Párrafos tomados del libro de Cuentos de Paulo Coelho
Relatos sobre el arte de Enseñar (Parte 1)
Confucio habla de los maestros y profesores
Poco se conoce sobre la vida del filósofo chino Confucio: se cree que vivió entre
551-479 A.C. De sus obras conocidas, algunas son atribuidas directamente a él,
otras fueron compiladas por sus discípulos. En uno de estos textos,
"Conversaciones familiares", existe un interesante diálogo respecto al aprendizaje:
Confucio se sentó para descansar, y pronto los alumnos empezaron a hacerle
preguntas. Aquel día el Maestro estaba bien dispuesto, y decidió responder.
-Usted consigue explicar muy bien todo lo que siente. ¿Por qué no va hasta el
Emperador y habla con él?
-El Emperador también hace bellos discursos -dijo Confucio. -Y los bellos
discursos son apenas una cuestión de técnica; ellos no traen consigo la Virtud.
-Entonces, envíele su libro de poemas.
-Los trescientos poemas allí escritos pueden ser resumidos en una sola frase:
"piensa correctamente". Este es el secreto.
-¿Qué es pensar correctamente?
-Es saber usar la mente y el corazón, la disciplina y la emoción. Cuando se desea
una cosa, la vida nos guiará hacia ella, mas por caminos inesperados. Muchas
veces nos dejamos confundir porque estos caminos nos sorprenden, y entonces
creemos que estamos yendo en la dirección equivocada. Por eso yo dije: déjate
llevar por la emoción, pero mantén la disciplina de seguir adelante.
-¿Y usted hace eso?
-A los quince años, comencé a aprender. A los treinta, pasé a tener la certeza de
lo que deseaba. A los cuarenta, las dudas retornaron. A los cincuenta años,
descubrí que el Cielo tiene un proyecto para mí y para cada hombre sobre la faz
de la Tierra. A los sesenta, comprendí este proyecto y encontré la tranquilidad
para seguirlo. Ahora, a los setenta años, puedo escuchar mi corazón sin que él me
haga salir del camino.
Entonces, ¿qué es lo que le hace diferente de los otros hombres que también
aceptan la voluntad del Cielo?
-Yo procuro dividirla con vosotros. Y quien consigue discutir una verdad antigua
con una generación nueva debe usar su capacidad de enseñar. Esta es mi única
cualidad: ser un buen profesor.
-¿Qué es un buen profesor?
-El que examina todo lo que enseña. Las ideas antiguas no pueden esclavizar al
hombre porque ellas se adaptan y adquieren nuevas formas. Entonces, tomemos
la riqueza filosófica del pasado sin olvidar los desafíos que el mundo presente nos
propone.
-¿Qué es un buen alumno?
-Aquel que escucha lo que yo le digo, pero adapta mis enseñanzas a su vida y
nunca las sigue al pié de la letra. Aquel que no busca un empleo, sino un trabajo
que lo dignifica. Aquel que no busca ser notado, sino hacer algo notable.
Traducido por Montserrat Mira.
martes, 29 de abril de 2008
de Semillas de Vida
LECCIONES DE AMOR
En mi primer día de labores como profesor adjunto de pedagogía en la Universidad, entré en el aula sintiéndome preso de una terrible angustia. Un frío silencio fue la respuesta de la clase atestada, a mi tímida sonrisa y breve saludo. Revisé un momento mis anotaciones y di inicio, balbuciente, a mi disertación.
Nadie parecía hacerme el menor caso. En ese momento advertí la presencia, en la quinta fila, de una joven de porte tranquilo, vestida de blanco, de piel bronceada, ojos vivaces color castaño y cabellera dorada. Su animado semblante y sonrisa cordial me alentaron a seguir adelante. Atenta a mi exposición, ella asentía con la cabeza o con un "sí", y tomaba notas. Proyectaba la reconfortante sensación de interés cuando yo trataba de transmitir de manera tan insegura. Empecé a dirigirme a ella, y recobré la confianza y el entusiasmo.
Minutos después, me atreví a pasar la mirada por toda el aula. Los demás estudiantes habían empezado a atender y tomaban notas. Aquella extraordinaria muchacha me había sacado del aprieto. Al terminar la lección revisé la lista en busca de su nombre: se llamaba Laura. En las siguientes semanas leí sus trabajos. Redactaba con creatividad, sensibilidad y fino sentido del humor. Yo había pedido a mis discípulos que pasaran a verme a mi oficina durante el semestre escolar, y aguardaba con especial interés a Laura. Deseaba decirle cómo me había salvado aquel día y alentarla a que desarrollara sus cualidades de persona considerada y perspicaz. Pero jamás se presentó.
Unas cinco semanas después de iniciado el semestre, se ausentó durante dos semanas. Pregunté la causa de su ausencia a los estudiantes que se sentaban cerca de ella y me sorprendió enterarme que ni siquiera sabían su nombre. Recordé la aguda observación de Albert Schweitzer: "Estamos todos tan juntos, y sin embargo, todos estamos muriendo de soledad...".
Fui a ver a la directora administrativa de la sección de mujeres. En cuanto mencioné el nombre de Laura, la dama se sobresaltó y exclamó: "Oh, lo siento mucho; supuse que usted estaba enterado..." Laura se había suicidado.
Laura tenía apenas veintidós años. El don divino de su individualidad se había perdido para siempre. Llamé por teléfono a sus padres. La ternura con que su madre se refirió a ella me indicó que la habían amado, pero era obvio para mí que ella no se había sentido amada.
