martes, 15 de marzo de 2011

COMO ANILLO AL DEDO

PISANDOLE LOS TALONES
Stan y Jennifer estaban dando una charla en una conferencia después de su primer trimestre de servicio en el campo misionero.
Jennifer contó acerca de un estudio bíblico que había llevado a cabo con una mujer. Ambas estaban deliberando sobre Mateo 4:19, y la mujer le habló a Jennifer sobre una palabra en su idioma nativo que significa seguir. Dijo: «Es la palabra para seguir de cerca, no a cierta distancia».
A fin de ilustrar esto, Jennifer mostró unas sandalias que usan las mujeres nativas, una muy lejos de la otra. Luego puso una sandalia justo junto a la parte de atrás de la otra y pronunció la palabra que significa «seguir justo pisándole los talones a la otra persona». Esto sugiere que hemos de seguir a Jesús lo más cerca que podamos.
Más tarde, cuando Jennifer estaba repasando el diario que había estado escribiendo, quedó sorprendida al ver cuán a menudo había cuestionado: «¿Será Jesús suficiente?» Ella había estado abriéndose paso a través del choque cultural, la soledad, la enfermedad y la falta de hijos. A veces se había sentido lejos de Cristo; pero, cuando por medio de la oración y la fe se había acercado a Él lo más que podía, «pisándole los talones», Él había calmado su alma, restaurado sus fuerzas y le había dado paz.
¿Estás sintiéndote lejos del Señor, vacío, débil y temeroso? Es momento de seguirle, pisándole los talones. -DCE
Cuanto más cerca caminemos de Dios, tanto más claramente veremos Su guía.
Nuestro Pan Diario, Publicaciones RBC.
Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres. --Mateo 4:19

CAMBIE DE AMIGOS NO DE CELULAR

LA MADUREZ

¿Son motivo de vergüenza los celulares sencillos?

El texto cuenta la experiencia de Chris Glionna, supervisor de restaurantes de una conocida compañía, con su viejo celular. Como el teléfono le daba el servicio necesario, no le preocupaba que estuviera fuera de moda. Pero... (siempre hay un pero), sus colegas lo molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín. Llegó a sentirse tan avergonzado que hace un par de meses lo cambió por un Blackberry.

Dice así el Dr. Alejandro Morton:

La Crisis en el mundo se debe, entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen en ellos mismos; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así. A nivel social no nos hemos dado cuenta de que ese impulso descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que quienes no tenían con qué, compraran".

Pocas cosas hay más tensionantes que tratar de mantenerse a la moda en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas, restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible. Quien tiene dinero en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué lo compramos.

En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos ¿cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar? ¿Cuál es el problema de que se rían de nuestro celular viejo? La risa es buena y si no les gusta el celular pueden bromear a costa de él y criticar el aparato, a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del celular, a menos que éste lo acepte. Desafortunadamente hoy día uno se refiere a las personas por sus posesiones: "Es el señor del convertible rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el director que siempre anda a la moda". Es decir, su personalidad no emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no se compra en ningún lado; lo segundo en cualquier parte, si se tiene los medios para hacerlo.

Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso, adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su vida.

Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias afectivas. El vacío personal no lo llena ni los closets repletos, ni los carros lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo. La satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las cosas, sino de presumirlas ante los demás.

¿Tiene usted un celular del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa? Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas? Entonces cambie de amigos, no de celular.

Artículo publicado por el New York Times

Autor Desconocido

ORACIÓN DE LA AMISTAD

Hoy vengo a pedirte Señor, por la amistad verdadera:
Por esa que trae paz y tranquilidad de espí­ritu. Por esa tan necesaria y tan difí­cil de encontrar. Por la que acompaña en el dolor y el compromiso. Por la que sabe respetar los valores y determinaciones. Por la que rechaza la adulación y la falsedad. Por la que abre su entendimiento para escuchar. Por la que no acepta la burla y el rencor. Por la que ayuda a elegir el camino del bien. Por la que no miente, ni engaña, ni traiciona. Por la que valora la lucha y el sacrificio. Por la que vale mucho pero no tiene precio.
Por esa amistad te pido Señor:
Llena al mundo de gente capaz de brindar este bello sentimiento que con seguridad nos ayudaría a dejar el estado de odio, de violencia y de tristeza, para crear un mundo de verdadera hermandad.

