No Puedo
Agosto 12, 2010
Reflexiones Cristianas
"No puedo" es la peor frase que se ha escrito o hablado, haciendo más daño que la calumnia o las mentiras. Sobre ella muchos espíritus fuertes se han quebrantado y con ella muchos buenos propósitos mueren.
Brota, cada mañana, de los labios de quienes no piensan y nos roban del valor que necesitamos durante el día.
Suena en nuestros oídos como una advertencia enviada a tiempo y se ríe cuando tropezamos y caemos por el camino.
"No puedo" es la madre de la iniciativa débil; es quien prohija al terror y al trabajo a medio hacer.
Debilita los esfuerzos de inteligentes artesanos y hace del que labora un indolente conformista.
Envenena el alma del hombre con visión, aplasta en su infancia muchos planes.
Saluda al trabajo honesto con abierto desprecio y se burla de las esperanzas y lo sueños del hombre.
"No puedo" es una frase que nadie debiera pronunciar sin ruborizarse; el pronunciarla debiera ser motivo de vergüenza.
Diariamente aplasta la ambición y el valor; devasta el propósito del hombre y acorta sus metas. Despréciala con todo tu odio por el error que inculca; rehúsale el alojamiento que busca en tu mente.
Ármate contra ella como contra una criatura de terror y todo lo que soñamos algún día lo obtendremos.
"No puedo" es la frase que, para la ambición, es un enemigo emboscado que busca destruir nuestra voluntad. Su presa es, para siempre, el hombre con una misión y se inclina tan solo ante el valor, la paciencia y la habilidad.
Ódiala, con odio profundo y permanente, porque una vez bienvenida, quebrantará a todo hombre, sin importar la meta que esté buscando. Más bien, sigue intentándolo y respóndele a ese demonio diciéndole: "Sí puedo".
Edgar A. GuestLos que amamos a Dios, sabemos que Él todo lo puede y en Él nosotros lo podremos y si acaso no podemos, Él nos dirá, tú no puedes, pero dèjame a mi, que yo sì puedo.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13.
Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. Mateo 9:28.
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
VIVAMOS COMO SI FUERA EL ULTIMO DIA
Comentarios de la Vida
Agosto 04, 2010
Reflexiones Cristianas
Mucha gente dice que quiere matarse pero entonces no quiere morir.
La declaración de arriba es como la vida: confusa y complicada. La vida nos golpea a veces en el rostro. Muchos sobreviven de pie mientras otros caen al piso. Pero siempre debemos mantener una actitud positiva. La vida no es justa, pero después de todo Dios solo nos concede lo que podemos manejar.
Aprendamos de nuestros errores, tomemos riesgos, remontémonos a las estrellas y soñemos sobre ellas. La vida: es la única que tenemos. Amémonos a nosotros mismos, amemos lo que nos rodea y hagamos la diferencia en la vida de otro. Ese sentimiento es inexplicable.
Aprendamos a dar y recibir amor. Amemos a nuestros amigos, esos ángeles enviados por Dios, amemos a nuestra familia y no dejemos de decirles cuán importantes son para nosotros porque nunca sabemos si habrá un mañana. Mejor asegurarnos que lamentarnos.
Aprendamos a darnos tiempo a nosotros mismos. Aprendamos que la vida es una travesía y que necesitamos disfrutar cada momento de ella. No podemos navegar por la vida con temor. Necesitamos levantarnos y seguir andando.
Si bien no podemos volver atrás en el tiempo, los recuerdos si. No nos apesadumbremos que se acabe, alegrémonos de que ocurrió. A veces tenemos que seguir adelante, no podemos aferrarnos a los recuerdos.
A veces nos preguntamos por qué. ¿Por qué la gente es como es? ¿Por qué se comporta así? Cuando todo marcha bien, nadie se acuerda de Dios. Pareciera que cuando están en crisis es que recurren a Él. ¿Por qué?
También, a veces, le damos amor a la gente y ellos lo toman y lo tiran. Intentamos amistar y no pueden estar allí cuando les necesitamos. ¿Por qué? Eso es simplemente parte de la vida. En partes de la travesía hallaremos esta injusticia pero no nos preocupemos, mientras que hagamos nuestra parte, estaremos bien. Hey, si nos dan en la mejilla una vez, ofrezcámosle la otra.
Es doloroso el ser abofeteado y comprender pero debemos hacerlo y aprender a perdonar.
De todas maneras, estemos al tanto de los obstáculos que quieren detenernos en la travesía. No nos rindamos, sigamos pegándole a la pelota; tarde que temprano entrará en el agujero porque el agujero está allí.
Una vez más, vivamos cada Segundo como si fuera nuestro último. Recordemos que, al igual que un reloj, no podemos volver atrás en el tiempo. Pensémoslo dos veces antes de actuar, pero hagámoslo tres veces de hablar.
Las palabras hieren más que las acciones. ¡Amemos, vivamos y disfrutemos de la vida!
Esmeralda R., de 17 años, Texas, escrito en 2006La vida es corta y necesitamos disfrutarla al máximo, pero recordemos que eso solo se logra a plenitud con Dios en nuestro corazón.
Ven pues, ahora, y toma mi consejo, para que conserves tu vida, y la de tu hijo Salomón. 1 Reyes 1:12
Vida y misericordia me concediste, Y tu cuidado guardó mi espíritu. Job 10:11
La vida te será más clara que el mediodía; Aunque oscureciere, será como la mañana. Job 11:17
____________________________________________________________________________________________
Agosto 04, 2010
Reflexiones Cristianas
Mucha gente dice que quiere matarse pero entonces no quiere morir.
La declaración de arriba es como la vida: confusa y complicada. La vida nos golpea a veces en el rostro. Muchos sobreviven de pie mientras otros caen al piso. Pero siempre debemos mantener una actitud positiva. La vida no es justa, pero después de todo Dios solo nos concede lo que podemos manejar.
