lunes, 10 de septiembre de 2007

Independencia en todos los aspectos, Codos,Ventajistas o Generosos

Comentarios: Se me hacen muy simpaticos y entretenidos los escritos de Fernanda de la Torre, yo los leía hace mucho tiempo en Milenio, se los paso al costo:

domingo, abril 15, 2007

¡Cuentas claras, amistades largas!
Siempre me han gustado los refranes. Mi padre me los enseñó de niña y ahora no dejo de sorprenderme como unas pocas palabras resumen grandes verdades: por algo se conocen como sabiduría popular. En cualquier relación el tema del dinero resulta a veces espinoso. En las parejas es la mayor causa de pleitos, según los expertos (aún por encima del sexo) y los malos entendidos por dinero han acabado con amistades, relaciones de trabajo, etc. Nada más cierto que el refrán: “Cuentas claras, amistades largas”.Si en cualquier asunto de una relación es importante ser claros, cuando el tema es monetario hay que ser doblemente claros y cuidadosos. Así nadie de nadie se siente ofendido y la amistad perdura. Por amigos que seamos, nadie está peleado con su lana.Nos guste o no, la manera en que nos relacionamos con el dinero nos define y habla de cómo somos. Si no te gusta gastarlo eres codo, si lo compartes eres generoso, si lo cuidas eres previsor, etc. Podemos conocer mucho de una persona cuando vemos su relación con el dinero. Por ejemplo cuando llega la cuenta en una mesa, algunos dividen todo entre partes iguales, otros prefieren que cada quien pague lo que consumió, unos quieren dejar más propina queotros y nunca falta quien se hacen rosca con la cuenta. Lo más probable es quecomo somos con el dinero, seamos con todo lo demás. El generoso será generoso para todo y el que es ventajoso, de la misma manera, lo será en todas las facetas de su vida.Mi amigo Luis me contó una vez que alcanzo en un restaurante en Nueva York a unos amigos. Él había ido antes al teatro, por lo que llegó cuando ellos estaban terminando de cenar, así que pidió una ensalada y sus amigos le ofrecieron una copa del vino que estaban tomando. Los amigos habían pedido platillos exóticos en exceso. Luis describió la escena de la siguiente manera:“Mira Fernanda, te juro que parecían políticos priístas en los años setenta,había de todo y por su orden”. Se imaginarán que tales viandas fueron debidamente acompañadas por vinos carísimos. A la hora del postre se les unió.Otro amigo que también pidió cualquier cosa para cenar. Al llegar la hora de la cuenta, era un dineral, por supuesto. El amigo que había llegado primero alrestaurante dividió entre cuatro sin preguntar. El amigo que había llegado a la hora del postre saco puntualmente su tarjeta sin decir nada. Luis no supo que hacer. Le parecía que dividir entre cuatro era injusto pero tampoco quería quedar como un codo, así que sacó también su tarjeta sin decir ni pío, pero sintió que sus cuates estaban abusando. ¿Qué hacer en éstos casos? Loplaticamos y llegamos a la conclusión que lo más correcto es que en estos casoses preguntar, para no ser abusivos, si a todos les parece bien dividir la cuentaen partes iguales o si prefieren pagar cada quien lo que consumió. Así ladecisión es de cada uno y cada cual sabrá que decir.Por muy amigos que seamos uno no se puede parar de una mesa sin anteshacer un arreglo económico. O bien pagas tu cuenta con anterioridad, le dices aun amigo que se haga cargo de tu parte, o dejas dinero. Si tus amigos deciden invitarte, ¡qué maravilla! Pero eso es su decisión. Tú no puedes asumir que ellos correrán con tu parte de la cuenta, e irte como si nada. No se vale. Es una falta de educación y consideración y la verdad nadie quiere tener amigos maleducados o desconsiderados.Si por alguna razón no tienes dinero para la cuenta y aplicas el “préstame y luego te pago” hay que entender, significa justo eso: dentro de un periodo razonable de tiempo es necesario cubrir tu deuda. Quienes así lo hacen siempre conservarán sus amistades (y recibirán nuevos préstamos). Lo peor del caso es que hay algunos que además de que “olvidan” pagar a tiempo, se molestan porque se los recuerdes y algunos llegan hasta ofenderse. ¡Faltaba más! No hay ninguna vergüenza en que nos cobren lo que debemos, la vergüenza es no pagar a tiempo. Más que ofendernos, hay que ver como vamos a devolver el dinerocuanto antes.Lo mismo aplica para los encargos. Si le pides a un amigo que te traiga algo deun viaje no es un regalo. Las palabras correctas en estos casos cuando teentregan el encargo no son “Muchas gracias” sino “¿Cuánto te debo?” (Y claroque también se agradece el tiempo que se tomó para buscar el encargo). Paraevitarse problemas mi amiga Gabriela a la hora de los encargos siempre dice:“Con gusto te lo traigo pero para que no se me olvide, ¿por qué no me loapuntas lo que quieres en el billete con el que lo voy a pagar?Por más que pensemos que el dinero no afecta las relaciones con nuestras amistades, lo hace y mucho. Por eso la sabiduría popular no se equivoca alhablar de la importancia de ser bien claros con las cuentas para conservaramistades. Ya lo dijo Eleanor Roosevelt: Aquel que pierde dinero, pierde mucho; aquel que pierde un amigo pierde mucho más.Si tienes algo que netear por favor escribe afernanda@milenio.comPara ver mis columnas anteriores puedes ir ahttp://neteando.blogspot.com/Derechos Reservados © Grupo Editorial Milenio 2006

Comentarios: A proposito del mes de la independencia, les incluyo este artículo de Fernanda de la Torre, espero les guste.
El grito de la independencia
El Grito de Independencia
Ser independientes implica valernos por nosotros mismos. Y vale igual para personas y para países. A México independizarse le tomó poco más de 11 años de lucha; como personas, lograr independizarnos de nuestros padres para formar nuestra propia vida, toma un poquito más.
Así como nosotros un día nos damos cuenta de que ya estamos mayorcitos para decidir nuestra vida, un grupo de habitantes de la Nueva España resolvieron que ya era tiempo de que nuestro país dejara de depender de las decisiones de España y planearon cuidadosamente un movimiento que le diera a México su independencia.Originalmente pensaron iniciar su movimiento el 2 de octubre en San Juan de los Lagos, pero como alguien le avisó a las autoridades, hubo que adelantarlo. Así, hace 196 años, la madrugada del domingo 16 de septiembre de 1810, don Miguel Hidalgo llamó a misa al pueblo con gritos como ¡Mexicanos, que viva México! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!
Así empezó México, entre exclamaciones, su lucha para conseguir su libertad y nacer como una nación soberana. Como personas también iniciamos nuestro camino a la vida con un grito al nacer para iniciar el camino (que tomara muchos años) para valernos por nosotros mismos.
En el transcurso de nuestra vida nosotros también vamos conquistando escalones de nuestra libertad e independencia. Igual que México, que un día decidió que ya no podía estar ni un minuto más bajo el dominio de España, nosotros también hemos estado en situaciones que requieren de medidas drásticas, planeación y hasta lucha para ser libres. Sí. Todos en algún momento hemos echado nuestros muy particulares gritos de independencia.
Para Clara, la independencia de su vida llegó con el grito que le dio un día a su marido: “¡Tú ya escogiste!” (cuando lo encontró con una movida). Con ese “grito de independencia” inició su proceso de divorcio y empezó una vida de autogobierno que, como muchas mexicanas, no había conocido, ya que pasó de ser la “hija de” a ser la “señora de”. De todos los gritos que ha pegado en su vida, fue ese el que cambió su vida para bien y puso fin a una situación de abusos.Salvador dio su “grito de independencia” por escrito. Él trabajó varios años en una empresa transnacional; para su jefe, un alemán que no hablaba ni jota de español, su buen juicio fue indispensable. Cuando el jefe se retiró y llego otro, todo cambió. Era imposible darle gusto al nuevo mandamás. Un día Salvador oyó que “el buen gallo en cualquier gallinero canta”, y le cayó el veinte. Afinó su currículum, empezó a buscar chamba, y le entregó al jefe su carta de renuncia. En ese momento sintió que dejaba de ser el Pípila y de cargar una piedra en sus hombros.
Los “gritos de independencia” no tienen que ser alaridos como los de Clara; pueden ser sutiles como susurros o movimientos bien planeados. Rita, cansada de ser ignorada, por su galán Cristóbal, empacó cuidadosamente todas las cosas de él que tenía en su casa. Entre lágrimas y pucheros, lleno una caja y se la mandó con una carta. En ese momento se dijo: “ya estoy libre para algo mejor”. Cansada de definir la vida alrededor de sus galanes, decidió estudiar e invertir su tiempo en ella y se fue a Londres a tomar un curso. ¡Viva la independencia!
“Salir del clóset” o declarar abiertamente la homosexualidad, reconocer una adicción o una falta grave, son fuertes y valerosos gritos de independencia, de autoaceptación y congruencia, ya que los recién independizados prefieren que los rechacen por ser como son, a que los acepten a costa de engañar a otros. Bien hecho.
Historias de este tono las hay por miles, y creo que todos hemos gritado por nuestra independencia muchas veces en nuestras vidas. La libertad es un derecho de pueblos y personas y, como todo derecho, tiene una obligación aparejada; como bien dijo el escritor americano Elbert Hubbart, el precio de la libertad es la responsabilidad.
Si no se usa la libertad responsablemente, desaparece para ser un libertinaje. Tanto a las personas como a los países les lleva tiempo aprender a usar su libertad y tomar por sí mismos todas las decisiones. Con el tiempo y tras un rosario de errores, aprendemos que la independencia se sigue conquistando todos los días, porque hay que seguir decidiendo correctamente para seguir siendo independiente.
Al final del día, las personas, igual que los países, tienen que balancear su presupuesto, imponer normas para su casa, cumplirlas, planear a futuro. En fin, todo lo que con lleva el uso responsable de la libertad, lo cual suena muy similar a las obligaciones de los gobiernos de los países libres.
Lo que pensamos acerca de nosotros mismos tiene consecuencias similares. Si tenemos poco de amorosos, si somos destructivos de nuestra persona, estaremos llenos de complejos y no vamos a ser felices. Si los políticos no se ponen de acuerdo para erradicar los principales problemas de México y siguen anteponiendo intereses partidistas a los del país, tampoco seremos felices. Aprovechemos estos días en que celebramos la Independencia de nuestro país para independizarnos de las situaciones o personas que nos hacen daño y nos impiden ser felices.Quienes somos Publicidad Milenio tu página de inicio Agrega a tus favoritos Contacto SuscripcionesDerechos Reservados © Grupo Editorial Milenio 2006Privacidad Aviso Legal Mapa del sitio

domingo, 9 de septiembre de 2007

Artículos Gratis, las 7 Maravillas del Mundo; El secreto

Artículos

escrito por ocio.teoriza.com
jueves, 12 de julio de 2007
Las 7 Nuevas Maravillas del Mundo
El pasado día 7 de Julio se llevó a cabo una ceremonia en Lisboa (Portugal), donde se declararon oficialmente las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Tras muchos meses de votaciones a nivel internacional, las ganadoras (en orden alfabético) son las siguientes:

Chichén Itzá (Mexico)
Coliseo Romano (Italia)
Cristo Redentor (Brasil)
Gran Muralla China (China)
Machu Picchu (Perú)
Petra (Jordania)
Taj Mahal (India)
Quedaron como finalistas: Acrópolis (Grecia), la Alhambra (España), Angkor (Camboya), las Estatuas de la Isla de Pascua (Chile), la Torre Eiffel (Francia), la Iglesia de Santa Sofía (Turquía), el Templo Kiyomizu (Japón), el Kremlin (Rusia), el Castillo Neuschwanstein (Alemania), la Pirámides de Giza (Egipto), la Estatua de la Libertad (EEUU), Stonehenge (Reino Unido), la Opera de Sydney (Australia) y Timbuktu (Mali).
Las antiguas Siete Maravillas fueron todas destruidas en diferentes épocas y por diversos motivos, a excepción de las Pirámides de Giza (Egipto), que obtuvieron en esta ocasión un premio honorífico. Entre ellas se encontraban: el Faro de Alejandría (Egipto), el Templo de Artemisa (Grecia), la Estatua de Zeus (Grecia), el Coloso de Rodas (Grecia), los Jardines Colgantes de Babilonia (actual Irak) y el Mausoleo de Halicarnaso (Turquía).Tal ha sido el éxito de la convocatoria,que ya se están haciendo los preparativos para, el año que viene, proclamar las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza.

Comentario: Ya ven soy afortunada, vivo en Yucatán, cerca de una maravilla del mundo Chichén Itza, Petra en Jordania, he visto fotos y es precioso, ya se los había recomendado en un otro día, y le presenté un artículo del Coliseo Romano, otra maravilla más. Hay otras maravillas naturales como la nieve, el mar, los bosques, estará reñida la competencia.

QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE SU SIGNIFICADO
Por: Alejandro Rutto Martínez
Sí, yo quiero que me expliquen el significado de una frase que siempre me ha llamado la atención. Y aclaro que me inquietud es verdadera, franca honesta. Solicito ayuda y la pido con la humildad infinita de quien desea aprender y con la intención noble de quien desea salir de la ignorancia.
Por hoy me conformo con que algún alma caritativa tenga compasión de este pobre mendigo de sabiduría y me explique el significado de la frase “ven y diviértete sanamente” con la que se invita a ciertos espectáculos públicos. La verdad no sé el significado preciso del mensaje elaborado por quienes se encargan de la publicidad de fiestas patronales, casetas, festivales de cerveza, corralejas, bailes populares y otros eventos en donde el alma del pueblo se solaza con las diversiones, que, vaya a saber uno, no se sabe si son propiamente sanas.
Los publicistas cumplen con su labor de vender los productos o servicios a su cargo y los usuarios del idioma cumplen con la de darle un significado conveniente a ciertas expresiones. ¿Divertirse sanamente es ingerir ríos de licor como suele ocurrir en algunas fiestas? ¿Divertirse sanamente es gastar el dinero del presupuesto familiar en rumbas y festines con personas que durante todo el tiempo están prestas a ayudarle en eso (gastarse la plata) pero luego lo abandonan cuando necesita ayuda para resolver sus dificultades? ¿Divertirse sanamente es revolcarse con la mujer del prójimo (o con cualquier otra) mientras su propia mujer lo espera en casa solitaria y abandonada, dedicada a cuidar los niños y a pensar en la forma de solucionar los múltiples problemas de la economía familiar?. ¿Divertirse sanamente es perderse los mejores momentos de la infancia de los hijos por dedicarle tiempo a la “buena música y las mujeres lindas”?
De veras alguien tiene que explicarme el significado de esa expresión, porque yo no lo he podido entender. La primera vez que escuché la frase pensé que me estaban invitando a leer un buen libro o a participar de una tertulia, pero alguien a mi lado me aterrizó y me dijo: “no sea ingenuo compañero, usted como que no es de este planeta”
Y me dejó pensativo y medio trastornado. Por eso, ahora más que nunca, necesito que alguien tenga compasión de mí. Alguien que me explique el significado de “ven y diviértete sanamente”.

Comentarios: Si yo tambien me he considerado a veces de otro planeta.

Los distintos grados de la escala de tu Guía Emocional

Cabe decir que cada emoción emite una frecuencia vibratoria distinta, pero sería más exacto decir: Tus emociones son indicadores de tu frecuencia vibratoria. Cuando tengas en cuenta que tus emociones indican tu grado de alineación con la Fuente de Energía y que cuanto mejor te sientes más favorecerás tu alineación con las cosas que deseas, comprenderás sin mayores problemas cómo debes responder a tus emociones.

Una alineación perfecta con tu Fuente de Energía significa que sabes que:

• Eres libre.
• Eres poderoso.
• Eres bueno.
• Eres amor.
• Eres valioso.
• Tienes un propósito.
• Todo está bien.

Te alineas con quien eres cuando te centras en los pensamientos que te permiten conocer tu auténtica naturaleza, pues entonces te hallas en un estado de alineación absoluta. Y la sensación que te producen esos pensamientos constituye la emoción última de la conexión. Para retomar la analogía con el indicador de combustible de un vehículo, ese estado de alineación equivale a un depósito lleno.

Dicho de otro modo, imagina un indicador o una escala graduada que indica tu mayor disposición (depósito lleno) a permitir tu alineación con la Fuente de Energía y tu menor disposición o resistencia (depósito vacío) a alinearte con tu Fuente de Energía.
Podemos describir así tu escala de emociones:

1. Alegría/ Conocimiento/ Poder Personal/ Libertad/ Amor/ Gratitud
2. Pasión
3. Entusiasmo/ Ilusión/ Felicidad
4. Expectativas Positivas/ Creencia
5. Optimismo
6. Esperanza
7. Satisfacción
8. Aburrimiento
9. Pesimismo
10. Frustración/ Irritación/ Impaciencia
11. Agobio
12. Decepción
13. Dudas
14. Inquietud
15. Culpabilidad
16. Desánimo
17. Ira
18. Venganza
19. Odio/ Rabia
20. Celos
21. Inseguridad/ Remordimientos/ Falta de autoestima
22. Temor/ Desconsuelo/ Depresión/ Desesperación/ Impotencia

Puesto que a menudo se utilizan las mismas palabras para describir cosas distintas o se utilizan distintas palabras para describir las mismas cosas, estas palabras para etiquetar tus emociones no se ajustan exactamente a cada persona que sienta determinada emoción. Es más, el hecho de etiquetar las emociones con palabras puede confundirte y distraerte del auténtico propósito de tu Guía Emocional

Lo importante es que trates conscientemente de mejorar la forma en que te sientes. La palabra que describa lo que sientes es lo de menos.

Un ejemplo de cómo ascender conscientemente en la escala de tu Guía Emocional

En tu experiencia ha ocurrido algo que hace que te sientas fatal. Nada te satisface, nada te parece bien, tienes la sensación de que te asfixias y cada pensamiento es tan doloroso como el anterior. La mejor palabra para describir el estado emocional más frecuente en ti es «depresión».

Si pudieras tomar la iniciativa posiblemente te sentirías mejor; si pudieras eliminar de tu mente lo que te preocupa y centrarte en tu trabajo, te sentirías mejor. Podrías centrarte en muchos pensamientos que te librarían de la depresión. Ahora bien, en estos momentos, desde el punto de vista vibratorio, no tienes acceso a buena parte de ellos. Pero si estás decidido a dar con un pensamiento, cualquier pensamiento, que te haga sentir mejor y eres consciente de la sensación que te producirá ese pensamiento, puedes empezar a ascender de inmediato por la escala de tu Guía Emocional. Se trata de un sistema que consiste en centrarte en un pensamiento, cualquier pensamiento, y valorar de manera consciente si ese nuevo pensamiento te proporciona una sensación de alivio del malestar que padecías anteriormente. Así pues, piensas y sientes y piensas y sientes con un único propósito: experimentar siquiera un pequeño alivio.

Pongamos que alguien te ha dicho algo que te ha enojado, o que alguien no ha cumplido su palabra. Cuando te centras en este desagradable tema, notas que sientes cierto alivio de tu depresión. Dicho de otro modo, pese a la ira que te invade cuando te centras en este pensamiento, ya no te cuesta respirar. La sensación de claustrofobia ha remitido y te sientes mejor.

Ahora bien, el paso crucial consiste en utilizar de manera eficaz tu Guía Emocional: detenerte y reconocer conscientemente que el pensamiento de ira que has elegido hace que te sientas mejor que la asfixiante depresión que ha sustituido. En el reconocimiento consciente de que tu vibración ha mejorado, tu sentimiento de impotencia disminuye y comienzas a ascender en la escala de tu Guía Emocional, para conectarte de nuevo con la persona que eres.


¿Por qué se empeñan en impedir que sienta este grato sentimiento de ira?

En muchos casos, a partir de una vibración muy resistente como la depresión o el temor, descubres instintivamente, o incluso inconscientemente, que el pensamiento de ira alivia tu malestar. Pero como muchas personas te han convencido de que la ira es un sentimiento negativo —no están dentro de ti, así que no pueden experimentar la mejoría que te produce tu pensamiento de ira—, por lo general te aconsejan que no alimentes la ira... para dejar que caigas de nuevo en tu anterior estado depresivo. Pero si sabes de manera consciente que has elegido un pensamiento de ira y que éste te aporta una sensación de alivio, sabes que puedes pasar del pensamiento de ira a un pensamiento menos resistente como el de frustración, y ascender en la escala de tu Guía Emocional para volver a alinearte con tu Fuente de Bienestar.


Por qué hasta la más leve mejoría tiene una gran importancia

Cuando eres consciente de dónde te encuentras y sabes dónde deseas estar, y tienes los medios para saber si te diriges allí o no, nada puede impedirte que llegues. La supuesta falta de control sobre tu experiencia vital se debe sobre todo a que no sabes hacia dónde te diriges. Si no comprendes de manera consciente tus emociones y lo que significan, a menudo te alejas del lugar donde deseas estar.

Existen muchas palabras para describir las emociones, pero en rigor existen tan sólo dos emociones: La que hace que te sientas bien y la que hace que te sientas mal. Cada grado a lo largo de la escala emocional indica tan sólo la medida en que permites que fluya a través de ti la poderosa, pura y positiva Fuente de Energía. El estado de conexión total, que te produce una sensación de alegría, amor, apreciación, libertad o conocimiento, invoca tu sensación de poder personal. Y el estado de máxima desconexión, que te produce la sensación de desesperación, dolor, temor o depresión, propicia tu sensación de falta de poder personal.

El que seas capaz de alcanzar siquiera una pequeña mejoría en tu estado tiene una gran importancia, pues incluso una mínima mejoría emocional puede hacer que recuperes en cierta medida el control. Y aunque no hayas ejercido todo tu control para volver a conectarte con tu poder personal, ya no te sientes impotente. Así pues, ahora no sólo puedes volver a ascender por tu escala emocional, sino que te resulta relativamente sencillo.


Sólo tú sabes si te conviene optar por la ira

Si una persona que padece una grave depresión pudiera descubrir de manera consciente el alivio que le produciría un pensamiento de ira y, lo que es más importante, si pudiera reconocer que ha elegido a propósito ese pensamiento de ira, recuperaría de inmediato la sensación de poder personal y su depresión remitiría. Ahora bien, es importante que no permanezca sumida en la ira. Pero desde esa posición de ira podrá acceder a los pensamientos menos resistentes de frustración.

Muchos no comprenden todavía el contenido vibratorio de las emociones (ni en qué consiste una emoción ni su razón de ser) y por eso desaconsejan con gran contundencia la proyección de ira. Por lo general, a las personas no les gusta estar en presencia de alguien que está enojado, y la mayoría de ellas preferiría egoístamente que la persona enojada vuelva a su anterior estado depresivo, porque la depresión es un estado de ánimo que suele proyectarse hacia adentro, mientras que la ira suele proyectarse hacia fuera, contra la persona que está más próxima.

Los demás no saben si el pensamiento de ira que has elegido te aportan una mejoría o no; sólo tú sabes –por el alivio que te ofrece– si has acertado al optar por un determinado pensamiento. Hasta que no decidas guiarte por la forma en que te sientes, no conseguirás avanzar sistemáticamente hacia tus deseos.


«Hago lo que puedo por mejorar mi situación»

Las personas que te observan tal vez se sentirían aliviadas si supieran que no te propones permanecer en tu actual estado de ira. Si supieran que te has trazado un ambicioso plan consistente en superar tu ira, tu frustración y tu agobio para pasar al optimismo, a la creencia y seguir ascendiendo por la escala emocional hasta comprender que todo está bien, quizá se mostrarían más pacientes con tu actual estado anímico.

Muchas personas se alejan de forma natural de la sensación de impotencia que produce la depresión o el temor para sumergirse en la ira como un mecanismo de supervivencia, pero cuando se topan con la intensa desaprobación de la familia, los amigos y los consejeros, por lo nocivo de su ira, vuelven a caer en una sensación de impotencia y el ciclo se repite una y otra vez: de la depresión a la ira, de la depresión a la ira, de la depresión a la ira...

La clave para recuperar tu maravillosa sensación de poder personal y control es tomar ahora mismo la decisión, al margen de lo bien o mal que te sientas, de esforzarte en mejorar tu situación. Procura centrarte en el pensamiento que te produzca una sensación más placentera en estos momentos, y a medida que lo hagas reiteradamente, al cabo de poco tiempo te sentirás estupendamente. ¡Te lo aseguramos!


«Si consigo llegar allí emocionalmente, puedo llegar adonde sea»

«Voy a tratar de centrarme ahora mismo en el pensamiento que me produzca una sensación más placentera. Voy a procurar sentirme mucho mejor, mucho mejor, mucho mejor.»

Recuerda que:

• La rabia te ofrece una sensación de alivio de la depresión, el dolor,
la desesperación, el temor, el sentimiento de culpa o de impotencia.

• La venganza te ofrece una sensación de alivio de la rabia.
• La ira te ofrece una sensación de alivio de la venganza.
• La culpabilidad te da una sensación de alivio de la ira.
• El agobio te ofrece una sensación de alivio del sentimiento de culpa.
• La irritación te ofrece una sensación de alivio del agobio.
• El pesimismo te ofrece una sensación de alivio de la irritación.
• La esperanza te ofrece una sensación de alivio del pesimismo.
• El optimismo te ofrece una sensación de alivio de la esperanza.
• Las expectativas positivas te ofrecen una sensación de alivio del optimismo.
• La alegría te ofrece una sensación de alivio de las expectativas positivas.

