QUERER, CREER Y LOGRAR
Cuando leì el enunciado: “Usted tiene el poder potencial de ser lo que quiere ser…. “Si està dispuesto a pagar el precio…” que destacaba la contraportada de aquel primer libro de superación personal que cayò en mis manos, debo confesar que me produjo angustia, ansiedad y màs preguntas: ¿contarìa yo con potencial? ¿què era eso? ¿què significaba pagar el precio? Estaba yo parada justo en el punto en que el ser humano adolece de discernimiento, madurez y claridad de metas. En la etapa en que lo rosa se vuelve obscuro. Y aùn lo màs viable parece imposible.El autor Samuel A. Cypert, inspirado en la filosofía de Clement Stone y Napoleòn Hill, dos hombres de empresa y éxito, decía que para alcanzar el éxito requeriría de disciplina, una actitud mental positiva y, lo mas importante, creer en uno mismo para lograr todo: posición económica, poder, felicidad y bienestar.Había llegado la hora de iniciar el ascenso de la montaña existencial, sòlo tenía dos alternativas; quedarme como estaba o arriesgarme y atreverme a cambiar mi vida, mi manera de pensar y de hacer.Hoy por hoy le afirmo, ha valido la pena el esfuerzo.“Porque con el corazón se cree”.La mente sueña y anhela, pero es en el corazón donde se anida la fe, la confianza de haber sido dotado por Dios de talentos, habilidades y capacidad única para realizar aquello que arde en su interior y le impulsa. Nada se logra sin acción. “No ser solo oidores sino hacedores”. Poner manos a la obra: leer, escuchar, ver, asistir, hacer cambios, tirar lo tirable, dejar lo dejable y adquirir lo adquirible.“Proseguir a la meta sin mirar atrás”, no se conforme con pobres resultados. Dios no hizo al hombre en serie. Lo hizo en serio. Una vez que viò concluìda su obra dijo “Es bueno”, es excelente, es extraordinario, es único… “se parece a mì, y sonriò”-Afiance su pensamiento, lìguelo a su corazón y ponga acción a sus sueños. QUERER un mundo mejor, CREER que està equipado para LOGRAR efectivamente aquello para lo que fue predestinado.Estoy segura que levantaràs la cabeza y tomaràs las riendas de tu vida de manera determinada y segura como nunca lo habìas imaginado hacer.Descubriràs esa àreas que han permanecido dormidas dentro de ti. Romperàs las cadenas invisibles que ataron a tu corazón.Brillarà la luz de la esperanza y despertarà la fe en tus habilidades para alcanzar las metas que empieces a trazar el dia de hoy.Elimina tus debilidades y erige las fortalezas que te conduzcan al éxito.El éxito es un llamado para todos, porque cada uno de nosotros por ser hijos de Dios y creados a su imagen y semejanza, llevamos en el interior la semilla del éxito.En tu mente y corazón existen logros que deseas alcanzar, resultados que obtener, sueños que realizar.
Supera Eso Diciembre 03, 2009.
La "voluntad" es lo que genera la energía y el valor para crear.
El "querer", por sí mismo, no es suficiente. Estar "dispuesto" nos mueve más allá de nuestras limitaciones y hacia la grandeza.
Las aves vuelan, los peces nadan y los seres humanos crean. Esa es nuestra naturaleza. Al final del día, tanto los optimistas como los pesimistas están siempre en lo correcto. ¿Por qué esperar entonces cuando podemos crear?
Cuando damos por sentado nuestro éxito, no nos brindamos la oportunidad de aprender del proceso y aplicarlo en otras áreas de nuestra vida. El fracaso es simplemente un resultado que difiere del que esperábamos.
Podemos tener éxito ahora o más tarde; depende sólo de nosotros. El éxito está esperando, aquí y ahora. No le importa de dónde venimos, lo que hacemos o lo que hicimos anteriormente. Está disponible a todo aquel que lo quiere y está preparado para salir a tomarlo.
"No siempre podemos obtener lo que queremos" podrá ser una buena letra de una canción, pero es un lema terrible para la vida.
Entre más practiquemos el crear éxito en un área, más fácil será el crearlo en otras. Si estás intentando crear algo perfecto, tengo dos palabras de advertencia para ti: ¡Supera eso!
Para ser exitosos, lo que hacemos, debe importanos. Crear éxito es asunto de cumplir o manifestar el propósito para el cual nacimos.
Cuando nuestra mente está despierta, atenta y lista para ser usada, hallaremos que podemos crear cualquier cosa que estemos dispuestos a tener. Nuestra mente nos da el poder tanto para crear como para destruir.
jueves, 3 de diciembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
ACTITUD DE VENCEDOR
El abejorro
Según una teoría de aerodinámica, demostrada en pruebas realizadas en el túnel de viento, el abejorro es incapaz de volar.
