lunes, 3 de marzo de 2008

Dar y recibir amor

DECÁLOGO DE LA TERNURA
Todos tenemos necesidad de dar y recibir amor. Si no lo hacemos así, la vida se oscurece. Para vivir la ternura no se necesitan grandes cualidades. Basta sentir con espontaneidad el amor, sin avergonzarse.
La verdadera ternura se conjuga en voz activa y voz pasiva. No sólo hay que darla sino recibirla con espontaneidad y alegría.
La ternura debe expresarse con naturalidad y en todo momento, pero sobre todo en los momentos tensos y difíciles.
La ternura no es amanerada ni trivial. Menos aún, no se compagina con la agresividad.
Vivir la ternura no significa ser débil, manejable, sino generoso y acogedor. La ternura no se riñe con la energía.
La ternura no es exclusiva de la relación madre/hijo. La familia, los hermanos, los enamorados y compañeros agradecen también este sentimiento.
Al ser tierno se aprende cada día con amor. Nunca es tarde para empezar a practicarla.
No confunda nunca la sexualidad con la ternura. Si bien es difícil entender la verdadera sexualidad sin ternura.
Dar, expresar, acoger y recibir ternura es siempre muestra evidente de madurez.

Autor Desconocido

Amigo, trátame con pureza;
No me catalogues, no soy un objeto.
No me etiquetes, no soy mercadería.
No me juzgues, no soy tu reo.
No me acuses, no eres mi fiscal.
No me condenes, no eres mi juez.
No me enmarques, no soy espejo ni cuadro.
No me definas, soy un misterio.
No me minimices, soy más complejo de lo que crees.
No me divulgues, no soy un producto o una cosa.
No me vulgarices, soy alguien muy especial.
No me apuntes, no soy un blanco de tiro.
No me idolatres, no soy un ídolo.
No me calumnies, tengo el derecho a la verdad de los hechos.
No me difames, tengo el derecho de ser quien soy.
No me esquematices, soy más libre de lo que te imaginas.
No creas demasiado en mí, soy falible.
No dudes siempre de mí, soy más verdad que error.

Recuerda siempre que: Soy gente como tú.
Soy humano como tú.
Soy limitado como tú.
Soy hijo de Dios como lo eres tú.
Trátame como gente y como hermano y serás para mí aquello que no lograste ver en mi persona: ¡Un amigo de verdad!

Autor Desconocido

AMO LAS COSAS IMPOSIBLES

Amo los sueños imposibles lo que es fuera de lo común lo que son para mis ojos miopes invisibles lo tangible por la fe e impalpable aún.

Amo el volar alto en sueños y vértigos el creer que los milagros existen en los invisibles que me rodean, en los vástagos que en mi imaginación crecen, que al cálculo resisten.
Amo el ser creyente en los dichos de mi Dios amo sus promesas de prodigio y milagros de salvar el mundo sólo por sus medios aunque signifique renuncias, contrastes y peligros.
Amo a mi Dios y su revelada Palabra el soñar con vivir lo que sus llamados vivieron el ver la realidad de sus promesas en su obra con todo el bagaje de dones y ministerios que sus primeros discípulos tuvieron.

Amo las cosas aún invisibles ,a los que sueñan con imposibles porque no hay realidad más real que mis realidades¡Amo a mi Dios de imposibles!
Versos escritos por: Z-cor