Con el tiempo y la práctica llegarás a comprender lo que tu Guía Emocional te indica. Cuando hayas tomado la decisión de tratar siempre de experimentar la sensación de alivio que te aporta una emoción mejorada, te sentirás bien la mayor parte del tiempo, y dejarás que todas las cosas que deseas fluyan hacia tu experiencia.

Es necesario que prestes atención a cómo te sientes para comprender todo lo que te sucede. La forma en que te sientes —y la sensación de alivio que descubres al centrarte en pensamientos más agradables— es tu única pauta con respecto a lo que atraes a tu experiencia.

«Pero ¿y los que desean no desear?»

Nosotros describimos la sensación de deseo como el ser deliciosamente consciente de nuevas posibilidades. El deseo es la sensación fresca y estimulante de esperar que se produzca una maravillosa expansión. La sensación de deseo equivale a la sensación de que la vida fluya a través de ti. Pero muchas personas, cuando utilizan la palabra deseo sienten algo muy distinto. Para ellas, el deseo se resume en el ansia de desear algo, porque es cierto que se concentran en algo que desean experimentar o tener, pero al mismo tiempo son conscientes de su ausencia. Por consiguiente, aunque utilizan palabras de deseo, ofrecen una vibración de la ausencia de lo que desean. Piensan que la sensación de deseo es ambicionar algo que no tienen. Pero el deseo puro no encierra una sensación de ausencia.

Por tanto, si tienes presente que cada vez que formulas una petición siempre es atendida, cada uno de tus deseos será un deseo puro que no ofrecerá resistencia.

Muchas personas desean cosas que en estos momento no viven plenamente, y en algunos casos llevan mucho tiempo deseándolas. Por tanto, piensan en lo que desean y luego piensan en que no lo tienen. Al cabo del tiempo, llegan a la conclusión de que la forma en que se sienten (cuando piensan en lo que desean y son conscientes de que no lo tienen, pero no saben cómo conseguirlo) equivale a la sensación que produce el desear algo. Pero no se hallan en un estado de deseo puro, sino en un estado de resistencia al deseo. Con frecuencia su vibración se refiere a la falta o ausencia de lo que desean más que a su deseo.

Sin que se percaten de ello, sus vibraciones les mantienen alejados de sus deseos, de forma que al cabo del tiempo llegan a convencerse de que la sensación machacona e ingrata que les produce no conseguir lo que quieren la produce el propio deseo.

Algunas personas nos dicen: «Abraham, a mí me han enseñado que no conviene que tenga deseos. Me han enseñado que el estado de desear me impedirá convertirme en el Ser espiritual que debo ser y que mi estado de felicidad depende de mi facultad de despojarme de todos mis deseos». Nosotros respondemos: «¿Pero acaso tu estado de felicidad o tu estado de espiritualidad no es un deseo?»

No estamos aquí para guiarte hacia un deseo o desviarte de él. Nuestra misión consiste en ayudarte a comprender que eres el creador de tu propia experiencia y que tus deseos nacen de forma natural de tu experiencia en este medio, en este cuerpo. Deseamos ayudarte a alcanzar una alineación perfecta con la Fuente, a fin de que puedas crear tus deseos.

Entendemos por qué algunos te dicen que si te despojas de tus deseos te sentirás mejor, porque la emoción negativa que sientes se debe a la diferencia vibratoria entre tu presente vibración y la vibración de tu deseo. Pero despojarse de los deseos es un proceso muy duro para alcanzar la alineación, porque todo el Universo está dispuesto a ayudarte a generar un nuevo deseo. Así pues, el sistema más sencillo de alinearte con tu Fuente, y de esta forma sentirte mejor, es tratar de despojarte de tu resistencia.


¿Crees que tu deseo es lógicamente el siguiente paso?

Tu capacidad de imaginar contribuirá a que se produzcan más rápidamente los siguientes y lógicos pasos. Puedes descifrar los pormenores en tu imaginación; no tienes que construir cosas insignificantes e importantes, puedes hacerlo todo mentalmente. No nos referimos al paso siguiente y lógico «de acción». Nos referimos a que utilices tu imaginación hasta que tu gran sueño te resulte tan familiar que su manifestación se convierta, lógicamente, en el siguiente paso.

Por ejemplo, una madre y su hija adulta piensan en adquirir una bonita casa en una elegante zona y crear un magnífico hotelito con derecho a alojamiento y desayuno. La hija dice a su madre: «Si hallamos el medio de conseguirlo, me sentiré feliz el resto de mi vida. Hacerlo realidad me resarcirá de todas las cosas que he deseado y no he conseguido».

Nosotros le explicamos que la vibración de su deseo no se hallaba aún en el lugar puro que debía estar para permitir que esta experiencia se manifestara. Cuando tu deseo es tan ambicioso que te parece inalcanzable, significa que no está maduro para manifestarse. Cuando tu deseo te parece el siguiente y lógico paso, significa que está apunto de manifestarse.

Cuando controles cómo te sientes, gozarás de toda tu experiencia

La forma en que te sientes te indica si tu vibración es la adecuada para permitir que las Fuerzas Universales te proporcionen en estos momentos tu deseo... o no. Con la práctica, sabrás si te hallas a punto de experimentar una manifestación o si ésta se halla aún en la fase de desarrollo, pero, más importante aún, cuando controles cómo te sientes, gozarás de toda tu experiencia.

• Gozarás de la variedad y el contraste que te ayudan a identificar tu deseo, y gozarás de la sensación que te produce tu deseo, el cual lanzas desde tu valiosa perspectiva y fluye de ti.

• Gozarás de la sensación de ser consciente cuando tu vibración no se corresponde con la de tu deseo, y gozarás de la sensación de tratar deliberadamente de recuperar la alineación vibratoria con tu deseo.

• Experimentará s una sensación de alivio cuando las dudas se disipen y una sensación de Bienestar las sustituyan.

• Gozarás intuyendo que están a punto de producirse ciertos acontecimientos, gozarás comprobando cómo todo se desarrolla según lo previsto y te deleitarás asistiendo a la manifestación de tus deseos.

• Gozarás siendo consciente de que has moldeado a propósito tus deseos para hacerlos realidad, como si hubieras creado una estatua moldeando con tus propias manos la arcilla.

• Te encantará la sensación que experimentará s al alinearte, una y otra vez, con los frutos de tu experiencia.

El Universo existe para producir en ti nuevos deseos que te darán vida, y cuando sigas la corriente de tus deseos te sentirás auténticamente vivo y vivirás con plenitud.
Una apostilla


Tomaos esto con calma. Tendéis a tomaros la vida demasiado en serio. Debéis plantearos la vida con alegría.

Cuando os observamos creando vuestras vidas, sentimos amor hacia vosotros y apreciación por lo que sois. Sois unos creadores vanguardistas, que seleccionáis lo que os conviene de entre el maravilloso contraste que os ofrece vuestro medio vanguardista, y llegáis a nuevas conclusiones que invocan la Fuerza Vital. No hay palabras para expresar lo valiosos que sois.

Nuestro poderoso deseo es que regreséis a vuestro estado de autoestima. Deseamos que améis vuestra vida, a las personas de vuestro mundo y, ante todo, a vosotros mismos.
Hay aquí mucho amor hacia vosotros.

Y, de momento, hemos terminado.
Glosario


Agobio: El estado de concentrarte simultáneamente en lo que deseas y tu incapacidad de conseguirlo al mismo tiempo.

Alineación vibratoria: Armonía de perspectiva. Armonía vibratoria: Armonía de perspectiva.

Bienestar: El estado universal de sentirse bien. Conciencia: Conocimiento.

Conciencia Colectiva: Todos los pensamientos que han sido pensados siguen existiendo. Todos los que perciben tienen acceso a todo cuanto es y ha sido percibido. Este cuerpo de pensamiento se denomina Conciencia Colectiva.

Conciencia de masas: La conciencia colectiva de un numeroso grupo de seres. Por lo general se refiere a la conciencia física de los seres humanos terrestres.

Conexión: Hallarse en una alineación vibratoria con tu Fuente. Correspondencia vibratoria: Armonía de perspectiva.

Corriente de Bienestar: El flujo vibratorio que se expande eternamente y del que mana todo lo que existe.

Corriente de conciencia: El flujo vibratorio que se expande eternamente y del que mana todo lo que existe.

Corriente de Energía: El flujo de la corriente eléctrica en la que se basa todo lo que existe.

Creación deliberada: Concentrarse en lo que uno desea al tiempo que es consciente de su estado vibratorio y de su conexión con su Fuente.

Creador: El que concentra una Energía Creativa.

Desear: Deseo natural fruto de una experiencia comparativa.

Deseo: El resultado natural de vivir en un medio lleno de contrastes (lo cual incluye a todos los medios).

El Arte de Permitir: El proceso practicado de elegir deliberadamente los temas a los que prestas atención, consciente de la sensación que te produce esa perspectiva. Al elegir deliberadamente pensamientos que te hacen sentir bien, alcanzas una alineación vibratoria con tu Fuente de Bienestar.

Emoción: La respuesta física visceral del cuerpo al estado vibratorio, causado por aquello a lo que prestas atención.

Energía (No Física): La corriente eléctrica en la que se basa todo lo que existe.

Energía Creativa: La corriente eléctrica en la que se basa todo lo que existe.

Esencia: Poseer unas propiedades vibratorias análogas.

Estar predispuesto: Estado vibratorio desprovisto de resistencia y, por consiguiente, alineado con la fuente.

Frecuencia vibratoria: Un estado de vibración.

Fuente: El flujo vibratorio de Bienestar que se expande eternamente y del que mana todo lo que existe.

Fuente de Energía: El flujo vibratorio de Bienestar que se expande eternamente y del que mana todo lo que existe.

Fuerza Vital: La Conciencia Eterna concentrada específicamente.

Fuerza Vital Creativa: La corriente eléctrica en la que se basa todo lo que existe.

Guía Emocional: Conocimiento de tu estado de atracción debido a lo que sientes cuando prestas atención a diversas cosas.

Ley de Atracción: La base de tu mundo, tu Universo y Todo Cuanto Existe. Cosas como las vibraciones se sienten mutuamente atraídas.

Ley de la Creación Deliberada: Concentrarte deliberadamente en unos pensamientos con el fin de sentir que estás alineado con tu deseo.

Leyes: Respuestas eternamente coherentes.

Meditación: El estado de mente aplacado, y por tanto de ausencia de pensamientos resistentes que impiden que te alinees con tu Fuente.

No Físico: La Conciencia Eterna, en la que se basa todo lo físico y todo lo No Físico.

Permitir: El estado de alineación con el Bienestar que fluye de la Fuente. El hecho de concentrar tu atención en cosas que hacen que emitas una vibración que «permite» tu conexión con tu fuente natural de Bienestar. Tolerar es muy distinto de permitir. Tolerar es ver lo que no se desea, sentir las pruebas vibratorias de esa perspectiva, pero no tomar una iniciativa deliberada. Permitir es prestar deliberadamente atención sólo a lo que causa una vibración de alineación con la fuente. Cuando te encuentras en un estado de permitir, siempre te sientes bien.

Primera Línea de pensamiento: Un estado relajado y deliberado de reflexión con el fin de realizar nuevos descubrimientos.

Proceso Creativo: La corriente eléctrica en tanto la base de todo lo que existe, que fluye específicamente hacia cuestiones o ideas.

Punto Fijo Emocional: La emoción practicada con más frecuencia.

Ser (sustantivo) : Una fuente de energía concentrada en una determinada perspectiva. El Ser No Físico es una Conciencia que percibe desde una perspectiva No Física. El Ser Físico, o Ser Humano, es una Energía No Física que percibe a través de la perspectiva física.

Ser Interior: La parte Eterna de ti que percibe todo lo que has sido y todo lo que eres en estos momentos. Una perspectiva que tienes siempre al alcance si «permites» que se manifieste.

Sistema de guía: La sensación comparativa de tu estado energético cuado estás alineado con tu fuente o cuando no estás alineado con tu Fuente.

Todo Cuanto Existe: La Fuente de la que todo fluye; y todo cuanto fluye de esa Fuente.

Todo Está Bien: La base de Todo Cuanto Existe es el Bienestar. No existe otra fuente excepto la del Bienestar. Si experimentas algo distinto al Bienestar es porque has elegido una perspectiva que te impide acceder temporalmente al Bienestar natural que fluye incesantemente.

Tú: Conciencia Eterna que percibe desde tu amplia perspectiva No Física tu perspectiva física, e incluso tu perspectiva celular.

Tú Total: Tú, en tu forma humana, en un estado de sentirte bien y, por tanto, sin ofrecer una resistencia que haga que te separes de quien eres.

Universo: Una experiencia espacial relativamente cuantificable.

Vibración: La respuesta de armonía o discordancia de todas las cosas a todas las cosas.

