EL RÍO HELADO
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Oscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo sería lo suficientemente fuerte para soportar su peso.
Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una fractura y caída en el río helado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia. Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso.
Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro cauteloso viajero. Arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasó el conductor con su carruaje, caballos y pesada carga ¡¡¡por el mismo río!!!Herb Smith
Esta historia nos ilustra cómo muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida:
Muchos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar.
Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran.
Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad.
Existen los que van silbando por el camino. Saben en quién tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable.
Mi querido amigo, cuando se te presenten por la vida, ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con ésta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con alegría al otro lado.
MOTIVACIÓN
Eres el dueño de tu mente, y eres tú quien debe decidir qué pensamientos pueden habitar allí. En tu conciencia sólo hay cierto espacio disponible, así que conviene llenarlo con los pensamientos más positivos, productivos y motivadores posible.
Si persistentes dudas o dañinos resentimientos están originándote problemas, tú tienes la autoridad como para desalojarlos de tu mente, dejándolos en la calle. Y una vez que se hayan ido, habrán dejado lugar vacante para pensamientos de agradecimiento, confianza y dulzura.
Esos pensamientos positivos son los que con certeza pagarán la renta, mes tras mes, año tras año. Y hay muchos pensamientos buenos y positivos entre los cuales elegir. Los pensamientos que residan en tu mente por largos períodos de tiempo jugarán un rol fundamental en determinar la calidad de tu vida. Así que llena tu mente con los mejores y más positivos pensamientos que puedas encontrar.
¡NO TE OBSTINES EN TU PUNTO DE VISTA!
No te empecines en tus puntos de vista con testarudez ofensiva.
Si te cierras al diálogo no podrás convencer a los otros porfiando en tu opción y negándote a escuchar a los demás.
Mientras más hables y menos escuches, estarás cerrando, más y más, tus posibilidades de entendimiento con tus relacionados.
Haces odiosos los argumentos más razonables si los acompañas con ironías, burlas y descalificaciones contra los que no piensan como tú.
Cuando trates a una persona, céntrate en ella y manifiéstale buena voluntad, escuchándola con atención e interés.
Tu corazón, debe estar abierto a las personas durante todo el año, a todas horas.
Les comparto este escrito con mucho cariño y esperanza de que nos ayude a reflexionar en cómo somos... Para lograr una buena comunicación, para lograr sentir la empatía, al otro en nosotros, debemos abrir nuestra mente y corazón a él, todos nuestros sentidos al otro... Es respetar las ideas del otro y no ser agresivos al tratar de convencer al otro de lo que pensamos...
La verdad, tú verdad, mi verdad... ¿Cuál es la verdad? ¿Quien se cree dueño de la verdad? La verdad tiene tantas caras como el cristal... Por eso es muy importante nunca intentar sentirnos que somos los únicos poseedores de la verdad, esa posición es una muy prepotente y cerrada...
No es lo que decimos, es cómo lo decimos...
Grupo Semillas de Vida
lunes, 6 de octubre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
DE SEMILLAS DE VIDA
EL CANSANCIO DE VIDA
¿Quién no ha sentido en algún momento de su vida tristeza, amargura o resentimiento?. Nadie escapa a estos sentimientos, y el sentirlos de vez en cuando es normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Llorar es bastante sano cuando se trata de un acontecimiento eventual, el llanto es parte de la liberación. Pero ¿qué pasa cuando estas emociones quedan alojadas en nuestro corazón de manera permanente?, ¿cuando el dolor, la amargura y la tristeza representan nuestra propia personalidad?.
