miércoles, 24 de febrero de 2010

Cuando empezare?

Cuando empecé a quererme perdí el miedo a decir mi verdad porque he descubierto lo bueno que es.Cuando empecé a quererme empecé a plasmar mis sentimientos en los libros y diarios. Estos agradables compañeros que hablan mi idioma. No necesitamos traducción.Cuando empecé a quererme dejé de buscar "expertos" y empecé a vivir mi vida.Cuando empecé a quererme descubrí lo que la rabia me enseña sobre la responsabilidad y lo que la arrogancia me enseña sobre la humildad, de modo que las escucho atentamente.Cuando empecé a quererme empecé a comer alimentos generados orgánicamente (a excepción de las ocasionales tortas de fruta, por supuesto).Cuando empecé a quererme estuve a gusto con las idas y venidas de la razón y de la desesperación.Cuando empecé a quererme dejé de querer tener la razón, porque esto hace que no tenerla sea intrascendente.Cuando empecé a quererme aprendí a sufrir por los golpes de la vida cuando vienen en vez de hacer de tripas corazón y cargar con ellos toda la vida.Cuando empecé a quererme me perdoné por todas aquellas veces que pensé que no había estado a la altura.Cuando empecé a quererme todo en mi interior se tranquilizó. Fue bonito. Muy bonito.Cuando empecé a quererme escuché lo que me pedía el cuerpo. Se comunica muy claramente a través de la fatiga, las sensaciones, las aversiones y los deseos.Cuando empecé a quererme dejé de tener miedo de mis miedos.Cuando empecé a quererme dejé de revivir el pasado y de preocuparme por el futuro, de modo que me mantuve en el presente donde vive la vida.Cuando empecé a quererme descubrí que la mente puede atormentarme y decepcionarme, aunque al servicio del corazón es una aliada magnífica y noble.Cuando empecé a quererme empecé a disfrutar la libertad.Cuando empecé a quererme escuché la voz interior que había en mi y escribí estas palabras...

martes, 16 de febrero de 2010

MIEDO

MIEDO
Muchas veces tenemos miedo...
Miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer.Miedo de lo que podrían pensar si lo intentamos.Dejamos que nuestros temores se apoderen de nuestras esperanzas.Decimos que no, cuando queremos decir que sí.Nos callamos cuando queremos gritar y gritamos con fuerza cuandodeberíamos cerrar la boca.¿Por qué?Después de todo sólo vivimos una vez.No hay tiempo de tener miedo.Entonces basta.Haz algo que nunca hiciste. Atrévete.Olvídate que te están mirando.Intenta la jugada imposible. Corre el riesgo.No te preocupes por ser aceptado.No te conformes con ser uno más.Nadie te ata. Nadie te obliga. Sé tú mismo.No tienes nada que perder y todo, todo, todo por ganar.Muchas veces creemos en el destino.Rezamos, esperamos que las cosas pasen y nos olvidamos de lo másimportante.¡Creer en nosotros mismos!.Nos conformamos en vez de arriesgarnos.Sin pensar que cada día que pasa nunca volverá.Nada está hecho.Todo depende de nuestra voluntad.De esa fuerza que nos sale de adentro.De decir "sí puedo" a cada desafío.Tenemos el poder. Cuando estamos decididos.Cuando estamos convencidos, cuando de verdad queremos algo.No hay obstáculo capaz de imponerse.Si queremos podemos llegar alto, hacer lo que sea.Sólo hay que proponérselo.Si sueñas con ser el mejor del mundo...Si sueñas con los aplausos...Si sueñas con ganar campeonatos...Despiértate!!Dentro de ti hay 206 huesos y más de 700 músculos esperando.Sólo falta tu decisión. Tus ganas de jugar como nunca.Enfréntate a tu destino.No seas sólo un espectador.Pide la pelota y créete su dueño.Exígete más y más.Vive...Corre cada día un poco más lejos.Salta cada día un poco más alto.Súmate a dar vuelta el marcador.Cuando no esperes nada de los demás.Cuando sientas que cada tanto depende de ti, se fortalecerá tuespíritu.Y poco a poco, las voces se convertirán en ovación.Tus respiros se llenarán de logros, y tu vida de sentido.Están los que usan siempre la misma ropa.Están los que llevan amuletos, los que hacen promesas,los que imploran mirando al cielo.Los que creen en supersticiones.Y están los que siguen corriendo cuando le tiemblan las piernas.Los que siguen jugando cuando se les acaba el aire.Los que siguen luchando cuando todo parece perdido.Como si cada vez fuera la última.Convencidos que la vida misma es un desafío.Sufren pero no se quejan.Porque saben que el dolor pasa. El sudor se seca. El cansancio termina.Pero hay algo que nunca desaparecerá, la satisfacción de haberlo logrado.En nuestros cuerpos corre la misma sangre.Lo que nos hace diferentes es nuestro "espíritu".La determinación de alcanzar la cima.Una cima a la que no se llega superando a los demás.Sino superándose a uno mismo.Tiempo sobra para los mediocres, pero tiempo falta para realizar tus sueños!.Y recuerda que esa fortaleza de espíritu sólo viene de Dios. Él es quien nunca falla y el que nos fortalecerá para poder librar la buena batalla.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Adios cochiz, te extraño ya.

