lunes, 3 de diciembre de 2007

Sorpresas del Lenguaje

Las sorpresas del lenguaje.
Durante más de 5 siglos, los moros gobernaron parte de España. Hubo mestizaje, pero ciertos aristocratas españoles no se asociaron con los moros, y vivieron aislados en las montañas de Castilla, donde evitaron exponerse al sol para conservar su tez blanca y diferenciarse de los invasores extranjeros. Su piel se torno muy palida y las venas se traslucían de un color azul intenso. Por eso se les llamaba a los castellanos de clase alta como los de sangre azul. ------------
Alfil significa el elefante en árabe, porque representaba ese ejército indio en el ajedrez, uno de los 4 junto con los carros, la infantería y la caballería.

En los países nórdicos, los gobernadores de las comarcas podían antiguamente seleccionar a las mujeres con las que deseaban intimar. Entonces, la puerta de la casa era adornada con los cuernos del alce, en señal de la presencia del gobernador. Así nace la frase "Te pusieron los cuernos" .

Antártida significa "opuesto al Artico"
Un tricotilomaniaco es alguien que compulsivamente se jala su propio cabello.
Ojalá viene del árabe "law sha´ a Allah" (Si Dios Quisiera), asociado a la imposibilidad de lograr algo.
Canguro significa "no sé" . Fue la respuesta ante la pregunta "¿Qué es eso? " hecha por la expedición del capitán Cook en 1770 a los nativos australianos.
La palabra soda la sacamos de uno de sus componetes que se utiliza para producir las burbujas: el sodio.
La palabra en inglés nice que significa "agradable" deriva del latín nescius, o "ignorante", la cual viene de descire, o "no saber". En los siglos XIV y XV, la frase a nice person, en ese tiempo connotaba idiotez en vez de agradabilidad.
El nombre del refresco 7UP viene porque el envase original era de 7 onzas y UP por las burbujas.
Antiguamente, para ganar al Bingo hacían sonar una pequeña campana. De ahí el nombre 'bingo"
Las bombas molotov reciben su nombre del ministro de Relaciones Exteriores de la URSS durante la segunda guerra, Vyacheslav Molotov. Los finlandeses de la resistencia usaron dichas bombas con muy buenos resultados en su lucha contra los soviéticos. Molotov decidió utilizar el arma y la promovió en las campañas rusas.
George Bunting, un farmacéutico de Baltimore, Estados Unidos, creó una crema para la piel que llamó el "Remedio contra Quemaduras del Dr. Bunting". Un día, un cliente le dijo "Your sunburn cream sure knocked out my eczema". Luego, "knocks eczema" se convirtió en "Noxzema", la famosa crema .
Los clanes de hace muchos años se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en inglés se le dice al despedir a una persona de su empleo you're fired.
Hay muchas versiones del origen de Ok. Una de ellas: durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra '0 Killed' (cero muertos). De ahí proviene la expresión 'O.K.' para decir que todo esta bien.
El lubricante WD-40 se llama así porque fue el intento número 40 por crear el producto.
Durante 5 años el Webster's New International Dictionary incluyó la palabra dord, pese a que no existe en el idioma inglés, asociándola a densidad.
La palabra sabotaje viene del ruso sabot: zuecos que usaban operarias de las maquinas de fábricas. Estos zapatos eran usados para destruir los engranajes de las maquinas y "sabotear" la producción.
Cobalto proviene del alemán kobalt, variante de kobold, "duende", por la creencia de los mineros, que consideraban sin valor este metal y creían que un duende lo ponía en lugar de la plata que habían robado.
Finao: Dícese de quien le llegó EL FIN Tarado: Dícese de quien tiene una tara
Leso: Dícese de quien sufre de una lesión Overol Del inglés over all, que se pone encima de toda la ropa Pordiosero Dícese de quien pide limosnas por el amor de Dios
Alarma: ¡A las armas! de los tiempos de la presencia musulmana en España
Al aguaite : Del inglés to wait, esperar.
Cachar: Del inglés to catch, agarrar.
Disfrutar: Sacar la fruta, gozar con su producto (dis es separar en latin)
Gasfiter: Del inglés gas fitter, instalador de tuberías de gas.Patota: Grupo de patos malos. Quasar: Quasi star, casi estrella.
Queque: Del inglés cake.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Darle sentido a la Vida

Nota del Domingo 11 de noviembre de 2007 ) Diario de Yucatán.
¿Qué me toca hacer?
Por Gaby Vargas