Hoy en día los males provenientes del corazón son muy comunes; los rompimientos familiares, la frustración, la represión, el fracaso y lo que llamaríamos "el cansancio de vida" se apodera de nosotros cuando vemos que a pesar de nuestro esfuerzo, las cosas "nunca funcionan", "todo nos sale mal" porque "la vida ha sido muy injusta con nosotros". Es entonces cuando el resentimiento, la autocompasión y la tristeza pueden quedar instalados en nuestro corazón de manera permanente.Esta actitud hace que todo en la vida lo veamos a través de un "cristal empañado", es decir, nuestra perspectiva de vida se torna gris, ya no vemos la belleza de la vida, los buenos momentos se vuelven indiferentes ante nosotros, dejamos ir oportunidades y empezamos a crear una realidad falsa al creer que "nadie nos quiere" o "todos quieren hacerme daño", nuestra visión actúa y distorsiona todo desde nuestro cristal empañado.El guardar por mucho tiempo esta actitud o este sentimiento, además de prolongar nuestro sufrimiento, nos trae como consecuencia enfermedades derivadas de "un corazón triste":
- Enfermedades respiratorias (gripas, asma, tos, sinusitis, etc.)
- Enfermedades del corazón (angina de pecho, infarto, etc.)
- Enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, varices, colesterol, etc.)
Ningún medicamento, dieta o ejercicio pueden evitar o curar dichas enfermedades si no nos conectamos con la alegría de vivir, con el amor a la vida. La alegría es la única medicina para un corazón que revive constantemente en su presente las heridas del pasado. Sin la alegría, nuestra vida se frena, nuestros pasos se alentan, ya no queremos saber de nada. Estamos tan deprimidos y con un constante dolor de piernas, que ya no podemos dar un paso más.
Sufrimos también a causa de nuestra soledad por tener nuestro corazón cerrado al amor. No sabemos darlo, mucho menos recibirlo (al mismo tiempo nos duelen los hombros y la espalda). Seguimos sufriendo porque las pastillas no son suficientes para un corazón que frena el amor, que lo tiene por esencia, pero no lo deja salir (se ahoga y se asfixia hasta morir).
Autor Desconocido
¿Quién no ha sentido en algún momento de su vida tristeza, amargura o resentimiento?. Nadie escapa a estos sentimientos, y el sentirlos de vez en cuando es normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Llorar es bastante sano cuando se trata de un acontecimiento eventual, el llanto es parte de la liberación. Pero ¿qué pasa cuando estas emociones quedan alojadas en nuestro corazón de manera permanente?, ¿cuando el dolor, la amargura y la tristeza representan nuestra propia personalidad?.
Hoy en día los males provenientes del corazón son muy comunes; los rompimientos familiares, la frustración, la represión, el fracaso y lo que llamaríamos "el cansancio de vida" se apodera de nosotros cuando vemos que a pesar de nuestro esfuerzo, las cosas "nunca funcionan", "todo nos sale mal" porque "la vida ha sido muy injusta con nosotros". Es entonces cuando el resentimiento, la autocompasión y la tristeza pueden quedar instalados en nuestro corazón de manera permanente.Esta actitud hace que todo en la vida lo veamos a través de un "cristal empañado", es decir, nuestra perspectiva de vida se torna gris, ya no vemos la belleza de la vida, los buenos momentos se vuelven indiferentes ante nosotros, dejamos ir oportunidades y empezamos a crear una realidad falsa al creer que "nadie nos quiere" o "todos quieren hacerme daño", nuestra visión actúa y distorsiona todo desde nuestro cristal empañado.El guardar por mucho tiempo esta actitud o este sentimiento, además de prolongar nuestro sufrimiento, nos trae como consecuencia enfermedades derivadas de "un corazón triste":
- Enfermedades respiratorias (gripas, asma, tos, sinusitis, etc.)
- Enfermedades del corazón (angina de pecho, infarto, etc.)
- Enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, varices, colesterol, etc.)
Ningún medicamento, dieta o ejercicio pueden evitar o curar dichas enfermedades si no nos conectamos con la alegría de vivir, con el amor a la vida. La alegría es la única medicina para un corazón que revive constantemente en su presente las heridas del pasado. Sin la alegría, nuestra vida se frena, nuestros pasos se alentan, ya no queremos saber de nada. Estamos tan deprimidos y con un constante dolor de piernas, que ya no podemos dar un paso más.
Sufrimos también a causa de nuestra soledad por tener nuestro corazón cerrado al amor. No sabemos darlo, mucho menos recibirlo (al mismo tiempo nos duelen los hombros y la espalda). Seguimos sufriendo porque las pastillas no son suficientes para un corazón que frena el amor, que lo tiene por esencia, pero no lo deja salir (se ahoga y se asfixia hasta morir).