Yo: Cualquier punto de conciencia. El punto del que fluye toda percepción.
Autores: Esther y Jerry Hicks
“Pide y se te dará”Aprende a manifestar tus deseos...


Libros
Contraportada de un libro de un autor colombiano "Anatomía del miedo".
«A estas alturas de mi vida, he llegado a ser un experto en miedos. Los he vivido, los he estudiado, y he soñado con la valentía como otros sueñan con el poder, la riqueza o la salud. De todas las emociones que amargan el corazón humano ?y son muchas? la gran familia de la angustia, la timidez, la inquietud, el terror, la vulnerabilidad, es la que más me ha preocupado, y la experiencia me dice que no es una rareza mía. El perspicaz Hobbes escribió una frase terrible, que podríamos repetir todos: "El día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo."» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina, en el que estudia las catacumbas del miedo, del terror. En este viaje al país del miedo, que comienza en la neurología y termina en la ética, aparecen los miedos normales y los miedos patológicos; se investiga por qué unas personas son más miedosas que otras; se analizan los miedos domésticos, los políticos y los religiosos; y, por último, se revisan las terapias más eficaces para luchar contra el temor. El lector irá acompañado en esta exploración no sólo por neurólogos y psicólogos, sino también por escritores que fueron expertos en miedos: Kafka, Rilke, Camus, Graham Greene, Georges Bernanos. Hasta aquí, éste es un libro de psicología. Pero bruscamente el paisaje cambia porque aparece un fenómeno que desborda la psicología y que nos separa definitivamente de los animales: la valentía. Para el autor es el punto de despegue de la naturaleza humana en busca de su nueva definición. El valiente siente miedo, pero actúa como debe «a pesar de él». Es lógico que todas las culturas, con una unanimidad sorprendente, hayan admirado el valor. «1~Qué es bueno??>, se preguntaba Nietzsche. Y respondía: c<1~,Ser valiente es bueno?» Todos experimentamos la nostalgia de la intrepidez. NOS sentiríamos tan libres si no estuviéramos tan asustados! Este libro que comienza siendo un estudio del miedo, se convierte en un tratado sobre la valentía, un modo de actuar que revela el gran enigma del ser humano. José Antonio Marina, uno de los pensadores absolutamente imprescindibles de nuestro país, ha publicado en Anagrama Elogio y refutación del ingenio, Teoría de la inteligencia creadora, Etica para náufragos, El laberinto sentimental, El misterio de la voluntad perdida, La selva del lenguaje, Diccionario de los sentimientos (con Marisa López Penas), Crónicas de la ultramodernidad, La lucha por la dignidad (con María de la Válgoma), Dictamen sobre Dios, El rompecabezas de la sexualidad, Los sueños de la razón, Ensayo sobre la experiencia política, La inteligencia fracasada, Por qué soy cristiano y Anatomía del miedo. Ha recibido, entre otros muchos galardones, el Premio Anagrama y el Nacional de Ensayo.

Contraportada del Libro "El Secreto" de Rhonda Byrne
EL GRAN SECRETO SIEMPRE HA ESTADO PRESENTE DE FORMA FRAGMENTADA EN LAS TRADICIONES ORALES, EN LA LITERATURA, EN LAS RELIGIONES Y EN LAS DISTINTAS FILOSOFÍAS DE TODOS LOS TIEMPOS. POR PRIMERA VEZ, TODOS ESOS COMPONENTES SE HA REUNIDO EN UNA INCREÍBLE REVELACIÓN QUE TRANSFORMARÁ LA VIDA DE TODO AQUEL QUE LA EXPERIMENTE. EN ESTE LIBRO APRENDERÁS A UTILIZAR EL SECRETO EN TODOS LOS ASPECTOS DE TU VIDA: DINERO, SALUD, RELACIONES, FELICIDAD Y EN TODAS TUS INTERACCIONES CON EL MUNDO. EMPEZARÁS A ENTENDER EL PODER OCULTO Y SIN EXPLOTAR QUE HAY EN TU INTERIOR. ESTA REVELACIÓN TE APORTARÁ FELICIDAD EN TODAS LAS ÁREAS DE TU VIDA. EL SECRETO ENCIERRA LA SABIDURÍA DE LOS GRANDES MAESTROS ACTUALES, HOMBRES Y MUJERES QUE LO HAN UTILIZADO PARA CONSEGUIR SALUD, FORTUNA Y FELICIDAD. HAN APLICADO EL CONOCIMIENTO DE EL SECRETO Y NOS REVELAN INCREÍBLES HISTORIAS DE CURACIONES, DE GENERACIÓN DE GRANDES RIQUEZAS, DE SUPERACIÓN DE OBSTÁCULOS Y DE CONSEGUIR LO QUE MUCHOS CALIFICARÍAN DE IMPOSIBLE. RHONDA BYRNE, COMO CUALQUIERA DE NOSOTROS, HA SEGUIDO SU PROPIO VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO. EN EL TRANSCURSO DEL MISMO HA LOGRADO REUNIR A UN FENOMENAL EQUIPO DE ESCRITORES, MINISTROS DE LA IGLESIA, PRODUCTORES DE CINE, DISEÑADORES Y EDITORES PARA QUE EL SECRETO VIERA LA LUZ Y PARA QUE SU VISIÓN TRANSMITIERA FELICIDAD A MILLONES DE PERSONAS.

.

sábado, 8 de septiembre de 2007

5 descaradados engaños para bajar de peso, el deseo de la felicidad, La llorona

Reflexiones
El deseo de felicidad
Escrito por admin
viernes, 21 de abril de 2006
Me tomo momento, me detengo y trato de analizar aquello que da vueltas en mi cabeza. Miro por la ventana,veo el carnaval de la vida y entiendo que todo lo que nos ofrece la tierra no es suficiente para saciar nuestras ansias de felicidad. Pero, que es en realidad lo que tanto buscamos? Es acaso aquello que no podemos alcanzar? .En el transcurso de la vida, todo lo gozoso es efímero; pasa y dura poco.Y incluso en los momentos más alegres hay algo de dolor. Por todo esto quizá la felicidad a la que aspiramos no se encuentra en este mundo ni en el corazón del ser humano. Tal vez la vida misma es un campo de batalla en el que el individuo nace, vive y muere solo en esa eterna búsqueda.¿Será absurdo ese deseo de lo imposible: del amor, de la esperanza,y sobre de todo de la felicidad?Cada uno de nosotros tiene un apego diferente con su propio parecer, Pero todos tenemos el mismo deseo de seguir atrás de cualquier cosa con claros límites. Por ejemplo, siempre nos dicen que el agua tiene un inmenso coste y se debe tomar conciencia de su cuidado. Entoces, ¿porque no lo hacemos?. Quizas, porque en este momento creemos que el mundo está lleno de agua y que derramar ese poco hoy, no afectara el mañana, sin darnos cuenta que todos hacemos lo mismo.En cada momento, toda persona sueña con poder de vivir la vida que desea. Y en la vida mísma salimos en esa búsqueda desesperada para lograrlo.Por todo esto, si nuestro deseo de felicidad , se cumpliese todo perdería sentido, pues ya no seria algo que deseáramos y es claro que los deseos son los que nos motivan a imaginar que hay algo mas allá que se puede lograr, que se puede construir, y que su cumplimiento tal vez sea lo que nos hace feliz. El deseo de felicidad es necesario para seguir hacia adelante. En estos tiempos que vivimos es importante pensar en cosas grandes, sobre todo aquellos pensamientos frescos que hacen germinar sueños y acciones concretas que recrean la vida, pero nada más.Nosotros tenemos que vivir la vida en su forma original con todas las vivencias y experencias que tengamos que experimentar, simpre motivados sin importar si nuestros deseos se cumplen o no, sabemos que lo soñamos, sabemos que lo intentamos, y aunque la felicidad este compuesta de pequeños momentos, siempre estaremos esperando el próximo.Autor: Nir Shamay

LA COPA DE LA VIDA
Escrito por ODILON GONZALEZ HERNANDEZ
lunes, 06 de marzo de 2006
La vida es una copa plena de felicidad, pero nunca se te da llena.Te dan un sorbito de vez en cuando, un sorbito que tienes que ir llenando, gota a gota, todos los días, para sobrevivir.No te la pases gimiendo tus desgracias, pronosticando tragedias imaginarias o estando asustado por males que probablemente nunca te lleguen.Nacemos para luchar por la felicidad... para crearla, para construirla a pesar de tristezas, desencantos, errores, malas jugadas e irremediables imprevistos.La felicidad no se encuentra en bienes y placeres.Se actúa bien y ella sola se va presentando.La felicidad no es estar añorando todo lo que nos falta, sino acoplarnos a todo: lo que tenemos y lo que no tenemos.No vendas tu felicidad ¡Regálala!No busques fórmulas sencillas ni baratas para tenerla.Ios ingredientes de la felicidad:Compartir lo que tienes.Amar sin exigencias.Perdonar sin cicatrices.Aceptar sin perfecciones.Agradecer lo que te dan.Y no rendirte ¡nunca!Todo tiene que ir armonizando:Del panal, un poquito de miel.Del mar, un poquito de sal.De la vida, un toque de optimismo.De la imaginación, sueños.Del dolor, raíces fuertes.Y de la fe, solidez de ¡roca!No somos felices porque no sabemos cómo llenar nuestra copa, porque no damos a la vida todo lo que podemos darle y esperamos, a veces ingenuamente, que la vida nos regale... pero sin pagar el precio.No olvidemos que la mejor manera de ser feliz es ocuparse de que otros lo sean, de servir.Demos mucho de nosotros y la felicidad llegará sola.¡Llenemos nuestra copa! y deleitémonos siendo ¡FELICES!UNA VEZ MAS CONTRIBUYO CON ESTA REFLEXION
ODILON GONZALEZ HERNANDEZ

Algo de Cultura
La Llorona - Leyenda Mexicana
Escrito por alfonso
lunes, 23 de octubre de 2006
Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en sus casas a la hora de la queda, tocada por las campanas de la primera Catedral; a media noche y principalmente cuando había luna, despertaban espantados al oír en la calle, tristes y prolongadísimos gemidos, lanzados por una mujer a quien afligía, sin duda, honda pena moral o tremendo dolor físico.Las primeras noches, los vecinos contentábanse con persignarse o santiguarse, que aquellos lúgubres gemidos eran, según ellas, de ánima del otro mundo; pero fueron tantos y repetidos y se prolongaron por tanto tiempo, que algunos osados y despreocupados, quisieron cerciorarse con sus propios ojos qué era aquello; y primero desde las puertas entornadas, de las ventanas o balcones, y enseguida atreviéndose a salir por las calles, lograron ver a la que, en el silencio de las obscuras noches o en aquellas en que la luz pálida y transparente de la luna caía como un manto vaporoso sobre las altas torres, los techos y tejados y las calles, lanzaba agudos y tristísimos gemidos.Vestía la mujer traje blanquísimo, y blanco y espeso velo cubría su rostro. Con lentos y callados pasos recorría muchas calles de la ciudad dormida, cada noche distintas, aunque sin faltar una sola, a la Plaza Mayor, donde vuelto el velado rostro hacia el oriente, hincada de rodillas, daba el último angustioso y languidísimo lamento; puesta en pie, continuaba con el paso lento y pausado hacia el mismo rumbo, al llegar a orillas del salobre lago, que en ese tiempo penetraba dentro de algunos barrios, como una sombra se desvanecía."La hora avanzada de la noche, - dice el Dr. José María Marroquí- el silencio y la soledad de las calles y plazas, el traje, el aire, el pausado andar de aquella mujer misteriosa y, sobre todo, lo penetrante, agudo y prolongado de su gemido, que daba siempre cayendo en tierra de rodillas, formaba un conjunto que aterrorizaba a cuantos la veían y oían, y no pocos de los conquistadores valerosos y esforzados, que habían sido espanto de la misma muerte, quedaban en presencia de aquella mujer, mudos, pálidos y fríos, como de mármol. Los más animosos apenas se atrevían a seguirla a larga distancia, aprovechando la claridad de la luna, sin lograr otra cosa que verla desaparecer en llegando al lago, como si se sumergiera entre las aguas, y no pudiéndose averiguar más de ella, e ignorándose quién era, de dónde venía y a dónde iba, se le dio el nombre de La Llorona."Tal es en pocas palabras la genuina tradición popular que durante más de tres centurias quedó grabada en la memoria de los habitantes de la ciudad de México y que ha ido borrándose a medida que la sencillez de nuestras costumbres y el candor de la mujer mexicana han ido perdiéndose.Pero olvidada o casi desaparecida, la conseja de La Llorona es antiquísima y se generalizó en muchos lugares de nuestro país, transformada o asociándola a crímenes pasionales, y aquella vagadora y blanca sombra de mujer, parecía gozar del don de ubicuidad, pues recorría caminos, penetraba por las aldeas, pueblos y ciudades, se hundía en las aguas de los lagos, vadeaba ríos, subía a las cimas en donde se encontraban cruces, para llorar al pie de ellas o se desvanecía al entrar en las grutas o al acercarse a las tapias de un cementerio.La tradición de La Llorona tiene sus raíces en la mitología de los antiguos mexicanos. Sahagún en su Historia (libro 1º, Cap. IV), habla de la diosa Cihuacoatl, la cual "aparecía muchas veces como una señora compuesta con unosatavíos como se usan en Palacio; decían también que de noche voceaba y bramaba en el aire... Los atavíos con que esta mujer aparecía eran blancos, y los cabellos los tocaba de manera, que tenía como unos cornezuelos cruzados sobre la frente". El mismo Sahagún (Lib. XI), refiere que entre muchos augurios o señales con que se anunció la Conquista de los españoles, el sexto pronóstico fue "que de noche se oyeran voces muchas veces como de una mujer que angustiada y con lloró decía: "¡Oh, hijos míos!, ¿dónde os llevaré para que no os acabeís de perder?".La tradición es, por consiguiente, remotísima; persistía a la llegada de los castellanos conquistadores y tomada ya la ciudad azteca por ellos y muerta años después doña Marina, o sea la Malinche, contaban que ésta era La Llorona, la cual venía a penar del otro mundo por haber traicionado a los indios de su raza, ayudando a los extranjeros para que los sojuzgasen."La Llorona - cuenta D. José María Roa Bárcena -, era a veces una joven enamorada, que había muerto en vísperas de casarse y traía al novio la corona de rosas blancas que no llegó a ceñirse; era otras veces la viuda que veía a llorar a sus tiernos huérfanos; ya la esposa muerta en ausencia del marido a quien venía a traer el ósculo de despedida que no pudo darle en su agonía; ya la desgraciada mujer, vilmente asesinada por el celoso cónyuge, que se aparecía para lamentar su fin desgraciado y protestar su inocencia."Poco a poco, al través de los tiempos la vieja leyenda mexicana y tradición de La Llorona ha ido, como decíamos, borrándose del recuerdo popular. Sólo queda memoria de ella en los fastos mitológicos de los aztecas, en las páginas de antiguas crónicas, en los pueblecillos lejanos, o en los labios de las viejas abuelitas, que intentan asustar a sus inocentes nietezuelos, diciéndoles: ¡Ahí viene La Llorona!
Modificado el ( viernes, 01 de diciembre de 2006 )

