UNA VERDADERA HISTORIA DE AMOR
Los pasajeros observaban con simpatía a la atractiva joven con bastón blanco que subía cuidadosamente al bus. Ella pagó al conductor, y usando sus manos para sentir el puesto de la silla, caminó por el pasillo y encontró el sitio que él le dijo estaba vacío. Luego de estar sentada, puso su maletín sobre sus piernas y delicadamente apoyó su bastón sobre uno de sus brazos.
Había transcurrido un año desde que Susan, de treinta y cuatro años, quedó ciega, debido a un mal diagnóstico médico. Ella había quedado sin visión, y fue súbitamente conducida al mundo de la oscuridad, frustración, y enojo. Habiendo sido una vez una mujer muy independiente, ahora Susan se sentía condenada por este terrible giro de fatalidad, de llegar a ser impotente, sujeta a la ayuda de quienes estaban a su alrededor.
- "¿Cómo pudo pasarme esto a mí?" expresaba ella y su corazón denotaba un terrible enojo. Pero no importaba cómo había llorado o suplicado, ella sabía la dolorosa realidad de que su visión jamás sería recuperada. Ahora lo único que ella tenía, era a su esposo Mark.
Mark era un oficial de la Fuerza Aérea, y amaba a Susan con todo su corazón. Al principio, cuando ella perdió la visión, él la observaba hundida en la desesperación y comenzó a ayudar a su esposa a ganar fuerzas y confianza. Ella necesitaba llegar a ser independiente otra vez. Su trasfondo militar lo había entrenado bien para lidiar con situaciones delicadas, pero él sabía que ésta era la batalla más difícil que había enfrentado.
Finalmente, Susan se sintió preparada para volver a trabajar, pero ¿cómo podría ella llegar a ese lugar? Ella estaba acostumbrada a tomar el bus, pero ahora se le hacía muy difícil circular por la ciudad ella sola. Mark se ofreció a llevarla al trabajo todos los días, a pesar de que trabajaban en lugares distantes de la ciudad. Al principio, esto confortaba a Susan y llenaba la necesidad de Mark de proteger a su invidente esposa, quien se sentía muy insegura de superar este aspecto.
Pronto, Mark entendió que este método no estaba funcionando; era costoso y extenuante. Susan iba a tener que empezar a tomar nuevamente el bus, se decía para sí. Pero sólo el pensar mencionarle esto a su esposa lo hacía temblar. Ella estaba todavía muy frágil y enojada. ¿Cómo reaccionaría?
Tal como Mark lo predijo, Susan se horrorizó con la idea de tomar el bus nuevamente. "¡Soy ciega!" respondió gritando. "Cómo se supone que voy a saber dónde estoy?" "Me siento como si me estuvieras abandonando". El corazón de Mark se rompió al oír estas palabras, pero sabía que tenía que hacerlo. Él le prometió a Susan que cada mañana y cada tarde subiría al bus con ella, el tiempo que fuera necesario, hasta que ella lo lograra por sí misma. Y fue exactamente así como lo hizo.
Por dos semanas, Mark, con su uniforme militar, acompañó a Susan hacia y desde su trabajo cada día. El le enseñó cómo apoyarse en sus otros sentidos, especialmente en el del oído, para saber dónde estaba y cómo adaptarse a su nuevo entorno. Él la ayudó a hacer amistad con el conductor del bus, quien podría observarla, y guardarle un puesto. Él la hacía reír, aún en esos días no muy buenos. Cada mañana, ellos hacían el recorrido juntos, y Mark se regresaba para ir a su oficina. A pesar de que esta rutina era aún mucho más costosa y extenuante, Mark sabía que sólo era asunto de tiempo para que Susan fuera capaz de tomar el bus por ella misma. Él creía en ella, en la Susan que él estaba acostumbrado a tratar antes de que perdiera la vista, quien no temía ningún reto y quien nunca jamás renunciaba.
Un día, Susan decidió que estaba lista para probar viajar sola. El lunes en la mañana, antes de levantarse, ella colocó sus brazos alrededor de Mark, su esposo, su mejor amigo, y su compañero para tomar el bus temporalmente. Sus ojos se llenaron de lágrimas de gratitud por su lealtad, su paciencia y su amor. Ella le dijo adiós y, por primera vez, salieron por diferentes rutas.
Lunes, martes, miércoles, jueves.... Cada día fue perfecto para ella. Susan nunca se había sentido mejor. ¡Lo estaba haciendo! Ella estaba haciéndolo todo sola. El viernes en la mañana, Susan tomó el bus para ir trabajar como de costumbre. Cuando estaba pagando, e iba saliendo del bus, el conductor dijo:
- "Señora, de seguro que la envidio".