Pablito, de dos años de edad, arde en calentura. Los coches no avanzan ni un milímetro el domingo, en la carretera México-Toluca saturada de vacacionistas que, después del puente, intentamos regresar a ciudad de México.¡Qué impotencia! No traemos medicinas, no hay manera de llevarlo a doctor alguno y el bebé, lánguido, ya no tiene fuerzas ni para quejarse.Mientras los papás y los abuelos vivimos con angustia esos momentos, siento en carne propia una probada mínima, ínfima, de los dramas que deben estar sufriendo los habitantes de los estados de Tabasco y Chiapas. Vienen a mi mente las mujeres que, quizá, en estos días dan a luz sobre el techo de sus casas. El desconsuelo que se debe sentir al tener un padre anciano, una hermana, un hijo enfermos sin esperanza alguna de ser tratados. Mi angustia, de inmediato, se dimensiona. Una tragedia de esta magnitud nos ayuda a darle importancia sólo a las cosas relevantes y a disfrutar más de la vida. Es increíble lo olvidadizos que los humanos podemos ser para apreciar lo cotidiano, cuando no sufrimos en carne propia el despojo y el sentimiento de orfandad.Al apagar los noticiarios nocturnos, cómo valoro meterme en una cama seca y caliente, cómo aprecio el fluir del agua en la regadera con sólo manipular la llave a voluntad… Pero, sobre todo, cómo me conforta pensar que Pablito, mientras yo escribo esto, ya está en plena recuperación. Entonces, un sentimiento de gratitud me invade ante las bendiciones recibidas.¿Qué diría Víctor Frankl, el padre de la Logoterapia, esta disciplina que nos enseña a darle sentido a la vida y en especial al dolor, sobre la tragedia de Tabasco y Chiapas? ¿Habrá palabras de consuelo cuando lo has perdido todo? Según Frankl, el dolor contiene las semillas del crecimiento, porque nos obliga a sacar lo mejor de nosotros mismos: el amor a los demás, la compasión al comprender el dolor ajeno, y la generosidad. Y la generosidad es lo primero que, en estos casos, aflora en todos los mexicanos, porque podemos carecer de muchas cualidades, menos de ésta. Frank, al respecto, tiene una frase contundente: “Yo no actúo ante algo por ser lo que soy, sino que llego a ser lo que soy por como actúo ante las cosas”.Sólo cuando hemos sentido lo que es un dolor de muela, podemos entender lo que siente el otro cuando está afectado por lo mismo, así como, al perder a un ser querido, alcanzamos a comprender a quien también lo pierde. Cuando no lo hemos padecido, es más fácil que el egoísmo aflore o que las pequeñeces frustren nuestro panorama. El dolor es parte de la vida, y la única manera de no sufrir es no vivir; sin embargo, somos más fuertes de lo que creemos y podemos resistir más de lo que jamás imaginamos. Frankl afirma que “no es la carga la que nos vence, sino el modo en que la llevamos”. Nadie desea sufrir pero, cuando estamos ante una circunstancia que no podemos cambiar, entonces somos nosotros los que tenemos que cambiar. Esto es lo que nos hace crecer. El dolor, según Frankl, puede ser de tres maneras: físico (enfermedades), psíquico (sufrimiento), y social (soledad). En este momento, la gente de Chiapas y Tabasco vive los tres tipos de dolor. ¿De qué nos podemos quejar nosotros? El dolor existe para ser vivido, y sólo encontrándole sentido lo podemos trascender, porque este sentimiento, cuando es estéril, carece de todo sentido.Si no somos capaces de explicar algún dolor que nos pellizca el alma, como las muertes absurdas que por actos de corrupción se pudieron evitar en estos estados, si no tenemos los medios para impedir la tragedia, lo que podemos hacer es ir más allá de la simple pregunta “¿Por qué pasó?”. Aunque no quisiera estar en los zapatos de los gobernadores responsables, lo que sí podemos hacer es plantearnos el interrogante: “Ahora, ¿qué haré yo ante esto?” Y, a manera de Víctor Frankl, “No le preguntes a la vida: respóndele”. Deposita tu donativo en la cuenta de Banorte 055639128-1 sucursal 0681 a nombre de: Asociación Gilberto, A.C.