Autor Desconocido
martes, 2 de septiembre de 2008
DE SEMILLAS DE VIDA
LA ESPERANZA
La esperanza es la mejor respuesta para las cosas difíciles.
El mejor acto de confianza y fe la única amiga que sólo nos pide que creamos en ella y siempre nos da.
Un acto de espera confiando en la solución.
Tener el ánimo en alto aunque las cosas no hayan resultado como esperábamos.
Ese rinconcito callado y humilde que acoge nuestras penas, tristezas y preocupaciones.
La convicción de que el mundo puede ser cada día mejor, pues lo maravilloso existe, sólo tenemos que verlo y hacerlo realidad.
La esperanza es todo lo bueno, lo bello, lo noble, lo sublime, la que trastoca lo negro en blanco, la tristeza en alegría.
Lo desconocido en preludio de una bella experiencia.
Sólo debemos concentrar nuestros pensamientos en Dios ; fuente Suprema de todo poder y de toda realización.
Autor Desconocido
SI TU CORAZÓN LLORA
Si sientes que una gran pena corroe las fibras delicadas de tu alma, y que tu corazón llora incesantemente... Dirige tu mirada hacia Dios y luego observa a tu alrededor, verás que hay alguien con más dolor que el tuyo... Dale la mano a ese semejante, y permítele llorar sobre tu hombro. Sentirás que se iluminan tus caminos, que comienzas a ser cada vez más feliz y que toda tu congoja la dejaste atrás... ¡Es la felicidad de estar en sintonía con la Ley del Amor!
La esperanza es la mejor respuesta para las cosas difíciles.
El mejor acto de confianza y fe la única amiga que sólo nos pide que creamos en ella y siempre nos da.
Un acto de espera confiando en la solución.
Tener el ánimo en alto aunque las cosas no hayan resultado como esperábamos.
Ese rinconcito callado y humilde que acoge nuestras penas, tristezas y preocupaciones.
La convicción de que el mundo puede ser cada día mejor, pues lo maravilloso existe, sólo tenemos que verlo y hacerlo realidad.
La esperanza es todo lo bueno, lo bello, lo noble, lo sublime, la que trastoca lo negro en blanco, la tristeza en alegría.
Lo desconocido en preludio de una bella experiencia.
Sólo debemos concentrar nuestros pensamientos en Dios ; fuente Suprema de todo poder y de toda realización.
Autor Desconocido
SI TU CORAZÓN LLORA
Si sientes que una gran pena corroe las fibras delicadas de tu alma, y que tu corazón llora incesantemente... Dirige tu mirada hacia Dios y luego observa a tu alrededor, verás que hay alguien con más dolor que el tuyo... Dale la mano a ese semejante, y permítele llorar sobre tu hombro. Sentirás que se iluminan tus caminos, que comienzas a ser cada vez más feliz y que toda tu congoja la dejaste atrás... ¡Es la felicidad de estar en sintonía con la Ley del Amor!
jueves, 21 de agosto de 2008
El Esclavo
Esta es una carta que imaginariamente se auto escribió un hombre que estando en coma, su cerebro estaba consciente y estaba a punto de morir. Esto viene en un pequeño libro: el esclavo...se los recomiendo.