martes, 1 de marzo de 2011

COMO DEJAR VIEJOS HABITOS

CÓMO SOLTAR

Todos tenemos cosas a las cuales nos aferramos. Algunas cosas ya no son útiles para nosotros, pero seguimos quedándonos con ellas. Como viejos hábitos o conocidos a los que nos sentimos presionados a llamar cada dos semanas aunque no tengamos nada que decirles. A veces incluso son las cosas que se amontonan en nuestro escritorio o en nuestro sitio para guardar cosas. Muchas personas me dicen que ellas tratan desesperadamente de soltar ciertas cosas. Yo trato de soltar mi relación pasada. Yo trato de soltar mi hábito de juzgarme. Quiero dejar de fumar, de tomar y de trabajar tanto. Pero simplemente no funciona. Todavía me agarro a ello.

El método más común para soltar es intentar hacerlo a la fuerza. ¿Cuántas personas conoces que dejaron de fumar? ¿Y cada cuánto paran? Una vez al año, o cada dos semanas tienen esta intensa sensación de vergüenza y tratan de convencerse a sí mismos: Esta vez venceré este hábito. Esta vez seré fuerte. Esta vez, de verdad pararé. Pero forzarte a ti mismo realmente nunca funciona.¿Alguna vez en verdad has visto a alguien que perdió mucho peso a la fuerza? ¿Notaste lo hambrientos y lo vacíos que se veían? De seguro te deslumbraron con verse diferentes y usar ropa nueva pero, ¿alguna vez has mirado más allá de lo que ellos querían que vieras? Después de alejar el peso de más de su cuerpo - ¿dónde va el peso? Simplemente se acumula fuera del cuerpo y se posa ahí para regresar de nuevo. Así que tan pronto como hayas terminado de luchar y de huir de ti mismo, toda la energía que no te gusta entrará de nuevo. Luchar no funciona.El método más interesante para mí es empezar a observar. ¿En realidad a qué me estoy aferrando? ¿Es realmente al humo del cigarrillo al que me estoy aferrando - o es a la sensación de algo seguro, algo confiable y conocido que siempre está ahí para mí -?

Una señora una vez me contó sobre su estresada vida. Ella trabajaba duro todo el tiempo, excepto 3 veces al día cuando salía al jardín, se sentaba y se fumaba un cigarrillo para relajarse. Ella vino a mí para dejar de fumar, y tuve que decirle: Esta es la única forma de amor, de tranquilizarte, de darte tiempo a ti misma que estás aceptando ahora. ¿Y quieres que yo te quite este poco de amor? Perdón, no puedo hacer eso, pero puedo ayudarte a comprender lo que fumar realmente te proporciona ahora mismo. Por supuesto ella no estuvo muy contenta conmigo al principio, porque ella realmente odiaba su hábito de fumar.Por supuesto que no me quedo con observar para siempre. Después de un tiempo de no luchar con mis hábitos, de no juzgar, de no huir de ellos algo sucede. Tengo la oportunidad de reconectarme con lo que realmente necesito. Mira más allá de cada hábito, de todo a lo que te aferras, hay algo verdadero y honesto, que sencillamente necesitas. Y debido a que esta necesidad nunca ha sido reconocida y atendida, desesperadamente nos aferramos a toda clase de cosas, como un niño que necesita amor, y entre menos amor obtenemos, más nos aferramos a los lindos juguetes que nuestros padres nos compran. Y algún día tenemos una casa llena de juguetes y no sabemos por qué no los podemos soltar. Pero no son los juguetes lo que necesitamos, sino el amor que nunca tuvimos a lo que nos aferramos, y alejar esa necesidad aún más no resolverá el problema. Esta necesidad ha sido alejada por mucho tiempo.La clave final para soltar es empezar a recibir. Cuando empiezas a recibir amor de tu alma te libras a ti mismo. Cuando empiezas a recibir todas estas cosas minúsculas que realmente necesitas, algo puede sanar. Sólo porque no tuvimos una niñez amorosa no quiere decir que hoy no podamos recibir esta particular clase de amor. Ni siquiera tenemos que salir y buscar nuevos padres. Ya tienes este hermoso progenitor dentro de ti. ¿Sabías que eres un hijo de Dios? Y Él te ama en verdad y sinceramente.