martes, 20 de noviembre de 2007

Paz Interior, Oportunidad, La Marea va y viene

LA OPORTUNIDAD CON FRECUENCIA LLAMA DOS VECES
Por: John Maxwell

Un planteamiento diferente sobre el tema de las oportunidades que hemos dejado pasar. "Tal como la marea viene y va, así lo hacen las oportunidades." En las épocas anteriores a los grandes puertos, un barco algunas veces tenía que esperar la marea para poder llegar al muelle. El término en latín era ob porter, que significa un barco que espera cerca de un puerto el momento cuando a su turno la marea lo lleve a destino.La palabra inglesa "oportunidad" deriva de este significado original. El capitán y toda la tripulación estaban listos y esperaban por ese momento, porque sabían que si lo perdían tendrían que esperar otra marea para entrar a puerto.Shakespeare usó el trasfondo del significado exacto de la palabra "oportunidad" y lo transformó en uno de sus más famosos pasajes: “Hay una marea en los asuntos de los hombres, la cual, tomada en su fluir, lleva a la fortuna; omitida, todo el viaje de su vida está atado a dificultades y miserias. En tan abundante mar estamos ahora a flote; y debemos tomar la corriente cuando sirve, o perder nuestras venturas.”

Sin duda, debemos movernos rápidamente cuando la marea está alta para entrar al puerto. La demora nos impedirá lograr nuestro objetivo. Sin embargo, no estoy totalmente convencido de que todo está perdido si permitimos que una oportunidad pase de largo sin atraparla. Las oportunidades, como las mareas, con frecuencia vendrán nuevamente para darnos una segunda oportunidad para alcanzar nuestra meta. La oportunidad puede ser nuestra la segunda vez.
La oportunidad viene más de una vez, si somos pacientes.Tal como la marea viene y va, así lo hacen las oportunidades. Con frecuencia después de perder una oportunidad, he intentado el principio de la paciencia. Trata de crear la misma atmósfera que estaba presente cuando la oportunidad llamó la primera vez. Prepárate mentalmente durante este tiempo de espera, así la oportunidad no te pasará nuevamente.

Las oportunidades vienen más de una vez, si las esperamos.Estoy convencido de que las oportunidades siempre rodean a las personas. El problema no es la falta de oportunidades, sino la falta de habilidad de ver estas preciosas oportunidades y así perderlas. Las oportunidades para el éxito en este mundo son tan grandes como es nuestra imaginación para soñarlas, pero no podemos verlas cuando estamos deprimidos con nosotros mismos y con el mundo. Cuando yo era un jovencito, me deleitaba ir al parque de la ciudad antes de Pascuas para unirme a otros chicos en la cacería anual de huevos. El primer año que fui aprendí una lección valiosa. Antes de que comenzara la cacería había ubicado un huevo debajo de un arbusto. Puse mi vista en ese huevo y rápidamente corrí hacia él cuando se inició la carrera. Otro muchacho lo vio también y me ganó. Me quedé desalentado pues pensaba que había pasado mi oportunidad.Mientras estaba allí quieto mirando el suelo, otros chicos se escurrían por todos lados y encontraban otros huevos. Yo había permitido que una oportunidad perdida me impidiera buscar otros huevos. En lugar de tener una canasta llena de huevos, volví a casa con las manos vacías. ¿Por qué? Fracasé en darme cuenta de que había muchos más huevos en el parque que esperaban ser encontrados por quien pudiera verlos.¿Qué son los inventores? Gente que ve la oportunidad en las cosas que otros no ven, personas cuyos sentidos están vivos a las posibilidades creativas. Los inventores fracasan muchas veces; sin embargo, se dan cuenta que cuanto más trabajan, cuanto más estudian y cuanto más de cerca miran, mayores son las posibilidades de tener éxito.

La oportunidad viene más de una vez, si constantemente golpeamos a su puerta.La oportunidad no es una mera posibilidad o un acontecimiento fortuito. Con frecuencia tú deberías producir tus oportunidades. En un estudio que se hizo sobre cuatrocientos eminentes hombres y mujeres del siglo pasado, los investigadores concluyeron que tres cuartas partes de estas celebridades habían tenido una discapacidad en su juventud por tragedias, incapacidad o grandes frustraciones, y habían superado estos problemas para alcanzar las posiciones de renombre y hacer sus contribuciones para otros. No tengas autocompasión si estás limitado en tus habilidades y talentos. El mundo está lleno de oportunidades detrás de las puertas cerradas, así que, comienza a golpearlas.