Algo de Nutrición
Los 5 Descarados Engaños Para Bajar De Peso
Escrito por Daniel Dávila
sábado, 16 de diciembre de 2006
1. "Light, light, light"Aunque muchos de los alimentos "light" que encuentras en el supermercado son generalmente mejores que los "no light", hay casos en el que lo "light" no es tan saludable como pensamos.Por ejemplo, las versiones "light" de ciertos alimentos se les agregan aditivos muchas veces nocivos para la salud en el largo (y a veces corto) plazo. Las sodas o yogurths dieteticos son un buen ejemplo, en los cuales se ha sustituido la azucar por edulzantes artificiales como el aspartame, el cual se ha probado que es dañino para la salud. Cuando compres productos "light" verifica que no contengan aspartame, y que en vez de eso contengan sucralosa como endulzante, la cual no tiene calorias y aunque es similar al azucar, la puedan consumir los diabeticos con completa seguridad.Otro error que muchas personas cometen con los productos light es que piensan que "como es light, entonces no importa que lo consuma mas", siendo que son llamados "light" porque tienen un poco menos de grasas o calorias, no porque sean ausentes de ellos. Entonces, recuerda que aunque sea light, eso no te permite consumir mas, solo te ayuda a ingerir menos grasas o calorias.2. "Entre menos comas, mejor"Esto es una total mentira con la cual los medios y la publicidad han engañado a millones de personas.Como adelgazar? Simple, no se trata de comer menos y menos frecuente, sino de consumir la cantidad de comida que sea adecuada a tu metabolismo de modo que puedas bajar de peso rapida y sanamente.Y recuerda, si estas comiendo solamente 1 o 2 veces al dia estas boicotiando tus propios esfuerzos. Cada vez que ingieres alimentos, tu cuerpo tiene que quemar energia para procesarlo, de modo que si comes alimentos mas pequeños frecuentemente (de 4 a 6 comidas al dia), estaras quemando mas calorias (y grasa) automaticamente, haras mas eficiente y activo tu metabolismo, y no tendras que pasar hambres entre comidas. 3. "La grasa en los alimentos es tu enemiga"Es cierto, las grasas son los macronutrientes mas caloricos, con 9 calorias por gramo (proteinas 4 cal/gr, carbohidratos 4 cal/gr). Sin embargo, sabias que la causa mas importante de porque la gente tiene sobrepeso no es porque consume mucha grasa, sino porque consume muchos carbohidratos?Estos carbohidratos (que generalmente se consumen en forma de harinas, pastas, pasteles y galletas) son el macronutriente que mas se consume en el dia, el cual al comerlo desproporcionalmente genera un exceso de calorias (y niveles de azucar sanguinea) en el cuerpo, los cuales son almacenado como grasa posteriormente.Aparte, las grasas por si mismas no son malas. De hecho, para el cuerpo son esenciales, ya que una deficiencia de ellas causa problemas como una baja en el sistema inmunologico, perdida de cabello, y otros problemas de salud.Entonces, recuerda no solamente medir la grasa que consumes en tus alimentos, sino tambien pon atencion a cuantos carbohidratos estas consumiendo en el dia.4. "Elimina los carbohidratos" (Dieta Atkins)Ahora, aunque acabo de mencionar que el exceso de carbohidratos en la dieta es la causa #1 del sobrepeso, eso no siginifica que hay que eliminarlos, como en la dieta Atkins.Este tipo de dietas, aunque efectiva en el corto plazo, al final del dia los problemas que genera son mucho mayor que sus "beneficios":- Al eliminar los carbohidratos tu cuerpo tiene que recurrir a usar sus reservas de grasas para obtener energia, lo cual pone tu cuerpo en un estado llamado "ketosis", que aunque eficiente temporalmente para quemar grasa lleva a tu cuerpo a un estado toxico y peligroso en el cual se produce un exceso de ketonas (de ahi el nombre, ketosis) en la sangre.- El efecto rebote es inminente. Al dejar la dieta, en el 99% de los casos el peso perdido es ganado igual de rapido, volviendo estar igual o peor que antes- La dieta baja en carbohidratos lleva consigo un consumo alto de grasas, la cual es muy mala para tu salud cardiovascular y digestiva.Entonces, el punto no es eliminar los carbohidratos, sino balancearlos apropiadamente con los otros macronutrientes, las proteinas y las grasas, de modo que creando un moderado deficit calorico esto te permita delgazar de manera sana y eficiente.5. "Sin ejercicios o dietas, solo usa esta nueva pildora/crema"Para que no queden dudas, permiteme decirlo claramente: Actualmente no existe ningun tipo de medicamento, pastilla, crema, bebida, o polvo que te permita quemar grasa sin hacer la dieta o el ejercicio apropiado.La mayoria de este tipo de productos que te venden, ni siquiera se ha probado que funcionen, y si acaso existen algunos que si lo hagan, solo suplementan y te dan una "ayuda extra" si al mismo tiempo llevas un regimen de ejercicio y alimentacion.
Acerca del autor:Daniel Dávila, experto en fitness y nutricion esta dedicado a ayudar a las personas con problemas de sobrepeso a adelgazar y obtener el cuerpo que siempre habian deseado.

Comentarios personales:
Para mi la vida ha sido dura, claro es mi percepción personal, asi me tocó vivir, vengo de una familia disfuncional, esa carga emocional vivida te viene afectar a partir de los 30 años como una losa, con el paso del tiempo, la madurez te hace sobrellevar todo ese peso emocional, a los 40 años analizas tu vida, y al menos lo que yo veo, no me gusta, hoy no es de mis mejores días, tengame paciencia, cada día es diferente según los que nos tocó vivir, cuando me siento triste como hoy, trato de pensar en la prosperidad, éxito, amor, dinero, salud, pareja, viajes, tranquilidad, y los veo tan lejos como a la luna, a veces para escapar de la tristeza pienso en que me sacaré la lotería y que haré con ese dinero, a veces le pido una oportunidad a la vida,a Dios, que ya sé, que he aprendido que esta vez si la aprovecharé, que no volveré a cometer los mismos errores, de eso se trata mi blog, de motivar a las personas que como yo se sienten solas, no solitarias porque tenemos amigos, familiares, de incluir reflexiones, con las que ustedes se puedan identificar, que de algún artículo tomen lo que les sirva, espero sinceramente que les sirva o al menos pasen un buen rato leyendolas ,las reflexiones las incluyo precisamente para eso para darle ánimos a ustedes, quienes lo necesiten y a mi, no es todo es de superación, también incluyo entretenimiento, ejercicios, recomendaciones de películas,etc. quisiera que algunos artículos que he publicado fueran de mi inspiración, siempre he querido escribir, pero me falta tomar un curso de redacción, y lo más importante una fuente de inspiración, en este caso escribo inspirada en mi, ya que un punto importante al escribir, es que domines el tema, y en este caso, así es, espero que tengan un buen fin de semana, Yolanda Pd. Han escuchado de Petra en Jordania? si alguien tiene oportunidad de ir, que vaya, he tenido oportunidad de ver unas imágenes y es precioso.

viernes, 7 de septiembre de 2007

La fuerza de tus pensamientos,Sexto Sentido, Medium

Piense y hágase rico: un resumen de este mítico libro
Esta joya de libro, escrito por Napoleon Hill, no es nada ordinario y comparte unas ideas que pueden resultar demasiado para algunos.
Reparte la gente entre los que nacen con fe y los que no, los optimistas y los pesimistas. ¿En que lado esta Usted? La respuesta de esa pregunta puede dictar la “suerte” que tenga uno a lo largo de su vida.
El libro esta organizado con una serie de principios que todos juntos representa una filosofía. Haré un resumen muy breve del mensaje de cada principio:
El Pensamiento
Los pensamientos de cada persona suelen convertirse en una realidad física en su vida. Por lo tanto, nuestra vida exterior es una reflexión de nuestra vida interior. Si cambiamos nuestros pensamientos, cambiamos nuestra vida. Los pensamientos positivos crean cosas positivas en nuestras vidas. Pasa lo mismo con pensamientos negativos.
El Deseo
Sin un fuerte deseo es difícil poner en marcha todo lo demás. Uno necesita una pasión extraordinario para poder encadenar el resto de las cualidades para triunfar. Esto es la base fundamental del éxito. Sin deseo, no hay más.
La Fe
Cuando uno actúa y piensa en sus objetivos en un estado de fe total, esa persona transmite esos pensamientos y fe a su subconsciente, que a su vez transmite los pensamientos y fe a la inteligencia infinita (Dios). Es la fe que da vida al pensamiento y lo transmite con más velocidad y fuerza e induce una respuesta de la inteligencia infinita.
Auto-sugerencia
En gran parte somos productos de nuestro ambiente. Si llevamos escuchando toda la vida que somos inútiles, pensaremos que los somos. Si vivimos con criminales es probable que nos convirtamos en criminal si estamos expuestos bastante tiempo a ello. Sin embargo si nos asociamos a lo largo de los años con millonarios y gente afluente las posibilidades en que nos convirtamos en millonario también son muy altas.
Todo lo que tragamos nos influye. Tenemos la suerte de ser capaces de escoger lo que queremos escuchar, con quien nos queremos asociar, y los mas importante, las cosas que pensamos y decimos a nosotros mismos.
Si todos los días te repites a ti mismo que eres guapo/a, eres listo/a, tienes éxito, subconscientemente acabaras creyéndolo. Como resultado empezaras a actuar como si fueras todo estas cosas (tanto como si es verdad o no) y empezaras a atraer en tu vida la gente y las circunstancias que van con tu nueva imagen de ti mismo.
Conocimientos especificados
Para comenzar a tener éxito todos necesitamos tener algo que vender. Nuestras calidades y conocimientos son lo que aportamos. Si uno no tiene ningunos conocimientos o habilidades especiales no puede aportar ningún servicio a nadie.
La Imaginación
Los conocimientos en el mundo tienen un límite. Puedes encontrar toda esta información documentada en las bibliotecas. Pero hay información que no viene de aquí. Eso es la imaginación y no tiene límite. La imaginación es una fuente de información que abre cuando la mente esta altamente estimulado y se pone en comunicación con la inteligencia infinita.
Hacer un plan
Para hacerse rico uno tiene que hacer un plan bien formado y pensado. Si al cabo del tiempo ve que su plan no funciona, significa que no ha planeado bien y tiene que formar un nuevo plan. Se puede ser flexible con el método, los planes, pero no con el fin.
La Decisión
Mucha gente nunca llega a tener éxito en la vida porque nunca toman la decisión de hacerlo. Piensan en hacer cosas, hablan mucho de ello, pero sin una firme decisión de actuar. Cuando se dan cuenta llevan años y años hablando y procrastinando sin haber hecho nada
La Persistencia
La mayoría de la personas están dispuestos a rendirse al llegar la primera dificultad. Hay muchos que se han rendido cuando estaban a un solo paso de un gran éxito. Sin persistencia es imposible tener éxito a largo plazo. Para ser persistente es imprescindible tener una mente cerrada a cualquier pensativo negativo.
El “MasterMind”
Esto se refiere a un grupo de personas con que uno trabaja y comunica para llevar a cabo sus planes. Para dar vida a cualquier idea uno necesita el poder del grupo. Cuando se juntas varias mentes se multiplica el poder del pensamiento y cado un atribuí sus conocimientos y atributos. Para vencer en el negocio o con el propósito de hacer mucho dinero es necesario trabajar en grupo.
Imagina que eres un jugador del fútbol y juegas contra un equipo entero, tu solo. Es imposible ganar, ¿verdad?
La Transmutación sexual
La energía sexual que reside en cualquier persona tiene más usos que solo el placer y la reproducción. Esta energía también nos da la motivación para triunfar. También nos da el magnetismo y entusiasmo que va con nuestra personalidad. Nos agita, nos mueve y nos estimula la mente. Tener mucha de esta energía es una bendición si lo aplicas a otras cosas que el sexo. Observa lo que le pasa a un torro si le castras, se vuelve tan tranquilo como una vaca.
El Subconsciente
El subconsciente es el enlace entre la mente de un hombre y inteligencia infinita. El subconsciente siempre esta trabajando. Por ese motivo, mas vale que le llenes de cosas positivas porque lo que le transmites también transmitirá a la inteligencia infinita. El subconsciente es más susceptivo a pensamientos mezclados con fuertes emociones.
El Cerebro
El cerebro recibe y transmita pensamientos. Cuando las vibraciones de los pensamientos se intensifican, el cerebro es más receptivo a las vibraciones de pensamientos transmitidos por otros cerebros y otras fuentes.
El Sexto Sentido
El Sexto Sentido se refiere al uso de la imaginación creativa, la comunicación con inteligencia infinita sin esfuerzo. Es el aparato que recibe información de la inteligencia infinita.
El Miedo
El miedo es el oponente número para todos los seres humanos. El miedo nos deja sin ambición y sin creatividad. Muchas veces el miedo se esconde en otras formas como en tener pereza, provocar enfermedades y crear excusas.
Conclusión
El mensaje que quiere enviar el libro es que existen una serie de principios que aseguran el éxito para cualquiera que los aplica. Hubo un estudio de miles de hombres que sabían estos principios y todos triunfaron.
Con un fuerte deseo y pensamiento, después, un propósito y plan definido, fe total (que se puede lograr a base de auto-sugerir), persistencia, y imaginación, uno puedo tener todo lo que quiere en la vida.
Escrito por J. Buckenmeyer