Estimado amigo:
Me llamo amigo porque eso es lo que quiero ser conmigo mismo ahora.Por mucho tiempo yo fui mi peor enemigo, de hecho, fui mi único enemigo.Fui yo el que permitió que el miedo dominara mi vida. Fui yo el que se aferró a las penas del pasado para llenar mi presente de sufrimiento.Era mi propia voz la que escuchaba en mi cabeza y que me convencía de no merecer lo bueno y me hacia sentir menos que los demás.Fui yo mismo el que me llené de inseguridades y dudas, de celos y resentimientos. Fui yo mismo el que me juzgué y me critiqué en todo lo que hacia. Yo mismo afecté mi salud y mi bienestar y fui yo mismo el responsable de los problemas de mi vida. En mí estaba la solución y en mí estaban todas las respuestas.Fui yo mismo el acusado, el juez y el verdugo de mi propia vida. Yo mismo dicté las sentencias y yo mismo me impuse los castigos. Y, sin embargo......hoy me perdono todo, porque me doy cuenta que siempre hice lo mejor que pude. Comprendo que fui un ser sensible y vulnerable como lo son todos los seres humanos y que las experiencias de mi vida moldearon mi personalidad. Hoy rechazo la culpa que siento por mis errores ya que en nada ayuda y nada soluciona.Aprendí tarde, que yo era capaz de cambiar mi vida a pesar de mis heridas y de las situaciones que me rodearon. Tarde comprendí que yo era mi propio dueño, que mis pensamientos moldearon mi existencia, que no era un esclavo de las circunstancias y que en mí estaba el poder de mejorar, de cambiar y de vivir en armonía.Puedo ver ahora que mi vida fue maravillosa a pesar de las perdidas y heridas que todos compartimos.Agradezco la oportunidad que tuve de ver, de oír, de sentir, de saborear, la oportunidad de compartir con otros mi vida y la oportunidad de amar a mis semejantes.Hoy me deshago de viejos resentimientos hacia otros y hacia mi mismo.Hoy rompo las cadenas con las que yo mismo me até.Hoy me perdono por todos mis errores.Hoy admito que nadie tiene control sobre mis sentimientos.Hoy me declaro libre de todas mis heridas.Hoy es un buen día para morir.Me quiero
Atentamente,
La persona mas importante de mi vida.
Yo.
Estimado amigo:
Me llamo amigo porque eso es lo que quiero ser conmigo mismo ahora.Por mucho tiempo yo fui mi peor enemigo, de hecho, fui mi único enemigo.Fui yo el que permitió que el miedo dominara mi vida. Fui yo el que se aferró a las penas del pasado para llenar mi presente de sufrimiento.Era mi propia voz la que escuchaba en mi cabeza y que me convencía de no merecer lo bueno y me hacia sentir menos que los demás.Fui yo mismo el que me llené de inseguridades y dudas, de celos y resentimientos. Fui yo mismo el que me juzgué y me critiqué en todo lo que hacia. Yo mismo afecté mi salud y mi bienestar y fui yo mismo el responsable de los problemas de mi vida. En mí estaba la solución y en mí estaban todas las respuestas.Fui yo mismo el acusado, el juez y el verdugo de mi propia vida. Yo mismo dicté las sentencias y yo mismo me impuse los castigos. Y, sin embargo......hoy me perdono todo, porque me doy cuenta que siempre hice lo mejor que pude. Comprendo que fui un ser sensible y vulnerable como lo son todos los seres humanos y que las experiencias de mi vida moldearon mi personalidad. Hoy rechazo la culpa que siento por mis errores ya que en nada ayuda y nada soluciona.Aprendí tarde, que yo era capaz de cambiar mi vida a pesar de mis heridas y de las situaciones que me rodearon. Tarde comprendí que yo era mi propio dueño, que mis pensamientos moldearon mi existencia, que no era un esclavo de las circunstancias y que en mí estaba el poder de mejorar, de cambiar y de vivir en armonía.Puedo ver ahora que mi vida fue maravillosa a pesar de las perdidas y heridas que todos compartimos.Agradezco la oportunidad que tuve de ver, de oír, de sentir, de saborear, la oportunidad de compartir con otros mi vida y la oportunidad de amar a mis semejantes.Hoy me deshago de viejos resentimientos hacia otros y hacia mi mismo.Hoy rompo las cadenas con las que yo mismo me até.Hoy me perdono por todos mis errores.Hoy admito que nadie tiene control sobre mis sentimientos.Hoy me declaro libre de todas mis heridas.Hoy es un buen día para morir.Me quiero
Atentamente,
La persona mas importante de mi vida.