Las oportunidades vienen más de una vez, si estamos deseosos de intentar otras avenidas para alcanzar nuestra meta.Tal vez, perdiste la primera marea. ¿Hay otra? Quizás deberías intentar un puerto distinto. ¿No hay más que una forma de subir a la montaña del éxito? No te desanimes, ni sientas que tus oportunidades de ser feliz se han ido para siempre. Siéntate, analiza, planifica y luego muévete hacia tu meta, ve por otro camino.El básquetbol fue muy importante para mí mientras crecía. Durante el verano los jugadores fueron a un campamento por un par de semanas para desarrollar sus habilidades y aprender otras nuevas. No pude ir al campamento por causa de otros compromisos. Sentí que había perdido la oportunidad y que eso iba a influir sobre mis posibilidades de ser primero. En lugar de llorar sobre la oportunidad perdida, desarrollé otro plan. Entrené dos veces al día durante el verano para cubrir mi ausencia en el campamento. ¡Mi estrategia resultó!¿Cuál es tu estrategia cuando la oportunidad se ha ido? Recuerda: habrá otra oportunidad si eres paciente. Busca otro camino a fin de alcanzar la misma meta. Las oportunidades de éxito en este mundo son tan grandes como es nuestra imaginación para soñarlas, pero no podemos verlas cuando estamos deprimidos con nosotros mismos y con el mundo.Los inventores fracasan muchas veces; sin embargo, se dan cuenta que cuanto más trabajan, cuanto más estudian y cuanto más de cerca miran, mayores son las posibilidades de tener éxito.

Extraído del libro: Prepara tu mañana de éxito
Editorial Peniel

¡TE DOY GRACIAS SEÑOR!

Te doy gracias, Padre Santo, por los problemas y dificultades que se me presentan cada día, pues son retos y oportunidades que me sirven de entrenamiento para enfrentar situaciones, tomar decisiones y resolver problemas, capacitándome para desenvolverme mejor en la vida.
Hazme ver que puedo ser feliz a pesar de los problemas de la vida, y que probablemente los pueda superar todos, aunque sea en parte. Y aunque sea con esfuerzo y dificultades, usando mis recursos y habilidades actuales, desarrollando otros nuevos sobre la marcha, ayúdame a resolver, disfrutar y enfrentar problemas y dificultades.
Si se me presenta un problema o dificultad, ¿voy, además, a dejarme afectar y sentirme mal?. Al contrario, lo primero es tratar de sentirme bien, pues de este modo estaré en mejores condiciones para enfocar y enfrentar el problema, y realizar con mayor efectividad mis demás actividades. Así que mandaré lejos el problema, pues no tiene sentido sufrir por causa de nada. Pensaré en las posibles alternativas de solución y en los pros y los contras de cada una, y me decidiré cuanto antes por una alternativa.
Seguiré adelante a mi ritmo de paz interior, y seré feliz de todos modos, pues ser feliz en todas las circunstancias es el verdadero éxito y triunfo en la vida.
Gracias, Padre Santo porque me ayudas a resolver todos mis problemas y dificultades.

Franz Heinsen
Tomado de su libro "Paz Interior"

domingo, 18 de noviembre de 2007

Para ser feliz

EL SECRETO PARA SER FELIZ
Hace muchísimos años, vivía en la India un sabio, de quien se decía que guardaba en un cofre encantado un gran secreto que lo hacía ser un triunfador en todos los aspectos de su vida y que, por eso, se consideraba el hombre más feliz del mundo. Muchos reyes, envidiosos, le ofrecían poder y dinero, y hasta intentaron robarle para obtener el cofre, pero todo era en vano. Mientras más lo intentaban, más infelices eran, pues la envidia no los dejaba vivir. Así pasaban los años y el sabio era cada día más feliz.
Un día llegó ante él un niño y le dijo:
- Señor, al igual que tú, también quiero ser inmensamente feliz. ¿Por qué no me enseñas qué debo hacer para conseguirlo?
El sabio, al ver la sencillez y la pureza del niño, le dijo:
- A ti te enseñaré el secreto para ser feliz. Ven conmigo y presta mucha atención. En realidad son dos cofres en donde guardo el secreto para ser feliz y éstos son mi
mente y mi corazón,
y el gran secreto no es otro que una serie de pasos que debes seguir a lo largo de la vida:
El primer paso, es saber que existe la presencia de Dios en todas las cosas de la vida, y por lo tanto, debes amarlo y darle gracias por todas las cosas que tienes.
El segundo paso, es que debes quererte a ti mismo, y todos los días al levantarte y al acostarte, debes afirmar: yo soy importante, yo valgo, soy capaz, soy inteligente, soy cariñoso, espero mucho de mí, no hay obstáculo que no pueda vencer: Este paso se llama autoestima alta.
El tercer paso, es que debes poner en práctica todo lo que dices que eres, es decir, si piensas que eres inteligente, actúa inteligentemente; si piensas que eres capaz, haz lo que te propones; si piensas que eres cariñoso, expresa tu cariño; si piensas que no hay obstáculos que no puedas vencer, entonces proponte metas en tu vida y lucha por ellas hasta lograrlas. Este paso se llama motivación.
El cuarto paso, es que no debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas.
El quinto paso, es que no debes albergar en tu corazón rencor hacia nadie, ese sentimiento no te dejará ser feliz; deja que las leyes de Dios hagan justicia, y tú perdona y olvida.
El sexto paso, es que no debes tomar las cosas que no te pertenecen, recuerda que de acuerdo a las leyes de la naturaleza, mañana te quitarán algo de más valor.
El séptimo paso, es que no debes maltratar a nadie; todos los seres del mundo tenemos derecho a que se nos respete y se nos quiera.
Y por último, levántate siempre con una sonrisa en los labios, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito; piensa en lo afortunado que eres al tener todo lo que tienes; ayuda a los demás, sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser triunfador y que de esta manera, puedan ser felices"...
Aplica estos pasos y verás qué fácil es Ser Feliz.