La Fuerza de tus pensamientos para lograr tu éxito
“Tal como un hombre piensa así será” , así es que ¡ten mucho cuidado con lo que andas pensando!. Las personas que han logrado triunfar en la vida siempre tienen algo en común, atribuyen sus logros a sus pensamientos, ese tipo de personas son normalmente de un pensamiento positivo, piensan que van a lograr lo que han soñado y en efecto lo consiguen sin la más mínima duda e independientemente de las circunstancias que los rodean.
Un día le preguntador a Henry Ford (el afamado dueño de una de las empresas de mas éxito en la industria aumovilistica), ¿Sr. Ford, que haría si en este momento perdiera toda su fortuna? , y el contesto; simplemente, empezar de nuevo y en 5 años volvería a conseguir todo lo que tengo en este momento, vaya pensamiento , ¿no crees?.
La próxima vez que sientas que eres un fracasado o que pienses que no tendrás éxito, te recomiendo que cambies radicalmente tu forma de pensar y veras que la vida te sorprenderá, el éxito vendrá a ti cuando menos te lo imaginas.
Una técnica que me ayuda muchísmo para que mis pensamientos se acostumbren a ser enteramente positivos es lo siguiente, que por cierto te sugiero que la pongas en práctica…
Todos los días por la mañana repito estas palabras mágicas “Mis Pensamientos y yo somos mas grandes que mis problemas” , de hecho te sugiero que lo escribas y lo pegues en un lugar visible, por ejemplo, un espejo seria un buen lugar, así no habrá excusa para no decir estas maravillosas palabras.
Es muy, pero muy importante que tus pensamientos los transformes en palabras, repite con migo las siguientes palabras, yo soy un hombre o una mujer maravilloso o maravillosa, me amo y me aprecio, todo esta bien, permito que mis pensamientos sean libres, el pasado ya se fue, hoy estoy listo para ser grande y tener una vida plena, la abundancia me persigue a cada momento, soy una persona amable, soy una persona decidida, poderosa, amorosa y valiente, no permito que el miedo entre en mi, lo contrario al miedo es el amor y me amo y amo a los demás profundamente, el éxito viene hacia mi en cada momento.
Finalmente, te digo que el fracaso no existe , solo existe el éxito , todo esta en tu pensamiento y en la forma de ver la vida, si tu piensas que vas a ganar te aseguro que así será, si tu decides pensar que perderás , también te aseguro que así será, y te digo algo, en las dos formas de pensar tuviste éxito ya que obtendrás lo que estabas pensando, vez como el fracaso no existe, en ambos casos tendrás éxito, ¿no crees?, ¿cual tipo de pensamiento crees que debes de tener de hoy en adelante?.
Te deseo el mejor de los éxitos, salud y prosperidad para ti y para los que te rodean.
Juan Antonio Ávila Sáenz

¿Realmente te Quieres?
Vivimos la vida como actuación. Cada día se nos impone con mayor fuerza la cultura de la apariencia, del qué dirán. Regalamos por cumplir, por no quedar mal, porque todos lo hacen..., no por agradar. Manejados por la publicidad y las propagandas, compramos no lo que necesitamos, sino lo que el mercado necesita que compremos y para que nos vean los demás. No para nosotros realmente.
El mercado crea incesantemente nuevos productos y la televisión se encarga de convertirlos en necesidades. Hablamos sin pensar lo que decimos, vivimos rutinas, compramos propagandas.
Decimos que nos divertimos mucho en la fiesta porque se espera que digamos eso, que nos gustó mucho la película publicitada que todo el mundo dice que es muy buena, aunque nos hayamos aburrido soberanamente al verla. Aplaudimos porque todos lo hacen; sonreimos, sin saber por qué, cuando todos lo hacen.
En breve, cada día son menos las personas que se atreven a vivir, a ser dueños de su propia vida, a quererse: la mayoría vive para los demás: el televisor, las costumbres, las modas, el qué dirán...
El qué dirán constituye una agobiante preocupación que se abate sobre muchas personas. Puede llegar a ser como una especie de terror a hacer el ridículo, de obsesión por ser como todos, a seguir el camino que siguen todos, a trabajar en lo de todos, a no romper esquemas porque “ no somos capaces de hacer aquello que los demás no hacen para llegar a tener lo que los demás no tiendrán”.
Por ello hacemos mayor ostentación de lujos o de originalidad y en la mayoría de los casos preferimos esto, antes que invertir en nosotros mismo, en nuestra salud tanto física o mental, en sentirnos a gusto, en estar bien con nosotros mismo. Lastimosamente nos centramos en:
"Ir allí adonde va todo el mundo";
"En hacer lo que todos hacen";
"En aplazar lo bueno, lo que nos mejora la salud física y mental a cambio de adquirir apariencia inmediatamente";
"En pensar como todos. Nadie piensa así, ¿por qué voy a ser precisamente yo la excepción?".
La razón más fuerte suele ser una de las antes apuntadas: "¿qué quieres que haga?, es lo que hace todo el mundo..." (todo el mundo..., en el mundo en que él se mueve).
Si lo han rechazado por la sencilla razón de que no viste con ropa de marcas, diseñadas por diseñadores famosos y lo tildan de "mal vestido", no se preocupe, solo tiene que sacrificarse y dejar de comer si es posible durante un mes, tal ves a sí puede reunir para comprarse aunque sea una pieza de marca la cual se tiene que poner cada vez que visite a sus amistades, también puede comprar ropa de imitación y hacerla pasar por original simplemente consiga etiquetas de ropa de marcas y cósalas en su ropa de imitación. Así se sentirá bien aunque este enfermo.
Vivir una vida de mentira, es no vivir…vivir una vida virtual, imaginaria o aparentando lo que no es…es vivir estando muerto, es en definitiva -no quererse-.
¡Que seas muy feliz!
Franco Emilio Ayala

Comentarios:
Gracias por tu comentario Carolus, solo que podrías especificarme a que artículo te refieres? te lo agradecería para ponerle mas atención y llegar a la misma conclusión que tu. Pues no me hablaron del trabajo que les comente, ni modos, al rato me voy a ver negocio en el centro de la ciudad, la intención de mis escritos es hacerlos pasar un buen rato, inyectándolos de pensamientos positivos que tanta falta hacen, y también algo de entretenimiento, nunca esta de mas aprender algo nuevo o tomar algunas ideas de mis escritos que les puedan funcionar, no olviden que les recomiendo el yoga, tener fé, caminar, darse un buen gusto de vez en cuando o siempre que se lo pueda dar, dar gracias a Dios por cada día vívido, leer, viajar, tener amistades,oír música, el tiempo es implacable, la vida única, asi que disfrutemos lo mas que podamos, buen fin de semana!les quiere, Yolanda pd. ya vieron la serie Medium? la pasan por Sony es muy entretenida y original, se las recomiendo.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Mas de la Ley de la Atracción, Osho y la Mujer