¿Qué estamos haciendo?, pregunté a un colega. Nos ocupamos demasiado en enseñar cosas. ¿De qué sirvió haber enseñado a Laura a leer, escribir, hacer cuentas, si jamás le inculcamos lo que realmente necesitaba aprender?: No le enseñamos a vivir jubilosamente, a justipreciarse, y a tener conciencia de su propia dignidad.
Quise ayudar a quienes necesitan sentirse amados. Daría un curso acerca del amor. Me pasé varios meses buscando en libros algo que pudiera servirme, pero fue poco lo que hallé. Casi todos los textos trataban el tema con un enfoque sexual o romántico. Era escaso lo que había sobre el amor en general. Sin embargo, consideré que si yo actuaba como facilitador, mis discípulos y yo podríamos enseñarnos mutuamente a aprender juntos. Llamé al curso "Lecciones de Amor".
Propuse a mis alumnos que se puede aprender a amar en cualquier momento de la vida, si estamos dispuestos a dedicarle el tiempo, la energía y la práctica necesarios. Pocos faltaban a una sola sesión de lecciones de Amor. Los participantes tenían que apretarse unos junto a otros a medida que llevaban consigo a sus padres, hermanos, amigos, cónyuges e incluso abuelos. Una de las primeras cosas que intenté aclarar fue la importancia del contacto físico: "cuántos de nosotros hemos abrazado fuertemente en la última semana a alguien que no fuera el novio, la novia o a su cónyuge?". Pocos levantaban la mano. Una estudiante afirmó: "siempre temo que se interpreten mal mis intenciones". La risa nerviosa que cundió me reveló que muchos compartían éste punto de vista.
Me siento afortunado de haber crecido en el seno de una familia en que nos abrazábamos mucho. Yo asocio los abrazos con un genero de amor más universal. Pero si tú temes que te interpreten mal, comunícale tus sentimientos a quien estás abrazando. Para aquellos que realmente se sientan molestos si los abrazan, bastará un fuerte apretón de ambas manos para satisfacer su necesidad de caricias.
Iniciamos la costumbre de abrazarnos unos a otros al final de cada sesión. Con el tiempo, los abrazos se convirtieron en forma habitual de saludo en la universidad, entre los alumnos de mi curso. Jamás concluíamos una sesión sin un plan para compartir amor.
Cierta ocasión, decidimos expresar gratitud a nuestros padres, lo cual suscitó reacciones memorables: Para uno de los estudiantes, excelente jugador del equipo de fútbol de la universidad, la tarea resultó en especial incómoda. Sentía un gran amor, pero era incapaz de expresarlo. Tuvo que armarse de gran valor y determinación para ir a la sala de su hogar, hacer que su padre se pusiera de pie y darle un fuerte abrazo. Le dijo: - Te quiero, papá - y lo besó. Al hombre se le llenaron los ojos de lágrimas y musitó: Lo sé, hijo. Yo también te quiero.
Un secreto del amor radica en percatarse que uno mismo es un ser especial; que no hay en todo el mundo una persona igual a otra. Si tuviera una varita mágica y pudiera pedirle la realización de un deseo, tocaría a todo el mundo con ella y haría que cada persona dijera con convicción: "En éste instante me agrada como soy. Y me gusta lo que puedo ser. Soy lo máximo".
La búsqueda del amor ha hecho de mi vida algo maravilloso. Pero, como habría sido mi existencia de no haber conocido a Laura?. Estaría aún balbuceando mi tema ante los estudiantes, ajeno a los vulnerables seres humanos que se ocultan detrás de las máscaras?. De haber aprendido a amar antes, quizás le hubiese dicho a Laura lo mucho que me había ayudado en mi primer día como maestro. ¡Cómo quisiera que Laura estuviera hoy aquí, conmigo!, la abrazaría fuerte y le diría: "Mucha gente me ha ayudado a saber que es el amor, pero tú me diste el primer impulso. ¡Gracias, te quiero!".
He ahí una de las cosas en que consiste el amor: Compartir nuestro gozo con la gente. Pero estoy convencido que en alguna forma misteriosa, el amor que le tengo a Laura ya ha viajado hasta ella.
Leo Buscaglia
Comentarios: cuanta gente se siente, no querida, que anda por la vida como fantasma por no encontrar su lugar en el mundo,por no sentirse apreciada, cada uno encerrado en su mundo con sus problemas, sobreviviendo como se pueda, un gesto , una actitud para con los demas cuanto bien haria, mostrar interes por los problemas de la otra persona,hacer sentir bien a las otras personas haciendo a un lado nuestro propio egoismo y soledad, en este mundo tan vacio, superficial, cuanto bien haria a los demas y a nosotros por ser util a los demas, hay tanta gente que se siente sola, que es peor que estar sola, viejitos abandonados por sus hijos, enfermos abandonados en el hospital, gente que se muere con ganas de vivir, y otros seres vivos deambulando por el mundo sin ganas de vivir, debemos encontrar nuestro dharma o próposito de vida, mientras tanto tengas atenciones para con los demas.
En mi primer día de labores como profesor adjunto de pedagogía en la Universidad, entré en el aula sintiéndome preso de una terrible angustia. Un frío silencio fue la respuesta de la clase atestada, a mi tímida sonrisa y breve saludo. Revisé un momento mis anotaciones y di inicio, balbuciente, a mi disertación.
Nadie parecía hacerme el menor caso. En ese momento advertí la presencia, en la quinta fila, de una joven de porte tranquilo, vestida de blanco, de piel bronceada, ojos vivaces color castaño y cabellera dorada. Su animado semblante y sonrisa cordial me alentaron a seguir adelante. Atenta a mi exposición, ella asentía con la cabeza o con un "sí", y tomaba notas. Proyectaba la reconfortante sensación de interés cuando yo trataba de transmitir de manera tan insegura. Empecé a dirigirme a ella, y recobré la confianza y el entusiasmo.