Gaby Vargas, Estemos felices con nosotros mismos

Experimenta el contentamiento
Por Gaby Vargas

Publicado en el Diario de Yucatán 2 de marzo de 2008.
Contentamiento... Escucho por primera vez esa palabra. Intuyo su significado, mas bien a bien no sé a qué se refiere.“¿Existe esa palabra o tú la inventaste?”, le pregunto a la compañera que, por casualidad, me toca junto en el asiento del avión y que es nada menos que la maravillosa cantante María del Sol. La historia que me platica llama mi atención y la pasión con que la cuenta me engancha de inmediato. A pesar del cansancio de ambas, y para la poca fortuna de nuestros vecinos, no nos para la boca durante todo el vuelo.Regresamos de la hermosa ciudad de Mérida. Y digo hermosa no sólo por sus calles, casonas, árboles, paseos y avenidas. Es hermosa por su gente y su calidez. De corazón, mil gracias por sus abrazos, palabras y cariño. “Desde chiquita, Gaby, nunca fui chiquita”, me platica María del Sol. “Siempre fui grandota, tosca y torpe; incluso me apodaban La Elefanta, ¡imagínate! Eso me creó una gran inseguridad y complejo”.“Estaba inconforme con mi físico. Siempre crecí sintiéndome fea y gorda. Un día, mi mamá descubre que tengo buena voz. Como fuga a mi frustración aprendí a tocar el piano y a cantar. Así que mi mamá me llevó a una audición con un grupo musical.“Comienzo a cantar pero seguía sintiéndome horrible. Un día me doy cuenta de que la gente me presta atención cuando canto, ¡me escucha! Ése es el comienzo de mi recuperación.“No te imaginas lo duro del inicio. Temporadas de dos meses de cabaret en Cancún, Acapulco y demás. Todos aprovechan el día en el sol y la playa. Yo me la paso encerrada en el cuarto. No quería que vieran mis desgracias.Ideal “Siempre tuve como ideal de belleza a Claudia Schiffer. Desde mi punto de vista, poseía todo lo que se requiere para ser bella: delgada, alta, rubia, ojos azules y pelo lacio. Y yo, por supuesto, carecía de todo eso.“Un día, en el aeropuerto, llama mi atención la foto de Claudia en la revista Hola! Nunca la compraba, pero ese día lo hice, y hasta la fecha la conservo. 'Espectaculares fotos de la modelo más famosa de todos los tiempos', decía el título de la portada. Al ver las páginas interiores, le reclamé a Dios por ser tan injusto. Ella, además, tenía como novio al galán del momento: David Copperfield. ¡Y era rica y famosa! “Seguramente Dios se distrajo cuando mis papás me concibieron y no me tocó ninguna gracia, pensaba. Sin embargo, hoy estoy segura de que Dios se valió de ese medio para ubicarme. En la entrevista, le preguntan a la famosa modelo: ¿Tiene un sueño por realizar? Yo me adelanto a su respuesta y supongo que nada. ¿Qué más puede querer una mujer que lo tiene todo? Claudia contesta: 'Ser cantante es mi gran sueño, pero sé que nunca podrá hacerse realidad'. Su respuesta me da como un mazazo en la cabeza.“Después de que tuve ese encontronazo con Dios, comencé a ver las cosas de manera diferente. Me entra el contentamiento. Es decir, empecé a enfocarme en lo que sí tenía, a valorar mi voz. A valorarme a mí misma. Me di cuenta de que mi sueño sí era alcanzable. Si me lo proponía, a través de dietas, tinte en el pelo, ejercicio y pupilentes podría llegar a ser bella. En cambio, Claudia, por más que quisiera, no podría comprar unas cuerdas vocales. Sí, me gusta la comida, y nunca tendré su cuerpo, sin embargo hoy me acepto, hago ejercicio, me mido y trato de mantenerme en forma. El contentamiento no es estar conforme, sino aceptarte como eres y no pelearte con la vida por lo que no eres o no tienes. Ya no lloro cuando me veo en el espejo, ni me amargo la vida ni la de mi familia. Estoy contenta a pesar de que no tengo lo que me gustaría tener”. Esa noche me duermo con una sonrisa. Mérida me llenó de abrazos, hice una nueva amiga y conocí lo que es el contentamiento…

jueves, 28 de febrero de 2008

A orillas del rio Piedra me sente y lloré, a cada rato

EL OTRO

Tomado del libro: "A la orilla del río piedra me senté y lloré"
Del escritor brasilero: Paulo Coehlo

Un sujeto encuentra a un viejo amigo, que vive tratando de acertar en la vida, sin resultado: "Voy a tener que darle un poco de dinero", piensa.

Sucede que esa noche, descubre que su amigo es rico, y que ha venido a pagar todas las deudas que ha contraído en el correr de los años. Van hasta un bar que solían frecuentar juntos, y él paga la bebida de todos. Cuando le preguntan la razón de tanto éxito, el responde que hasta hace unos días había estado viviendo el otro.
- ¿Quién es el otro? -preguntan-.
- El otro es aquel que me enseñaron a ser, pero que no soy yo. El otro cree que la obligación del hombre es pasar la vida entera pensando en cómo reunir dinero para no morir de hambre al llegar a viejo. Tanto piensa, y tanto planifica, que sólo descubre que está vivo cuando sus días en la tierra están a punto de terminar, pero entonces ya es demasiado tarde.
- ¿Y tú quién eres?
- Yo soy lo que es cualquiera de nosotros, si escucha su corazón. Una persona que se deslumbra ante el misterio de la vida, que está abierta a los milagros, que siente alegría y entusiasmo por lo que hace. Sólo que el otro, temiendo desilusionarse, no me dejaba actuar.
- Pero existe el sufrimiento -dicen las personas del bar-.
- Existen derrotas, pero nadie está a salvo de ellas. Por eso, es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños, que ser derrotado sin siquiera saber por qué se está luchando.
- ¿Sólo eso? -preguntaron las personas del bar-.
- Sí. Cuando descubrí eso, decidí ser lo que realmente deseé. El otro se quedó allí en mi habitación mirándome, pero yo no lo dejé entrar más, aunque algunas veces intenta asustarme, alertándome de los riesgos de no pensar en el futuro. "Desde el momento en que expulsé al otro de mi vida, la energía Divina obró sus milagros".