La mente
La mente mas los distintos estados repercuten en el cuerpo, se ha demostrado que la alegría, el buen humor y el optimismo inciden en nuestra salud y ayudan en el proceso de recuperación de una enfermedad. También se ha comprobado que las emociones más vinculadas a lo negativo-ira, tristeza, ansiedad...- hacen más
vulnerable nuestro sistema inmunitario, favoreciendo la aparición de infecciones y enfermedades de distinta magnitud.

Para el psiquiatra Gerald Jampolsky, creador del método de sanación de las actitudes, la salud reside en la paz interior, y sanar consiste en liberarse del miedo, ya que este sentimiento suele estar detrás de muchas emociones negativas.

Sentimientos intensos de rabia, culpa y fuerte autocrítica restan alegría y vigor a nuestra vida. Las emociones que no sabemos menejar adecuadamente pueden afectar a nuestro corazón, agravando úlceras, asma, artritis, problemas dermatológicos y de otra índole y en difinitiva, debilitar nuestra capacidad de reacción ante cualquier enfermedad.
Para sanar la ira, podemos practicar la tolerancia y la empatía, poniéndonos en el lugar del otro.

Contra la tristeza, la melancolía o el abatimiento, nos favorecerán la meditación, ayudar a los demás, emprender actividades artísticas, deportivas o sociales, así como trabajar para conocernos y resolver nuestros conflictos internos.
Para la ansiedad, las técnicas de relajación resultarán beneficiosas. En difinitiva, la finalidad será reducir el miedo contenido y dirigiendo nuestro pensamiento. Mediante la atención vigilante, generaremos un espacio que nos permita contemplar, comprender y relacionarnos con él.

Por otra parte, procuraremos cultivar emociones positivas como alegría, buen humor, optimismo y por supuesto, el amor, sentimiento con un gran poder sanador.

Para la alegría, son recursos efectivos la risa y el buen humor.
Desarrollar el optimismo, la confianza , la esperanza, y contar una red de apoyo emocional que nos sostenga, nos capacita para resistir y superar las circunstancias penosas y nos aporta resultados más beneficiosos para la salud. También nutriremos nuestra vida con agradecimientos, buenos deseos, aceptación y sobre todo, con amor hacia nosotros y los demás.

Amparo Pastor- Psicóloga






Pedro Olcese

"el último recurso del hombre para sobrevivir a la muerte es la amistad"