Debido al tamaño, peso y forma de su cuerpo en relación con la envergadura de las alas desplegadas, el volar es científicamente imposible para él. El abejorro, ignorando esta teoría científica va y vuela de cualquier manera y hace miel todos los días.
Esta estructura mental permite a una persona comenzar cada día con una disposición positiva, como el ascensorista el lunes por la mañana. El elevador estaba lleno y el hombre tarareaba una tonada. Un pasajero irritado por el ánimo del hombre le espetó: «¿Por qué está tan feliz?» «Bueno, señor», replicó el hombre alegremente, «¡Yo nunca he vivido este día antes!»
Cuando le preguntaron a Frank Lloyd Wright, a la edad de 83 años, a cuál de sus trabajos consideraría como su obra de arte, contestó: «Al próximo».
El futuro no solamente parece brillante cuando la actitud es correcta, sino que también el presente es mucho más placentero. La persona positiva entiende que el viaje es tan agradable como el lugar de destino.
Tomado del libro: Actitud de vencedor. John C Maxwell.
¿Por qué vuela entonces el abejorro? ¿Milagro? ¿Terquedad del abejorro? O será el milagro de la terquedad. Menos mal que el abejorro no sabe nada de aerodinámica, porque si no se quedaría pensando y diciendo yo realmente no tengo condiciones para volar. Pero en su ignorancia vuela por terquedad o por milagro.
Lo importante es pensar en cuantas veces nos hemos quedado como seres humanos sin comenzar algo, porque otros nos dijeron que no se podía. Vale la pena ser el objeto de la terquedad de un milagro.
Según una teoría de aerodinámica, demostrada en pruebas realizadas en el túnel de viento, el abejorro es incapaz de volar.
Debido al tamaño, peso y forma de su cuerpo en relación con la envergadura de las alas desplegadas, el volar es científicamente imposible para él. El abejorro, ignorando esta teoría científica va y vuela de cualquier manera y hace miel todos los días.
Esta estructura mental permite a una persona comenzar cada día con una disposición positiva, como el ascensorista el lunes por la mañana. El elevador estaba lleno y el hombre tarareaba una tonada. Un pasajero irritado por el ánimo del hombre le espetó: «¿Por qué está tan feliz?» «Bueno, señor», replicó el hombre alegremente, «¡Yo nunca he vivido este día antes!»
Cuando le preguntaron a Frank Lloyd Wright, a la edad de 83 años, a cuál de sus trabajos consideraría como su obra de arte, contestó: «Al próximo».
El futuro no solamente parece brillante cuando la actitud es correcta, sino que también el presente es mucho más placentero. La persona positiva entiende que el viaje es tan agradable como el lugar de destino.
Tomado del libro: Actitud de vencedor. John C Maxwell.
¿Por qué vuela entonces el abejorro? ¿Milagro? ¿Terquedad del abejorro? O será el milagro de la terquedad. Menos mal que el abejorro no sabe nada de aerodinámica, porque si no se quedaría pensando y diciendo yo realmente no tengo condiciones para volar. Pero en su ignorancia vuela por terquedad o por milagro.
Lo importante es pensar en cuantas veces nos hemos quedado como seres humanos sin comenzar algo, porque otros nos dijeron que no se podía. Vale la pena ser el objeto de la terquedad de un milagro.
sábado, 31 de octubre de 2009
AYUDAR A OTROS PUEDE SALVARNOS, QUIZAS NUESTRA UNICA OPCION
LA DESEADA LIBERTAD
Compartí mis alas y me las cortaron; eleve un grito de esperanza y me enmudecieron. Traté de cambiar y me ignoraron, quise ser diferente y me juzgaron. Ahora mi voz se alza al viento, libre de suspiros y lamentos. Ahora solo quiero paz y tranquilidad. Despertar cuando todos duerman para poder vivir, y dormir cuando todos despierten para descansar.
EL ENEMIGO
El premiado film "Pelotón" (Platton) mostró el cómo se envolvió Estados Unidos en la guerra del Vietnam. En la escena final, uno de los soldados americanos, sobreviviente de la guerra, estaba reflexionando de sus experiencias en el Vietnam. Él dijo: "yo ahora creo, al mirar para atrás, que nuestra lucha no fue contra del enemigo, pero sí en contra de nosotros mismos. El verdadero enemigo estaba dentro de nosotros".
Nuestras mayores experiencias en los días de hoy son idénticas a la constatada por el soldado en aquel film. Hemos luchado contra nuestras propias inquietudes, dudas, incertidumbres, cobardías, crisis existenciales, etc. Nunca estamos satisfechos con nada, murmuramos por cosas insignificantes, bregamos por tonterías, perdemos la paz sin necesidad, impedimos a nosotros mismos de vivir y de encontrar la felicidad.