Paulo Coehlo

NO CULPES A NADIE

Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida. Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.

Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba de que tú siempre has de ganar.

No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño. Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, así como la causa de tu futuro será tu presente. Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo. Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin eliminarlos, morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos. Mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque tú mismo eres tu destino.

Levántate y mira el sol por las mañanas y respira la luz del amanecer. Tú eres parte de la fuerza de tu vida. Decídete y triunfarás en la vida; nunca pienses en la suerte, porque la suerte es "el pretexto de los fracasados".
Pablo Neruda

martes, 19 de febrero de 2008

Amor:Pasión, confianza, compromiso, comunicación, Desprendimiento, Respeto, Contacto Físico

LOS SECRETOS DEL AMOR ABUNDANTE

El primer secreto del amor abundante es EL PODER DEL PENSAMIENTO.
El amor comienza con el pensamiento. Nos convertimos en lo que pensamos. Los pensamientos amorosos crean experiencias y relaciones amorosas. Las afirmaciones pueden cambiar nuestras creencias y pensamientos acerca de nosotros mismos y de los demás.

El segundo secreto del amor abundante es EL PODER DEL RESPETO.
No puedes amar a nada ni a nadie a menos que antes lo respetes. La primera persona que merece tu respeto eres tú.

El tercer secreto del amor abundante es EL PODER DE LA ENTREGA.
Si deseas recibir amor, ¡todo lo que tienes que hacer es darlo! Antes de comprometerte a una relación no te preguntes por lo que la otra persona te pueda dar, sino por lo que tú puedes aportarle a ella. La fórmula secreta de una relación amorosa, feliz y para toda la vida es centrarte siempre en lo que puedes dar, en vez de en lo que puedes sacar de ella.

El cuarto secreto del amor abundante es EL PODER DE LA AMISTAD.
Para encontrar un amor verdadero, primero debes encontrar a un amigo o a una amiga verdadera. El amor no consiste en mirar a los ojos del otro, sino en mirar juntos en la misma dirección. Si deseas introducir amor en una relación, primero debes aportarle amistad.

El quinto secreto del amor abundante es EL PODER DEL CONTACTO FÍSICO.
El contacto físico modifica una de las expresiones más poderosas del amor, destruye barreras y crea vínculos entre la gente. El contacto físico altera nuestro estado físico y emocional y nos hace más receptivos al amor. El contacto físico nos ayuda a que el cuerpo sane y enternece el corazón. Cuando abres tus brazos, estás abriendo el corazón.

El sexto secreto del amor abundante es EL PODER DEL DESPRENDIMIENTO.
Si amas algo déjalo libre. Si vuelve, es tuyo; si no lo hace, nunca lo fue. Incluso dentro de una relación amorosa, la gente necesita tener su propio espacio. Amar significa desprendernos de nuestros miedos, prejuicios, ego y condicionamiento.

El séptimo secreto del amor abundante es EL PODER DE LA COMUNICACIÓN.
Cuando aprendemos a comunicarnos abiertamente y con sinceridad, la vida cambia. Deja que la gente a la que amas sepa que la amas y aprecias. Nunca tengas miedo a pronunciar las palabras mágicas: "TE QUIERO".

El octavo secreto del amor abundante es EL PODER DEL COMPROMISO.
Si deseas amor en abundancia, debes establecer el compromiso de lograrlo, un compromiso que se reflejará en tus acciones y en tus pensamientos. El compromiso es la verdadera prueba de que el amor está presente. Si quieres tener una relación con amor, debes comprometerte a crear la relación que quieres. El compromiso distingue una relación frágil de una sólida.

El noveno secreto del amor abundante es: EL PODER DE LA PASIÓN.
La pasión enciende el amor y lo mantiene vivo. Una pasión duradera no proviene exclusivamente de la atracción física, sino que se origina gracias a un profundo compromiso, entusiasmo, interés y fascinación por la otra persona.