Yo nunca tuve un perro cuando era una niña. Mis padres decidieron que no podía asumir la responsabilidad, pero ahora, años más tarde, por fin tengo un perro. Mi alma no considera que no esté lista. Me llevó algún tiempo recibir la belleza y el gozo de realmente ser dueña de un perro. Por un tiempo cuando lo sacaba a pasear, sentía que caminaba con el perro de alguien ajeno a mí. Yo era muy tímida y tenía miedo de cometer algún error - porque parte de mí todavía cree que no puedo asumir esto -. Pero lentamente estoy comenzando a recibir. Estoy recibiendo un sueño de infancia, y cuando me despierto en la mañana y veo a mi perro, muchas niñas pequeñas dentro de mí brincan de alegría.El momento de recibir es un momento decisivo. Recibir más tiempo para ti, más quietud, más abundancia, más amor, más suavidad, te librará. La parte de ti que se ha estado aferrando a algo allá afuera finalmente llega a recibir algo real. No creas que no puedas tener este amor, este espacio, esta experiencia, esta amorosa relación. Tú sí puedes. Simplemente no la encontrarás allá afuera, tendrás que encontrarla primero en ti mismo. Tu alma está más que deseosa de ayudarte a recibirlo. Y mientras estás ocupado recibiendo, ¿adivina qué pasa de forma natural? Sueltas las viejas energías que ya no te sirven. Es como poner a un lado las muletillas después de que tu pierna se sana. Ya no las necesitas, te libras a ti mismo. Lleva más tiempo y paciencia. Y tal vez tengas que empezar a conectarte con tu alma. Pero es la única manera de soltar y recibir algo nuevo al mismo tiempo.Lea Hamann

Enviado por: Mary Freiman

lunes, 28 de febrero de 2011

LA CLAVE DEL EXITO

LA CLAVE DEL EXITO
Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va tan bien? ¿Será por…
• El trasfondo familiar? Crecer en una buena familia es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador confiable de ser la razón para el éxito. Un alto porcentaje de las personas exitosas viene de hogares destruidos.
• La riqueza? No, algunos de los hombres y mujeres de mayor éxito vienen de la clase media y de la clase media baja. La riqueza no es un índice de éxito ni la pobreza es garantía de logros insignificantes.
• La oportunidad? Bueno, la oportunidad es algo muy especial. Dos personas con dones, talentos y recursos similares pueden observar una situación dada, y una de ellas verá tremendas oportunidades en tanto que la otra no verá nada. La oportunidad está en el ojo del observador.
• Una alta moralidad? Me gustaría que esta fuera la clave, pero no lo es. He conocido personas absolutamente íntegras que han logrado muy poco. Y he conocido sinvergüenzas de un tremendo éxito. Usted también los conoce.
• La ausencia de dificultades? Por cada persona exitosa que ha esquivado a la adversidad, hay una Helen Keller que venció incapacidades extremas o un Víctor Frankl que sobrevivió a horrores absolutos. Así es que tampoco es la ausencia de dificultades.
No, ninguna de estas cosas es la clave. Para decirlo en forma franca, yo sé sólo de un factor que separa a los que se distinguen en forma consistente de los que no: La diferencia entre la gente mediocre y la gente de éxito es su percepción de y su reacción al fracaso.
Ninguna otra cosa tiene la clase de impacto en la capacidad de las personas de alcanzar y llevar a cabo cualquier cosa que se propongan y deseen.
Maxwell, John C.: El Lado Positivo Del Fracaso. Thomas Nelson, Inc., 2000; 2003, S. 10
Efectivamente, esto es cierto. El Fracaso no es el acabose de todo, podría ser el comienzo de todo. Lo importante en la vida es sacar provecho de cada experiencia dolorosa. Jesús estará a nuestro lado para enseñarnos.

miércoles, 12 de enero de 2011

SEMILLAS DE VIDA:EL DESAMOR

EL CÍRCULO VICIOSO DEL DESAMOR

Un padre estaba viendo un partido de fútbol en la televisión. Sus hijos, se encontraban inquietos. Querían jugar con su papá. Para distraerlos, tomó una hoja de periódico en la que se encontraba un mundo dibujado y la rompió “Armen este rompecabezas del mundo” les dijo. Para su sorpresa, a los 5 minutos regresaron con el “rompecabezas” armado.