Minutos después, me atreví a pasar la mirada por toda el aula. Los demás estudiantes habían empezado a atender y tomaban notas. Aquella extraordinaria muchacha me había sacado del aprieto. Al terminar la lección revisé la lista en busca de su nombre: se llamaba Laura. En las siguientes semanas leí sus trabajos. Redactaba con creatividad, sensibilidad y fino sentido del humor. Yo había pedido a mis discípulos que pasaran a verme a mi oficina durante el semestre escolar, y aguardaba con especial interés a Laura. Deseaba decirle cómo me había salvado aquel día y alentarla a que desarrollara sus cualidades de persona considerada y perspicaz. Pero jamás se presentó.
Unas cinco semanas después de iniciado el semestre, se ausentó durante dos semanas. Pregunté la causa de su ausencia a los estudiantes que se sentaban cerca de ella y me sorprendió enterarme que ni siquiera sabían su nombre. Recordé la aguda observación de Albert Schweitzer: "Estamos todos tan juntos, y sin embargo, todos estamos muriendo de soledad...".
Fui a ver a la directora administrativa de la sección de mujeres. En cuanto mencioné el nombre de Laura, la dama se sobresaltó y exclamó: "Oh, lo siento mucho; supuse que usted estaba enterado..." Laura se había suicidado.
Laura tenía apenas veintidós años. El don divino de su individualidad se había perdido para siempre. Llamé por teléfono a sus padres. La ternura con que su madre se refirió a ella me indicó que la habían amado, pero era obvio para mí que ella no se había sentido amada.
¿Qué estamos haciendo?, pregunté a un colega. Nos ocupamos demasiado en enseñar cosas. ¿De qué sirvió haber enseñado a Laura a leer, escribir, hacer cuentas, si jamás le inculcamos lo que realmente necesitaba aprender?: No le enseñamos a vivir jubilosamente, a justipreciarse, y a tener conciencia de su propia dignidad.
Quise ayudar a quienes necesitan sentirse amados. Daría un curso acerca del amor. Me pasé varios meses buscando en libros algo que pudiera servirme, pero fue poco lo que hallé. Casi todos los textos trataban el tema con un enfoque sexual o romántico. Era escaso lo que había sobre el amor en general. Sin embargo, consideré que si yo actuaba como facilitador, mis discípulos y yo podríamos enseñarnos mutuamente a aprender juntos. Llamé al curso "Lecciones de Amor".
Propuse a mis alumnos que se puede aprender a amar en cualquier momento de la vida, si estamos dispuestos a dedicarle el tiempo, la energía y la práctica necesarios. Pocos faltaban a una sola sesión de lecciones de Amor. Los participantes tenían que apretarse unos junto a otros a medida que llevaban consigo a sus padres, hermanos, amigos, cónyuges e incluso abuelos. Una de las primeras cosas que intenté aclarar fue la importancia del contacto físico: "cuántos de nosotros hemos abrazado fuertemente en la última semana a alguien que no fuera el novio, la novia o a su cónyuge?". Pocos levantaban la mano. Una estudiante afirmó: "siempre temo que se interpreten mal mis intenciones". La risa nerviosa que cundió me reveló que muchos compartían éste punto de vista.
Me siento afortunado de haber crecido en el seno de una familia en que nos abrazábamos mucho. Yo asocio los abrazos con un genero de amor más universal. Pero si tú temes que te interpreten mal, comunícale tus sentimientos a quien estás abrazando. Para aquellos que realmente se sientan molestos si los abrazan, bastará un fuerte apretón de ambas manos para satisfacer su necesidad de caricias.
Iniciamos la costumbre de abrazarnos unos a otros al final de cada sesión. Con el tiempo, los abrazos se convirtieron en forma habitual de saludo en la universidad, entre los alumnos de mi curso. Jamás concluíamos una sesión sin un plan para compartir amor.
Cierta ocasión, decidimos expresar gratitud a nuestros padres, lo cual suscitó reacciones memorables: Para uno de los estudiantes, excelente jugador del equipo de fútbol de la universidad, la tarea resultó en especial incómoda. Sentía un gran amor, pero era incapaz de expresarlo. Tuvo que armarse de gran valor y determinación para ir a la sala de su hogar, hacer que su padre se pusiera de pie y darle un fuerte abrazo. Le dijo: - Te quiero, papá - y lo besó. Al hombre se le llenaron los ojos de lágrimas y musitó: Lo sé, hijo. Yo también te quiero.
Un secreto del amor radica en percatarse que uno mismo es un ser especial; que no hay en todo el mundo una persona igual a otra. Si tuviera una varita mágica y pudiera pedirle la realización de un deseo, tocaría a todo el mundo con ella y haría que cada persona dijera con convicción: "En éste instante me agrada como soy. Y me gusta lo que puedo ser. Soy lo máximo".
La búsqueda del amor ha hecho de mi vida algo maravilloso. Pero, como habría sido mi existencia de no haber conocido a Laura?. Estaría aún balbuceando mi tema ante los estudiantes, ajeno a los vulnerables seres humanos que se ocultan detrás de las máscaras?. De haber aprendido a amar antes, quizás le hubiese dicho a Laura lo mucho que me había ayudado en mi primer día como maestro. ¡Cómo quisiera que Laura estuviera hoy aquí, conmigo!, la abrazaría fuerte y le diría: "Mucha gente me ha ayudado a saber que es el amor, pero tú me diste el primer impulso. ¡Gracias, te quiero!".