Aprendamos de nuestros errores, tomemos riesgos, remontémonos a las estrellas y soñemos sobre ellas. La vida: es la única que tenemos. Amémonos a nosotros mismos, amemos lo que nos rodea y hagamos la diferencia en la vida de otro. Ese sentimiento es inexplicable.
Aprendamos a dar y recibir amor. Amemos a nuestros amigos, esos ángeles enviados por Dios, amemos a nuestra familia y no dejemos de decirles cuán importantes son para nosotros porque nunca sabemos si habrá un mañana. Mejor asegurarnos que lamentarnos.
Aprendamos a darnos tiempo a nosotros mismos. Aprendamos que la vida es una travesía y que necesitamos disfrutar cada momento de ella. No podemos navegar por la vida con temor. Necesitamos levantarnos y seguir andando.
Si bien no podemos volver atrás en el tiempo, los recuerdos si. No nos apesadumbremos que se acabe, alegrémonos de que ocurrió. A veces tenemos que seguir adelante, no podemos aferrarnos a los recuerdos.
A veces nos preguntamos por qué. ¿Por qué la gente es como es? ¿Por qué se comporta así? Cuando todo marcha bien, nadie se acuerda de Dios. Pareciera que cuando están en crisis es que recurren a Él. ¿Por qué?
También, a veces, le damos amor a la gente y ellos lo toman y lo tiran. Intentamos amistar y no pueden estar allí cuando les necesitamos. ¿Por qué? Eso es simplemente parte de la vida. En partes de la travesía hallaremos esta injusticia pero no nos preocupemos, mientras que hagamos nuestra parte, estaremos bien. Hey, si nos dan en la mejilla una vez, ofrezcámosle la otra.
Es doloroso el ser abofeteado y comprender pero debemos hacerlo y aprender a perdonar.
De todas maneras, estemos al tanto de los obstáculos que quieren detenernos en la travesía. No nos rindamos, sigamos pegándole a la pelota; tarde que temprano entrará en el agujero porque el agujero está allí.
Una vez más, vivamos cada Segundo como si fuera nuestro último. Recordemos que, al igual que un reloj, no podemos volver atrás en el tiempo. Pensémoslo dos veces antes de actuar, pero hagámoslo tres veces de hablar.
Las palabras hieren más que las acciones. ¡Amemos, vivamos y disfrutemos de la vida!
Esmeralda R., de 17 años, Texas, escrito en 2006La vida es corta y necesitamos disfrutarla al máximo, pero recordemos que eso solo se logra a plenitud con Dios en nuestro corazón.
Ven pues, ahora, y toma mi consejo, para que conserves tu vida, y la de tu hijo Salomón. 1 Reyes 1:12
Vida y misericordia me concediste, Y tu cuidado guardó mi espíritu. Job 10:11
La vida te será más clara que el mediodía; Aunque oscureciere, será como la mañana. Job 11:17
____________________________________________________________________________________________
Etiquetas:
LAS PALABRAS HIEREN MAS QUE LAS ACCIONES
LA NEUROSIS
LA NEUROSIS
La neurosis es una alteración mental caracterizada por la presencia de una alto grado de ansiedad. El miedo y las obsesiones, relacionadas con factores conflictivos personales o ambientales, dominan al afectado y le provocan un verdadero sufrimiento psíquico. Si bien es cierto que todas las personas sufren miedos y obsesiones en mayor o menor medida, la mayor parte de la gente consigue dominarlos sin que afecten demasiado su actividad diaria ni su estructura mental. No obstante en algunas personas la ansiedad adquiere una intensidad considerable y llega a marcar sus pensamientos y su comportamiento. Existe cierta predisposición a sufrir una neurosis en las personas hipersensibles, con una emotividad superior a la normal, por lo general con un acusado sentido de culpabilidad, y que se sienten muy afectadas por las tensiones emocionales y por los hechos impactantes, como disgustos, peleas o accidentes, o por hechos o circunstancias banales a las que ellas otorgan mayor importancia de la que en realidad tienen y que les causan una fuerte alteración emocional. Una neurosis se desarrolla en una persona debido a situaciones o hechos que crean en ella fuertes tensiones emocionales. Está comprobado que la emotividad exagerada se puede adquirir a través de la educación de unos padres también muy emotivos. El individuo crece y se educa en un ambiente familiar propenso a las reacciones neuróticas ante situaciones tensas o emotivas y desarrolla de este modo una personalidad potencialmente neurótica, que se desencadenará en una fuerte tensión emocional. Existen diferentes tipos de neurosis, como un miedo desproporcionada a determinadas situaciones, miedo a la oscuridad, a los espacios abiertos, a los lugares cerrados; también miedo a algunos animales. La persona afectada cree padecer enfermedades imaginarias, muestra una fatiga y debilidad crónica, una irritabilidad continuada y se preocupa de un modo obsesivo por su salud, más allá de todo razonamiento.
Casi todas las personas tienen un comportamiento neurótico en algún aspecto de su conducta: el orden o la limpieza exagerados, la preocupación excesiva por la salud o la alimentación, la tendencia a preocuparse, y a polarizar la atención en ciertos hechos o circunstancias. El problema se presenta cuando la neurosis alcanza tal grado de desarrollo que imposibilita a la persona para realizar los actos cotidianos más habituales, o bien cuando compromete su relación y convivencia con otras personas.
SÍNTOMAS DE UNA PERSONA EQUILIBRADA Y UNA PERSONA NEURÓTICA
La persona equilibrada acepta las penas, desdichas, calamidades y contrariedades de la vida con calma y serenidad.
La persona neurótica estalla con arranques de ira a la menor contrariedad.
La persona equilibrada se siente demasiado ocupada en la vida para dedicar el tiempo a lamentarse.
La persona neurótica vive quejándose de sí misma y de los demás. Su vida es una sinfonía de lamentos.
La persona equilibrada se siente contenta de estar viviendo.
La persona neurótica siente un deseo sutil de desaparecer.