Yo.
miércoles, 13 de agosto de 2008
De Semillas de Vida
PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA
DR. WAYNE W. DYER
Autor de: Tus Zonas Erróneas y Tus Zonas Mágicas
Todo el sistema universal se mantiene unido por el amor, la armonía y la cooperación. Si utilizas tus ideas de acuerdo con estos principios, podrás superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
Tú no eres un ser humano con una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual con una experiencia humana.
Los pensamientos tienen un poder extraordinario. Debidamente nutridos e interiorizados, serán una realidad en tu mundo físico.
Sólo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros.
Cualquiera que sea la pregunta, amor es la respuesta.
La acusación es un curioso artificio que puedes utilizar siempre que no quieras cargar con la responsabilidad de algo en tu vida. Úsala y evitarás todo riesgo, pero impedirás tu propio crecimiento.
Nadie puede crear odio ni angustia dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo, en virtud de la manera como manejas tu mundo.
Asume el compromiso personal de hacer lo que quieras y querer lo que hagas.
Si la oración significa que tú hablas con Dios, la intuición es Dios que te habla a ti.
Escucha aquellas señales de tu interior que te ayudan a escoger lo correcto. No importa lo que piense cualquier otro. Confía en tus voces intuitivas y síguelas.
Amor sagrado quiere decir amor tal como es, incluso si tú no comprendes su sentido más profundo.
El conflicto es una violación de la armonía. Si tú participas en él, eres parte del problema no la solución.
No dejes que las emociones te inmovilicen. Míralas como elecciones que has hecho.
Cada punto a lo largo del camino es un lugar donde has debido estar antes, para estar ahora aquí. Tú eres la suma total de todo lo que has escogido hasta este momento.
La independencia es la ausencia de la necesidad de estar atado a alguien o a algo. Es una manera de pensar y de ser que nos da la libertad de discurrir por la vida.
Haz lo que quieras, a menos que interfieras el derecho de alguien más a hacer lo mismo. Esto define la moralidad. Hasta que aprendas a perdonar, estarás atrapado emocional y físicamente.
Me llenaré de amor y lo proyectaré en el mundo. La forma en que los demás me traten a mí es parte de su conducta; la forma en que yo reaccione, es parte de la mía.
Te recomiendo que seas gentil contigo mismo y te ames incondicionalmente, con independencia de lo que se interponga en tu camino.
No siempre puedes controlar lo que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro. Llénate de amor para todos. Observa el desdoblamiento de Dios en cada uno que encuentres, incluso en aquellos a quienes te han enseñado a rechazar.
La lucha debilita, mientras que la armonía fortalece y da poder.
El vituperio es la excusa perfecta para que el mundo no sea exactamente tal como nos gustaría que fuera. El estado del mundo es un reflejo del estado de nuestra mente.
No malgastes tu energía preocupándote. Puedes controlar la situación o no puedes. Si puedes, toma el control, si no, olvídalo.
No hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino. No hay camino a la prosperidad. La prosperidad es el camino.
Es fácil amar a cierta gente. La verdadera prueba es amar a alguien difícil de amar. Envía amor a todos tus enemigos.
Cuando un problema surge, entra en él. Abórdalo con serenidad. Úsalo para aprender algo.
Ve más allá de las ideas de triunfar y fracasar. Esto son juicios. Mantente en el proceso y deja que el universo cuide de los detalles.
Deja de concentrarte en lo que no tienes y toma aprecio por todo aquello que tú eres y todo lo que tienes.
Puedes quedarte sentado para siempre, lamentando lo malo que has sido, culpándote hasta la muerte, y ni una insignificante porción de esta actitud hará nada para rectificar tu comportamiento pasado.
Cualquier cosa que te inmovilice, que te aparte de tu camino o te impida conseguir tus objetivos, es toda tuya. Puedes echarla fuera siempre que quieras.
Cuando creas en ti mismo y contemples tu alma, viéndola divina y preciosa, te convertirás automáticamente en un ser que puede crear un milagro.
DR. Wayne W. Dyer
DR. WAYNE W. DYER
Autor de: Tus Zonas Erróneas y Tus Zonas Mágicas
Todo el sistema universal se mantiene unido por el amor, la armonía y la cooperación. Si utilizas tus ideas de acuerdo con estos principios, podrás superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
Tú no eres un ser humano con una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual con una experiencia humana.