sábado, 17 de noviembre de 2007

La Política en México:Fox y Martha Sahagún

El mal existía, sólo lo hicieron obvio
Denise Dresser
“Si odias a una persona, odias algo en él que es parte de ti mismo”, frase famosa de Herman Hesse. Frase certera porque usa el odio como un espejo que refleja lo peor de las personas y los países donde viven. Frase que debería aplicarse al linchamiento público y colectivo de un ex presidente criticable tanto por lo que hizo, como por lo que evidencia. Vicente Fox como pequeño representante de grandes problemas. Marta Sahagún como ejemplo emblemático de una forma de usar al gobierno que precedió su arribo al poder y persiste aunque ella ya no lo ejerza. Hoy vilipendiados, crucificados, desacreditados y con razón. Pero el escupitajo nacional erra en el blanco. Más que odiar a la ex pareja presidencial habría que odiar las costumbres políticas que aprovecharon. Más que exterminar a un par de termitas habría que fumigar la casa que lograron habitar.No cabe duda que ambos merecen el montón de epítetos que ensombrecen su nombre y su cogobierno. El hombre que prometió luchar contra las alimañas, las tepocatas y las víboras prietas sólo para acabar acurrucado con ellas. La mujer que vendió su alma por un par de relojes Bulgari y un Jeep rojo. La presidencia que recibió el mandato para cambiar a México y terminó polarizándolo. El sexenio que ofrecía una oportunidad histórica para remodelar el viejo orden pero concluyó reforzando algunos de sus peores componentes. Y por ello las palabras que hoy acompañan a los Fox-Sahagún dondequiera que van. Oportunidades desperdiciadas. Decisiones mal tomadas. Corruptelas aceptadas. Ineptitudes desplegadas. Una transición trastocada por personajes que resultaron ser demasiado mezquinos para la envergadura de la tarea que les tocó.Esta columna podría pasar los próximos meses denostando a la pareja pedigüeña y encontraría materia prima para hacerlo. Siempre habría otro escándalo qué desmenuzar y otra frase foxiana qué ridiculizar. Sin embargo, sería una crítica necesaria mas no suficiente, porque eludiría la pregunta central. La interrogante fundamental. Aquello que los mexicanos deberían preguntarse cada vez que le tiran otra piedra a Vicente Fox y lamentan el día que lo eligieron: ¿por qué el país ha tenido presidentes tan malos desde hace décadas? ¿Por qué —quizás con la excepción de Ernesto Zedillo— tantos han terminado en el basurero de la historia y han sido condenados a pasar el resto de su vida allí? ¿Por qué México parece producir políticos con una propensión congénita a provocar crisis, crear caos, encender estallidos, enriquecer familiares, causar retrocesos en lugar de asegurar avances? ¿Hay algo en el agua o en nuestro AND que nos condena a ser gobernados por quienes inspiran odio después de su paso por Los Pinos? Los Echeverría y los López Portillo y los Salinas de Gortari y los Fox-Sahagún.La respuesta fácil sería invocar el ritual sexenal del presidente que empala a su predecesor, para así poder gobernar mejor: “Muera el rey para que viva el rey”, como dice el dicho. O argumentar que el odio es producto de lo que alguna vez fue el amor. Los que odian a un ex presidente con tanta vehemencia tuvieron que haberlo adorado antes y abrazaron lo que ahora incendian. El odio nace de las cenizas del afecto o la sumisión. El odio se vuelve una forma de autoflagelación por parte de quienes se sienten defraudados, usados, engañados. Quienes compraron boletos de 10,000 dólares para el concierto de Elton John —en aras de apoyar a la Fundación “Vamos México”— ahora denuncian haberse aprestado a ello. Quienes en su momento regalaron relojes y prestaron autos ahora lamentan su “generosidad”. Quienes fueron a Los Pinos a pedir favores ahora apedrean a quienes se los concedieron. Ejemplo tras ejemplo de lo que George Bernard Shaw llama “ese odio que es la venganza del cobarde por haberse dejado intimidar”.Como muchos lo hicieron a lo largo del sexenio foxista porque así siempre ha funcionado la relación entre los negocios y la política en México. A base de relaciones personales y favores gubernamentales: el apoyo a cambio de la concesión; el reloj a cambio de la carretera; las acciones en la empresa a cambio de su privatización; el rescate con fondos públicos a cambio de una tajada en el momento de su venta privada; la información privilegiada a cambio del financiamiento a la campaña.La clave del éxito en México pocas veces ha residido en cómo innovar, sino a quién conoces. La razón del ascenso en México pocas veces se ha debido a la creatividad empresarial sino al apoyo presidencial. Las fortunas multimillonarias en raras ocasiones han sido producto de la competencia, sino de la intervención presidencial para inhibirla. Muchos han tocado en la puerta de Los Pinos porque —una y otra vez— se han negociado privilegios, exenciones, concesiones, rescates, pagos y favoritismos desde allí. Vicente Fox y Marta Sahagún no inauguraron esta estructura disfuncional, sólo la usaron de una manera más torpe y más pública y más desvergonzada que quienes la ocuparon antes. Su coyotaje no fue original, sólo más burdo. Sus corrupción no fue salvaje, sólo más obvia. No son los artífices del capitalismo de cuates sino sus beneficiarios menores, y los crímenes que cometieron parecen tan mendaces como su visión del país. Sus puerilidades palidecen frente a la corrupción consagrada en la Colina del Perro. Frente a los fraudes auspiciados al amparo del Fobaproa. Frente a las irregularidades cometidas en la privatización de lo que hoy es TV Azteca. Frente a las fortunas que se han construido con información privilegiada de la Bolsa. Frente a las licitaciones amañadas —año tras año—, pero protegidas siempre por la “normatividad existente”. El país carga con un larga y persistente lista de personajes beneficiados, políticos coludidos, intereses nacionales sacrificados.Y sí, hay buenas razones para odiar a dos personas que han dejado una casa carcomida tras de sí. Pero el edificio desvencijado y maloliente donde vivieron ya estaba allí. Sus ventanas rotas y sus muros agujereados y sus tuberías tapadas y sus escusados rebosantes los precedieron. Vicente y Marta sólo han hecho obvio lo que todos sabían y en lo cual demasiados participaron. El tráfico de influencias. El coyotaje compartido. La corrupción institucionalizada. La interconexión cupular entre los negocios y la política, con frecuencia promovida desde el gobierno. Todo lo que millones de mexicanos deberían combatir y denunciar. Para que el odio sirva de algo. Para que lleve a desinfectar y reconstruir la casa de todos, y no sólo a aventarle zapatazos a un par de insectos entre tantos que todavía la corroen.— México, D.F. Publicado en el Diario de Yucatán 05-11-2007.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Regalos de Felicidad y Mujer exquisita