La persona equilibrada es flexible, sabe comprender a los demás y no convierte en tragedia los pequeños contratiempos de la vida. La persona neurótica agranda los problemas en su imaginación y vive condenando o juzgando a los otros en su entendimiento; viendo mala voluntad en todas partes donde muchas veces lo que hay es debilidad.
La persona equilibrada sabe manejar sus impulsos.
La persona neurótica no sabe controlar sus impulsos, y comete muchas imprudencias. La persona equilibrada sabe que el pasado ya no cambiará y no pierde tiempo. Y respecto al futuro no se afana, vive su presente y deja que el pasado lo perdone la misericordia de Dios.
La persona neurótica quema muchas energías recordando con amargura sucesos negativos del pasado. Se hiere fácilmente. Es hipersensible.
La persona equilibrada tiene paciencia y aguanta las dificultades y las cosas difíciles, sabe cómo soportarlas y mejorarlas; su madurez le enseña que el caminar hacia el éxito está lleno de espinas y obstáculos.
La persona neurótica vive disgustada por todo lo que sucede contrario a sus planes, no acepta con paz lo que falta en su personalidad o su temperamento.
La persona equilibrada tiene un sano sentido del humor, sabe que lo importante no es que no llueva, sino que el agua no se meta por el cuello; por eso, abre el paraguas de la paciencia y acepta las críticas de los demás como algo constructivo que lo lleva a superarse.
La persona neurótica no tiene sentido del humor. Cree que cuando la gente a su alrededor se ríe, se está burlando de ella.
Tema preparado por el Grupo Semillas de Vida
La neurosis es una alteración mental caracterizada por la presencia de una alto grado de ansiedad. El miedo y las obsesiones, relacionadas con factores conflictivos personales o ambientales, dominan al afectado y le provocan un verdadero sufrimiento psíquico. Si bien es cierto que todas las personas sufren miedos y obsesiones en mayor o menor medida, la mayor parte de la gente consigue dominarlos sin que afecten demasiado su actividad diaria ni su estructura mental. No obstante en algunas personas la ansiedad adquiere una intensidad considerable y llega a marcar sus pensamientos y su comportamiento. Existe cierta predisposición a sufrir una neurosis en las personas hipersensibles, con una emotividad superior a la normal, por lo general con un acusado sentido de culpabilidad, y que se sienten muy afectadas por las tensiones emocionales y por los hechos impactantes, como disgustos, peleas o accidentes, o por hechos o circunstancias banales a las que ellas otorgan mayor importancia de la que en realidad tienen y que les causan una fuerte alteración emocional. Una neurosis se desarrolla en una persona debido a situaciones o hechos que crean en ella fuertes tensiones emocionales. Está comprobado que la emotividad exagerada se puede adquirir a través de la educación de unos padres también muy emotivos. El individuo crece y se educa en un ambiente familiar propenso a las reacciones neuróticas ante situaciones tensas o emotivas y desarrolla de este modo una personalidad potencialmente neurótica, que se desencadenará en una fuerte tensión emocional. Existen diferentes tipos de neurosis, como un miedo desproporcionada a determinadas situaciones, miedo a la oscuridad, a los espacios abiertos, a los lugares cerrados; también miedo a algunos animales. La persona afectada cree padecer enfermedades imaginarias, muestra una fatiga y debilidad crónica, una irritabilidad continuada y se preocupa de un modo obsesivo por su salud, más allá de todo razonamiento.
Casi todas las personas tienen un comportamiento neurótico en algún aspecto de su conducta: el orden o la limpieza exagerados, la preocupación excesiva por la salud o la alimentación, la tendencia a preocuparse, y a polarizar la atención en ciertos hechos o circunstancias. El problema se presenta cuando la neurosis alcanza tal grado de desarrollo que imposibilita a la persona para realizar los actos cotidianos más habituales, o bien cuando compromete su relación y convivencia con otras personas.
SÍNTOMAS DE UNA PERSONA EQUILIBRADA Y UNA PERSONA NEURÓTICA
La persona equilibrada acepta las penas, desdichas, calamidades y contrariedades de la vida con calma y serenidad.
La persona neurótica estalla con arranques de ira a la menor contrariedad.
La persona equilibrada se siente demasiado ocupada en la vida para dedicar el tiempo a lamentarse.
La persona neurótica vive quejándose de sí misma y de los demás. Su vida es una sinfonía de lamentos.
La persona equilibrada se siente contenta de estar viviendo.
La persona neurótica siente un deseo sutil de desaparecer.
La persona equilibrada es flexible, sabe comprender a los demás y no convierte en tragedia los pequeños contratiempos de la vida. La persona neurótica agranda los problemas en su imaginación y vive condenando o juzgando a los otros en su entendimiento; viendo mala voluntad en todas partes donde muchas veces lo que hay es debilidad.
La persona equilibrada sabe manejar sus impulsos.
La persona neurótica no sabe controlar sus impulsos, y comete muchas imprudencias. La persona equilibrada sabe que el pasado ya no cambiará y no pierde tiempo. Y respecto al futuro no se afana, vive su presente y deja que el pasado lo perdone la misericordia de Dios.
La persona neurótica quema muchas energías recordando con amargura sucesos negativos del pasado. Se hiere fácilmente. Es hipersensible.
La persona equilibrada tiene paciencia y aguanta las dificultades y las cosas difíciles, sabe cómo soportarlas y mejorarlas; su madurez le enseña que el caminar hacia el éxito está lleno de espinas y obstáculos.
La persona neurótica vive disgustada por todo lo que sucede contrario a sus planes, no acepta con paz lo que falta en su personalidad o su temperamento.
La persona equilibrada tiene un sano sentido del humor, sabe que lo importante no es que no llueva, sino que el agua no se meta por el cuello; por eso, abre el paraguas de la paciencia y acepta las críticas de los demás como algo constructivo que lo lleva a superarse.