Queremos resolver todos nuestros problemas. Rechazamos las manos extendidas. Nos cerramos en capullos egoístas cual si el mundo, sus desafíos y batallas, y todo lo demás, dependiese exclusivamente de nuestra fuerza y capacidad. No percibimos que estamos perdiendo la lucha contra un enemigo llamado "yo mismo".
Nuestra vanidad nos lleva a mirar apenas para dentro, cuando deberíamos mirar alrededor o, mejor aún, mirar para arriba... Cuando dejamos la vanidad de lado y buscamos esa ayuda, el enemigo interior se fuga sin mirar para atrás. Vencemos la batalla y alcanzamos la tan soñada paz y dicha.
Si nuestro corazón está limpio, al mirar para nuestro interior, no encontraremos un enemigo con quien luchar, pero sí un río que acarreará a nuestra vida por lugares de regocijo y felicidad.
RECONOCIMIENTO
Todos queremos reconocimiento a nuestra exclusividad. Sin embargo, nuestro valor propio no debe depender del lugar que ocupemos en la sociedad, de la opinión de otros hacia nosotros o de nuestras propias comparaciones con los demás. Nuestra autoestima debe cimentarse en el hecho de que Dios nos creó con extremo cuidado y nos ha llamado Su buena creación.
Compartí mis alas y me las cortaron; eleve un grito de esperanza y me enmudecieron. Traté de cambiar y me ignoraron, quise ser diferente y me juzgaron. Ahora mi voz se alza al viento, libre de suspiros y lamentos. Ahora solo quiero paz y tranquilidad. Despertar cuando todos duerman para poder vivir, y dormir cuando todos despierten para descansar.
EL ENEMIGO
El premiado film "Pelotón" (Platton) mostró el cómo se envolvió Estados Unidos en la guerra del Vietnam. En la escena final, uno de los soldados americanos, sobreviviente de la guerra, estaba reflexionando de sus experiencias en el Vietnam. Él dijo: "yo ahora creo, al mirar para atrás, que nuestra lucha no fue contra del enemigo, pero sí en contra de nosotros mismos. El verdadero enemigo estaba dentro de nosotros".
Nuestras mayores experiencias en los días de hoy son idénticas a la constatada por el soldado en aquel film. Hemos luchado contra nuestras propias inquietudes, dudas, incertidumbres, cobardías, crisis existenciales, etc. Nunca estamos satisfechos con nada, murmuramos por cosas insignificantes, bregamos por tonterías, perdemos la paz sin necesidad, impedimos a nosotros mismos de vivir y de encontrar la felicidad.
Queremos resolver todos nuestros problemas. Rechazamos las manos extendidas. Nos cerramos en capullos egoístas cual si el mundo, sus desafíos y batallas, y todo lo demás, dependiese exclusivamente de nuestra fuerza y capacidad. No percibimos que estamos perdiendo la lucha contra un enemigo llamado "yo mismo".
Nuestra vanidad nos lleva a mirar apenas para dentro, cuando deberíamos mirar alrededor o, mejor aún, mirar para arriba... Cuando dejamos la vanidad de lado y buscamos esa ayuda, el enemigo interior se fuga sin mirar para atrás. Vencemos la batalla y alcanzamos la tan soñada paz y dicha.
Si nuestro corazón está limpio, al mirar para nuestro interior, no encontraremos un enemigo con quien luchar, pero sí un río que acarreará a nuestra vida por lugares de regocijo y felicidad.
RECONOCIMIENTO
Todos queremos reconocimiento a nuestra exclusividad. Sin embargo, nuestro valor propio no debe depender del lugar que ocupemos en la sociedad, de la opinión de otros hacia nosotros o de nuestras propias comparaciones con los demás. Nuestra autoestima debe cimentarse en el hecho de que Dios nos creó con extremo cuidado y nos ha llamado Su buena creación.
jueves, 29 de octubre de 2009
Se dice facil pero......