Susan no estaba segura si el conductor se refería o no a ella. Después de todo, ¿quién en este mundo podría envidiar a una mujer ciega, que luchaba por tomar fuerzas para continuar viviendo? Curiosa, ella le preguntó:
- "¿Por qué dice usted que me envidia? Él respondió:
- "Debe sentirse muy bien ser cuidada y protegida como lo han hecho con usted".
Susan no tenía idea de lo que el conductor estaba hablando, y preguntó otra vez:
- "Qué quiere decir?" El conductor respondió:
- Desde la semana pasada, cada mañana, un gentil caballero con uniforme militar ha estado esperando en la esquina vigilándola cuando usted baja del bus. Él se asegura que usted cruce la calle, y la observa hasta que usted entra al edificio donde trabaja. Entonces él le tira un beso, le da un pequeño saludo, y se va. Usted es una dama con suerte.
La felicidad inundó a Susan. A pesar de que ella físicamente no podía verle, ella siempre sentía la presencia de Mark. Ella era bendecida, tan bendecida, porque él le había dado un regalo más poderoso que la visión, un regalo que ella no necesitaba ver para creerlo: El regalo del amor que le pudo traer luz, donde existía oscuridad.
Autor Desconocido
¡Qué felicidad tan grande saber que tienes a alguien que te ama, y te cuida en todo momento! Dios nos observa de la misma forma. Solo tienes que recibirlo en tu corazón, nunca es tarde para hacerlo. Cuando lo hagas, te darás cuenta que sin verlo, sientes su presencia; presencia que da paz.
lunes, 28 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
La leyenda Personal de Paulo Coelho
Párrafo extraido del libro de Cuentos de Paulo Coelho.
Diálogos con el Maestro: La Leyenda Personal
(Continúo reproduciendo aquí algunos fragmentos de conversaciones con mi
maestro, durante el período 1982-1986)
- ¿Qué es la Leyenda Personal?
- Es tu bendición, el camino que Dios escogió para ti aquí en la Tierra. Siempre
que un hombre hace aquello que le entusiasma, es que está siguiendo su
Leyenda. Sucede que no todos tienen el valor de enfrentarse con sus propios
sueños.
- ¿Por qué razón?
- Existen cuatro obstáculos. El primero: él escucha desde niño que todo lo que
deseó vivir es imposible. Crece con esta idea, y a medida que acumula años,
acumula también capas de prejuicios, miedos, culpas. Llega un momento en el
que su Leyenda Personal está tan enterrada en su alma que ya no consigue verla.
Pero ella permanece allí.
Si él tiene el valor de desenterrar sus sueños, entonces enfrenta el segundo
obstáculo: el amor. Ya sabe lo que desea hacer, pero piensa que puede herir a los
que le rodean, si deja todo para seguir sus sueños. No entiende que el amor es un
impulso extra, y no algo que le impide seguir adelante. No entiende que aquellos
que realmente le quieren bien, están deseando que él sea feliz, y listos para
acompañarlo en esta aventura.
Después de aceptar que el amor es un estímulo, el hombre se encuentra ante un
tercer obstáculo: el miedo a las derrotas que encontrará en su camino. Un hombre
que lucha por sus sueños sufre mucho más cuando algo fracasa, porque no tiene
la famosa disculpa: “ah, es que en realidad yo no quería exactamente esto...”. Él
quiere, sabe que allí está apostando todo y sabe también que el camino de la
Leyenda Personal es tan difícil como cualquier otro camino – con la diferencia de
que en éste está su corazón. Entonces, un guerrero de la luz tiene que estar
preparado para tener paciencia en los momentos difíciles, y saber que el Universo
está conspirando a su favor, aunque él no lo entienda.
- ¿Las derrotas son necesarias?
- Necesarias o no, el hecho es que suceden. Cuando empieza a luchar por sus
sueños el hombre no tiene experiencia y comete muchos errores. Pero el secreto
de la vida es caer siete veces y levantarse ocho veces.
- ¿Por qué es tan importante vivir la Leyenda Personal, si vamos a sufrir más
que los otros?
- Porque, después de superadas las derrotas – y siempre las superamos – nos
sentimos con mucha más euforia y confianza. En el silencio del corazón, sabemos
que estamos siendo dignos del milagro de la vida. Cada día, cada hora, es parte
del Buen Combate. Pasamos a vivir con entusiasmo y placer. El sufrimiento muy
intenso e inesperado termina pasando más rápido que el sufrimiento
aparentemente tolerable: este se arrastra durante años, y va corroyendo nuestra
alma sin que nos demos cuenta de lo que está sucediendo.... hasta que un día ya
no podemos librarnos de la amargura, y ella nos acompaña durante el resto de
nuestras vidas.