La persona neurótica no tiene sentido del humor. Cree que cuando la gente a su alrededor se ríe, se está burlando de ella.
Tema preparado por el Grupo Semillas de Vida
miércoles, 21 de julio de 2010
SEMILLAS DE VIDA: ESPECIALMENTE PARA TI
FORTALEZA
¿Recuerdas cuando te hallaste en medio de la tormenta, gritando en voz alta, llorando, y nadie te ayudó? Gritaste alto y todos pensaron que mentías. De repente te levantaste y retomaste la fortaleza con fe renovada, peleaste hasta el final. De repente ganaste, simplemente en ese punto, has ganado, lo creas o no.
¿De dónde vino tu fortaleza? Reside dentro de nosotros desde el comienzo hasta el final. Sólo si confiamos en el valor que tenemos podemos solucionar todos nuestros problemas dentro de nosotros mismos. Si no podemos, ¿cómo podrán otros? Sólo nosotros conocemos nuestros deseos y sólo nosotros sabemos nuestros planes. Así que no busquemos fuera, sino bien adentro. Así obtendremos todas las respuestas si tan sólo escuchamos en quietud.
Los problemas nunca cesarán. ¿Cuántas veces tocaremos la puerta afuera? ¿Cuántas veces estará la gente a nuestro lado? Terminémoslo aquí y correctamente; pelea por ti mismo con toda tu fuerza. Ganarás porque posees la fortaleza y aún si no la tienes, no te arrepentirás de intentarlo, al final. Pero por encima de todo, nunca olvidemos que la fuente de esa fuerza que está dentro de nosotros, es Dios. Él es nuestra fortaleza. Cuando crees que no puedes, pídele a Él y entonces verás cómo esa fortaleza crece dentro de tu corazón.
EL SILENCIO DE DIOS
Es increíble cómo las cosas se nos pueden salir de control. Pareciera que un día todo está normal y dicha normalidad durara para siempre y al día siguiente es todo lo contrario y pareciera que nunca saldremos de ese desierto temible.
Y es que lo más difícil de esos momentos de desierto es la soledad que se siente, el sentimiento de que Dios se ha olvidado de nosotros, la sed espiritual y que no podemos saciar que produce y sobre todo el desgaste de nuestras fuerzas. Pero aún con todo eso, jamás se nos debería olvidar que Dios nunca nos dejará. Y es que pareciera que a veces Dios está guardando más silencio del necesario, por más que buscamos no encontramos una palabra, por más que anhelamos cosas, no se dan y es difícil cuando lejos de ver lo prometido, vemos todo lo contrario.
Yo sé qué son los silencios de Dios, los he vivido, los he experimentado y ahora estoy aquí. Son duros, difíciles, desgastantes, pero lo mejor de todo y es lo que he aprendido a través de todo esto, siempre después de una etapa de silencio siempre viene otra de bendiciones abundantes. Pareciera que Dios está examinando hasta dónde somos capaces de soportar esos silencios, y no es que nos esté torturando, sino que quiere moldear nuestra vida, nuestro carácter, nuestra fe. Él está seguro que después de esta etapa tú serás mejor que antes.
En mi vida he soportado muchas etapas de silencio, a veces he sentido como que Dios está demasiado ocupado para ponerle atención a mis planes, a mis sueños, momentos en los cuales las oraciones se sienten vacías, en donde el ánimo ha decaído y en donde todo parece que está en contra. Pero déjame decirte que a pesar que sientas todo eso, que estés experimentando uno de los momentos de más silencio de Dios en tu vida, no significa que Él se haya olvidado de ti, ni que no cumplirá lo prometido o que no eres importante para Él, al contrario, Él tiene el cuidado de tu vida, de tus necesidades y sobre todo está trabajando en organizar cómo se cumplirán tus sueños y anhelos del corazón.
Hombres como Abraham, David y Elías entre muchos, pasaron por esos momentos de silencio en donde experimentaron sentimientos encontrados, desesperación, persecución y tantas cosas que aparentemente los querían hacer creer que los propósitos de Dios en sus vidas no se cumplirían, mas al ver el final de cada uno podemos ver como un Abraham considerado amigo de Dios y padre de la fe hizo historia, un David considerado por Dios mismo conforme a su corazón, un Elías que no experimentó la muerte físico sino que fue arrebatado por Dios. Luego de darnos cuenta de los resultados finales de cada uno de estos hombres, no puedo más que quedarme tranquilo esperando la historia que Dios escribirá conmigo.
Debes estar seguro que Dios escribirá una historia nueva contigo, y que si estas pasando por uno de esos momentos de silencio de Dios, es porque hay algo más para ti, es porque tú no eres del montón y porque has sido escogido para algo grande y por ello tienes que ser sometido a la escuela llamada: Silencio, en donde Dios trabajará contigo, para dejarte listo para escribir esa historia preciosa a través de ti. Así que levanta tus ánimos, no desfallezcas, no te rindas tan fácilmente, cree, confía, mantente firme, porque algo grande viene para ti, tú has sido llamado a hacer historia. Este periodo en tu vida es necesario, porque Dios está trabajando en ti, y ten por seguro que la obra final será fabulosa, exacta para la tarea que se te encomendó.
Enrique Monterroza
ORACIÓN PARA ALEJAR EL MIEDO
Padre, hay momentos en que he sentido mucho miedo. Momentos desconcertantes y tormentosos y es cuando digo:
Padre acude a mí en este momento en que tengo miedo.
Acude a mí cuando dudo, cuando me atormento por el dolor y la incomprensión.
Acude a mi cuando el mundanal ruido me afecta y no lo entiendo.
Acude a mí en todo momento en que me veas atormentado por la ignorancia de pensar que no estás cerca.
Acude a mí cuando me enfermo no solo del cuerpo sino del espíritu.
Acude a mí para perdonarme por pensar que no estás cerca.