“¿Cómo lo hicieron?” les preguntó su padre:
- “Fácil. Atrás del dibujo del mundo se encontraba el de una familia. Juntamos a la familia y el mundo se unió también”.
No es difícil afirmar que los valores y educación que se dan en la familia, impactan profundamente en la vida de un adulto, de la sociedad, de un País. Del mundo. ¿Por qué? El 75% de las personas opinan que sus padres no los amaron lo suficiente. Según estudios recientes, las heridas emocionales de la niñez tienen un impacto mayor en la vida de una persona, que cualquiera de las experiencias posteriores que registre durante su vida.
Un temprano inicio de la vida sexual en hombres y mujeres, que trae hijos indeseados al mundo y abortos, es por la ausencia de valores que los padres inculcan a los hijos. En el sexo, los hijos encuentran un sustituto artificial del amor que sus padres no les dieron.

Hombres y mujeres, que tratan a sus parejas como sus objetos y exigen un amor fanático. Muchas personas interpretan este amor fanático como el amor verdadero. En realidad, las personas que exigen este tipo de amor de telenovela, es por su falta de amor propio. Sus padres no los amaron lo suficiente y buscan que su pareja les de ese amor. Estas personas con frecuencia son muy caprichosas, egoístas y exigentes en el amor. Donde hay una persona así, generalmente sus padres se divorciaron, tiene madre soltera o hay violencia intrafamiliar.

Cuando estos niños crecen y se convierten en padres, viven un doble conflicto. Por una parte, tienen almacenado ese rencor contra sus padres por no haber recibido su amor. Por otra parte, ya tienen sus propios hijos. Ese niño interior, aún vive en el padre que eres hoy. Y ese niño necesita amor. Es entonces, cuando comienzas a pelear con tus hijos. Y te comportas como… ¡un niño! En el fondo, lo que buscas es que tus hijos te mimen… ¡como si el hijo fueras tú!
Y si tú, que fuiste un hijo sin amor, sigues tratando a tus hijos sin amor, se va a repetir la historia por los siglos de los siglos… Por eso tú tienes que romper el círculo vicioso del desamor. Tienes que sanar tus heridas. ¿Cómo?
Primero, tienes que comprender que tus padres te dieron lo mejor que pudieron, con base en sus circunstancias y experiencias.

Conocí el caso de una persona, que me confesó que sus padres nunca lo abrazaron ni le dieron amor, y que no sabía cómo amar a sus hijos:
- “¿Cómo voy a abrazar y amar a mis hijos si no sé hacerlo? Mis padres nunca lo hicieron conmigo.

Yo le respondí:
- Probablemente a tus padres les pasó lo mismo. Quizás ellos tampoco fueron amados. No podemos olvidar que actualmente gozamos de una libertad que no existía años atrás. La rigidez de las costumbres y cultura de otros tiempos, inhibía la expresión de las emociones. Por eso, no como tú quieres que te amen, es como tus padres saben y pueden.

Esta persona me comentó que su padre ya había muerto. Entonces le sugerí que visualizara a su padre, en una agradable conversación con él. Que le dijera todo lo que tenía que decirle, que no se había sentido amado, y que se imaginara a su padre explicándole las razones por las que no le dio ese amor, y que después de esta charla en su imaginación, se despidiera de él con un fuerte abrazo, y así cerraría el círculo de la relación con su padre, para concentrarse en el presente y amar a sus hijos hoy. Y es que a amar, se aprende amando. Le recomendé que comenzara a sonreír a las personas, que empezara a interesarse en ellas, y que intentara abrazar a sus hijos.

Segundo, hay que analizar el pasado objetivamente, sin involucrar las emociones. Para comprenderlo, es necesario perdonar a tus padres, y este perdón debe estar basado en la comprensión de porqué no te amaron como tú querías.

Tercero, soltar las ataduras de la culpabilidad. Tus padres, al no ser amados en su infancia, necesitaban que tú los amaras. Y probablemente te hicieron sentir culpable, con el único fin de que les dieras la atención y amor que a ellos tampoco les dieron. Recuerda que tú no eres el responsable de la vida de los demás, incluyendo la de tus padres. Dales el amor que quieren, sin permitir que te hagan sentir mal y chantajeen emocionalmente. Tú controlas tus sentimientos. Nadie tiene el poder de hacerte sentir mal. Recuérdalo siempre. Tus padres son los únicos responsables de cómo se sienten. No tú.