- ¿Y cuál es el cuarto obstáculo?
- Después de desenterrar su sueño, usar la fuerza del amor para apoyarlo, pasar
muchos años conviviendo con las cicatrices, el hombre nota, de repente, que lo
que siempre deseó está allí, esperándolo, tal vez al día siguiente. Entonces
aparece el cuarto obstáculo: el miedo a realizar el sueño por el cual luchó toda su
vida.
- Esto no tiene el menor sentido.
- Oscar Wilde siempre decía: “La gente siempre destruye aquello que más ama”. Y
es verdad. La simple posibilidad de conseguir lo que desea hace que el alma del
hombre común se llene de culpa. Él mira a su alrededor, ve que muchos no lo
consiguieron y entonces piensa que no lo merece. Olvida todo lo que superó, todo
lo que sufrió, todo a lo que tuvo que renunciar para llegar hasta donde ha llegado.
Conozco a mucha gente que, al tener la Leyenda Personal al alcance de la mano,
hizo una serie de tonterías y terminó sin llegar hasta su objetivo – cuando le
faltaba apenas un paso.
Este es el más peligroso de los obstáculos, porque tiene una cierta aureola de
santidad: renunciar a la alegría y a la conquista. Pero si el hombre entiende que es
digno de aquello por lo cual luchó tanto, entonces él se transforma en un
instrumento de Dios.
Ayuda al Alma del Mundo y entiende por qué está aquí.
Diálogos con el Maestro: La Leyenda Personal
(Continúo reproduciendo aquí algunos fragmentos de conversaciones con mi
maestro, durante el período 1982-1986)
- ¿Qué es la Leyenda Personal?
- Es tu bendición, el camino que Dios escogió para ti aquí en la Tierra. Siempre
que un hombre hace aquello que le entusiasma, es que está siguiendo su
Leyenda. Sucede que no todos tienen el valor de enfrentarse con sus propios
sueños.
- ¿Por qué razón?
- Existen cuatro obstáculos. El primero: él escucha desde niño que todo lo que
deseó vivir es imposible. Crece con esta idea, y a medida que acumula años,
acumula también capas de prejuicios, miedos, culpas. Llega un momento en el
que su Leyenda Personal está tan enterrada en su alma que ya no consigue verla.
Pero ella permanece allí.
Si él tiene el valor de desenterrar sus sueños, entonces enfrenta el segundo
obstáculo: el amor. Ya sabe lo que desea hacer, pero piensa que puede herir a los
que le rodean, si deja todo para seguir sus sueños. No entiende que el amor es un
impulso extra, y no algo que le impide seguir adelante. No entiende que aquellos
que realmente le quieren bien, están deseando que él sea feliz, y listos para
acompañarlo en esta aventura.
Después de aceptar que el amor es un estímulo, el hombre se encuentra ante un
tercer obstáculo: el miedo a las derrotas que encontrará en su camino. Un hombre
que lucha por sus sueños sufre mucho más cuando algo fracasa, porque no tiene
la famosa disculpa: “ah, es que en realidad yo no quería exactamente esto...”. Él
quiere, sabe que allí está apostando todo y sabe también que el camino de la
Leyenda Personal es tan difícil como cualquier otro camino – con la diferencia de
que en éste está su corazón. Entonces, un guerrero de la luz tiene que estar
preparado para tener paciencia en los momentos difíciles, y saber que el Universo
está conspirando a su favor, aunque él no lo entienda.
- ¿Las derrotas son necesarias?
- Necesarias o no, el hecho es que suceden. Cuando empieza a luchar por sus
sueños el hombre no tiene experiencia y comete muchos errores. Pero el secreto
de la vida es caer siete veces y levantarse ocho veces.
- ¿Por qué es tan importante vivir la Leyenda Personal, si vamos a sufrir más
que los otros?
- Porque, después de superadas las derrotas – y siempre las superamos – nos
sentimos con mucha más euforia y confianza. En el silencio del corazón, sabemos
que estamos siendo dignos del milagro de la vida. Cada día, cada hora, es parte
del Buen Combate. Pasamos a vivir con entusiasmo y placer. El sufrimiento muy
intenso e inesperado termina pasando más rápido que el sufrimiento
aparentemente tolerable: este se arrastra durante años, y va corroyendo nuestra
alma sin que nos demos cuenta de lo que está sucediendo.... hasta que un día ya
no podemos librarnos de la amargura, y ella nos acompaña durante el resto de
nuestras vidas.