Amén
¿Recuerdas cuando te hallaste en medio de la tormenta, gritando en voz alta, llorando, y nadie te ayudó? Gritaste alto y todos pensaron que mentías. De repente te levantaste y retomaste la fortaleza con fe renovada, peleaste hasta el final. De repente ganaste, simplemente en ese punto, has ganado, lo creas o no.
¿De dónde vino tu fortaleza? Reside dentro de nosotros desde el comienzo hasta el final. Sólo si confiamos en el valor que tenemos podemos solucionar todos nuestros problemas dentro de nosotros mismos. Si no podemos, ¿cómo podrán otros? Sólo nosotros conocemos nuestros deseos y sólo nosotros sabemos nuestros planes. Así que no busquemos fuera, sino bien adentro. Así obtendremos todas las respuestas si tan sólo escuchamos en quietud.
Los problemas nunca cesarán. ¿Cuántas veces tocaremos la puerta afuera? ¿Cuántas veces estará la gente a nuestro lado? Terminémoslo aquí y correctamente; pelea por ti mismo con toda tu fuerza. Ganarás porque posees la fortaleza y aún si no la tienes, no te arrepentirás de intentarlo, al final. Pero por encima de todo, nunca olvidemos que la fuente de esa fuerza que está dentro de nosotros, es Dios. Él es nuestra fortaleza. Cuando crees que no puedes, pídele a Él y entonces verás cómo esa fortaleza crece dentro de tu corazón.
EL SILENCIO DE DIOS
Es increíble cómo las cosas se nos pueden salir de control. Pareciera que un día todo está normal y dicha normalidad durara para siempre y al día siguiente es todo lo contrario y pareciera que nunca saldremos de ese desierto temible.
Y es que lo más difícil de esos momentos de desierto es la soledad que se siente, el sentimiento de que Dios se ha olvidado de nosotros, la sed espiritual y que no podemos saciar que produce y sobre todo el desgaste de nuestras fuerzas. Pero aún con todo eso, jamás se nos debería olvidar que Dios nunca nos dejará. Y es que pareciera que a veces Dios está guardando más silencio del necesario, por más que buscamos no encontramos una palabra, por más que anhelamos cosas, no se dan y es difícil cuando lejos de ver lo prometido, vemos todo lo contrario.
Yo sé qué son los silencios de Dios, los he vivido, los he experimentado y ahora estoy aquí. Son duros, difíciles, desgastantes, pero lo mejor de todo y es lo que he aprendido a través de todo esto, siempre después de una etapa de silencio siempre viene otra de bendiciones abundantes. Pareciera que Dios está examinando hasta dónde somos capaces de soportar esos silencios, y no es que nos esté torturando, sino que quiere moldear nuestra vida, nuestro carácter, nuestra fe. Él está seguro que después de esta etapa tú serás mejor que antes.
En mi vida he soportado muchas etapas de silencio, a veces he sentido como que Dios está demasiado ocupado para ponerle atención a mis planes, a mis sueños, momentos en los cuales las oraciones se sienten vacías, en donde el ánimo ha decaído y en donde todo parece que está en contra. Pero déjame decirte que a pesar que sientas todo eso, que estés experimentando uno de los momentos de más silencio de Dios en tu vida, no significa que Él se haya olvidado de ti, ni que no cumplirá lo prometido o que no eres importante para Él, al contrario, Él tiene el cuidado de tu vida, de tus necesidades y sobre todo está trabajando en organizar cómo se cumplirán tus sueños y anhelos del corazón.
Hombres como Abraham, David y Elías entre muchos, pasaron por esos momentos de silencio en donde experimentaron sentimientos encontrados, desesperación, persecución y tantas cosas que aparentemente los querían hacer creer que los propósitos de Dios en sus vidas no se cumplirían, mas al ver el final de cada uno podemos ver como un Abraham considerado amigo de Dios y padre de la fe hizo historia, un David considerado por Dios mismo conforme a su corazón, un Elías que no experimentó la muerte físico sino que fue arrebatado por Dios. Luego de darnos cuenta de los resultados finales de cada uno de estos hombres, no puedo más que quedarme tranquilo esperando la historia que Dios escribirá conmigo.
Debes estar seguro que Dios escribirá una historia nueva contigo, y que si estas pasando por uno de esos momentos de silencio de Dios, es porque hay algo más para ti, es porque tú no eres del montón y porque has sido escogido para algo grande y por ello tienes que ser sometido a la escuela llamada: Silencio, en donde Dios trabajará contigo, para dejarte listo para escribir esa historia preciosa a través de ti. Así que levanta tus ánimos, no desfallezcas, no te rindas tan fácilmente, cree, confía, mantente firme, porque algo grande viene para ti, tú has sido llamado a hacer historia. Este periodo en tu vida es necesario, porque Dios está trabajando en ti, y ten por seguro que la obra final será fabulosa, exacta para la tarea que se te encomendó.
Enrique Monterroza
ORACIÓN PARA ALEJAR EL MIEDO
Padre, hay momentos en que he sentido mucho miedo. Momentos desconcertantes y tormentosos y es cuando digo:
Padre acude a mí en este momento en que tengo miedo.
Acude a mí cuando dudo, cuando me atormento por el dolor y la incomprensión.
Acude a mi cuando el mundanal ruido me afecta y no lo entiendo.
Acude a mí en todo momento en que me veas atormentado por la ignorancia de pensar que no estás cerca.
Acude a mí cuando me enfermo no solo del cuerpo sino del espíritu.
Acude a mí para perdonarme por pensar que no estás cerca.
Amén
PIEDRAS Y PALOS
Abrazando las Dificultades
Julio 21, 2010Reflexiones Cristianas
En la vida podemos ser golpeados con piedras tan grandes que nos dejen magulladuras y cicatrices tan grandes que con dificultad nos podremos levantar. Con cada golpe uno se cae, pero Dios siempre nos recoge.
Él nos quita esas piedras de encima y nos ayuda caminando junto a nosotros tomándonos de la mano.