LOS ENEMIGOS DEL ÉXITO
Lic. Renny Yagosesky
Los seres humanos pensamos, sentimos y actuamos, casi siempre en ese mismo orden secuencial. Lo que pensamos en cada situación, estimula en nuestro organismo una serie de reacciones que percibimos como emociones y sensaciones corporales, las cuales a su vez nos impulsan a actuar en determinada dirección. Debido a que ésta es la forma como funcionamos, lo que pensamos y sentimos resulta fundamental para lo que hacemos y, por ende, para lo que terminamos por lograr.Si nuestros pensamientos son favorables y positivos, no actuamos igual que si son pesimistas y negativos. Los primeros, conducen más fácilmente al éxito que los segundos. Es por esto que debemos estar alerta para prevenir y enfrentar los agentes limitantes mentales y emocionales, tales como: la queja, la crítica, la envidia, los celos, el pesimismo, la violencia y la ingratitud, entre otros.No siempre es negativo quejarse, pues la queja es un mecanismo de regulación interna, de catarsis, que nos permite sacar la frustración que se vive ante resultados indeseados, productores de dolor o sufrimiento. Lo negativo es convertirnos en quejumbrosos permanentes y usar la queja como careta de la inacción. Cuando algo sale mal, analizamos, diagnosticamos y tomamos decisiones alternativas para mejorar y cambiar lo que no nos resultó insatisfactorio. La queja frecuente es anti-éxito.La critica también perjudica nuestro éxito. Es una válvula de escape poco útil, pues se basa en la idea que "yo sé y ellos no". Criticamos a otros, generalmente cuando están ausentes, y lo hacemos de manera desconsiderada, por el pecado de no hacer lo que nos gustaría que hicieran. Pocas veces la crítica es oportuna, inteligente y adecuada. Además, criticar a otros es fácil cuando no nos ponemos "en sus zapatos".Juzgar a los demás es injusto e inapropiado, si consideramos que en nuestras vidas hay demasiado que mejorar, reparar o arreglar, como para invadir la vida de otros con nuestros supuestos personales. No es lo mejor que un ciego guíe a otro ciego. Además, mejor que criticar es comprender y predicar con el ejemplo. Al criticar, perdemos tiempo y energía preciosos, que podrían ser utilizados para alcanzar nuestro éxito.Envidiar es sentirse mal por el éxito ajeno. La envidia refleja baja autoestima y genera un bloqueo enorme a nuestro objetivos, ya quien envidia se acoge a varias creencias auto limitadoras: "Dios es injusto", "lo que otro tiene debería ser mío" "no soy capaz", etc. La envidia tiene tres elementos básicos: deseo, comparación y decepción. Debemos evitar compararnos para no decepcionarnos, y, más bien, concentrarnos en nuestro poder y dirigir las energías al desarrollo del talento y a la búsqueda de oportunidades de expresarlo.Los celos también dañan el paisaje del éxito personal. Los celos se relacionan más con el dominio y el control que con el amor y el respeto. Debemos saber que la gente cambia y que eso que hoy anhela, puede mañana no interesarle. La verdad es que para tener éxito hay que aprender mucho desapego emocional, lo cual no implica indiferencia, aunque sí una cierta renuncia a la actitud de "me perteneces" que sólo impulsa conductas de chantaje emocional. Celar roba mucha energía y crea muchos y grandes conflictos. Las personas somos confusas, contradictorias y cambiantes, y más vale aceptarlo de una buena vez, para evitar desengaños.El egoísmo es una de las tendencias de comportamiento más dañinas que existen. Se basa en una falsa sobreestimación de la propia personalidad y en una subestimación de los intereses, deseos y necesidades de quienes nos rodean. Es atentatorio del éxito, atrae conflicto y desconoce que el éxito surge de la interacción de muchos factores. El egoísta se cree autosuficiente e ignora que vivimos en red, es decir, que todos estamos conectados con todos. Lo que hace posible la fuerza de una cadena es la unión que existe entre sus eslabones.La violencia es otro enemigo del éxito. Sus consecuencias son: conflictos, heridos, muertos y pérdidas materiales. No habrá jamás un éxito basado en la violencia que merezca honores o reconocimientos. Con la violencia, siempre se pierde; con la violencia, todos pierden.La ingratitud lesiona las relaciones, y engendra resentimientos y enemistades. El ingrato no percibe el valor de dones o dádivas. Le cuesta aplaudir o halagar pues lo que su mente prioriza es lo ausente, lo carente, lo que aún falta por legar. Eso lo hace un inconforme y un insatisfecho. Por el contrario, quien agradece más gana más, tiene más y disfruta más.El pesimismo, esa tendencia a esperar lo pésimo obscurece la visión de las oportunidades. Es un enemigo del éxito que reducen la valentía y el riesgo.Como vemos, estos factores internos, actitudinales, limitan en mucho aquello que deseamos alcanzar, lograr o construir. Nos toca si deseamos vivir de una manera gratificante y digna, promover y sostener un cambio hacia la mentalidad positiva y la acción productiva. Querer y hacer.