- ¿Y cuál es el cuarto obstáculo?
- Después de desenterrar su sueño, usar la fuerza del amor para apoyarlo, pasar
muchos años conviviendo con las cicatrices, el hombre nota, de repente, que lo
que siempre deseó está allí, esperándolo, tal vez al día siguiente. Entonces
aparece el cuarto obstáculo: el miedo a realizar el sueño por el cual luchó toda su
vida.
- Esto no tiene el menor sentido.
- Oscar Wilde siempre decía: “La gente siempre destruye aquello que más ama”. Y
es verdad. La simple posibilidad de conseguir lo que desea hace que el alma del
hombre común se llene de culpa. Él mira a su alrededor, ve que muchos no lo
consiguieron y entonces piensa que no lo merece. Olvida todo lo que superó, todo
lo que sufrió, todo a lo que tuvo que renunciar para llegar hasta donde ha llegado.
Conozco a mucha gente que, al tener la Leyenda Personal al alcance de la mano,
hizo una serie de tonterías y terminó sin llegar hasta su objetivo – cuando le
faltaba apenas un paso.
Este es el más peligroso de los obstáculos, porque tiene una cierta aureola de
santidad: renunciar a la alegría y a la conquista. Pero si el hombre entiende que es
digno de aquello por lo cual luchó tanto, entonces él se transforma en un
instrumento de Dios.
Ayuda al Alma del Mundo y entiende por qué está aquí.
martes, 22 de abril de 2008
Yo, comentarios
Hola
Pues hace tiempo que no escribo ni siquiera una línea en los ultimos meses, espero que todos esten bien, hoy es el dia mundial de la Tierra, mañana es mi cumpleaños 23 de abril, cada año hago una reunión familiar, y solo lo hago por mi familia, quedo cansadisima con el ajetreo, pero lo disfruto finalmente, tengo 47 años, y sigo soltera, esperando por encontrar a mi compañero de vida, tener mi propia familia, pero es tan difícil, yo se que como yo habemos miles de personas solas, solo que no coincidimos ,no tenemos escrito en nuestra camiseta eres tu mi alma gemela?, hablando de otros temas les recomiendo Michael Clayton, muy interesante el trama, una muy antigua que les recomiendo es Gente Como Uno, en ingles Ordinary People con Donald Sutherland, un tema muy humano, las que quisiera ver pero no hay en los videos son, primero La chica del Adios o Goodbye Girl, muy antigua tambien, sale Richard Dreyffuss de joven, y segundo la de Momento de Decisión o en inglés The turning Point con Shirley Macline.
Tratemos de alcanzar nuestros sueños, no rendirnos y cuidar mas nuestro planeta, buen día!.
Pues hace tiempo que no escribo ni siquiera una línea en los ultimos meses, espero que todos esten bien, hoy es el dia mundial de la Tierra, mañana es mi cumpleaños 23 de abril, cada año hago una reunión familiar, y solo lo hago por mi familia, quedo cansadisima con el ajetreo, pero lo disfruto finalmente, tengo 47 años, y sigo soltera, esperando por encontrar a mi compañero de vida, tener mi propia familia, pero es tan difícil, yo se que como yo habemos miles de personas solas, solo que no coincidimos ,no tenemos escrito en nuestra camiseta eres tu mi alma gemela?, hablando de otros temas les recomiendo Michael Clayton, muy interesante el trama, una muy antigua que les recomiendo es Gente Como Uno, en ingles Ordinary People con Donald Sutherland, un tema muy humano, las que quisiera ver pero no hay en los videos son, primero La chica del Adios o Goodbye Girl, muy antigua tambien, sale Richard Dreyffuss de joven, y segundo la de Momento de Decisión o en inglés The turning Point con Shirley Macline.
Tratemos de alcanzar nuestros sueños, no rendirnos y cuidar mas nuestro planeta, buen día!.