Mas de la Ley de la Atracción:
Tratar de coartar la libertad de otro te cuesta siempre tu propia libertad Sí, cuando pides algo siempre se te concede, pero es preciso que alcances una armonía vibratoria con lo que pides antes de poder atraerlo hacia tu experiencia. Si muchas personas no recuerdan o no creen que todas sus peticiones serán atendidas es porque no son conscientes de lo que hacen desde el punto de vista vibratorio. No llevan a cabo una conexión consciente entre sus pensamientos, las sensaciones que esos pensamientos suscitan y las manifestaciones que se producen. Y sin esa conexión consciente, no puedes saber dónde te hallas con respecto a lo que deseas.Cuando sabes que deseas algo y te das cuenta de que no lo tienes, das por supuesto que algo ajeno a ti te impide alcanzarlo, pero no es así. Lo único que te impide alcanzar lo que deseas es que tus pensamientos habituales son distintos de lo que deseas.Cuando seas consciente del poder de tus pensamientos y de tu capacidad para permitir que lo que deseas fluya hacia tu experiencia, asumirás el control creativo de tu experiencia. Pero si te centras predominantemente en los resultados de los pensamientos que tienes en lugar de sentir lo que piensas, es fácil que extravíes el camino.Toda «realidad» existe porque alguien se ha concentrado en ella En ocasiones la gente nos dice: «Pero, Abraham, yo te cuento las cosas como son. Me limito a afrontar la realidad de la situación». Y nosotros respondemos que aprendiste a afrontar la realidad antes de saber que estabas creándola... No afrontas la realidad a menos que exista una realidad que desees crear, pues toda «realidad» existe porque alguien se concentra en ella.A veces nos dicen: «Pero esto es una realidad, y por tanto merece que le preste atención». Y nosotros decimos que tú creas aquello a lo que prestas atención... tu Verdad. Por consiguiente, conviene que te centres ante todo en cómo te sientes al tiempo que prestas escasa atención a las manifestaciones que se van produciendo, pues en la medida en que te concentras principalmente en las cosas tal corno son, entorpeces la expansión de lo que existe.Todas esas estadísticas sobre tus experiencias y las experiencias de los demás se refieren única y exclusivamente a la forma en que alguien ha emitido una corriente de Energía. No se refieren a una realidad presente pura y dura.En tu sociedad actual, hay muchas personas que se dedican a recabar estadísticas sobre la experiencia humana. Se pasan la vida comparando experiencias y catalogándolas de apropiadas o inapropiadas, acertadas o erróneas. Sopesan los pros y los contras, las ventajas y desventajas de un tema tras otro, pero rara vez se percatan de que las vibraciones que emiten no les sirven de nada. No son conscientes de su propio poder porque emiten su energía en sentidos opuestos. Sus vidas se reducen a etiquetar la conducta y las experiencias de aquellos con quienes comparten su planeta en lugar de dedicarse a crear.Por tanto, el hecho de pensar que su felicidad o su Bienestar dependen de la conducta de otros las coloca en una situación muy incómoda. Afirman que ciertas personas, conductas y creencias son inapropiadas, las rechazan categóricamente, sin percatarse de que incluyen en su experiencia la vibración de aquello que no desean. Así, sin comprender cómo esas cosas indeseadas han fluido hacia su experiencia, se convierten en personas extremadamente recelosas y temerosas.Lo no deseado no fluye hacia tu experiencia de forma espontánea Es imposible liberarte del temor de experimentar algo indeseado tratando de controlar la conducta o los deseos de los demás. Sólo puedes alcanzar tu libertad ajustando tu punto de atracción vibratorio.Sin conocer la Ley de Atracción y sin ser consciente de lo que haces con tu punto de atracción vibratorio, es comprensible que trates de controlar las circunstancias que te rodean. Pero no puedes controlar las múltiples circunstancias que te rodean. Ahora bien, cuando conozcas la Ley de Atracción y seas consciente de la sensación que te producen tus pensamientos, no volverás a temer que algo indeseado aparezca en tu experiencia. Entenderás que lo indeseado no fluye hacia tu experiencia de forma espontánea. Puesto que no existe una aseveración en este Universo basado en la atracción, si no alcanzas una armonía vibratoria con él, éste no puede corresponderse contigo; y a menos que alcances una armonía vibratoria con él, éste no se corresponderá contigo.Incluso los más pequeños de entre vosotros, vuestros bebés, emiten vibraciones a las que el Universo responde. Y, al igual que vosotros, vuestros bebés están influidos por las vibraciones de quienes les rodean, lo cual no obsta para que creen su propia realidad. Al igual que vosotros, no emprendieron la creación de su vida al encarnarse en este cuerpo, sino, que pusieron en marcha esta experiencia vital que viven en estos momentos mucho antes de su nacimiento físico.El argumento más contundente que oímos de nuestros amigos físicos que desean comprender su relación con lo No Físico y el porqué están aquí, viviendo y creando, es: «¿Pero cómo es posible que este bebé que apenas ha aprendido nada sobre nuestro mundo físico sea responsable de crear su propia vida?» Nosotros queremos que entendáis que este bebé está perfectamente capacitado para desarrollar su vida en vuestro medio porque, al igual que vosotros, ha nacido dotado de una Guía Emocional que le ayudará a abrirse camino.Esos bebés, al igual que vosotros, se incorporaron entusiasmados a vuestra realidad tiempo-espacio, con el anhelo de gozar de la oportunidad de tomar continuamente nuevas decisiones y alinearse con la Energía de su Fuente. No os preocupéis por ellos, ni por nadie. El Bienestar está a la orden del día en este Universo, independientemente del punto de vista en el que te halles en estos momentos.Recuerda que tus emociones te indican todo lo que precisas saber sobre tu conexión con la Fuente de Energía. Te indican cuánta Energía invocas en respuesta al deseo en el que te has centrado, y también te indican si en este momento de pensamiento y emoción estás alineado en sentido vibratorio con tu deseo.¿Fue debido a la velocidad o al árbol? Si conduces un vehículo a 150 kilómetros por hora y te estrellas contra un árbol sufres un accidente muy serio. Ahora bien, si te estrellas contra ese árbol mientras conduces tan sólo a 15 kilómetros por hora, el resultado será muy distinto. Considera la velocidad de tu vehículo como el poder de tu deseo. Dicho de otro modo, cuanto más ansias algo o cuanto más tiempo llevas deseando algo, más rápidamente se desplazará la Energía. El árbol, en nuestra analogía, representa la resistencia, o los pensamientos contradictorios, que están presentes.No es agradable estrellarse contra un árbol y tampoco lo es tener deseos muy potentes rodeados de una gran resistencia. Algunos tratan de remediar el desequilibrio aminorando la velocidad de su vehículo. Es decir, niegan su deseo o tratan de renunciar a él, y en ocasiones consiguen, con gran esfuerzo, desactivar en cierta medida la potencia de su deseo, pero el mejor remedio consiste sin duda en reducir el nivel de resistencia.Tu deseo es la consecuencia natural del contraste en el que estás inmerso. Todo el Universo existe con el fin de inspirar el siguiente deseo. Por tanto, tratar de evitar tus deseos equivale a moverte en sentido contrario al de las Fuerzas Universales. Y aunque seas capaz de reprimir de vez de cuando un deseo, continuamente nacen en ti otros nuevos, pues te has encarnado en este cuerpo y has venido a este medio lleno de maravillosos contrastes con el claro propósito de concentrar la Energía que crea mundos a través de la poderosa lente de tu perspectiva. Así pues, no existe nada más natural en el Universo que tus continuos deseos.Detrás de cada deseo se oculta el deseo de sentirse bien Cuando alguien desea algo es porque cree que si lo consigue se sentirá mejor. Tanto si se trata de un objeto material, un estado de ánimo físico, una relación, una condición o una circunstancia, en el fondo de cada deseo se oculta la voluntad de sentirse bien. Por consiguiente, el éxito en la vida no se mide por los objetos o el dinero, sino por el cúmulo de dicha que uno siente.La base de la vida es la libertad y el resultado de la vida es la expansión, pero el propósito de tu vida es la dicha. Por ese motivo el acontecimiento principal nunca es la manifestación, sino cómo te sientes en ese momento. Dicho de otro modo, has venido a este ámbito físico de contraste para definir lo que deseas, para conectar con la Energía que crea mundos y para hacer que ésta fluya hacia los objetos de tu atención, no porque los objetos de tu atención sean importantes, sino porque el acto de hacer que fluya esa Energía es esencial para la vida.En tu apreciación, no ofreces resistencia Recuerda que eres una extensión de la Fuente de Energía y que cuando permites que se produzca la conexión con tu Fuente, te sientes bien, y cuando impides que se produzca esa conexión, te sientes menos bien. Eres energía pura y positiva. Eres amor. Esperas que ocurran cosas beneficiosas. Te respetas y te amas. Respetas y amas a los demás y posees una inclinación innata a apreciar las cosas. La apreciación y la autoestima son los aspectos más importantes que debes cultivar. No existe nada en todo el Universo que armonice más con la Fuente de Energía que las vibraciones que emites cuando aprecias a los demás y a ti mismo.Cuando te concentras en algo que aprecias, y puesto que la elección de pensamiento en ese momento se asemeja a quien eres en tanto que Fuente de Energía, no existe contradicción alguna en tu Energía. En esos momentos de apreciación, no ofreces resistencia con respecto a quien eres, por lo que tus indicadores emocionales indican amor, alegría y el sentimiento de apreciación. Te sientes magníficamente bien.Pero si criticas a alguien o hallas algún defecto en ti no te sentirás bien, porque la vibración de ese pensamiento de crítica es muy distinto del de tu Fuente. Dicho de otro modo, puesto que has elegido un pensamiento que no coincide con quien eres, en ese momento sientes una discordancia a través de tus emociones.Si tu abuela, que te adora y aprecia, te dice que eres maravilloso, el motivo de que esas palabras hagan que te sientas bien es porque así te centras en la forma en que conectas con quien eres. Pero si un profesor o un amigo te reprenden por algún acto que has cometido, te sientes mal porque te han inducido a pensar en algo que no coincide con quien eres.Tus emociones te indican, en todo momento, si permites que se produzca la conexión con quien eres o no. Cuando permites que se produzca esa conexión, te sientes feliz. Cuando impides que se produzca, te sientes mal.Debes ser lo suficientemente egoísta para alinearte con el Bienestar De vez en cuando surge alguien que nos acusa de enseñar a la gente a ser egoísta. Estamos de acuerdo. Es cierto que enseñamos a la gente a ser egoísta, porque si uno no es lo bastante egoísta para alinearse deliberadamente con la Energía de su Fuente no tiene nada que ofrecer. Algunos se lamentan: «Si consigo egoístamente lo que deseo, ¿no estaré quitándoselo de manera injusta a los demás?» Esa inquietud se basa en la idea equivocada de que existe una cantidad limitada de abundancia. Algunos se preocupan de que si toman una porción demasiado grande de la tarta, otros se quedarán sin, cuando, en realidad, la tarta se expande en proporción a las peticiones vibratorias de todos vosotros.No se te ocurriría decir: «Me siento culpable por la abundante salud de la que he gozado, de modo que he decidido pasarme dos años enfermo para permitir que alguien que ha estado enfermo se beneficie de mi cuota de salud». Entiendes que por el hecho de estar sano no privas a nadie de esa misma experiencia.Algunos temen que una persona egoísta trate de perjudicar a otra intencionadamente, pero es imposible que alguien conectado con la Fuente de Energía desee perjudicar a otra persona, pues esas vibraciones son incompatibles.Algunos dicen: «He visto una película sobre un asesino en serie y parecía deleitarse con sus crímenes. No mostraba el menor arrepentimiento. Decía que gozaba con lo que hacía». Pero tú no puedes saber con exactitud lo que siente. Experimentas tus emociones en función de la relación entre tu deseo y tu presente estado anímico con respecto al tema, pero no puedes sentir las emociones de ese individuo. Te prometemos solemnemente que nadie que esté conectado con la Fuente de Energía lastimaría jamás a otro. Las personas se comportan de forma agresiva como autodefensa, o porque se sienten desconectadas, pero nunca cuando se hallan conectadas con la Fuente de Energía. Debes comprender que el acto último de egoísmo es conectarte con tu Ser. Cuando lo haces, te conviertes en una Energía pura y positiva encarnada en este cuerpo físico.Si todas las personas en tu planeta estuvieran conectadas con su Fuente de Energía no habría crímenes, porque no habría envidias, inseguridad o sentimientos negativos de rivalidad. Si todo el mundo conociera el poder de su propio Ser, nadie trataría de controlar a los demás. Tus sentimientos de inseguridad y de odio se deben al hecho de que no estás conectado con tu Ser. Tu conexión (egoísta) con el Bienestar sólo puede aportarte Bienestar.Lo que es más importante, queremos que entiendas que no es necesario que todos los demás (ni nadie más) comprendan lo que tú estás aprendiendo en este libro para que vivas una experiencia maravillosa. Cuando comprendas quién eres y procures deliberadamente centrarte en pensamientos que propicien una armonía vibratoria con quien eres, tu mundo se alineará también y el Bienestar aparecerá en todos los ámbitos de tu experiencia.Si no lo esperas, no permites que se produzca Recuerda que cada emoción indica la cantidad de Energía que movilizas en función de tu deseo y la cantidad de esa Energía que permites que fluya hacia tu deseo gracias a los pensamientos y las creencias predominantes que mantienes en ese momento con respecto a lo que deseas. Si sientes una emoción intensa, al margen de que sea positiva o negativa, significa que tu deseo es muy potente y que permites que fluya una gran cantidad de Energía hacia tu deseo. Cuando tus emociones intensas te producen malestar —como la depresión, el temor o la ira—, significa que te resistes a tus deseos. Cuando tus emociones intensas te producen bienestar —como la pasión, el entusiasmo o el amor—, significa que no te resistes a tus deseos, de modo que la Energía que invocas a través de tu deseo no encuentra resistencia vibratoria por tu parte y permites que tu deseo fructifique.Así pues, es obvio que la situación creativa perfecta consiste en desear intensamente algo que crees que es posible. Cuando esa combinación de deseo y creencia está presente en ti, las cosas se desarrollan rápida y fácilmente en tu experiencia. Pero cuando deseas algo que no crees que sea posible, cuando deseas algo que no esperas —si bien un deseo muy potente puede contrarrestar la falta de convicción—, no fructifica con facilidad, pues no permites que fluya hacia tu presente experiencia.La sensación de deseo puro hace que te sientas bien Lamentablemente, muchas personas equiparan la incómoda sensación de desear algo que no confían en alcanzar con la sensación de deseo; no reconocen la sensación de deseo puro como la sensación fresca y excitante de expectativa que experimentaban cuando eran jóvenes. La sensación de deseo puro siempre es deliciosa, pues representa las vibraciones que se extienden hacia el futuro invisible y preparan el camino para que la Ley de Atracción lo organice todo a tu favor.La Creación Deliberada se basa en la importancia de reconocer tus emociones y realizar un esfuerzo consciente para ofrecer pensamientos destinados a producir deliberadamente emociones más placenteras. El Arte de Permitir se basa también en esta premisa.¿Por qué deseas estar allí? A veces una persona dice: «No soy feliz en la situación en la que me encuentro. Preferiría encontrarme en una situación en la que mi cuerpo no estuviera enfermo, no estuviera gorda, tuviera más dinero o una relación más satisfactoria» .Y nosotros preguntamos: «¿Por qué deseas estar allí?» Con frecuencia la respuesta es: «Porque no me siento a gusto en la situación en la que me encuentro».Nosotros les explicamos que conviene aclarar a qué nos referimos con «estar allí» y tratar de «sentir» lo que significa «estar allí». En tanto una persona hable, y sienta, lo que significa «estar aquí», es imposible que llegue «allí».Si estás acostumbrado a pensar y hablar sobre la situación en la que te hallas, no es fácil cambiar de pronto tus vibraciones y empezar a pensar y sentir algo muy distinto. De hecho, la Ley de Atracción dice que no tienes acceso a pensamientos y sentimientos que estén muy alejados del punto en el que has estado vibrando recientemente, pero con esfuerzo puedes hallar otros pensamientos. Si estás decidido a sentirte mejor, puedes cambiar de tema y encontrar otros pensamientos que te produzcan vibraciones más agradables. Ese cambio en el sentido vibratorio suele ser un proceso paulatino.El persistente intento de cambiar de registro vibratorio, en claro desafío a la Ley de Atracción, constituye un factor decisivo en la sensación de desánimo que hace que algunos lleguen a la conclusión de que no ejercen ningún control sobre sus experiencias vitales.Estás sólo a 17 segundos de los 68 que te faltan para satisfacer tu deseo Basta que centres tu atención unos segundos en una cuestión para que se active en ti la vibración por ella, y de inmediato la Ley de Atracción comenzará a responder a esa activación. Cuanto más tiempo prestes atención a determinada cuestión, más fácil te resultará seguir centrado en ella, porque atraes, a través de la Ley de Atracción, otros pensamientos o vibraciones que son la esencia de lo que estás pensando.Al cabo de 17 segundos de permanecer centrado en un pensamiento, se activa una vibración que se corresponde con ese pensamiento. A medida que tu concentración se haga más intensa y la vibración más clara, la Ley de Atracción te aportará otros pensamientos que coincidirán con la cuestión en la que estás concentrado. En este punto, la vibración no tiene un gran poder de atracción, pero si permaneces concentrado más tiempo, el poder de la vibración se hará más potente. Y si consigues permanecer concentrado en un pensamiento durante tan sólo 68 segundos, la vibración será lo suficientemente intensa para que empiece a manifestarse.Cuando te concentras reiteradamente en un pensamiento puro y lo mantienes como mínimo durante 68 segundos, al cabo de un breve espacio de tiempo (en algunos casos horas, en otros días), ese pensamiento se convierte en un pensamiento dominante. Y cuando alcanzas un pensamiento dominante, experimentas sus manifestaciones correspondientes hasta que cambias de pensamiento.Recuerda que:• Los pensamientos en los que te centras equivalen a tu punto de atracción.• Obtienes aquello en lo que piensas, te guste o no.• Tus pensamientos equivalen a vibraciones y la Ley de Atracción responde a esas vibraciones.• A medida que tu vibración se expande y se hace más poderosa, acaba siéndolo lo suficiente para que se manifieste.• Dicho de otro modo, lo que piensas (y por tanto sientes) y lo que se manifiesta en tu experiencia coinciden siempre a nivel vibratorio.No debes temer tus pensamientos incontrolados Cuando la Ley de Atracción es comprendida y aceptada (lo cual no suele llevar mucho tiempo, ya que no existe en tu medio la menor prueba que la rebata), muchas personas se sienten inicialmente incómodas con sus pensamientos. Cuando entienden el poder de la Ley de Atracción y comienzan a analizar el contenido de su mente, en ocasiones les preocupa el potencial de lo que pueden atraer a través de sus pensamientos incontrolados. Pero no hay motivo para que te preocupen tus pensamientos, pues no se trata de un rifle cargado capaz de provocar una instantánea destrucción masiva. Aunque la Ley de Atracción es muy poderosa, la base de tu experiencia es el Bienestar. Y aunque tus pensamientos son magnéticos y se expanden en función de la atención que les prestas, dispones de tiempo suficiente —desde el momento en que te percatas de cualquier pensamiento negativo— para optar por otros pensamientos menos resistentes que te proporcionen resultados más apetecibles.Recuerda que puedes favorecer o entorpecer en mayor o menor grado tu alineación con el Bienestar, pero la Corriente de Bienestar siempre fluye. Por consiguiente, hasta un mínimo esfuerzo destinado a elegir un pensamiento más agradable te proporcionará resultados positivos. Y cuado des ese paso y encuentres ese pensamiento agradable, te habrás concedido conscientemente la libertad para pasar de la situación en que te halles, en cualquier aspecto, a la situación en la que desees estar. Cuando elijas deliberadamente un pensamiento y sientas de manera consciente la mejoría en la forma en que sientes, habrás utilizado con éxito tu Guía Emocional y emprendido el camino hacia la libertad que deseas y mereces, pues no hay nada que no puedas ser, hacer o tener.Esther y Jerry Hicks“Pide y se te dará”Aprende a manifestar tus deseos...