He ahí una de las cosas en que consiste el amor: Compartir nuestro gozo con la gente. Pero estoy convencido que en alguna forma misteriosa, el amor que le tengo a Laura ya ha viajado hasta ella.
Leo Buscaglia
Comentarios: cuanta gente se siente, no querida, que anda por la vida como fantasma por no encontrar su lugar en el mundo,por no sentirse apreciada, cada uno encerrado en su mundo con sus problemas, sobreviviendo como se pueda, un gesto , una actitud para con los demas cuanto bien haria, mostrar interes por los problemas de la otra persona,hacer sentir bien a las otras personas haciendo a un lado nuestro propio egoismo y soledad, en este mundo tan vacio, superficial, cuanto bien haria a los demas y a nosotros por ser util a los demas, hay tanta gente que se siente sola, que es peor que estar sola, viejitos abandonados por sus hijos, enfermos abandonados en el hospital, gente que se muere con ganas de vivir, y otros seres vivos deambulando por el mundo sin ganas de vivir, debemos encontrar nuestro dharma o próposito de vida, mientras tanto tengas atenciones para con los demas.
Etiquetas:
Lecciones de Vida:No morir en el intento
lunes, 28 de abril de 2008
De Semillas de Vida:verdadero amor
UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR
Los pasajeros observaban con simpatía a la atractiva joven con bastón blanco que subía cuidadosamente al bus. Ella pagó al conductor, y usando sus manos para sentir el puesto de la silla, caminó por el pasillo y encontró el sitio que él le dijo estaba vacío. Luego de estar sentada, puso su maletín sobre sus piernas y delicadamente apoyó su bastón sobre uno de sus brazos.
Había transcurrido un año desde que Susan, de treinta y cuatro años, quedó ciega, debido a un mal diagnóstico médico. Ella había quedado sin visión, y fue súbitamente conducida al mundo de la oscuridad, frustración, y enojo. Habiendo sido una vez una mujer muy independiente, ahora Susan se sentía condenada por este terrible giro de fatalidad, de llegar a ser impotente, sujeta a la ayuda de quienes estaban a su alrededor.
- "¿Cómo pudo pasarme esto a mí?" expresaba ella y su corazón denotaba un terrible enojo. Pero no importaba cómo había llorado o suplicado, ella sabía la dolorosa realidad de que su visión jamás sería recuperada. Ahora lo único que ella tenía, era a su esposo Mark.
Mark era un oficial de la Fuerza Aérea, y amaba a Susan con todo su corazón. Al principio, cuando ella perdió la visión, él la observaba hundida en la desesperación y comenzó a ayudar a su esposa a ganar fuerzas y confianza. Ella necesitaba llegar a ser independiente otra vez. Su trasfondo militar lo había entrenado bien para lidiar con situaciones delicadas, pero él sabía que ésta era la batalla más difícil que había enfrentado.
Finalmente, Susan se sintió preparada para volver a trabajar, pero ¿cómo podría ella llegar a ese lugar? Ella estaba acostumbrada a tomar el bus, pero ahora se le hacía muy difícil circular por la ciudad ella sola. Mark se ofreció a llevarla al trabajo todos los días, a pesar de que trabajaban en lugares distantes de la ciudad. Al principio, esto confortaba a Susan y llenaba la necesidad de Mark de proteger a su invidente esposa, quien se sentía muy insegura de superar este aspecto.
Pronto, Mark entendió que este método no estaba funcionando; era costoso y extenuante. Susan iba a tener que empezar a tomar nuevamente el bus, se decía para sí. Pero sólo el pensar mencionarle esto a su esposa lo hacía temblar. Ella estaba todavía muy frágil y enojada. ¿Cómo reaccionaría?
Tal como Mark lo predijo, Susan se horrorizó con la idea de tomar el bus nuevamente. "¡Soy ciega!" respondió gritando. "Cómo se supone que voy a saber dónde estoy?" "Me siento como si me estuvieras abandonando". El corazón de Mark se rompió al oír estas palabras, pero sabía que tenía que hacerlo. Él le prometió a Susan que cada mañana y cada tarde subiría al bus con ella, el tiempo que fuera necesario, hasta que ella lo lograra por sí misma. Y fue exactamente así como lo hizo.
Por dos semanas, Mark, con su uniforme militar, acompañó a Susan hacia y desde su trabajo cada día. El le enseñó cómo apoyarse en sus otros sentidos, especialmente en el del oído, para saber dónde estaba y cómo adaptarse a su nuevo entorno. Él la ayudó a hacer amistad con el conductor del bus, quien podría observarla, y guardarle un puesto. Él la hacía reír, aún en esos días no muy buenos. Cada mañana, ellos hacían el recorrido juntos, y Mark se regresaba para ir a su oficina. A pesar de que esta rutina era aún mucho más costosa y extenuante, Mark sabía que sólo era asunto de tiempo para que Susan fuera capaz de tomar el bus por ella misma. Él creía en ella, en la Susan que él estaba acostumbrado a tratar antes de que perdiera la vista, quien no temía ningún reto y quien nunca jamás renunciaba.
Un día, Susan decidió que estaba lista para probar viajar sola. El lunes en la mañana, antes de levantarse, ella colocó sus brazos alrededor de Mark, su esposo, su mejor amigo, y su compañero para tomar el bus temporalmente. Sus ojos se llenaron de lágrimas de gratitud por su lealtad, su paciencia y su amor. Ella le dijo adiós y, por primera vez, salieron por diferentes rutas.