Etiquetas:
Tener mi propia familia y cuidar el planeta
Feliz dia de la tierra:cuidemosla
ALCANZA TU SUEÑO
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
Autor Desconocido
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura. No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
Autor Desconocido
Etiquetas:
cuida el planeta,
No te des por vencido
jueves, 17 de abril de 2008
Frases interesantes
REFLEXIONES
"Vive, si quieres, en el mismo barrio que tu rival, en la misma calle que tu adversario, bajo el mismo techo que tu enemigo; pero procura vivir siempre lejos de un amigo íntimo". LAURENT JAHN
"A veces la distancia hace más querida la amistad, y la ausencia la hace más dulce". J. HOWELL
"Personas de tu intimidad tendrás muchas, pero guardadores de tu secreto habrá una entre mil ". BIBLIA, SIRACIDA 6
"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta".EMERSON
"En el amor, la constancia es necesaria; la fidelidad es un lujo". MASSIMO D'AZEGLIO
"Es preciso parecerse un poco para comprenderse, pero se necesita ser un poco diferentes para amarse". PAUL GÉRALDY
"Pobre amor al que la fantasía deja de hacerle compañía". A. GRAF
"Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está". SÓCRATES
"Es preferible molestar con la verdad, que complacer con adulaciones".SÉNECA
"Cuando se es feliz no se debe pretender ser más feliz". FONTANE
"No te fíes de la máscara de quien te muestra el rostro demasiado descubierto". F. PANANTI
"Frágil es el recuerdo de los beneficios; tenaz el de las injurias". SÉNECA
"El hombre perdona y olvida; la mujer solamente perdona".F.GERAFAUT
"Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor". MARTIN LUTHER KING
"Vive, si quieres, en el mismo barrio que tu rival, en la misma calle que tu adversario, bajo el mismo techo que tu enemigo; pero procura vivir siempre lejos de un amigo íntimo". LAURENT JAHN
"A veces la distancia hace más querida la amistad, y la ausencia la hace más dulce". J. HOWELL
"Personas de tu intimidad tendrás muchas, pero guardadores de tu secreto habrá una entre mil ". BIBLIA, SIRACIDA 6
"Un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta".EMERSON
"En el amor, la constancia es necesaria; la fidelidad es un lujo". MASSIMO D'AZEGLIO
"Es preciso parecerse un poco para comprenderse, pero se necesita ser un poco diferentes para amarse". PAUL GÉRALDY
"Pobre amor al que la fantasía deja de hacerle compañía". A. GRAF
"Si llevas a cabo una acción vergonzosa, no esperes mantenerla oculta. Aunque lograras esconderla para los demás, tu conciencia sabría dónde está". SÓCRATES
"Es preferible molestar con la verdad, que complacer con adulaciones".SÉNECA
"Cuando se es feliz no se debe pretender ser más feliz". FONTANE
"No te fíes de la máscara de quien te muestra el rostro demasiado descubierto". F. PANANTI
"Frágil es el recuerdo de los beneficios; tenaz el de las injurias". SÉNECA
"El hombre perdona y olvida; la mujer solamente perdona".F.GERAFAUT
"Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada, más rápido que un favor". MARTIN LUTHER KING
miércoles, 16 de abril de 2008
No nos comparemos con otros de Semillas de Vida
VIDAS DIFERENTES
Cada uno de nosotros, vivimos nuestras vidas de una manera diferente;
Algunos nos hicimos fuertes, mientras que otros se hicieron más débiles cada día.
Algunos estábamos saludables, mientras que otros estaban enfermos.
Algunos volábamos durante el día, mientras que otros observaban pasar los minutos. Algunos corrimos a ayudar a los necesitados, mientras que otros se aprovecharon y fortalecieron su avaricia.
Algunos de nosotros fuimos acaudalados, mientras que otros permanecieron pobres.
Algunas de las enfermedades destruyeron vidas, mientras que los científicos buscaban la cura.
Algunos fuimos justos, mientras que otros no. Algunos nos salimos con la nuestra y escapamos, mientras que otros fueron sorprendidos.
Algunos éramos atléticos, mientras que otros permanecieron quietos.
Algunos valoramos la vida, mientras que otros buscaron una manera de matar.
Algunos de nosotros no tuvimos miedo, mientras que otros permanecieron temerosos.
Algunos fuimos populares, mientras que otros pasaron desapercibidos.
Algunos creímos que la vida era cruel, mientras que otros creyeron que era justa.
Algunos vivimos la vida a plenitud, mientras que otros la malbarataron.
Algunos nos rendimos, mientras que otros se tomaron el día.
Algunos creímos en Dios, mientras que a otros no les importó.
Aunque todos vivimos vidas diferentes, no las hemos vivido en vano. Todo lo que se nos dio, fue una vida para vivir con todo por ganar.
Amanda De la Cruz
Querido Amigo:
El gran problema que muchos enfrentamos hoy es la tendencia de compararnos con otras personas. Por un lado están los optimistas que se comparan con aquellos que aparentemente (y según su manera de pensar), han logrado menos en la vida. Esto les lleva a sentirse verdaderos triunfadores al ocupar un lugar de prestigio en la pirámide de los logros y el poder.