Los pensamientos tienen un poder extraordinario. Debidamente nutridos e interiorizados, serán una realidad en tu mundo físico.
Sólo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros.
Cualquiera que sea la pregunta, amor es la respuesta.
La acusación es un curioso artificio que puedes utilizar siempre que no quieras cargar con la responsabilidad de algo en tu vida. Úsala y evitarás todo riesgo, pero impedirás tu propio crecimiento.
Nadie puede crear odio ni angustia dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo, en virtud de la manera como manejas tu mundo.
Asume el compromiso personal de hacer lo que quieras y querer lo que hagas.
Si la oración significa que tú hablas con Dios, la intuición es Dios que te habla a ti.
Escucha aquellas señales de tu interior que te ayudan a escoger lo correcto. No importa lo que piense cualquier otro. Confía en tus voces intuitivas y síguelas.
Amor sagrado quiere decir amor tal como es, incluso si tú no comprendes su sentido más profundo.
El conflicto es una violación de la armonía. Si tú participas en él, eres parte del problema no la solución.
No dejes que las emociones te inmovilicen. Míralas como elecciones que has hecho.
Cada punto a lo largo del camino es un lugar donde has debido estar antes, para estar ahora aquí. Tú eres la suma total de todo lo que has escogido hasta este momento.
La independencia es la ausencia de la necesidad de estar atado a alguien o a algo. Es una manera de pensar y de ser que nos da la libertad de discurrir por la vida.
Haz lo que quieras, a menos que interfieras el derecho de alguien más a hacer lo mismo. Esto define la moralidad. Hasta que aprendas a perdonar, estarás atrapado emocional y físicamente.
Me llenaré de amor y lo proyectaré en el mundo. La forma en que los demás me traten a mí es parte de su conducta; la forma en que yo reaccione, es parte de la mía.
Te recomiendo que seas gentil contigo mismo y te ames incondicionalmente, con independencia de lo que se interponga en tu camino.
No siempre puedes controlar lo que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro. Llénate de amor para todos. Observa el desdoblamiento de Dios en cada uno que encuentres, incluso en aquellos a quienes te han enseñado a rechazar.
La lucha debilita, mientras que la armonía fortalece y da poder.
El vituperio es la excusa perfecta para que el mundo no sea exactamente tal como nos gustaría que fuera. El estado del mundo es un reflejo del estado de nuestra mente.
No malgastes tu energía preocupándote. Puedes controlar la situación o no puedes. Si puedes, toma el control, si no, olvídalo.
No hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino. No hay camino a la prosperidad. La prosperidad es el camino.
Es fácil amar a cierta gente. La verdadera prueba es amar a alguien difícil de amar. Envía amor a todos tus enemigos.
Cuando un problema surge, entra en él. Abórdalo con serenidad. Úsalo para aprender algo.
Ve más allá de las ideas de triunfar y fracasar. Esto son juicios. Mantente en el proceso y deja que el universo cuide de los detalles.
Deja de concentrarte en lo que no tienes y toma aprecio por todo aquello que tú eres y todo lo que tienes.
Puedes quedarte sentado para siempre, lamentando lo malo que has sido, culpándote hasta la muerte, y ni una insignificante porción de esta actitud hará nada para rectificar tu comportamiento pasado.
Cualquier cosa que te inmovilice, que te aparte de tu camino o te impida conseguir tus objetivos, es toda tuya. Puedes echarla fuera siempre que quieras.
Cuando creas en ti mismo y contemples tu alma, viéndola divina y preciosa, te convertirás automáticamente en un ser que puede crear un milagro.
DR. Wayne W. Dyer
Etiquetas:
Cree en ti mismo,
mejora tu vida,
tu actitud
martes, 12 de agosto de 2008
Se firme en tus actitudes
ALCANZA TU SUEÑO
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños.
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas. Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. "Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños.