Mi mascota cochiz se murio hoy al ser atropellado al cruzar la calle por un auto, jueves 17 de diciembre de 2009, no era la mejor mascota pero me encantaba su suave maullido, su ronroneo y abrazarlo cuando me lo permitìa su felpudo y calientito cuerpocito, era un gato color amarillo rayado,

miércoles, 16 de diciembre de 2009

SALVA A ALGUIEN CADA DIA

" Vivir contenta teniendo poco.
Buscar elegancia sin buscar el lujo, y lo delicado,
en lugar de lo que est谩 de moda.

Ser digna y respetar, ser pudiente sin ser rica,
estudiar intensamente,
pensar tranquilamente,
hablar suavemente.

Ser聽paciente escuchando a las estrellas y a los p谩jaros,
asi como a los imprudentes y a los sabios,
con el coraz贸n abierto.

Tolerar todo con alegr铆a, hacer todo con bravura,
esperar por las ocasiones sin apresurarse.
En una palabra,
dejar que lo espiritual, lo sencillo y lo consciente
se haga parte de mi todo.
脡sta es mi sinfon铆a ... "

- William H. Channing -

MI VIDA ERA SOLO VIDA VIENE DIOS A MI

EL MIEDO QUE PRODUCE CAMBIAR

Es increíble el miedo que produce cambiar. Claro, nos educaron con el criterio de que la estabilidad era sinónimo de madurez y de equilibrio. Quien cambia es 'inestable', inmaduro, todavía no ha crecido, porque el ideal de vida para la sociedad, es un mundo quieto. Vivir en el mismo barrio, habitar la misma casa, permanecer en el mismo colegio, tener la misma pareja, 'durar' en el mismo trabajo, escoger carrera 'para toda la vida', amarrarse a la misma ciudad y al mismo país... todos sinónimos de estabilidad. Ni qué decir de las ideas o de las creencias. Hay que tener los mismos valores, los mismos criterios, la misma mentalidad. Atreverse a innovar es como una 'locura' y es más importante permanecer que arriesgar. Nuestra sociedad valora lo estático, que 'no produce desorden', antes de romper esquemas y arriesgarse a que la vida sea diferente.

El criterio más elemental para cambiar, el más simple si se quiere, es que lo que hemos vivido, lo que hemos estudiado, lo que nos ha acompañado, donde hemos permanecido, no nos ha producido ni la paz ni la armonía esperadas.

¿Qué escoger? Arriesgarse o permanecer, he allí las alternativas.