Lic. Renny Yagosesky
Lic. Renny Yagosesky
Los seres humanos pensamos, sentimos y actuamos, casi siempre en ese mismo orden secuencial. Lo que pensamos en cada situación, estimula en nuestro organismo una serie de reacciones que percibimos como emociones y sensaciones corporales, las cuales a su vez nos impulsan a actuar en determinada dirección. Debido a que ésta es la forma como funcionamos, lo que pensamos y sentimos resulta fundamental para lo que hacemos y, por ende, para lo que terminamos por lograr.Si nuestros pensamientos son favorables y positivos, no actuamos igual que si son pesimistas y negativos. Los primeros, conducen más fácilmente al éxito que los segundos. Es por esto que debemos estar alerta para prevenir y enfrentar los agentes limitantes mentales y emocionales, tales como: la queja, la crítica, la envidia, los celos, el pesimismo, la violencia y la ingratitud, entre otros.No siempre es negativo quejarse, pues la queja es un mecanismo de regulación interna, de catarsis, que nos permite sacar la frustración que se vive ante resultados indeseados, productores de dolor o sufrimiento. Lo negativo es convertirnos en quejumbrosos permanentes y usar la queja como careta de la inacción. Cuando algo sale mal, analizamos, diagnosticamos y tomamos decisiones alternativas para mejorar y cambiar lo que no nos resultó insatisfactorio. La queja frecuente es anti-éxito.La critica también perjudica nuestro éxito. Es una válvula de escape poco útil, pues se basa en la idea que "yo sé y ellos no". Criticamos a otros, generalmente cuando están ausentes, y lo hacemos de manera desconsiderada, por el pecado de no hacer lo que nos gustaría que hicieran. Pocas veces la crítica es oportuna, inteligente y adecuada. Además, criticar a otros es fácil cuando no nos ponemos "en sus zapatos".Juzgar a los demás es injusto e inapropiado, si consideramos que en nuestras vidas hay demasiado que mejorar, reparar o arreglar, como para invadir la vida de otros con nuestros supuestos personales. No es lo mejor que un ciego guíe a otro ciego. Además, mejor que criticar es comprender y predicar con el ejemplo. Al criticar, perdemos tiempo y energía preciosos, que podrían ser utilizados para alcanzar nuestro éxito.Envidiar es sentirse mal por el éxito ajeno. La envidia refleja baja autoestima y genera un bloqueo enorme a nuestro objetivos, ya quien envidia se acoge a varias creencias auto limitadoras: "Dios es injusto", "lo que otro tiene debería ser mío" "no soy capaz", etc. La envidia tiene tres elementos básicos: deseo, comparación y decepción. Debemos evitar compararnos para no decepcionarnos, y, más bien, concentrarnos en nuestro poder y dirigir las energías al desarrollo del talento y a la búsqueda de oportunidades de expresarlo.Los celos también dañan el paisaje del éxito personal. Los celos se relacionan más con el dominio y el control que con el amor y el respeto. Debemos saber que la gente cambia y que eso que hoy anhela, puede mañana no interesarle. La verdad es que para tener éxito hay que aprender mucho desapego emocional, lo cual no implica indiferencia, aunque sí una cierta renuncia a la actitud de "me perteneces" que sólo impulsa conductas de chantaje emocional. Celar roba mucha energía y crea muchos y grandes conflictos. Las personas somos confusas, contradictorias y cambiantes, y más vale aceptarlo de una buena vez, para evitar desengaños.El egoísmo es una de las tendencias de comportamiento más dañinas que existen. Se basa en una falsa sobreestimación de la propia personalidad y en una subestimación de los intereses, deseos y necesidades de quienes nos rodean. Es atentatorio del éxito, atrae conflicto y desconoce que el éxito surge de la interacción de muchos factores. El egoísta se cree autosuficiente e ignora que vivimos en red, es decir, que todos estamos conectados con todos. Lo que hace posible la fuerza de una cadena es la unión que existe entre sus eslabones.La violencia es otro enemigo del éxito. Sus consecuencias son: conflictos, heridos, muertos y pérdidas materiales. No habrá jamás un éxito basado en la violencia que merezca honores o reconocimientos. Con la violencia, siempre se pierde; con la violencia, todos pierden.La ingratitud lesiona las relaciones, y engendra resentimientos y enemistades. El ingrato no percibe el valor de dones o dádivas. Le cuesta aplaudir o halagar pues lo que su mente prioriza es lo ausente, lo carente, lo que aún falta por legar. Eso lo hace un inconforme y un insatisfecho. Por el contrario, quien agradece más gana más, tiene más y disfruta más.El pesimismo, esa tendencia a esperar lo pésimo obscurece la visión de las oportunidades. Es un enemigo del éxito que reducen la valentía y el riesgo.Como vemos, estos factores internos, actitudinales, limitan en mucho aquello que deseamos alcanzar, lograr o construir. Nos toca si deseamos vivir de una manera gratificante y digna, promover y sostener un cambio hacia la mentalidad positiva y la acción productiva. Querer y hacer.
Lic. Renny Yagosesky
martes, 27 de octubre de 2009
proposito de vida, no lo tengo
Si usted desea viajar lejos y rápido, ligero de viaje. Quítese la envidia, celos, la falta de perdón, el egoísmo y el miedo.” Glenn Clark
Recientemente acaba de terminar el primer grupo de personas que decidieron hacer el curso Vida Extraordinaria y ha sido una gran satisfacción ver como ellos caminan hacia sus sueños.