La vida estará llena de pruebas y dificultades. Las llamo tormentas -tormentas que pueden consumir tanto de nuestra vida, tormentas que nos dejan aferrándonos con toda nuestra fuerza, esforzándonos por no soltar, luchando por sobrevivir.
Algunos de nosotros somos probados más duramente que los demás pero los fuertes que sobreviven estas tormentas son los que resultan victoriosos. Hay un sentimiento maravilloso que viene con la victoria de la fortaleza, perseverancia, determinación y en especial de toda fidelidad a Dios.
Con cada caida... con cada golpe... se aprende una lección.
Con cada lección viene el crecimiento. Con el crecimiento viene la madurez. Aprendemos a no lamentar la dificultad, sino a estar agradecido por ella. Debido a ella nos volvemos mejores.
No debemos voltearnos a mirar a nuestros errores pasados. Tenemos que tomar esos errores como parte de nuestra travesía hacia un mejor futuro. Necesitamos abrazar esas experiencias y permitirles moldearnos en lo mejor que podemos ser. Nadie sabe lo que la vida traerá.
Cada día vendrá con sus propios desafíos, pero necesitamos ser fuertes creyendo que Dios nos sacará adelante. Recordando su promesa de nuestra eterna paz y felicidad.
Yanira Crespo, copyright 2006Los deportistas aman las dificultades porque ellas los hacen crecer. Los soldados saben sortear las hondonas. Los creyentes salimos en victoria de cada dificultad poque en él somos más que vencedores.
El Señor te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. 1 Samuel 17:46.
Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice El Señor, para librarte. Jeremías 1:19.
____________________________________________________________________________________________
Aprenderé a Amar.
Julio 21, 2010Reflexiones Cristianas
En la vida podemos ser golpeados con piedras tan grandes que nos dejen magulladuras y cicatrices tan grandes que con dificultad nos podremos levantar. Con cada golpe uno se cae, pero Dios siempre nos recoge.
Él nos quita esas piedras de encima y nos ayuda caminando junto a nosotros tomándonos de la mano.
La vida estará llena de pruebas y dificultades. Las llamo tormentas -tormentas que pueden consumir tanto de nuestra vida, tormentas que nos dejan aferrándonos con toda nuestra fuerza, esforzándonos por no soltar, luchando por sobrevivir.
Algunos de nosotros somos probados más duramente que los demás pero los fuertes que sobreviven estas tormentas son los que resultan victoriosos. Hay un sentimiento maravilloso que viene con la victoria de la fortaleza, perseverancia, determinación y en especial de toda fidelidad a Dios.
Con cada caida... con cada golpe... se aprende una lección.
Con cada lección viene el crecimiento. Con el crecimiento viene la madurez. Aprendemos a no lamentar la dificultad, sino a estar agradecido por ella. Debido a ella nos volvemos mejores.
No debemos voltearnos a mirar a nuestros errores pasados. Tenemos que tomar esos errores como parte de nuestra travesía hacia un mejor futuro. Necesitamos abrazar esas experiencias y permitirles moldearnos en lo mejor que podemos ser. Nadie sabe lo que la vida traerá.
Cada día vendrá con sus propios desafíos, pero necesitamos ser fuertes creyendo que Dios nos sacará adelante. Recordando su promesa de nuestra eterna paz y felicidad.
Yanira Crespo, copyright 2006Los deportistas aman las dificultades porque ellas los hacen crecer. Los soldados saben sortear las hondonas. Los creyentes salimos en victoria de cada dificultad poque en él somos más que vencedores.
El Señor te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. 1 Samuel 17:46.
Y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo, dice El Señor, para librarte. Jeremías 1:19.
____________________________________________________________________________________________
Aprenderé a Amar.
Etiquetas:
EL SEÑOR ESTA CONTIGO,
NO PIERDAS LA FE
martes, 20 de julio de 2010
FRASES PARA PENSAR
Gotas para el Alma
Julio 20, 2010Reflexiones Cristianas
Entre más intensamente nos sentimos acerca de una idea o una meta, más seguramente la idea, enterrada profundamente en nuestro subconsciente, nos dirigirá a lo largo del camino a su cumplimiento. -Earl Nightingale
Hay una pequeña diferencia entre personas, pero esa pequeña diferencia hace una gran diferencia. Esa pequeña diferencia es la actitud; la gran diferencia es si es positiva o negativa. -W. Clement Stone
Los años arrugan el cuerpo, pero el rendirnos arruga el alma. -Douglas McArthur
Lancemos el corazón más allá del límite y nuestro cuerpo le seguirá. -Norman Vincent Peale
Más vale que hagamos lo mejor al vivir, actuar y pensar hoy, porque hoy es la segura preparación para mañana y todos las demás mañanas que le seguirán. -Harrie Martineau
Hagamos algo cada día que no queramos hacer; esta es la regla de oro para adquirir el hábito de cumplir con nuestro deber aun que nos duela. -Mark Twain
El pensar es fácil, actuar es difícil, y el poner nuestros pensamientos en acción es la cosa más difícil en el mundo. -Johann Wolfgang von Goethe
La mejor medida del carácter de una persona es (1) cómo trata a la gente que no le pueden beneficiar en nada, y (2) cómo trata a la gente que no puede pelear de vuelta. -Abigail van Buren
Aquel que cada mañana planea sus negocios del día y sigue ese plan, lleva un hilo que le guía a través del laberinto de la vida más ajetreada. Pero donde no se planea, donde el uso del tiempo se rinde a lo que venga, el caos pronto reinará. -Victor Hugo
Es en nuestros momentos de decisión que se forja nuestro destino. -Anthony Robbins
Si un hombre vacía su cartera en su cabeza, nadie se la puede robar. Una inversión en conocimiento siempre paga el mejor dividendo. -Benjamin Franklin
Arriesgue más de lo que los demás consideren seguro. Interésese más de lo que los demás piensen sabio. Sueñe más de lo que los demás piensen práctico. Espere más de lo que los demás piensen posible. -Claude T. Bissell
Si nuestra imaginación nos lleva a comprender cuán rápidamente la gente nos concede nuestras peticiones cuando las mismas apelan a sus propios intereses, podremos alcanzar casi cualquier cosa que nos propongamos. -Napoleon Hill
Hasta que nos valoremos a nosotros mismos, no valoraremos nuestro tiempo. Hasta que valoremos nuestro tiempo no haremos nada con él. -M. Scott Peck
Yo dije: Señor, ten misericordia de mí; Sana mi alma, porque contra ti he pecado. Salmo 41:4.