Aclarando que muchas de las cosas que esperamos afuera no se encuentran 'afuera'. En más de una situación el cambio exterior no produce los resultados que anhelamos porque los problemas no son tan sólo geográficos, o de ambiente, o de la persona que nos acompaña, o de la ciudad o del país en el que habitamos.

Debo cambiar y arriesgarme, pero también debo manejar internamente la flexibilidad para no apegarme, para fluir, para atreverme. Es el famoso equilibrio: cambiar pero no desbordarse. Cambiar pero no precipitarse o indigestarse queriendo asumirlo todo a la vez. Ningún cambio duradero es rápido o instantáneo. Los cambios necesitan cocción. En el cambio no hay horno microondas sino fogón de leña. Porque, así sea impactante, lo que permanece quieto es porque está muerto. Lo único que no acepta cambio es la muerte. Sorprende cómo los seres humanos dicen tanto de su personalidad a través de su necesidad o resistencia a los cambios.

Hay personas 'muertas' en vida que no se atreven a cambiar ni siquiera la ruta hacia el trabajo, ni lo que comen, ni se arriesgan a vestirse diferente, a mover los muebles de la casa, o a pasar un fin de semana de otra manera. Por eso cuando no se acepta, la resistencia al cambio se convierte en enfermedad.

A las buenas o a las malas, el mundo se mueve y el cambio no consulta. ¡Simplemente se da! O me subo al carrito del cambio o el cambio me atropella.

Autor Desconocido

MI VIDA ERA SOLO VIDA

Mi vida era triste, mi vida era vacía, no había emociones, amores ni pasiones, mi vida era sólo vida, yo no vivía mi vida. Era tan sólo vida vivida, porque era vida.

Mi vida con sus problemas, mi vida con sus vivencias, así transcurría mi vida, y sólo la vivía día tras día, sin Fe ni esperanza, y siempre andaba ciego por la vida.

Hasta que vino a mi vida aquel que nos dio la vida. Él me enseñó a amar, sacó las vendas de mis ojos. Él me enseñó cómo vivir la vida y me mostró todo lo que Él nos había regalado en esta vida; la naturaleza, el mar, el amor...

Y así empecé a disfrutar la vida, desde una hoja caída en el otoño, hasta un capullo recién brotado en una linda primavera. Desde una gota de lluvia caída en un invierno crudo, hasta la rosa ya crecida en un caluroso verano.

Ahora vivo yo la vida, no es simplemente vida, vive Dios en mi vida, y yo vivo en Dios, que es Vida.