Cuarto, consiéntete. Quizás deseaste de niño tener una autopista de juguete; cómprala ahora. Quizás de niña deseaste una muñeca Barbie; cómpratela. Cualquier actividad o cosa que de niño deseaste tener, hazla ahora. Compénsate.
Quinto, comienza a amar. Quizás te preguntes, ¿quién te va a dar el amor que tanto necesitas?. Si quieres ser el que reciba más amor, tú tienes que ser el que de más amor. Hay más placer en dar que en recibir, y mientras más amor des, más amor vas a recibir. Recuerda que tú puedes romper el círculo vicioso del desamor en la familia y así impactar positivamente en las futuras generaciones, en la sociedad, y en el mundo.

Autor Desconocido

Enviado por: Christian W. González
Santa Cruz, Bolivia

REFLEXIONES FELIZ AÑO 2011

EL JARDIN
Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros (Colosenses 3:5-17)Reflexionando un poco sobre el correr de año, me di cuenta que los días que han transcurrido y que hemos permitido que en nuestra vida han sucedido cosas que no tenia contemplado, me puse a analizar y ver mi vida, pensando en el jardín que hay dentro de mi, creyendo que las cosas que hay en el siempre son buenas, lo que hice fue salir al jardín de mi vida y quite la maleza que estorba y deje únicamente las flores, plantas y árboles que lo embellecen. Por ejemplo, el tronco viejo que estuvo el año pasado en aquel rincón y que esta carcomido por la ira, malicia, enojo, blasfemia y algunas palabras deshonestas, lo saque y me deshice de el, lo lleve al camino que recoge esa clase de basura y que conduce el hombre que dejo miles de huellas a la orilla del mar de galilea. Además me di cuenta que la enredadera que va cubriendo poco a poco mis amistades que son los árboles frondosos de su jardín, es planta que trepa y provoca problemas porque enreda todo con sus espigas de hipocresía, mentiras y chismes. La corte de tajo y en su lugar sembré la ramita que se encuentra en el noveno versículo del capitulo 12 de romanos que dice 'El amor sea sin fingimiento'.Ahora revestí mi jardín con tierra buena y lo cubrí con abono de los mejores ingredientes, mismos que los encontré en el almacén que esta en el versículo 12 del capitulo 3 de colosenses donde siempre hay existencia de misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre y paciencia, hice una lista y le pedí a Dios que la surta. Lo hará en forma gratuita y sin costo alguno por el envío. Me contuve de utilizar productos químicos para ahuyentar bichos e insectos que en forma de malos pensamientos quieran anidar en mi huerto, por sobre todas las cosas mejor los protegí con la capa de teflón, de la marca 'AMOR' que es el vinculo perfecto, para que la paz de Dios gobierne en la parcela de su corazón.Vaya revise su jardín, todo lo que haga en el jardín de su vida, sea de hecho o de palabra, hágalo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, dando gracias a Dios Padre por medio de El. Y para su mantenimiento puede orar pidiendo los servicios que ofrece la 'la fuente de la vida eterna' las 24 hrs. del día los 365 días del año.
¿QUE HARÁS LIMPIARAS TU JARDÍN O LO DEJARAS TAL Y CUAL ESTA, SEGUIRÁS PISANDO LOS TRONCOS VIEJOS, LAS HOJAS CAÍDAS Y NO DISFRUTARAS DE LA BELLEZA DE LAS FLORES?
(Autor Desconocido)

martes, 9 de noviembre de 2010

SEMILLAS DE VIDA

ESTO TAMBIÉN PASARÁ

Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte:
- Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles, y quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo.

Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos; podrían haber escrito grandes tratados, pero ¿darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total? Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada.

El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó, y éste le dijo:
- No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje. (El anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey). Pero no lo leas, -le dijo- mantenlo escondido en el anillo. Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situación.

Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino. De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso: Simplemente decía "ESTO TAMBIÉN PASARÁ".

Mientras leía "esto también pasará" sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos. El rey se sentía profundamente agradecido con el sirviente y con el místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital, hubo una gran celebración con música, bailes, y él se sentía muy orgulloso de sí mismo.

El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo:
- Este momento también es adecuado, vuelve a mirar el mensaje.
- ¿Qué quieres decir? -le preguntó el rey. Ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida.
- Escucha -dijo el anciano-. Este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para cuando eres el último; también es para cuando eres el primero.

El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "Esto también pasará", y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado. Entonces el anciano le dijo:
- Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas.

Autor Desconocido