Tomado del libro de Dale Carnegie, "Como suprimir las preocupaciones y disfrutar la vida".
Para sintetizar, he aquí los cinco métodos empleados
por el profesor Phelps para librarse de la preocupación:
I. Vivir con afán y entusiasmo: "He vivido cada día como si
fuera el primero que veía y el último que iba a ver".
VI. Leer un libro interesante: "Cuando tenía una prolongada
depresión nerviosa... comenzaba a leer un libro interesante... la
Vida de Carlyle... y me absorbía tanto en la lectura que olvidaba
mi mal humor".
VII. Practicar juegos: "Cuando estaba muy deprimido, me for-
zaba a mantenerme físicamente activo todo el día".
VIII. Descansar durante el trabajo: "Hace tiempo que aprendía
evitar la locura de las prisas y del trabajo bajo tensión".
IX. Tratar de ver los problemas en su verdadera perspectiva:
"Trato de analizar mis problemas a su propia luz. Me digo: Pasa
dos dos meses, no me estaré preocupando por este feo asunto y, si
es así, ¿por qué preocuparme ahora? ¿Por qué no adoptar ahora
la misma actitud que tendré transcurridos dos meses?"

RESISTÍ AYER Y PUEDO RESISTIR HOY
por DOROTHY DIX
He estado en los abismos de la pobreza y la enfermedad.
Cuando se me pregunta cómo soporto las pruebas
que todos tenemos que pasar, contesto siempre: "Resistí
ayer y puedo resistir hoy. Y no me consiento pensar en
lo que puede suceder mañana".
He conocido la penuria, la lucha, la ansiedad, la desesperación.
Siempre he tenido que trabajar más allá del
límite de mis fuerzas. Cuando paso revista a mi vida,
compruebo que es un campo de batalla cubierto por los
despojos de mis sueños no realizados, de mis esperanzas
frustradas, de mis ilusiones perdidas: una batalla que
siempre he librado con desigualdad tremenda y que me
ha dejado herida y prematuramente envejecida.

Pero no me tengo lástima: no derramo lágrimas por
las penas pasadas ni siento envidia por las mujeres que
no han conocido nada de lo que debí sobrellevar. Porque
yo he vivido. Y ellas apenas existieron. He bebido la
copa de la vida hasta las heces. Y las otras mujeres sólo
han bebido las burbujas de la superficie. Sé cosas que
ellas nunca sabrán. Veo cosas para las cuales ellas están
ciegas. Unicamente las mujeres con ojos lavados por las
lágrimas adquieren una amplia visión que las convierte
en las hermanitas del mundo entero.
He aprendido en la gran Universidad del Sufrimiento
una filosofía que ninguna mujer que haya tenido una
vida fácil puede adquirir. He aprendido a vivir cada día
según venga y a no añadir conflictos con el temor del
mañana. Es la sombría amenaza de esa imagen lo que
nos hace cobardes. Expulso ese temor de mí, porque la
experiencia me ha enseñado que cuando llegue el momento
que tanto temo se me darán la fuerza y el buen
juicio necesarios para hacerle frente. Los contratiempos
ya no pueden afectarme. Cuando hemos visto que todo
el edificio de la felicidad se desploma en ruinas en torno
a nosotros, ya no nos importa que una sirvienta se olvide
de poner las servilletas en la mesa o que el cocinero
derrame la sopa.
He aprendido a no esperar demasiado de los demás y
así puedo disfrutar con el amigo que no me es del todo
fiel o con el simple conocido que murmura a mis
espaldas. Y sobre todo he adquirido el sentido del humor,
porque eran demasiadas las cosas ante las cuales
no podía sino reír o llorar. Y cuando una mujer puede
tomar a broma sus problemas en lugar de ponerse histérica,
ya no hay nada que pueda hacerle mucho daño. No
lamento las penurias que he sufrido, porque a través de
ellas he vivido plenamente cada momento de mi vida. Y
valía la pena el precio que he pagado.

Tomado del "Libro de la Mujer", de Osho
Os he dicho que a la mujer hay que amarla, no comprenderla. Eso es lo primero que hay que comprender. La vida es tan misteriosa que" nuestras manos no pueden alcanzar sus cimas, nuestros ojos no pueden observar su misterio más profundo. Comprender cualquier expresión de la existencia -los hombres o las mujeres o los árboles o los animales o los pájaros- es la fun­ción de la ciencia, no la de un místico. Yo no soy un científico. Para mí, la ciencia misma es un misterio, y ahora los científicos han empezado a darse cuenta de ello. Están abandonando su vieja actitud obstinada y supersticiosa de que un día sabrán todo lo que se puede saber.
Con Albert Einstein, la historia entera de la ciencia ha tomado una ruta muy diferente, porque cuanto más penetró en el núcleo de la materia, más perplejo se fue quedando. Toda la lógica quedó atrás, toda la racionalidad quedó atrás. No puedes dar órdenes a la existencia, porque no sigue tu lógica. La lógica es un producto hu­mano. Llegó un punto en la vida de Albert Einstein en que recuer­da que estaba dudando si debía insistir en ser racional... pero eso sería estúpido. Sería humano, pero no inteligente. Incluso si insis­tes en la lógica, en la racionalidad, la existencia no va a cambiar de acuerdo con tu lógica; tu lógica tiene que cambiar de acuerdo conla existencia. Y cuanto más profundizas, la existencia se vuelve más y más misteriosa. Y llega un punto en que tienes que abandonar la lógica y la racionalidad y simplemente escuchar a la naturaleza. Yo lo llamo el entendimiento supremo, pero no en el sentido corrien­te de entendimiento. Lo sabes, lo sientes, pero no hay manera de decirlo.
El hombre es un misterio, la mujer es un misterio, todo lo que existe es un misterio, y todos nuestros esfuerzos para comprender­lo van a fracasar.

Recuerdo a un hombre que estaba comprando un regalo para su hijo en una tienda de juguetes por Navidad. Era un conoci­do matemático, así que, naturalmente, el dependiente le trajo un rompecabezas. El matemático trató de resolverlo... era un bello rompecabezas. Lo intentó y lo intentó y lo intentó, y empezó a sudar. La situación se estaba volviendo incómoda. Los clientes y los vendedores y el dependiente estaban mirando, y él no logra­ba resolver el rompecabezas. Finalmente, abandonó la idea y gri­tó al dependiente: «Soy matemático, y si ni siquiera yo puedo resolver el rompecabezas, ¿cómo cree que va a poder mi hijo pe­queño?»
El dependiente dijo: «Usted no comprende. Está hecho de tal manera que nadie puede resolverlo, matemático o no matemá­tico.»
El matemático dijo: «Pero, ¿por qué lo han hecho así?»
El dependiente dijo: «Está hecho de esa forma para que el mu­chacho empiece a comprender desde el principio que la vida no se puede resolver, no se puede comprender.»

Puedes vivirla, puedes regocijarte en ella, puedes hacerte uno con el misterio, pero la idea de comprender como observador no es posible en absoluto.
Yo mismo no comprendo. El mayor misterio para mí soy yo mismo. Pero te puedo dar unas cuantas pistas:

Un psiquiatra es un tipo que te hace muchas preguntas muy caras que tu esposa te hace gratis.

La clave de la felicidad: puedes hablar de amor y de ternura y de pasión, pero el verdadero éxtasis es descubrir que no has perdi­do las llaves después de todo.

Las mujeres comienzan resistiéndose a las tentativas del hom­bre y acaban bloqueando su retirada.

Si quieres que una mujer cambie de idea, muéstrate de acuer­do con ella.
Si quieres saber lo que realmente piensa una mujer, mírala; no la escuches.

La señora se acercó al policía y le dijo: «Oiga, ese hombre de la esquina me está molestando.»
«He estado observando todo el tiempo -dijo el poli- y ese hom­bre ni siquiera la ha mirado.»
«Y, bueno -dijo la mujer-, ¿no es eso molesto?»

Un joven romántico se volvió a la bella joven que había en su cama y le preguntó: «¿Soy el primer hombre con el que has hecho el amor?»
Ella pensó un momento y luego dijo: «Es posible, tengo una memoria horrible para las caras.»


Todo es misterioso: es mejor disfrutarlo en vez de tratar de comprenderlo. Al final, el hombre que sigue tratando de compren­der la vida resulta ser un tonto, y el hombre que disfruta la vida se vuelve sabio y sigue disfrutando la vida, porque se hace más y más consciente del misterio que nos rodea.
El mayor entendimiento es saber que no se puede comprender nada, que todo es misterioso y milagroso. Para mí, ese es el inicio de la religión en tu vida. The Great Pilgrimage: From Here to Here, cap. 2. 1