El décimo secreto del amor abundante es EL PODER DE LA CONFIANZA.
La confianza es esencial para establecer una relación con amor. Si un miembro de la pareja está cegado por la sospecha, la ansiedad y el temor, el otro se sentirá atrapado y emocionalmente ahogado. No puedes amar a una persona plenamente a menos que confíes en ella.

Adam J. Jackson

Alimentémonos Bien, decisiones de vida o muerte

Artículo publicado en el Diario de Yucatán el 17 de febrero de 2008.

Los 14 súper alimentos (I)
Por: Gaby Vargas
Cada vez que eliges lo que vas a comer, tomas decisiones de vida o muerte. ¿Suena fuerte no? Sin embargo, lo afirman los especialistas en nutrición.La buena noticia es que hoy tenemos la oportunidad, a diferencia de otros tiempos, de poder escoger los alimentos que harán que nuestra vida sea más larga, más sana y con mejor calidad, cosa que antes ignorábamos.Lo malo es que ya es difícil disfrutar unos tacos de chicharrón prensado, sin sentir culpa. La realidad es que, sin importar si tienes 22 o 65 años, en tu siguiente comida decidirás cómo pasarás el resto de tus días. Tenemos dos caminos: uno nos puede llevar al placer inmediato y a visitar todas las farmacias, clínicas y hospitales en el futuro.El otro, a las altas probabilidades de correr una maratón en la categoría seniors, sentirnos llenos de energía, jugar luchas con los nietos en el jardín, y al mismo tiempo tener una memoria privilegiada. La opción está en nuestro plato. Los siguientes alimentos los seleccionó el doctor Steven G. Prats, del Scripps Memorial Hospital en La Jolla, California, después de haber investigado su alto contenido nutricional y la aportación que hace a la salud, y está publicado en su libro Super Foods, un bestseller del New York Times. Los alimentos Los 14 súper alimentos son: 1. Frijoles. Trata de comer por lo menos ½ taza a la semana. Incluye a los de todo tipo —pinto, bayo—, así como lentejas, garbanzos y habas. Son buenos para el corazón, para equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, te dan energía, previenen el cáncer, entre otras bondades. Contienen fitonutrientes, vitaminas, minerales, mucha fibra y son una de las fuentes de proteína más económica y saludable que hay. 2. Moras. Trata de comer de 1 a 2 tazas diarias. Todas las moras, fresas y las uvas moradas. Pequeñas en tamaño, combinan más antioxidantes para combatir enfermedades que cualquier otra fruta o vegetal. Se las ha llamado “moras de la juventud” o “moras de la memoria”, y se lo merecen. Entre más oscuras sean, mejor. 3. Brócoli. Trata de comer de ½ a 1 taza al día. Incluye crucíferas, col, colecitas de Bruselas y coliflor. La Universidad John Hopkins, anunció que un ingrediente que se encuentra en el brócoli, no sólo previno el desarrollo de tumores en un 60 por ciento del grupo de estudio, sino que redujo el tamaño del tumor desarrollado en un 75 por ciento. El brócoli eleva el sistema inmunológico, baja la incidencia de cataratas, protege al corazón, a los huesos y previene defectos en el nacimiento. 4. Avena. Trata de comer de 5 a 7 raciones al día. Incluye granos enteros, germen de trigo, arroz integral, trigo, amaranto, centeno, cuscús y linaza. La avena contiene un tipo de fibra que funciona como bala mágica contra el colesterol. Previene el cáncer de colon, protege contra los radicales libres e inhibe la formación de ciertos tipos de cáncer. Es baja en calorías, alta en fibra y proteínas. 5. Naranjas. Trata de comer una al día. Incluye limones, toronjas, mandarinas y limas. Es mejor comerla en gajos que en jugo. Los descubrimientos sobre el poder que tiene la naranja sobre la salud, prevenir el cáncer, los infartos, la diabetes y otras tantos padecimientos, son increíbles. Tiene efectos antiinflamatorios, antivirales y antialergénicos, además, fortalece los vasos capilares, entre muchas cosas más. Sentirnos sanos y con energía es algo que sólo valoramos cuando no lo tenemos. Las herramientas que nos ayudarán a lograrlo, las tenemos a nuestra disposición. La opción está en tu plato.— continuará