En el otro extremo están los pesimistas que continuamente se comparan con los que parecen haber logrado muchísimo más, y más rápidamente que ellos. Esto les sumerge en una continua depresión al sentir que es poco el valor que han agregado al mundo con su presencia. Pero la verdad es que cada individuo es diferente. Cada uno de nosotros vino a este mundo con un plan perfecto de parte de Dios para su vida, así que no pretendamos ser lo que no somos, porque cada uno de nosotros representa un maravilloso potencial en las manos de nuestro Creador.
Cada uno de nosotros, vivimos nuestras vidas de una manera diferente;
Algunos nos hicimos fuertes, mientras que otros se hicieron más débiles cada día.
Algunos estábamos saludables, mientras que otros estaban enfermos.
Algunos volábamos durante el día, mientras que otros observaban pasar los minutos. Algunos corrimos a ayudar a los necesitados, mientras que otros se aprovecharon y fortalecieron su avaricia.
Algunos de nosotros fuimos acaudalados, mientras que otros permanecieron pobres.
Algunas de las enfermedades destruyeron vidas, mientras que los científicos buscaban la cura.
Algunos fuimos justos, mientras que otros no. Algunos nos salimos con la nuestra y escapamos, mientras que otros fueron sorprendidos.
Algunos éramos atléticos, mientras que otros permanecieron quietos.
Algunos valoramos la vida, mientras que otros buscaron una manera de matar.
Algunos de nosotros no tuvimos miedo, mientras que otros permanecieron temerosos.
Algunos fuimos populares, mientras que otros pasaron desapercibidos.
Algunos creímos que la vida era cruel, mientras que otros creyeron que era justa.
Algunos vivimos la vida a plenitud, mientras que otros la malbarataron.
Algunos nos rendimos, mientras que otros se tomaron el día.
Algunos creímos en Dios, mientras que a otros no les importó.
Aunque todos vivimos vidas diferentes, no las hemos vivido en vano. Todo lo que se nos dio, fue una vida para vivir con todo por ganar.
Amanda De la Cruz
Querido Amigo:
El gran problema que muchos enfrentamos hoy es la tendencia de compararnos con otras personas. Por un lado están los optimistas que se comparan con aquellos que aparentemente (y según su manera de pensar), han logrado menos en la vida. Esto les lleva a sentirse verdaderos triunfadores al ocupar un lugar de prestigio en la pirámide de los logros y el poder.
En el otro extremo están los pesimistas que continuamente se comparan con los que parecen haber logrado muchísimo más, y más rápidamente que ellos. Esto les sumerge en una continua depresión al sentir que es poco el valor que han agregado al mundo con su presencia. Pero la verdad es que cada individuo es diferente. Cada uno de nosotros vino a este mundo con un plan perfecto de parte de Dios para su vida, así que no pretendamos ser lo que no somos, porque cada uno de nosotros representa un maravilloso potencial en las manos de nuestro Creador.
Etiquetas:
busco compañero de vida,
vidas diferentes
jueves, 10 de abril de 2008
El valor de la Bondad:de Semillas de Vida
LA BONDAD
En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. A nadie le gusta ser "el buenito", de quien todo el mundo se aprovecha. Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.
La bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. Este valor, por consiguiente, desarrolla en cada persona la disposición para agradar y complacer en justa medida a todas las personas y en todo momento.
¿En qué momentos nos alejamos de una actitud bondadosa? En las actitudes agresivas que se adoptan con los malos modales y la manera de hablar, a veces con palabras altisonantes, con la razón de nuestra parte o sin ella; la indiferencia que manifestamos ante las preocupaciones o inquietudes que tienen los demás, juzgándolas de poca importancia o como producto de la falta de entendimiento y habilidad para resolver problemas. ¡Qué equivocados estamos al considerarnos superiores! Al hacerlo, nos convertimos en seres realmente incapaces de escuchar con interés y tratar con amabilidad a todos los que acuden a nosotros buscando un consejo o una solución.
Equivocadamente, nuestro ego puede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias, casi saboreando aquellas palabras de: "no quiero decir que te lo dije, pero... te lo dije", y nos empeñamos en poner "el dedo en la llaga", insistiendo en demostrar lo sabios que son nuestros consejos; seguramente todo esto sale sobrando, pues la persona ya tiene suficiente con haber reconocido su error y quizá en ese momento está afrontando las consecuencias.