Lunes, martes, miércoles, jueves.... Cada día fue perfecto para ella. Susan nunca se había sentido mejor. ¡Lo estaba haciendo! Ella estaba haciéndolo todo sola. El viernes en la mañana, Susan tomó el bus para ir trabajar como de costumbre. Cuando estaba pagando, e iba saliendo del bus, el conductor dijo:
- "Señora, de seguro que la envidio".
Susan no estaba segura si el conductor se refería o no a ella. Después de todo, ¿quién en este mundo podría envidiar a una mujer ciega, que luchaba por tomar fuerzas para continuar viviendo? Curiosa, ella le preguntó:
- "¿Por qué dice usted que me envidia? Él respondió:
- "Debe sentirse muy bien ser cuidada y protegida como lo han hecho con usted".
Susan no tenía idea de lo que el conductor estaba hablando, y preguntó otra vez:
- "Qué quiere decir?" El conductor respondió:
- Desde la semana pasada, cada mañana, un gentil caballero con uniforme militar ha estado esperando en la esquina vigilándola cuando usted baja del bus. Él se asegura que usted cruce la calle, y la observa hasta que usted entra al edificio donde trabaja. Entonces él le tira un beso, le da un pequeño saludo, y se va. Usted es una dama con suerte.
La felicidad inundó a Susan. A pesar de que ella físicamente no podía verle, ella siempre sentía la presencia de Mark. Ella era bendecida, tan bendecida, porque él le había dado un regalo más poderoso que la visión, un regalo que ella no necesitaba ver para creerlo: El regalo del amor que le pudo traer luz, donde existía oscuridad.
Autor Desconocido
¡Qué felicidad tan grande saber que tienes a alguien que te ama, y te cuida en todo momento! Dios nos observa de la misma forma. Solo tienes que recibirlo en tu corazón, nunca es tarde para hacerlo. Cuando lo hagas, te darás cuenta que sin verlo, sientes su presencia; presencia que da paz.
Los pasajeros observaban con simpatía a la atractiva joven con bastón blanco que subía cuidadosamente al bus. Ella pagó al conductor, y usando sus manos para sentir el puesto de la silla, caminó por el pasillo y encontró el sitio que él le dijo estaba vacío. Luego de estar sentada, puso su maletín sobre sus piernas y delicadamente apoyó su bastón sobre uno de sus brazos.
Había transcurrido un año desde que Susan, de treinta y cuatro años, quedó ciega, debido a un mal diagnóstico médico. Ella había quedado sin visión, y fue súbitamente conducida al mundo de la oscuridad, frustración, y enojo. Habiendo sido una vez una mujer muy independiente, ahora Susan se sentía condenada por este terrible giro de fatalidad, de llegar a ser impotente, sujeta a la ayuda de quienes estaban a su alrededor.
- "¿Cómo pudo pasarme esto a mí?" expresaba ella y su corazón denotaba un terrible enojo. Pero no importaba cómo había llorado o suplicado, ella sabía la dolorosa realidad de que su visión jamás sería recuperada. Ahora lo único que ella tenía, era a su esposo Mark.
Mark era un oficial de la Fuerza Aérea, y amaba a Susan con todo su corazón. Al principio, cuando ella perdió la visión, él la observaba hundida en la desesperación y comenzó a ayudar a su esposa a ganar fuerzas y confianza. Ella necesitaba llegar a ser independiente otra vez. Su trasfondo militar lo había entrenado bien para lidiar con situaciones delicadas, pero él sabía que ésta era la batalla más difícil que había enfrentado.
Finalmente, Susan se sintió preparada para volver a trabajar, pero ¿cómo podría ella llegar a ese lugar? Ella estaba acostumbrada a tomar el bus, pero ahora se le hacía muy difícil circular por la ciudad ella sola. Mark se ofreció a llevarla al trabajo todos los días, a pesar de que trabajaban en lugares distantes de la ciudad. Al principio, esto confortaba a Susan y llenaba la necesidad de Mark de proteger a su invidente esposa, quien se sentía muy insegura de superar este aspecto.
Pronto, Mark entendió que este método no estaba funcionando; era costoso y extenuante. Susan iba a tener que empezar a tomar nuevamente el bus, se decía para sí. Pero sólo el pensar mencionarle esto a su esposa lo hacía temblar. Ella estaba todavía muy frágil y enojada. ¿Cómo reaccionaría?
Tal como Mark lo predijo, Susan se horrorizó con la idea de tomar el bus nuevamente. "¡Soy ciega!" respondió gritando. "Cómo se supone que voy a saber dónde estoy?" "Me siento como si me estuvieras abandonando". El corazón de Mark se rompió al oír estas palabras, pero sabía que tenía que hacerlo. Él le prometió a Susan que cada mañana y cada tarde subiría al bus con ella, el tiempo que fuera necesario, hasta que ella lo lograra por sí misma. Y fue exactamente así como lo hizo.
Por dos semanas, Mark, con su uniforme militar, acompañó a Susan hacia y desde su trabajo cada día. El le enseñó cómo apoyarse en sus otros sentidos, especialmente en el del oído, para saber dónde estaba y cómo adaptarse a su nuevo entorno. Él la ayudó a hacer amistad con el conductor del bus, quien podría observarla, y guardarle un puesto. Él la hacía reír, aún en esos días no muy buenos. Cada mañana, ellos hacían el recorrido juntos, y Mark se regresaba para ir a su oficina. A pesar de que esta rutina era aún mucho más costosa y extenuante, Mark sabía que sólo era asunto de tiempo para que Susan fuera capaz de tomar el bus por ella misma. Él creía en ella, en la Susan que él estaba acostumbrado a tratar antes de que perdiera la vista, quien no temía ningún reto y quien nunca jamás renunciaba.