CEMENTERIO DE ALMAS
SIMILITUD ENTRE FORJAR ACERO Y NUESTRA VIDA
Se cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios. Durante muchos años trabajó con ahínco y practicó la caridad, pero a pesar de toda su dedicación, nada perecía andar bien en su vida; muy por el contrario, sus problemas y sus dudas se acumulaban día a día.
Una hermosa tarde, un amigo que lo visitaba, y que sentía compasión por su situación difícil, le comentó:
- "Realmente es muy extraño que, justamente después de haber decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya comenzado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado".
El herrero no respondió enseguida. Él ya había pensando en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía con su vida. Sin embargo, como no deseaba dejar al amigo sin respuesta, comenzó a hablar, y terminó por encontrar la explicación que buscaba.
He aquí lo que dijo el herrero:
- "En este taller, yo recibo el acero aún sin trabajar, y debo transformarlo en espadas. ¿Sabes tú cómo se hace ésto? Primero, caliento la chapa de acero a un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo. Enseguida, sin ninguna piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada. Luego, la sumerjo en un balde de agua fría, y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Este proceso debo repetirlo varias veces hasta obtener la espada perfecta, porque una sola vez no es suficiente".
El herrero hizo una larga pausa, y siguió:
- "A veces, el acero que llega a mis manos no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras. En ese momento, me doy cuenta que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, simplemente lo dejo en la montaña de hierro viejo que ves a la entrada de mi herrería".
Hizo otra pausa más, y el herrero terminó:
- "Sé que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, y a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: ¡Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que Tú esperas de mí. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de hierro viejo de las almas".
Autor Desconocido
Se cuenta la historia del herrero que, después de una juventud llena de excesos, decidió entregar su alma a Dios. Durante muchos años trabajó con ahínco y practicó la caridad, pero a pesar de toda su dedicación, nada perecía andar bien en su vida; muy por el contrario, sus problemas y sus dudas se acumulaban día a día.
Una hermosa tarde, un amigo que lo visitaba, y que sentía compasión por su situación difícil, le comentó:
- "Realmente es muy extraño que, justamente después de haber decidido volverte un hombre temeroso de Dios, tu vida haya comenzado a empeorar. No deseo debilitar tu fe, pero a pesar de tus creencias en el mundo espiritual, nada ha mejorado".
El herrero no respondió enseguida. Él ya había pensando en eso muchas veces, sin entender lo que acontecía con su vida. Sin embargo, como no deseaba dejar al amigo sin respuesta, comenzó a hablar, y terminó por encontrar la explicación que buscaba.
He aquí lo que dijo el herrero:
- "En este taller, yo recibo el acero aún sin trabajar, y debo transformarlo en espadas. ¿Sabes tú cómo se hace ésto? Primero, caliento la chapa de acero a un calor infernal, hasta que se pone al rojo vivo. Enseguida, sin ninguna piedad, tomo el martillo más pesado y le aplico varios golpes, hasta que la pieza adquiere la forma deseada. Luego, la sumerjo en un balde de agua fría, y el taller entero se llena con el ruido y el vapor, porque la pieza estalla y grita a causa del violento cambio de temperatura. Este proceso debo repetirlo varias veces hasta obtener la espada perfecta, porque una sola vez no es suficiente".
El herrero hizo una larga pausa, y siguió:
- "A veces, el acero que llega a mis manos no logra soportar este tratamiento. El calor, los martillazos y el agua fría terminan por llenarlo de rajaduras. En ese momento, me doy cuenta que jamás se transformará en una buena hoja de espada y entonces, simplemente lo dejo en la montaña de hierro viejo que ves a la entrada de mi herrería".
Hizo otra pausa más, y el herrero terminó:
- "Sé que Dios me está colocando en el fuego de las aflicciones. Acepto los martillazos que la vida me da, y a veces me siento tan frío e insensible como el agua que hace sufrir al acero. Pero la única cosa que pienso es: ¡Dios mío, no desistas, hasta que yo consiga tomar la forma que Tú esperas de mí. Inténtalo de la manera que te parezca mejor, por el tiempo que quieras, pero nunca me pongas en la montaña de hierro viejo de las almas".
Autor Desconocido
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)