La bondad no se detiene a buscar las causas, sino a comprender las circunstancias que han puesto a la persona en la situación actual, sin esperar explicaciones ni justificación y en procurar el encontrar los medios para que no ocurra nuevamente. La bondad tiene tendencia a ver lo bueno de los demás, no por haberlo comprobado, sino porque evita enjuiciar las actitudes de los demás bajo su punto de vista, además de ser capaz de "sentir" de alguna manera lo que otros sienten, haciéndose solidario al ofrecer soluciones.
Una persona con el ánimo de "exaltar" su bondad, puede subrayar constantemente "lo bueno que ha sido", "todo lo que ha hecho por su familia", "cuánto se ha preocupado por los demás" y eso por supuesto no es bondad. La bondad es generosa y no espera nada a cambio. No necesitamos hacer propaganda de nuestra bondad, porque entonces pierde su valor y su esencia. El hacernos pasar por incomprendidos a costa de mostrar lo malos e injustos que son los demás, denota un gran egoísmo. La bondad no tiene medida, es desinteresada, por lo que jamás espera retribución. Podemos añadir que nuestro actuar debe ir acompañado de un verdadero deseo de servir, evitando hacer las cosas para quedar bien... para que se hable bien de nosotros.
El ser bondadoso tampoco equivale a ser blando, condescendiente con la injusticia, o indiferente ante lo que está bien o está mal en las actitudes y palabras de quienes nos rodean. Por el contrario, sigue siendo enérgico y exigente, sin dejar de ser comprensivo y amable. Del mismo modo, jamás responde con insultos y desprecio ante quienes así lo tratan, por el dominio que tiene sobre su persona, procura comportarse educadamente a pesar del ambiente adverso.
La bondad, va más allá de un simple ofrecimiento de cosas materiales en condiciones precarias. Para fomentar este valor en nuestra vida podemos considerar que debemos:
Sonreír siempre.
Evitar ser pesimistas; ver lo bueno y positivo de las personas y circunstancias.
Tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran: con amabilidad, educación y respeto.
Corresponder a la confianza y buena fe que se deposita en nosotros.
Ante la necesidad de llamar fuertemente la atención (a los hijos, un subalterno, etc.), hacer a un lado el disgusto, la molestia y el deseo de hacer sentir mal al interesado: buscar con nuestra actitud su mejora y aprendizaje.
Visitar a nuestros amigos: especialmente a los que están enfermos, los que sufren un fracaso económico o aquellos que se ven afectados en sus relaciones familiares.
Procurar dar ayuda a los menesterosos, sea con trabajo o económicamente.
Servir desinteresadamente.
El valor de la bondad perfecciona a la persona que lo posee porque sus palabras están cargadas de aliento y entusiasmo, facilitando la comunicación amable y sencilla. Ser bondadoso es saberse dar y darse sin temor a verse defraudado; y sobre todo, tener la capacidad de comprender y ayudar a los demás olvidándose de sí mismo.
Autor Desconocido
ES BUENO
Es bueno saber que hay hombres de ciencia, pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia.
Es bueno saber lo que tenemos que hacer, pero es mejor hacer lo que debemos hacer.
Es bueno hacer planes y fijarse un propósito, pero es mejor llevarlos a cabo.
Es bueno desear el éxito, pero es mejor realizar las cosas necesarias para lograrlo.
Es bueno hacer promesas, pero es mejor cumplirlas.
Es bueno tener dignidad, pero es mejor no pisar la de otros.
Es bueno tenerlo todo, pero es mejor compartir con el que no tiene nada.
Es bueno saberse amado y comprendido, pero es mejor amar y comprender.
Es bueno procurar no fracasar, pero es mejor ayudar al fracasado.
Es bueno buscar la verdad, pero es mejor hablar siempre con ella.
Es bueno tener fe, pero es mejor sembrarla en los que aún no conocen a Dios.
Autor Desconocido
En ocasiones el concepto de bondad es confundido con el de debilidad. A nadie le gusta ser "el buenito", de quien todo el mundo se aprovecha. Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques para convertirlos en mansedumbre.
La bondad es una inclinación natural a hacer el bien, con una profunda comprensión de las personas y sus necesidades, siempre paciente y con ánimo equilibrado. Este valor, por consiguiente, desarrolla en cada persona la disposición para agradar y complacer en justa medida a todas las personas y en todo momento.
¿En qué momentos nos alejamos de una actitud bondadosa? En las actitudes agresivas que se adoptan con los malos modales y la manera de hablar, a veces con palabras altisonantes, con la razón de nuestra parte o sin ella; la indiferencia que manifestamos ante las preocupaciones o inquietudes que tienen los demás, juzgándolas de poca importancia o como producto de la falta de entendimiento y habilidad para resolver problemas. ¡Qué equivocados estamos al considerarnos superiores! Al hacerlo, nos convertimos en seres realmente incapaces de escuchar con interés y tratar con amabilidad a todos los que acuden a nosotros buscando un consejo o una solución.