Padre Ignacio Larrañaga

lunes, 14 de diciembre de 2009

SI PUEDES SOÑARLO PUEDES LOGRARLO:WALT DISNEY

Renunciar a tus sueños es matar la vida” Pedro Sifontes
Entramos en el mes de diciembre y para algunos es difícil de creer que ya prácticamente se ha ido el año, ahora mismo hay personas que se apresuran para cumplir las metas que se trazaron el año pasado y quieren hacerlo todo en este mes, les tengo malas noticias a estas personas: que lo que no lograron en 10 meses del año no lo alcanzaran en un mes.
Cada vez que llega diciembre empezamos a pensar en nuestras resoluciones del año entrante y comenzamos bien hasta finales de enero, luego de allí perdemos el impulso y nos cuesta darle seguimiento a las metas y terminamos el año frustrados y cansados de no alcanzar las metas.
¿Estás obteniendo lo que quieres de la vida? ¿Qué es lo que quieres de la vida?
Uno de mis versículos preferidos de la Biblia está en Juan 10:10 donde Jesús dice: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” y es interesante que ese mismo versículo dice que “el ladrón no viene más que a robar, matar y destruir”.
La vida en abundancia tiene que ver con una vida plena, de paz y propósito. Si tú no estás experimentando la vida en abundancia es porque alguien te ha robado y destruido tus sueños. Todos anhelamos lo mejor para nuestra vida, nuestro matrimonio, nuestra familia, nuestro trabajo, nuestros negocios. No conozco ninguna persona que me diga que desea lo peor para su vida, muchos exclaman “¡No veo luz!” o “¡No pego ninguna!” y en su corazón solo hay un clamor “¿Cómo salgo de esta cisterna o de este lodo?”. A nadie le encanta estar viviendo así con un sentido de insatisfacción, de derrota y de amargura porque no han sido diseñados para eso.
¿Qué clase de vida quieres experimentar en este 2010? ¿Quieres un nuevo comienzo en tu matrimonio? ¿Quieres crecer en tu ministerio o en tus negocios? ¿Qué le estás pidiendo a Dios?
“Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar buenas cosas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!” Mateo 7:11 (NVI)
Dios quiere darte cosas buenas, quiere siempre darte lo mejor y para que ocurra es importante tres cosas: Pedir, Buscar y Encontrar. Muchos se quedan en el pedir, pero no salen a buscar y por eso no encuentran. El buscar y el encontrar tiene que ver con el accionar de tu vida. Tienes que tomar acción en tu vida, tienes que dar pasos que te lleven a la vida que tú estás buscando. Santiago decía que la fe sin obras es muerta, al igual podemos decir que si tienes sueños para tu vida, pero no vas tras ellos, no son sueños son una ilusión.
Dios es el dador de los sueños, los sueños son parte de tu herencia dada por el creador y son necesarios para tu crecimiento. No renuncies a tus sueños, solo porque algunos no crean en ellos. Siempre vas a encontrar oposición, para lograr los sueños siempre hay un precio que pagar. No dejes que el miedo o los ladrones de sueños te quiten tu herencia.
En este mes de diciembre yo te invito a buscar a Dios y conectarte con tus sueños, hay promesas que en los últimos días están marcados por los sueños y visiones. Muchos de los inventos comenzaron con sueños literalmente en la noche.
La famosa teoría de la relatividad de Einstein vino de un sueño. Handel escuchó por primera vez El Mesías en un sueño. Elías Howe inventó la máquina de coser después de haberlo visto en un sueño. Comparto siempre esta frase de Walt Disney “Si puedes soñarlo puedes lograrlo”.
¿Quieres recuperar tu herencia? ¿Quieres elevarte en este 2010?
No renuncies a lo que por derecho te pertenece, la vida abundante es tuya. No renuncies a tus sueños, tú puedes lograrlo con la bendición de Dios definiendo tres preguntas: ¿Qué es lo que quieres realmente? ¿Dónde y Cómo lo vas a buscar? ¿Quién mas puede ayudarte?
Hoy es el mejor día para retomar mis sueños y comprometerme para alcanzarlos para vivir la vida abundante que Dios me ha dado.