En ese caminar una de las lecciones que aprenden es despojarse de la vida ordinaria y comenzar a vestirse de lo extraordinario. No se puede llegar a una vida extraordinaria enfocando en el pasado, se llega a esa clase vida con un gran compromiso diario de mantener la llama encendida.
Esta es la historia de un hombre que fue a la India y vio el palacio de un rey que estaba lleno de oro, que tenia cuadros preciosos, tenia gran cantidad de diferentes tipos de ornamentos muy valiosos y el estaba sorprendido por la gran prosperidad que había en ese reinado y se acerca como súbdito y le dice rey como es que tiene tanta prosperidad. Que en este palacio de 400 metros no se ve más que oro y cosas valiosas.
El rey le dice bien yo te voy a mostrar cual es el secreto de mi éxito, te voy a pedir que vayas y recorras todo el palacio. Eso si quiero que vayas con esta vela encendida, si cuando regresas después al finalizar todo tu recorrido esta vela llega apagada. Te decapito.
Al hombre le cambio su rostro, su sonrisa ya no existía. Tomo la vela y entro a recorrer el palacio con gran miedo por su vida.
Al finalizar, después de varias horas llega donde el rey y el rey lo abraza y le dice muy bien has llegado con éxito. ¿Te ha gustado mi palacio? y contesta. Solo he tenido ojos para mantener la llama encendida.
Y el rey contesta: Ese es el secreto de mi éxito, mantener la llama encendida.
Cuando buscas mantener la llama encendida, significa que buscas mantener la pasión y la pasión es el combustible que te permite viajar hacia tus sueños. Y debes saber que para mantener esa llama encendida hay que apartar las cenizas todos los días y colocar leños nuevos para que la llama no se apague.
¿Qué son las cenizas? Las cenizas representan tu pasado, el pensar que todo era mejor hace unos años. Las cenizas representa el ayer y el ayer es historia, y tu ya no puedes cambiar nada. Las cenizas representan las cosas que no te dejan crecer como la ira, la amargura, la falta de perdón, la envidia, los celos, el querer controlarlo todo, todo aquello que tienda a apagar el fuego del Espíritu. Las cenizas ensucian tu vida. ¿Cuáles cenizas pueden apagar tu pasión?
¿Qué son los leños? Los leños representan las cosas que pueden hacer que mi corazón se llene de amor, fe y esperanza. Los leños es lo que aviva mi vida hoy, no mañana porque el mañana no llega. Los leños son los que me permiten crecer y aprender, tiene que ver con el carácter: el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la templanza. Me encanta que la biblia dice que contra tales cosas no hay ley, es decir si las practico, si las añado a mi vida voy a vivir en libertad. ¿Cuáles leños necesitas añadir a tu vida hoy?
Ahora tanto el quitar las cenizas, como añadir leños cada día no es fácil requiere trabajo, así mismo nuestros sueños requieren de esa pasión para lograrlos, requieren esfuerzo. ”Esfuérzate por ser tan fuerte que nada pueda perturbar tu tranquilidad. Por ser demasiado sabio para preocuparte, demasiado tolerante para el odio, y muy valiente para tener miedo. En resumen, esfuérzate para ser feliz.” Anónimo
¿Cómo está siendo tu viaje hacia tus sueños?¿Estás tratando de viajar con tu pasado encima, el pasado de no puedo, el pasado de las circunstancias?
O ¿Estás diseñando tu futuro, el futuro que es posible con disciplina, desprendimiento, discernimiento?¿Estás viviendo tu propósito?
Cuando tú descubres tu propósito tú puedes mantener la llama encendida.Hoy es el mejor día para elegir ir tras tus sueños, para avivar la llama de tus sueños.
”Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste…” 2 Tim.1:6 (NVI)
Recientemente acaba de terminar el primer grupo de personas que decidieron hacer el curso Vida Extraordinaria y ha sido una gran satisfacción ver como ellos caminan hacia sus sueños.
En ese caminar una de las lecciones que aprenden es despojarse de la vida ordinaria y comenzar a vestirse de lo extraordinario. No se puede llegar a una vida extraordinaria enfocando en el pasado, se llega a esa clase vida con un gran compromiso diario de mantener la llama encendida.
Esta es la historia de un hombre que fue a la India y vio el palacio de un rey que estaba lleno de oro, que tenia cuadros preciosos, tenia gran cantidad de diferentes tipos de ornamentos muy valiosos y el estaba sorprendido por la gran prosperidad que había en ese reinado y se acerca como súbdito y le dice rey como es que tiene tanta prosperidad. Que en este palacio de 400 metros no se ve más que oro y cosas valiosas.
El rey le dice bien yo te voy a mostrar cual es el secreto de mi éxito, te voy a pedir que vayas y recorras todo el palacio. Eso si quiero que vayas con esta vela encendida, si cuando regresas después al finalizar todo tu recorrido esta vela llega apagada. Te decapito.