PEQUEÑOS REGALOS DE FELICIDAD
Por Ángel O. Cintrón Opio

La felicidad tiene más de actitudes que de sucesos. Lo que nos hace felices no es lo que nos pasa, sino cómo reaccionamos ante lo que nos ocurre.

Para encontrar, hay que buscar. Si lo que tratamos de hallar es felicidad y gozo, debemos tener presente que ambas cosas se encuentran a través del camino y no al final del mismo. ¡Hay tanta gente deseosa de sentir que su vida tiene sentido! ¡Hay tanto desencanto en medio del diario vivir!
Tal parece como si ser feliz fuera una cosa imaginaria, sin posibilidades reales. Son muchas las personas que darían lo que no tienen por sentirse felices. Unos intentan comprar alegría en vacaciones sensacionales y comprando joyas. Otros se enredan en las entretelas de la infidelidad creyendo que la seducción de lo prohibido les llenará de sensaciones de alegría.

El otro día una mujer me comentó:
- "Mis amigas me dicen que deje a mi novio, porque es un pobretón que nada tiene para ofrecerme".
La joven le contestó a sus amigas de la siguiente forma:
- "Es verdad, mi novio no me regala prendas ni me lleva de viaje, pero me coge la mano y me llama para decirme que me quiere".

Esta expresión tan auténtica de parte de esta joven me parece que revela el contenido mismo de la felicidad. La felicidad se experimenta en las pequeñas cosas. La vemos presente en la mujer embarazada cuyas amigas celebran el nacimiento del bebé como si fueran ellas las que hubieran parido. En la solidaridad que un amigo brinda a otro en momentos difíciles.
Un joven abogado me dijo el otro día:
- "De mi grupo de estudio fui el único que no pasó la el examen de ingreso a la universidad. Me deprimí al recibir los resultados, pero lloré de alegría cuando mis compañeros me dijeron, prepárate que aunque nosotros ya pasamos la prueba, vamos a ayudarte a estudiar y verás cómo en la próxima oportunidad, apruebas el examen".

Otro suceso que me impactó fue haber visto el otro día en un centro comercial a una pareja besándose con dulzura. Él, un joven bien parecido, ella, una preciosa muchacha que lucía radiante a pesar de su silla de ruedas.
No hay duda de que todo lo que en esta la vida vale la pena atesorar, cuesta trabajo y mucho. De ahí que la felicidad haya que trabajarla. Me refiero a que para experimentarla hay que invertir energía y combinar actitudes activas y pasivas en las cuales a veces hay que luchar y, a veces, hay que ceder. Tener un sentido claro de la realidad y evitar vivir con expectativas ilusorias ayuda a que construyamos una interpretación dinámica de la felicidad. Es decir, la certeza de que se puede ser feliz a pesar de los problemas.

Pocas cosas están claras en la vida y una de ellas es que la felicidad es una responsabilidad personal. Nadie nos la va a regalar. Estoy convencido de que si agarramos el control de nuestras vidas y firmemente decidimos bajar la velocidad con la que vivimos, empezaremos a experimentar más momentos felices. Viva una experiencia a la vez. Deje que la prisa le pase por el lado como una loca; no la agarre de la mano. Regálese la oportunidad de tomarse un cafecito a las tres de la tarde aunque el mundo esté esperando que usted "lo rescate".
Ángel O. Cintrón Opio

EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA
> > > (Gabriel García Márquez)> > >
"Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, si no> aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz. Una mujer hermosa> no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o> el cabello más llamativo, es aquella que con tan sólo una franca y abierta> sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida. Una mujer valiosa no es> aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que> sacrifica su sueño temporalmente por hacer felices a los demás. Una mujer> exquisita no es la más ardiente (aunque si me preguntan a mí, todas las> mujeres son muy ardientes...Los que estamos fuera de foco somos los> hombres) sino la que vibra al hacer el amor solamente con el hombre que> ama. Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada al ser> admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que> puede decir NO.> > > Y un HOMBRE........UN HOMBRE EXQUISITO es aquel que valora a una mujer> así..............Que se siente orgulloso de tenerla como compañera.... Que> sabe tocarla como un músico virtuosísimo toca su amado instrumento... Que> lucha a su lado compartiendo todos sus roles, desde lavar platos y atender> tripones, hasta devolverle los masajes y cuidados que ella le prodigó> antes...La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser> "Muy machas" nos llevan gran recorrido...¡Qué tontos hemos sido -y somos-> cuando valoramos el regalo solamente por la vistosidad de su empaque...> ¡Tonto y mil veces tonto el hombre que come mierda en la calle, teniendo un> exquisitito manjar en casa"

Comentarios:
Ojala todos los hombres pensarán como García Marquez, no? espero que todo el mundo sea feliz, este satisfecho consigo mismo, y que tenga pàz interior, salud,fortaleza, trabajo,serenidad y mucho amor.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

La espera perfecta

HAGAMOS QUE NUESTRA ESPERA SEA CORRECTA
Primero esperé crecer. Quería ser grande, y no pude disfrutar de ser pequeño. Después esperé el amor de mi vida, y cuando llegó, no me di cuenta de que ese era. Me alejé de Dios porque pensé que ÉL me había olvidado. No supe esperar las señales y entender que ÉL estaba a mi lado enseñándome el camino.

Hoy a más de la mitad de mi vida, desperté y me di cuenta, que a pesar de haber esperado sin saber qué esperaba, sólo Dios supo darme la paz y la tranquilidad que tanto ansiaba, y sobre todo mi fe que hoy es tan grande, que ya no espero, porque sé que todo llega a su debido momento, cuando Dios lo dispone, porque para ÉL, su tiempo no es mi tiempo.Entonces sé que vivo hoy y disfruto hoy, y cuando lleguen aquellas cosas que mi corazón desea, y que sólo Dios sabe dar, entonces voy a poder verlas y disfrutarlas sin dejarlas pasar esta vez.Nunca es tarde para abrir nuestros ojos y nuestros oídos a la dulce voz del Señor.

Y JAMÁS OLVIDES... Que tu presencia es un regalo para el mundo. Que eres una persona única y diferente a todas las demás. Que tu vida puede ser lo que tú quieres que sea. Vívela un día a la vez. Cuenta tus bendiciones, no tus problemas, y verás cómo irás saliendo adelante. Hay muchas respuestas dentro de ti. Compréndelas, sé valiente, sé fuerte.

No te impongas límites. Tus sueños están esperando hacerse realidad. No dejes tus decisiones importantes al azar. Esfuérzate por llegar a la cima, a tu meta, y a tu premio. Nada hace perder más energía que las preocupaciones. Mientras más tiempo llevas un problema, más pesado se vuelve. No te tomes las cosas demasiado en serio. Vive la vida con serenidad, no con lamentaciones.

Autor Desconocido

Todos nosotros buscamos nuestro bienestar general día a día. Pero en lugar de concentrarnos en las cosas positivas que deseamos nos sucedan, ponemos atención en los aspectos negativos que queremos evitar. Es decir, muy pocas veces pensamos en las formas de aumentar la felicidad, y en los mecanismos para conseguirlo.Es un poco ilógico, pero casi siempre pedimos lo que no queremos que nos suceda. Por ejemplo: Yo no quiero ser infeliz Yo no quiero perder mi trabajo
Yo no quiero ser un miserable

De esta manera tú terminas acentuando tu sentimiento de "miseria", en lugar de cultivar y dominar la alegría.

Esta es la manera correcta:
Yo quiero ser feliz
Yo quiero progresar en mi trabajo
Yo quiero tener éxito
Sólo así, sabrás entonces lo que buscas.

Recuerda que "Lo que dices recibes". Recuerda que un poco de amor puede durar mucho tiempo, y que mucho amor puede durar para siempre. Recuerda que la amistad es una sabia inversión y que los tesoros de la vida son la familia y los amigos.Que tengas salud, esperanza y felicidad. Tómate el tiempo para pedir un deseo a una estrella. Y no te olvides, ni por un día: ¡El ser tan especial que eres TÚ!

Autor Desconocido