¿Por qué te abates, oh alma mía, Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.Salmo 42:5.
Julio 20, 2010Reflexiones Cristianas
Entre más intensamente nos sentimos acerca de una idea o una meta, más seguramente la idea, enterrada profundamente en nuestro subconsciente, nos dirigirá a lo largo del camino a su cumplimiento. -Earl Nightingale
Hay una pequeña diferencia entre personas, pero esa pequeña diferencia hace una gran diferencia. Esa pequeña diferencia es la actitud; la gran diferencia es si es positiva o negativa. -W. Clement Stone
Los años arrugan el cuerpo, pero el rendirnos arruga el alma. -Douglas McArthur
Lancemos el corazón más allá del límite y nuestro cuerpo le seguirá. -Norman Vincent Peale
Más vale que hagamos lo mejor al vivir, actuar y pensar hoy, porque hoy es la segura preparación para mañana y todos las demás mañanas que le seguirán. -Harrie Martineau
Hagamos algo cada día que no queramos hacer; esta es la regla de oro para adquirir el hábito de cumplir con nuestro deber aun que nos duela. -Mark Twain
El pensar es fácil, actuar es difícil, y el poner nuestros pensamientos en acción es la cosa más difícil en el mundo. -Johann Wolfgang von Goethe
La mejor medida del carácter de una persona es (1) cómo trata a la gente que no le pueden beneficiar en nada, y (2) cómo trata a la gente que no puede pelear de vuelta. -Abigail van Buren
Aquel que cada mañana planea sus negocios del día y sigue ese plan, lleva un hilo que le guía a través del laberinto de la vida más ajetreada. Pero donde no se planea, donde el uso del tiempo se rinde a lo que venga, el caos pronto reinará. -Victor Hugo
Es en nuestros momentos de decisión que se forja nuestro destino. -Anthony Robbins
Si un hombre vacía su cartera en su cabeza, nadie se la puede robar. Una inversión en conocimiento siempre paga el mejor dividendo. -Benjamin Franklin
Arriesgue más de lo que los demás consideren seguro. Interésese más de lo que los demás piensen sabio. Sueñe más de lo que los demás piensen práctico. Espere más de lo que los demás piensen posible. -Claude T. Bissell
Si nuestra imaginación nos lleva a comprender cuán rápidamente la gente nos concede nuestras peticiones cuando las mismas apelan a sus propios intereses, podremos alcanzar casi cualquier cosa que nos propongamos. -Napoleon Hill
Hasta que nos valoremos a nosotros mismos, no valoraremos nuestro tiempo. Hasta que valoremos nuestro tiempo no haremos nada con él. -M. Scott Peck
Yo dije: Señor, ten misericordia de mí; Sana mi alma, porque contra ti he pecado. Salmo 41:4.
¿Por qué te abates, oh alma mía, Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.Salmo 42:5.
lunes, 19 de julio de 2010
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Cada momento es especial para quien tiene la visión de reconocerlo como tal.” Henry Miller
¿Cómo te levantas los lunes por la mañana?
He encontrado que a la mayoría de las personas no les encanta los días lunes, a muchos les encanta son los días viernes. Los pensamientos que he encontrado:
“¡Otra vez lunes!” “Otra vez al trabajo u otra vez a la universidad” u “Otra vez la rutina”
“No puedo esperar a que sea viernes”, “Esta ha sido una semana larga, necesito un…”
¿A que se deberá que un día como el viernes nos pueda motivar tanto para soñar el fin de semana o que un día lunes provoque en nosotros un desgano para ir a trabajar o estudiar?
Esto se debe a que la mayoría de las personas no han descubierto verdaderamente su propósito, que es lo que les apasiona, y están trabajando en lugares que no les gusta o estudiando carreras que no los entusiasma. Cuando tú estás seguro de que ese es el trabajo que te gusta, que tú quieres, o estás seguro de la carrera que estás estudiando, la vida para ti cobra sentido, hay alegría y gozo en tu corazón por lo que tu estás haciendo. Llegas a sentirte como pez en el agua.
Probablemente has leído el cuento de Lewis Carroll o visto la película “Alicia en el país de las maravillas”, allí encontramos una escena interesante:
¿Dónde ir? — preguntó Alicia
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar — dijo el Gato de Cheshire.
- No me importa mucho el sitio… — dijo Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes — dijo el Gato.
- … siempre que llegue a alguna parte — añadió Alicia rápidamente como explicación.
- ¡Oh!, siempre llegarás a alguna parte — aseguró el Gato
¿Cuántas personas estarán como Alicia que no saben a donde ir? ¿Eres tú alguna de ellas?
¿Te importa mucho tu trabajo o tu carrera? ¿Sientes que tu vida está en un desierto? ¿Eres de lo que dices al menos tengo un trabajo? ¿Quieres saber como crear una vida con pasión?
Para crear una vida con pasión debes saber hacia donde vas y qué es lo que te gusta hacer. Tu vida no la puedes dividir, una de lunes a viernes y otra de fin de semana. Tu vida es una sola y Dios la ha diseñado para que la vivas en abundancia, y esto incluye alegría y gozo todos los días.
Es tiempo de dejar de sentirte victima o esclavo cada vez que culmina el fin de semana. Necesitas apartar tus temores e inseguridades y convertirte en una persona apasionada que disfruta lo que hace. Y allí es donde le coaching te puede ayudar.