Equivocadamente, nuestro ego puede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias, casi saboreando aquellas palabras de: "no quiero decir que te lo dije, pero... te lo dije", y nos empeñamos en poner "el dedo en la llaga", insistiendo en demostrar lo sabios que son nuestros consejos; seguramente todo esto sale sobrando, pues la persona ya tiene suficiente con haber reconocido su error y quizá en ese momento está afrontando las consecuencias.
La bondad no se detiene a buscar las causas, sino a comprender las circunstancias que han puesto a la persona en la situación actual, sin esperar explicaciones ni justificación y en procurar el encontrar los medios para que no ocurra nuevamente. La bondad tiene tendencia a ver lo bueno de los demás, no por haberlo comprobado, sino porque evita enjuiciar las actitudes de los demás bajo su punto de vista, además de ser capaz de "sentir" de alguna manera lo que otros sienten, haciéndose solidario al ofrecer soluciones.
Una persona con el ánimo de "exaltar" su bondad, puede subrayar constantemente "lo bueno que ha sido", "todo lo que ha hecho por su familia", "cuánto se ha preocupado por los demás" y eso por supuesto no es bondad. La bondad es generosa y no espera nada a cambio. No necesitamos hacer propaganda de nuestra bondad, porque entonces pierde su valor y su esencia. El hacernos pasar por incomprendidos a costa de mostrar lo malos e injustos que son los demás, denota un gran egoísmo. La bondad no tiene medida, es desinteresada, por lo que jamás espera retribución. Podemos añadir que nuestro actuar debe ir acompañado de un verdadero deseo de servir, evitando hacer las cosas para quedar bien... para que se hable bien de nosotros.
El ser bondadoso tampoco equivale a ser blando, condescendiente con la injusticia, o indiferente ante lo que está bien o está mal en las actitudes y palabras de quienes nos rodean. Por el contrario, sigue siendo enérgico y exigente, sin dejar de ser comprensivo y amable. Del mismo modo, jamás responde con insultos y desprecio ante quienes así lo tratan, por el dominio que tiene sobre su persona, procura comportarse educadamente a pesar del ambiente adverso.
La bondad, va más allá de un simple ofrecimiento de cosas materiales en condiciones precarias. Para fomentar este valor en nuestra vida podemos considerar que debemos:
Sonreír siempre.
Evitar ser pesimistas; ver lo bueno y positivo de las personas y circunstancias.
Tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran: con amabilidad, educación y respeto.
Corresponder a la confianza y buena fe que se deposita en nosotros.
Ante la necesidad de llamar fuertemente la atención (a los hijos, un subalterno, etc.), hacer a un lado el disgusto, la molestia y el deseo de hacer sentir mal al interesado: buscar con nuestra actitud su mejora y aprendizaje.
Visitar a nuestros amigos: especialmente a los que están enfermos, los que sufren un fracaso económico o aquellos que se ven afectados en sus relaciones familiares.
Procurar dar ayuda a los menesterosos, sea con trabajo o económicamente.
Servir desinteresadamente.
El valor de la bondad perfecciona a la persona que lo posee porque sus palabras están cargadas de aliento y entusiasmo, facilitando la comunicación amable y sencilla. Ser bondadoso es saberse dar y darse sin temor a verse defraudado; y sobre todo, tener la capacidad de comprender y ayudar a los demás olvidándose de sí mismo.
Autor Desconocido
ES BUENO
Es bueno saber que hay hombres de ciencia, pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia.
Es bueno saber lo que tenemos que hacer, pero es mejor hacer lo que debemos hacer.
Es bueno hacer planes y fijarse un propósito, pero es mejor llevarlos a cabo.
Es bueno desear el éxito, pero es mejor realizar las cosas necesarias para lograrlo.
Es bueno hacer promesas, pero es mejor cumplirlas.
Es bueno tener dignidad, pero es mejor no pisar la de otros.
Es bueno tenerlo todo, pero es mejor compartir con el que no tiene nada.
Es bueno saberse amado y comprendido, pero es mejor amar y comprender.
Es bueno procurar no fracasar, pero es mejor ayudar al fracasado.
Es bueno buscar la verdad, pero es mejor hablar siempre con ella.
Es bueno tener fe, pero es mejor sembrarla en los que aún no conocen a Dios.
Autor Desconocido
Etiquetas:
La bondad: Fortaleza de Carácter,
Ven a Mi alma gemela
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)