Al hombre le cambio su rostro, su sonrisa ya no existía. Tomo la vela y entro a recorrer el palacio con gran miedo por su vida.
Al finalizar, después de varias horas llega donde el rey y el rey lo abraza y le dice muy bien has llegado con éxito. ¿Te ha gustado mi palacio? y contesta. Solo he tenido ojos para mantener la llama encendida.
Y el rey contesta: Ese es el secreto de mi éxito, mantener la llama encendida.
Cuando buscas mantener la llama encendida, significa que buscas mantener la pasión y la pasión es el combustible que te permite viajar hacia tus sueños. Y debes saber que para mantener esa llama encendida hay que apartar las cenizas todos los días y colocar leños nuevos para que la llama no se apague.
¿Qué son las cenizas? Las cenizas representan tu pasado, el pensar que todo era mejor hace unos años. Las cenizas representa el ayer y el ayer es historia, y tu ya no puedes cambiar nada. Las cenizas representan las cosas que no te dejan crecer como la ira, la amargura, la falta de perdón, la envidia, los celos, el querer controlarlo todo, todo aquello que tienda a apagar el fuego del Espíritu. Las cenizas ensucian tu vida. ¿Cuáles cenizas pueden apagar tu pasión?
¿Qué son los leños? Los leños representan las cosas que pueden hacer que mi corazón se llene de amor, fe y esperanza. Los leños es lo que aviva mi vida hoy, no mañana porque el mañana no llega. Los leños son los que me permiten crecer y aprender, tiene que ver con el carácter: el amor, el gozo, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la templanza. Me encanta que la biblia dice que contra tales cosas no hay ley, es decir si las practico, si las añado a mi vida voy a vivir en libertad. ¿Cuáles leños necesitas añadir a tu vida hoy?
Ahora tanto el quitar las cenizas, como añadir leños cada día no es fácil requiere trabajo, así mismo nuestros sueños requieren de esa pasión para lograrlos, requieren esfuerzo. ”Esfuérzate por ser tan fuerte que nada pueda perturbar tu tranquilidad. Por ser demasiado sabio para preocuparte, demasiado tolerante para el odio, y muy valiente para tener miedo. En resumen, esfuérzate para ser feliz.” Anónimo
¿Cómo está siendo tu viaje hacia tus sueños?¿Estás tratando de viajar con tu pasado encima, el pasado de no puedo, el pasado de las circunstancias?
O ¿Estás diseñando tu futuro, el futuro que es posible con disciplina, desprendimiento, discernimiento?¿Estás viviendo tu propósito?
Cuando tú descubres tu propósito tú puedes mantener la llama encendida.Hoy es el mejor día para elegir ir tras tus sueños, para avivar la llama de tus sueños.
”Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste…” 2 Tim.1:6 (NVI)
Etiquetas:
Cual viaje a mis sueños?,
no me atrevo a soñar,
soy cobarde
miércoles, 21 de octubre de 2009
Dejate llevar si puedes
ROMPE LOS VELOS DEL SILENCIO
Rompe los velos del silencio, y despoja las nostalgias que recuerdas con desaire. No sientas que el mundo te deprime, mira todas las maravillas que están a tu alrededor, todo fue creado para ti.
Ven, toma mi mano, mi deseo es compartirla contigo. No dejes que el vendaval de hoy derrumbe tu vida. Quiero llevarte a los sueños de esperanza eterna, aquellos donde no existe espacio ni tiempo, y su gama de colores iluminarán tu vida.
Déjate llevar por mis promesas. Cree en Mí, Yo soy la llave de salvación. Clama en silencio con certeza, en público contestaré tus peticiones, mi suave brisa te elevará al cielo y sentirás fortaleza en tu interior.
Ven, avanza en línea recta, Yo estoy en cada espacio de tu vida, olvida aquellas palabras que te ofendieron, palabras egoístas que rompieron tu corazón, mas en cada sentido guarda el deseo delicado y la fragancia sigilosa para creer en Mí, no importa si en el ayer creías en algo más.
Desde hoy teje las mejores madejas de sonrisas en tu rostro, y abre tu abanico rebosante de alegría, desafía las dimensiones que te tienen cautivo, y reposa en mi hombro. Deja tu dolor en mi sutil mirar y encontrarás el deseo de vivir, mas deja el temor a oscuras, porque en tu corazón sabrás que aún hay cabida para otra nueva oportunidad.
Hoy, las estrellas en su cristalino brillo levantarán cada deseo mudo, la pausa del tiempo dejará de ser prisión para tus anhelos, aquellos deseos vehementes que hoy frustrarán tu vida, serán hoy fortalecidos en positivas actitudes.