Quiero invitarte a hacerte ciertas preguntas que te ayudaran:
1. ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué me apasiona? ¿Qué me hace vibrar?
2. ¿Para qué lo quiero hacer? ¿De qué manera la sociedad se beneficia de mi trabajo?
3. ¿Quién es la persona que más admiro en el mundo? ¿Por qué admiro a esa persona?
Las respuestas a estas preguntas te darán las pistas de lo que te apasiona, para que te eleves hacia las alturas. Cuando aprendes a responder a estas preguntas, y llegas al centro de lo que te apasiona, puedes comenzar a experimentar alegría y gratitud por lo que haces. Puedes llegar a decir con el corazón “Gracias a Dios es lunes, disfruto lo que hago, me encanta mi trabajo”
Saber qué es lo más importante para ti es el primer paso que debes tomar con el fin de entender que “ganarás el pan con el sudor de tu frente” puede significar algo más que tener un trabajo que a ti no te gusta. Tu trabajo debe alegrar tu vida porque así estarás trayendo Gloria a Dios. Tú has sido creado para la alabanza de Su Gloria.
¿Qué harás esta semana? ¿Qué acciones tomarás que te lleven a disfrutar lo que haces? Si necesitas ayuda para diseñar un plan de acción para tu vida, escríbeme.“En la vida no hay atajos solo elecciones que marcan mi destino”. Pedro Sifontes
Hoy es el mejor día para disfrutarlo, hoy me levantaré lleno de energía para dar lo mejor de mí, para sonreírle a la vida, para amar a la gente y aunque se levanten circunstancias que quieran robarme el gozo, yo elijo disfrutar el día de hoy. “Gracias a Dios es lunes”
¿Cómo te levantas los lunes por la mañana?
He encontrado que a la mayoría de las personas no les encanta los días lunes, a muchos les encanta son los días viernes. Los pensamientos que he encontrado:
“¡Otra vez lunes!” “Otra vez al trabajo u otra vez a la universidad” u “Otra vez la rutina”
“No puedo esperar a que sea viernes”, “Esta ha sido una semana larga, necesito un…”
¿A que se deberá que un día como el viernes nos pueda motivar tanto para soñar el fin de semana o que un día lunes provoque en nosotros un desgano para ir a trabajar o estudiar?
Esto se debe a que la mayoría de las personas no han descubierto verdaderamente su propósito, que es lo que les apasiona, y están trabajando en lugares que no les gusta o estudiando carreras que no los entusiasma. Cuando tú estás seguro de que ese es el trabajo que te gusta, que tú quieres, o estás seguro de la carrera que estás estudiando, la vida para ti cobra sentido, hay alegría y gozo en tu corazón por lo que tu estás haciendo. Llegas a sentirte como pez en el agua.
Probablemente has leído el cuento de Lewis Carroll o visto la película “Alicia en el país de las maravillas”, allí encontramos una escena interesante:
¿Dónde ir? — preguntó Alicia
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar — dijo el Gato de Cheshire.
- No me importa mucho el sitio… — dijo Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes — dijo el Gato.
- … siempre que llegue a alguna parte — añadió Alicia rápidamente como explicación.
- ¡Oh!, siempre llegarás a alguna parte — aseguró el Gato
¿Cuántas personas estarán como Alicia que no saben a donde ir? ¿Eres tú alguna de ellas?
¿Te importa mucho tu trabajo o tu carrera? ¿Sientes que tu vida está en un desierto? ¿Eres de lo que dices al menos tengo un trabajo? ¿Quieres saber como crear una vida con pasión?
Para crear una vida con pasión debes saber hacia donde vas y qué es lo que te gusta hacer. Tu vida no la puedes dividir, una de lunes a viernes y otra de fin de semana. Tu vida es una sola y Dios la ha diseñado para que la vivas en abundancia, y esto incluye alegría y gozo todos los días.
Es tiempo de dejar de sentirte victima o esclavo cada vez que culmina el fin de semana. Necesitas apartar tus temores e inseguridades y convertirte en una persona apasionada que disfruta lo que hace. Y allí es donde le coaching te puede ayudar.
Quiero invitarte a hacerte ciertas preguntas que te ayudaran:
1. ¿Qué me gusta hacer? ¿Qué me apasiona? ¿Qué me hace vibrar?
2. ¿Para qué lo quiero hacer? ¿De qué manera la sociedad se beneficia de mi trabajo?
3. ¿Quién es la persona que más admiro en el mundo? ¿Por qué admiro a esa persona?
Las respuestas a estas preguntas te darán las pistas de lo que te apasiona, para que te eleves hacia las alturas. Cuando aprendes a responder a estas preguntas, y llegas al centro de lo que te apasiona, puedes comenzar a experimentar alegría y gratitud por lo que haces. Puedes llegar a decir con el corazón “Gracias a Dios es lunes, disfruto lo que hago, me encanta mi trabajo”
Saber qué es lo más importante para ti es el primer paso que debes tomar con el fin de entender que “ganarás el pan con el sudor de tu frente” puede significar algo más que tener un trabajo que a ti no te gusta. Tu trabajo debe alegrar tu vida porque así estarás trayendo Gloria a Dios. Tú has sido creado para la alabanza de Su Gloria.
¿Qué harás esta semana? ¿Qué acciones tomarás que te lleven a disfrutar lo que haces? Si necesitas ayuda para diseñar un plan de acción para tu vida, escríbeme.“En la vida no hay atajos solo elecciones que marcan mi destino”. Pedro Sifontes
Hoy es el mejor día para disfrutarlo, hoy me levantaré lleno de energía para dar lo mejor de mí, para sonreírle a la vida, para amar a la gente y aunque se levanten circunstancias que quieran robarme el gozo, yo elijo disfrutar el día de hoy. “Gracias a Dios es lunes”
Etiquetas:
PUEDO DECIR?" GRACIAS A DIOS QUE ES LUNES"
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)