Comentarios:
No he escrito con frecuencia, no he conseguido artículos que me gusten para hacérselos llegar, y yo bueno mi vida no esta llena de aventuras, ni de amores, ni tengo mucho de que presumirles, si escribiera lo que pienso y siento estaria dedicada solo a los que se sienten solos, perdidos, confusos, a los que no encuentran su lugar en el mundo, yo se que hay muchos en el mundo, pero no coincidimos, cambiando de tema, con motivo del día del amor, oí en el radio que el amor es una mezcla de atracción física, respeto, complementación, aumento de glucosa, taquicardia, etc., manifestaciones físicas y emocionales, y que el amor dura 4 años, amigos con este tiempo me conformaría, hace tanto tiempo que no siento mariposas en el estómago, sentirme mas viva, ah!,amigos sean felices.

jueves, 24 de enero de 2008

Semillas de Vida

ALCANZA TU SUEÑO

Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.

No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".

Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.

Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.

Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.

No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".

Autor Desconocido

miércoles, 23 de enero de 2008

Voy con todo por Gaby Vargas

Publicado en el Diario de Yucatán, 13-01-2008.
¨Va, y voy con todo...”
Gaby Vargas
Imagina tu vida como si fuera un viaje. Vas caminando con una mochila a la espalda y, mal que bien, progresas y avanzas hasta que, de repente, te topas con una pared de tabique que bloquea por completo el camino a tu destino.¿Qué haces? Se te presentan diferentes opciones. ¿Te quejas y renuncias? ¿Te das la vuelta y regresas? O bien, ¿avientas la mochila al otro lado y ves la forma de pasar, ya sea por encima, rodear la pared o lo que haya que hacer para continuar tu camino? Ahí está la diferencia… Hasta que te comprometes a hacer algo las dudas se alejan y la tentación de regresar o renunciar se van. Surge la determinación. Y esta cualidad es como un tren pesado que avanza sin frenar. Además, lo maravilloso es que una vez que siembras en tu cerebro la idea y dices “Va. Voy con todo” sientes algo muy importante en el corazón; parece que manos invisibles te ayudan a localizar y detectar formas para lograrlo. Esto puede ser desde comprar una computadora, bajar de peso, obtener el ascenso o escalar el Everest. En 1879, Thomas Edison anunció públicamente que mostraría su invento, el bulbo eléctrico de luz, para el último día del año, a pesar de que sus numerosos intentos por lograrlo hasta ese momento habían sido un rotundo fracaso. Pues Edison aventó su mochila al otro lado de la pared y dijo “Va, y voy con todo”, y lo dijo convencido de corazón, y el 31 de diciembre de ese año nació el foco eléctrico que hasta la fecha utilizamos. Es importante hacer el ejercicio de fijarnos metas aunque a veces nos cueste trabajo. Ponerlas en blanco y negro y platicarlas con nuestra pareja o un amigo. Eso crea un compromiso explícito que al creerlo, nos dicen los psicólogos, se convierte en una profecía de autorrealización.Cuando nos decidimos a aventar la mochila al otro lado de la pared demostramos fe en nosotros mismos, en nuestra habilidad y capacidad de conseguir un sueño y vencer obstáculos. Creamos nuestra realidad, en lugar de reaccionar contra ella. Está demostrado por la Psicología que si te fijas objetivos en el plano personal, profesional, familiar, tienes muchas más probabilidades de lograrlos que si no lo haces. Bien dice el dicho que el viento favorece sólo al marinero que sabe a dónde va.Si no lo has hecho, te invito a que antes de que termine este mes te dediques a ti un rato. Aíslate un poco del mundanal ruido, contacta tu interior y piensa: ¿Qué quiero? ¿A dónde quiero llegar? ¿Qué puedo hacer para ser más feliz? ¿Y a los demás? Escríbelo, siéntelo y créelo. Esta semana un amigo comentó, un poco en broma, que respecto a sus propósitos para este 2008 él no se pondría propósitos, sólo deseos, porque de no lograrlos se frustraría mucho. En el momento nos reímos y nos sentimos identificados, sin embargo es cierto, muchos nos quedamos en el plano del “deseo”: deseo bajar de peso, deseo hacer más ejercicio y demás. Es lo mismo que andar por la vida con el freno y el acelerador puestos. Al pensar así, implícitamente nos damos permiso de fallar.Para en verdad lograr lo que queremos se requiere de algo más que un deseo. Este año necesitamos fijarnos por lo menos una meta, algo tangible, realizable, ponernos un tiempo; planearlo bien, decidirnos a llegar, saber que lo vamos a conseguir, desearlo de corazón y decirnos: “Va, y voy con todo”.