Tu fe engrandecerá en tu corazón, entrégame el dolor que hoy embarga tu cuerpo porque Yo Soy el camino, la verdad y la vida, tu médico y tu abogado. No permitas que nada te aparte de mi camino, adorna tu rostro con la mejor sonrisa y confía en Mí. Yo Soy la llave de la eternidad, la medicina para el dolor. Si en algún momento se nubla tu mirada, no mires los frutos que cultivan tu pesar. el sacrificio hecho con mi sangre, ha lavado cada una de tus imperfecciones y en la cruz, cargué todos tus pesares.
Refúgiate en mi verdad y serás fuerte en tus emociones y debilidades. Las dudas e inseguridades ya no serán tuyas, Yo gobernaré tú vida, reafírmate tú mismo porque eres una persona maravillosa, Y Yo Tu Amigo: Jesús El Hijo de Dios.
Autor Desconocido
Rompe los velos del silencio, y despoja las nostalgias que recuerdas con desaire. No sientas que el mundo te deprime, mira todas las maravillas que están a tu alrededor, todo fue creado para ti.
Ven, toma mi mano, mi deseo es compartirla contigo. No dejes que el vendaval de hoy derrumbe tu vida. Quiero llevarte a los sueños de esperanza eterna, aquellos donde no existe espacio ni tiempo, y su gama de colores iluminarán tu vida.
Déjate llevar por mis promesas. Cree en Mí, Yo soy la llave de salvación. Clama en silencio con certeza, en público contestaré tus peticiones, mi suave brisa te elevará al cielo y sentirás fortaleza en tu interior.
Ven, avanza en línea recta, Yo estoy en cada espacio de tu vida, olvida aquellas palabras que te ofendieron, palabras egoístas que rompieron tu corazón, mas en cada sentido guarda el deseo delicado y la fragancia sigilosa para creer en Mí, no importa si en el ayer creías en algo más.
Desde hoy teje las mejores madejas de sonrisas en tu rostro, y abre tu abanico rebosante de alegría, desafía las dimensiones que te tienen cautivo, y reposa en mi hombro. Deja tu dolor en mi sutil mirar y encontrarás el deseo de vivir, mas deja el temor a oscuras, porque en tu corazón sabrás que aún hay cabida para otra nueva oportunidad.
Hoy, las estrellas en su cristalino brillo levantarán cada deseo mudo, la pausa del tiempo dejará de ser prisión para tus anhelos, aquellos deseos vehementes que hoy frustrarán tu vida, serán hoy fortalecidos en positivas actitudes.
Tu fe engrandecerá en tu corazón, entrégame el dolor que hoy embarga tu cuerpo porque Yo Soy el camino, la verdad y la vida, tu médico y tu abogado. No permitas que nada te aparte de mi camino, adorna tu rostro con la mejor sonrisa y confía en Mí. Yo Soy la llave de la eternidad, la medicina para el dolor. Si en algún momento se nubla tu mirada, no mires los frutos que cultivan tu pesar. el sacrificio hecho con mi sangre, ha lavado cada una de tus imperfecciones y en la cruz, cargué todos tus pesares.
Refúgiate en mi verdad y serás fuerte en tus emociones y debilidades. Las dudas e inseguridades ya no serán tuyas, Yo gobernaré tú vida, reafírmate tú mismo porque eres una persona maravillosa, Y Yo Tu Amigo: Jesús El Hijo de Dios.
Autor Desconocido
Las palabras
Octubre 21, 2009
Reflexiones Cristianas
Si todas nuestras palabras son amables, los ecos que escucharemos también lo serán.
¡La manera en que nos comportamos con los demás demuestra cuánto creemos en Dios!
* Una palabra irresponsable: puede encender discordias.* Una palabra cruel: puede arruinar una vida.* Una palabra de resentimiento: puede causar odio.* Una palabra brutal: puede herir o matar.* Una palabra amable: puede suavizar las cosas.* Una palabra alegre: puede iluminar el día.* Una palabra oportuna: puede aliviar la carga.* Una palabra de amor: puede curar y dar felicidad.
¡Las palabras son cosas vivas! ¡Bendicen o maldicen, Alientan o abaten, Salvan o condenan!
Mateo 12:36-37Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado.
______________________________________________________________________
Reflexiones Cristianas
Si todas nuestras palabras son amables, los ecos que escucharemos también lo serán.
¡La manera en que nos comportamos con los demás demuestra cuánto creemos en Dios!
* Una palabra irresponsable: puede encender discordias.* Una palabra cruel: puede arruinar una vida.* Una palabra de resentimiento: puede causar odio.* Una palabra brutal: puede herir o matar.* Una palabra amable: puede suavizar las cosas.* Una palabra alegre: puede iluminar el día.* Una palabra oportuna: puede aliviar la carga.* Una palabra de amor: puede curar y dar felicidad.
¡Las palabras son cosas vivas! ¡Bendicen o maldicen, Alientan o abaten, Salvan o condenan!
Mateo 12:36-37Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado.
______________________________________________________________________
Etiquetas:
no hay nada bueno para mi en este mundo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)