Feliz Navidad, Paulo Coelho

Las tristezas no se quedan para siempre cuando caminamos en dirección a lo que siempre deseamos. Paulo Coelho
¿Alguna vez has estado en el valle de los miserables? Las personas que habitan en este valle se sienten infelices, pobres y ciegos. Estas personas no disfrutan la vida, viven amargados, son tan pobres que no pueden dar ni una sonrisa y tan ciegos que no ven nada, están cegados que no alcanzan a ver todo lo bueno que Dios tiene para ellos. Quien camina en este valle, camina en medio de lodo y pareciera que cada paso que da lo lleva al hundimiento en sus relaciones, en sus negocios, en su vida, a esta persona le cuesta tomar vuelo, le cuesta elevarse.
Me atrevo a preguntarte ¿Eres feliz? seguramente me dirás si soy feliz, tengo a Cristo en mi corazón y sabes yo no voy a dudar de que tengas a Cristo en tu corazón. Me encanta que seas feliz y ahora te preguntaría ¿Estás satisfecho con tu vida? ¿Estas viviendo la vida que Dios diseñó para ti? O ¿Estás viviendo la vida sintiéndote triste, miserable, ciego y sin propósito?
Si hoy estas leyendo este artículo es porque andas buscando la felicidad plena, porque quieres más de la vida, no estás satisfecho contigo mismo, sabes que hay algo más y no sabes como lograrlo. Hay muchas personas que cuando llega el mes de diciembre se deprimen de tal manera porque no han podido lograr sus sueños, viven pensando que se ha ido otro año y siguen en el mismo lugar, no teniendo lo que querían, sus sueños lo ven demasiado lejos por lo cual desean que este mes no llegue. Tú no eres de esas personas porque a partir de hoy estás tomando la dirección que te lleva a la felicidad porque has decidido poner en el Señor todos tus sueños.
Tu puedes decir hoy como el Salmista: “Puse en el Señor toda mi esperanza; él se inclinó hacia mí y escuchó mi clamor. Me sacó de la fosa de la muerte, del lodo y del pantano; puso mis pies sobre una roca, y me plantó en terreno firme. Puso en mis labios un cántico nuevo, un himno de alabanza a nuestro Dios.” Salmo 40:1-3ª.
Creo que tu eres de aquellos que están agradecidos por la vida, que tienen y experimentan buenos momentos en la vida, sin embargo sabes que algo te falta. Sabes que tienes todo el potencial y todas las oportunidades para ser feliz pero no lo sientes, y sobre todo cuando ves que hay cosas que no están funcionando bien en alguna área de tu vida. ¿Está tu vida en equilibrio? ¿Cómo estás en tus relaciones? ¿Cómo estás con tus metas? ¿Estás postergando tus sueños?
La felicidad no es un accidente. No es un sentimiento, la felicidad es algo que tú eliges. Elige ser feliz hoy y alegrar a otros!
La felicidad no va a llegar a tu vida por lo que te pase o por medio de una varita mágica sino que viene por lo que pasa internamente, dentro de ti. No es algo que tú sientes, es cuestión de elección.
Tú puedes elegir quien quieres ser, recuerda que Dios te ha dado el poder de elegir, te ha dado el libre albedrío, tu puedes elegir ser la mejor versión de ti mismo que te entusiasme ser. ¿Quién quieres ser? Tu comienzas a vivir a partir de esa persona que tu quieres ser.
¿Si no fueras tu mismo quien te gustaría ser?
Muchos no son felices porque no saben quienes son y están tratando de vivir una vida copiándose a otros o siguiendo los estándares del mundo o de los medios de comunicación, que para ser feliz necesitas una tarjeta de crédito o mucho dinero, o necesitas ser famoso o poderoso.
Cuando tú sabes quién eres, puedes ser genuino en pensamiento, palabra y acción. Jesús era autentico porque sabía quién era, sabía cual era su misión y su vida no era llevada por las circunstancias. Jesús no vivía en la excusa, vivía comprometido con su propósito. Como dice un autor tu naciste original no mueras como una copia. Así que para ser feliz necesitas encontrarte con tu diseño y comenzar a elevarte hacia las alturas. Si quieres ser feliz no tienes que esperar a que las cosas cambien, a que las cosas mejoren, no tienes que esperar el 2010 y comenzar con la canción: “año nuevo, vida nueva, mas alegres los días serán…”Para ser feliz debe gustarte lo que estás haciendo.¿Lo que estás haciendo te gusta? ¿Te hace feliz? Si respondiste si, te felicito.Si respondiste no, es hora de cambiar lo que estás haciendo, porque no te está llevando a ninguna parte. Es hora de cambiar lo que está dentro de ti, lo que te hace infeliz en realidad no son las cosas que están afuera, lo externo, es la frustración interna. Es tiempo de tomar decisiones, tiempo de ir tras una vida extraordinaria, tiempo de elevarse.
Elige ser feliz hoy y tu vida cambiará! Tú puedes dejar de ser infeliz, pobre y ciego. Esto se aprende y tú debes dar el próximo paso de buscar la ayuda de personas que te ayuden a ver aquellas cosas que no estás viendo.
Haz del 2010, el mejor año de tu vida!