Un día, Susan decidió que estaba lista para probar viajar sola. El lunes en la mañana, antes de levantarse, ella colocó sus brazos alrededor de Mark, su esposo, su mejor amigo, y su compañero para tomar el bus temporalmente. Sus ojos se llenaron de lágrimas de gratitud por su lealtad, su paciencia y su amor. Ella le dijo adiós y, por primera vez, salieron por diferentes rutas.
Lunes, martes, miércoles, jueves.... Cada día fue perfecto para ella. Susan nunca se había sentido mejor. ¡Lo estaba haciendo! Ella estaba haciéndolo todo sola. El viernes en la mañana, Susan tomó el bus para ir trabajar como de costumbre. Cuando estaba pagando, e iba saliendo del bus, el conductor dijo:
- "Señora, de seguro que la envidio".
Susan no estaba segura si el conductor se refería o no a ella. Después de todo, ¿quién en este mundo podría envidiar a una mujer ciega, que luchaba por tomar fuerzas para continuar viviendo? Curiosa, ella le preguntó:
- "¿Por qué dice usted que me envidia? Él respondió:
- "Debe sentirse muy bien ser cuidada y protegida como lo han hecho con usted".
Susan no tenía idea de lo que el conductor estaba hablando, y preguntó otra vez:
- "Qué quiere decir?" El conductor respondió:
- Desde la semana pasada, cada mañana, un gentil caballero con uniforme militar ha estado esperando en la esquina vigilándola cuando usted baja del bus. Él se asegura que usted cruce la calle, y la observa hasta que usted entra al edificio donde trabaja. Entonces él le tira un beso, le da un pequeño saludo, y se va. Usted es una dama con suerte.
La felicidad inundó a Susan. A pesar de que ella físicamente no podía verle, ella siempre sentía la presencia de Mark. Ella era bendecida, tan bendecida, porque él le había dado un regalo más poderoso que la visión, un regalo que ella no necesitaba ver para creerlo: El regalo del amor que le pudo traer luz, donde existía oscuridad.
Autor Desconocido
¡Qué felicidad tan grande saber que tienes a alguien que te ama, y te cuida en todo momento! Dios nos observa de la misma forma. Solo tienes que recibirlo en tu corazón, nunca es tarde para hacerlo. Cuando lo hagas, te darás cuenta que sin verlo, sientes su presencia; presencia que da paz.
jueves, 24 de abril de 2008
La leyenda Personal de Paulo Coelho
Párrafo extraido del libro de Cuentos de Paulo Coelho.
Diálogos con el Maestro: La Leyenda Personal
(Continúo reproduciendo aquí algunos fragmentos de conversaciones con mi
maestro, durante el período 1982-1986)
- ¿Qué es la Leyenda Personal?
- Es tu bendición, el camino que Dios escogió para ti aquí en la Tierra. Siempre
que un hombre hace aquello que le entusiasma, es que está siguiendo su
Leyenda. Sucede que no todos tienen el valor de enfrentarse con sus propios
sueños.
- ¿Por qué razón?
- Existen cuatro obstáculos. El primero: él escucha desde niño que todo lo que
deseó vivir es imposible. Crece con esta idea, y a medida que acumula años,
acumula también capas de prejuicios, miedos, culpas. Llega un momento en el
que su Leyenda Personal está tan enterrada en su alma que ya no consigue verla.
Pero ella permanece allí.
Si él tiene el valor de desenterrar sus sueños, entonces enfrenta el segundo
obstáculo: el amor. Ya sabe lo que desea hacer, pero piensa que puede herir a los
que le rodean, si deja todo para seguir sus sueños. No entiende que el amor es un
impulso extra, y no algo que le impide seguir adelante. No entiende que aquellos
que realmente le quieren bien, están deseando que él sea feliz, y listos para
acompañarlo en esta aventura.
Después de aceptar que el amor es un estímulo, el hombre se encuentra ante un
tercer obstáculo: el miedo a las derrotas que encontrará en su camino. Un hombre
que lucha por sus sueños sufre mucho más cuando algo fracasa, porque no tiene
la famosa disculpa: “ah, es que en realidad yo no quería exactamente esto...”. Él
quiere, sabe que allí está apostando todo y sabe también que el camino de la
Leyenda Personal es tan difícil como cualquier otro camino – con la diferencia de
que en éste está su corazón. Entonces, un guerrero de la luz tiene que estar
preparado para tener paciencia en los momentos difíciles, y saber que el Universo
está conspirando a su favor, aunque él no lo entienda.
- ¿Las derrotas son necesarias?
- Necesarias o no, el hecho es que suceden. Cuando empieza a luchar por sus
sueños el hombre no tiene experiencia y comete muchos errores. Pero el secreto
de la vida es caer siete veces y levantarse ocho veces.
- ¿Por qué es tan importante vivir la Leyenda Personal, si vamos a sufrir más
que los otros?
- Porque, después de superadas las derrotas – y siempre las superamos – nos
sentimos con mucha más euforia y confianza. En el silencio del corazón, sabemos
que estamos siendo dignos del milagro de la vida. Cada día, cada hora, es parte
del Buen Combate. Pasamos a vivir con entusiasmo y placer. El sufrimiento muy
intenso e inesperado termina pasando más rápido que el sufrimiento
aparentemente tolerable: este se arrastra durante años, y va corroyendo nuestra
alma sin que nos demos cuenta de lo que está sucediendo.... hasta que un día ya
no podemos librarnos de la amargura, y ella nos acompaña durante el resto de
nuestras vidas.
- ¿Y cuál es el cuarto obstáculo?
- Después de desenterrar su sueño, usar la fuerza del amor para apoyarlo, pasar
muchos años conviviendo con las cicatrices, el hombre nota, de repente, que lo
que siempre deseó está allí, esperándolo, tal vez al día siguiente. Entonces
aparece el cuarto obstáculo: el miedo a realizar el sueño por el cual luchó toda su
vida.
- Esto no tiene el menor sentido.
- Oscar Wilde siempre decía: “La gente siempre destruye aquello que más ama”. Y
es verdad. La simple posibilidad de conseguir lo que desea hace que el alma del
hombre común se llene de culpa. Él mira a su alrededor, ve que muchos no lo
consiguieron y entonces piensa que no lo merece. Olvida todo lo que superó, todo
lo que sufrió, todo a lo que tuvo que renunciar para llegar hasta donde ha llegado.
Conozco a mucha gente que, al tener la Leyenda Personal al alcance de la mano,
hizo una serie de tonterías y terminó sin llegar hasta su objetivo – cuando le
faltaba apenas un paso.
Este es el más peligroso de los obstáculos, porque tiene una cierta aureola de
santidad: renunciar a la alegría y a la conquista. Pero si el hombre entiende que es
digno de aquello por lo cual luchó tanto, entonces él se transforma en un
instrumento de Dios.
Ayuda al Alma del Mundo y entiende por qué está aquí.
Diálogos con el Maestro: La Leyenda Personal
(Continúo reproduciendo aquí algunos fragmentos de conversaciones con mi
maestro, durante el período 1982-1986)
- ¿Qué es la Leyenda Personal?
- Es tu bendición, el camino que Dios escogió para ti aquí en la Tierra. Siempre
que un hombre hace aquello que le entusiasma, es que está siguiendo su
Leyenda. Sucede que no todos tienen el valor de enfrentarse con sus propios
sueños.
- ¿Por qué razón?
- Existen cuatro obstáculos. El primero: él escucha desde niño que todo lo que
deseó vivir es imposible. Crece con esta idea, y a medida que acumula años,
acumula también capas de prejuicios, miedos, culpas. Llega un momento en el
que su Leyenda Personal está tan enterrada en su alma que ya no consigue verla.
Pero ella permanece allí.
Si él tiene el valor de desenterrar sus sueños, entonces enfrenta el segundo
obstáculo: el amor. Ya sabe lo que desea hacer, pero piensa que puede herir a los
que le rodean, si deja todo para seguir sus sueños. No entiende que el amor es un
impulso extra, y no algo que le impide seguir adelante. No entiende que aquellos
que realmente le quieren bien, están deseando que él sea feliz, y listos para
acompañarlo en esta aventura.
Después de aceptar que el amor es un estímulo, el hombre se encuentra ante un
tercer obstáculo: el miedo a las derrotas que encontrará en su camino. Un hombre
que lucha por sus sueños sufre mucho más cuando algo fracasa, porque no tiene
la famosa disculpa: “ah, es que en realidad yo no quería exactamente esto...”. Él
quiere, sabe que allí está apostando todo y sabe también que el camino de la
Leyenda Personal es tan difícil como cualquier otro camino – con la diferencia de
que en éste está su corazón. Entonces, un guerrero de la luz tiene que estar
preparado para tener paciencia en los momentos difíciles, y saber que el Universo
está conspirando a su favor, aunque él no lo entienda.
- ¿Las derrotas son necesarias?
- Necesarias o no, el hecho es que suceden. Cuando empieza a luchar por sus
sueños el hombre no tiene experiencia y comete muchos errores. Pero el secreto
de la vida es caer siete veces y levantarse ocho veces.
- ¿Por qué es tan importante vivir la Leyenda Personal, si vamos a sufrir más
que los otros?
- Porque, después de superadas las derrotas – y siempre las superamos – nos
sentimos con mucha más euforia y confianza. En el silencio del corazón, sabemos
que estamos siendo dignos del milagro de la vida. Cada día, cada hora, es parte
del Buen Combate. Pasamos a vivir con entusiasmo y placer. El sufrimiento muy
intenso e inesperado termina pasando más rápido que el sufrimiento
aparentemente tolerable: este se arrastra durante años, y va corroyendo nuestra
alma sin que nos demos cuenta de lo que está sucediendo.... hasta que un día ya
no podemos librarnos de la amargura, y ella nos acompaña durante el resto de
nuestras vidas.
- ¿Y cuál es el cuarto obstáculo?
- Después de desenterrar su sueño, usar la fuerza del amor para apoyarlo, pasar
muchos años conviviendo con las cicatrices, el hombre nota, de repente, que lo
que siempre deseó está allí, esperándolo, tal vez al día siguiente. Entonces
aparece el cuarto obstáculo: el miedo a realizar el sueño por el cual luchó toda su
vida.
- Esto no tiene el menor sentido.
- Oscar Wilde siempre decía: “La gente siempre destruye aquello que más ama”. Y
es verdad. La simple posibilidad de conseguir lo que desea hace que el alma del
hombre común se llene de culpa. Él mira a su alrededor, ve que muchos no lo
consiguieron y entonces piensa que no lo merece. Olvida todo lo que superó, todo
lo que sufrió, todo a lo que tuvo que renunciar para llegar hasta donde ha llegado.
Conozco a mucha gente que, al tener la Leyenda Personal al alcance de la mano,
hizo una serie de tonterías y terminó sin llegar hasta su objetivo – cuando le
faltaba apenas un paso.
Este es el más peligroso de los obstáculos, porque tiene una cierta aureola de
santidad: renunciar a la alegría y a la conquista. Pero si el hombre entiende que es
digno de aquello por lo cual luchó tanto, entonces él se transforma en un
instrumento de Dios.
Ayuda al Alma del Mundo y entiende por qué está aquí.
martes, 22 de abril de 2008
Yo, comentarios
Hola
Pues hace tiempo que no escribo ni siquiera una línea en los ultimos meses, espero que todos esten bien, hoy es el dia mundial de la Tierra, mañana es mi cumpleaños 23 de abril, cada año hago una reunión familiar, y solo lo hago por mi familia, quedo cansadisima con el ajetreo, pero lo disfruto finalmente, tengo 47 años, y sigo soltera, esperando por encontrar a mi compañero de vida, tener mi propia familia, pero es tan difícil, yo se que como yo habemos miles de personas solas, solo que no coincidimos ,no tenemos escrito en nuestra camiseta eres tu mi alma gemela?, hablando de otros temas les recomiendo Michael Clayton, muy interesante el trama, una muy antigua que les recomiendo es Gente Como Uno, en ingles Ordinary People con Donald Sutherland, un tema muy humano, las que quisiera ver pero no hay en los videos son, primero La chica del Adios o Goodbye Girl, muy antigua tambien, sale Richard Dreyffuss de joven, y segundo la de Momento de Decisión o en inglés The turning Point con Shirley Macline.
Tratemos de alcanzar nuestros sueños, no rendirnos y cuidar mas nuestro planeta, buen día!.
Pues hace tiempo que no escribo ni siquiera una línea en los ultimos meses, espero que todos esten bien, hoy es el dia mundial de la Tierra, mañana es mi cumpleaños 23 de abril, cada año hago una reunión familiar, y solo lo hago por mi familia, quedo cansadisima con el ajetreo, pero lo disfruto finalmente, tengo 47 años, y sigo soltera, esperando por encontrar a mi compañero de vida, tener mi propia familia, pero es tan difícil, yo se que como yo habemos miles de personas solas, solo que no coincidimos ,no tenemos escrito en nuestra camiseta eres tu mi alma gemela?, hablando de otros temas les recomiendo Michael Clayton, muy interesante el trama, una muy antigua que les recomiendo es Gente Como Uno, en ingles Ordinary People con Donald Sutherland, un tema muy humano, las que quisiera ver pero no hay en los videos son, primero La chica del Adios o Goodbye Girl, muy antigua tambien, sale Richard Dreyffuss de joven, y segundo la de Momento de Decisión o en inglés The turning Point con Shirley Macline.
Tratemos de alcanzar nuestros sueños, no rendirnos y cuidar mas nuestro planeta, buen día!.
Etiquetas:
Tener mi propia familia y cuidar el planeta
Feliz dia de la tierra:cuidemosla
ALCANZA TU SUEÑO
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
Autor Desconocido
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
Autor Desconocido
Etiquetas:
cuida el planeta,
No te des por vencido
jueves, 17 de abril de 2008
Frases interesantes
REFLEXIONES
"Vive, si quieres, en el mismo barrio que tu rival, en la misma calle que tu adversario, bajo el mismo techo que tu enemigo; pero procura vivir siempre lejos de un amigo íntimo". LAURENT JAHN
"A veces la distancia hace más querida la amistad, y la ausencia la hace más dulce". J. HOWELL
"Personas de tu intimidad tendrás muchas, pero guardadores de tu secreto habrá una entre mil ". BIBLIA, SIRACIDA 6
"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta".EMERSON
"En el amor, la constancia es necesaria; la fidelidad es un lujo". MASSIMO D'AZEGLIO
"Es preciso parecerse un poco para comprenderse, pero se necesita ser un poco diferentes para amarse". PAUL GÉRALDY
"Pobre amor al que la fantasía deja de hacerle compañía". A. GRAF
"Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está". SÓCRATES
"Es preferible molestar con la verdad, que complacer con adulaciones".SÉNECA
"Cuando se es feliz no se debe pretender ser más feliz". FONTANE
"No te fíes de la máscara de quien te muestra el rostro demasiado descubierto". F. PANANTI
"Frágil es el recuerdo de los beneficios; tenaz el de las injurias". SÉNECA
"El hombre perdona y olvida; la mujer solamente perdona".F.GERAFAUT
"Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor". MARTIN LUTHER KING
"Vive, si quieres, en el mismo barrio que tu rival, en la misma calle que tu adversario, bajo el mismo techo que tu enemigo; pero procura vivir siempre lejos de un amigo íntimo". LAURENT JAHN
"A veces la distancia hace más querida la amistad, y la ausencia la hace más dulce". J. HOWELL
"Personas de tu intimidad tendrás muchas, pero guardadores de tu secreto habrá una entre mil ". BIBLIA, SIRACIDA 6
"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta".EMERSON
"En el amor, la constancia es necesaria; la fidelidad es un lujo". MASSIMO D'AZEGLIO
"Es preciso parecerse un poco para comprenderse, pero se necesita ser un poco diferentes para amarse". PAUL GÉRALDY
"Pobre amor al que la fantasía deja de hacerle compañía". A. GRAF
"Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está". SÓCRATES
"Es preferible molestar con la verdad, que complacer con adulaciones".SÉNECA
"Cuando se es feliz no se debe pretender ser más feliz". FONTANE
"No te fíes de la máscara de quien te muestra el rostro demasiado descubierto". F. PANANTI
"Frágil es el recuerdo de los beneficios; tenaz el de las injurias". SÉNECA
"El hombre perdona y olvida; la mujer solamente perdona".F.GERAFAUT
"Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor". MARTIN LUTHER KING
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)