EL FONDO DEL POZO
Hay momentos, en nuestras vidas, en los cuales perdemos todo. Puede que sea la quiebra de nuestra empresa, el empleo de muchos años, puede ser un divorcio, puede ser un cambio en la economía, puede ser una guerra, puede ser un crimen, puede ser una muerte.
Por más brillante y rica que sea una persona, se encontrará en el fondo del pozo en algún momento de su vida, pero el ideal, es que tales momentos sean puntuales y raros. Y lo serán, si nos preparamos para salir de ellos, antes de que sucedan. No tengas miedo de esos momentos, pues van a ocurrir de cualquier forma. Son esa parte de la existencia sobre la cual no tenemos control. Por eso es mejor desde ya, tener en mente un pensamiento que nos va a ayudar mucho: "La ventaja, de estar en el fondo del pozo, es que cualquier movimiento nos lleva hacia arriba."
Esos momentos pueden causarnos pánico y recelo sobre el futuro. Desafortunadamente, la mayoría de las personas hemos sido enseñadas a sufrir por el dolor del fracaso, pero no sobre cómo usar lo aprendido de esos fracasos para construir los nuevos caminos con dirección a la victoria; aprendemos sobre las lágrimas de la amargura, pero no sobre cómo usar esas lágrimas para volvernos mejores personas, día tras día; nos dijeron sobre la soledad de la pérdida, sin jamás acordarse de la importancia de que, cuando estemos solos, nos detengamos para reflexionar sobre lo que debemos cambiar, para que las pérdidas no se repitan.
Verdaderamente, escuelas, facultades y gran parte de nuestra sociedad nos enseñan que el fracaso, la pérdida y la falla son cosas horribles, lo que muchas veces es cierto, pero casi nunca nos enseñan lo que tenemos que hacer para salir del fondo del pozo.
Por más dolor que sientas, todo eso por lo cual estás pasando es una dolorosa percepción. Una evaluación de la realidad con base en el desastre. Tu dolor es muy real, pero es necesario comprender que el dolor necesita ser contenido, para que podamos pensar y actuar, para colocar nuestra vida en el carril nuevamente. Por eso, cuando estés caído en el fondo del pozo, descansa un poco y mira a tu alrededor. Duerme, si es preciso. Llora, si es preciso. Pero, después de algún tiempo, sal de allí. No verás nada; por algunos momentos, estará oscuro y te sentirás perdido. Eso es natural. Pero, vamos a buscar lo que también es natural: es natural que tú, habiendo tropezado con uno de los puntos bajos de tu vida, solamente necesites hacer un movimiento y ya estarás más próximo de la salida.
No te preocupes en olvidar el dolor, pues él es parte de ti. Son las cicatrices las que te vuelven una persona más completa, más rica internamente, más viva. Puede ser que tardes y que tengas que "resbalar" mucho, pero echarle la culpa a una persona o situación (aunque sean culpables) no va a sacarte a ti, o a tus sueños, del fondo del pozo. Solamente la acción puede generar resultados.
Acuérdate de que la ventaja de estar en el fondo del pozo, es que cualquier movimiento nos lleva hacia arriba. Busca la salida, levántate y recomienza el camino. Mientras más pronto, mejor.
Autor Desconocido
Oración
Cada mañana, al despertar, te ofrezco el nuevo día, Padre amado, y me entrego en tus manos con alegría y confianza, sabiendo y orando desde adentro que lo importante es buscar el Reino de Dios y su justicia; lo demás, lo darás por añadidura. Ayúdame a vivir este día abierto a las necesidades de los demás. Haciéndome prójimo de aquellos que necesitan y que crucen mi camino. Dame un corazón abierto, sensible a los dolores y a los sufrimientos. Que cada nuevo día sea un paso adelante en el camino al Reino.
No dejes que me atrape el individualismo descarnado. Que no se endurezca mi corazón con falsas justificaciones y prejuicios. Que el consumismo y la indiferencia no ahoguen mis ganas de servir a los demás en todo tiempo y en todo sitio. Dame constancia y empuje para llevar adelante los proyectos y propuestas que me vayas presentando. Dame Señor tu mirada para que pueda ver claro.
Te doy gracias, Señor, por este nuevo día. Acompáñame en cada momento, ayúdame a crecer en el amor y la entrega a los demás. Ilumina mis decisiones y abre mi corazón y mis manos para que pueda transmitir tu gran amor a través de gestos y actitudes de servicio generoso a mis hermanos.
Amén
lunes, 20 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
de Semillas de Vida:Tipos de amor
LA VIDA ESPIRITUAL CONSISTE EN AMAR
Paulo Coelho
"La vida espiritual consiste en amar. No se ama porque se quiera hacer el bien, o ayudar, o proteger a alguien. Si obramos de ese modo, estamos viendo al prójimo como un simple objeto, y nos estamos viendo a nosotros como personas generosas y sabias. Esto nada tiene que ver con el amor. Amar es comulgar con el otro, es descubrir en él una chispa divina".
Monje Thomas Merton
Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado. Todos los días Dios nos da, junto con el sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista. En la vida real, el amor necesita ser posible, incluso cuando no haya una retribución inmediata. El amor sólo consigue sobrevivir cuando existe la esperanza (por lejana que sea) de que conquistaremos a la persona amada; el resto es fantasía.
La verdad siempre está donde existe la fe. No existe nada más profundo que el amor. En los cuentos infantiles, las princesas besan a los sapos, que se trasforman en príncipes. En la vida real las princesas besan a los príncipes, que se trasforman en sapos. No es necesario hablar de amor, porque el amor tiene su propia voz, y habla por sí mismo. El amor es siempre nuevo. El amor puede llevarnos al infierno o al paraíso, pero siempre nos lleva a algún sitio. Es necesario aceptarlo, pues es el alimento de nuestra existencia.
Sólo quien es feliz puede repartir felicidad. Un ser humano dividido no consigue afrontar la vida con dignidad. El amor se descubre mediante la práctica de amar. Esperar duele, olvidar duele, pero el peor de los sufrimientos, es no saber que decisión tomar.
Paulo Coelho
Tomado de su libro: A orillas del río piedra, me senté y lloré
¿QUÉ ES EL AMOR? Las Religiones nos dicen que el Amor es Dios. Los científicos al principio decían que el amor era tan sólo una emoción que sentíamos dentro. Hoy día, sin embargo, hasta los científicos están de acuerdo en que el amor no es solamente una emoción sino algo mucho más profundo y poderoso. El amor es una energía que cada uno de nosotros está constantemente transmitiendo y recibiendo. Esta energía es capaz de ejercer influencia sobre aquellos a quienes va dirigida.¿Cuál es la aplicación práctica del conocimiento de que el amor es una forma de energía? Numerosas investigaciones han descubierto sin lugar a dudas lo que la privación de amor puede hacer, y así mismo lo que puede hacer un incremento en el amor. Esta energía de amor sobrepasa a todo el universo, tanto animado como inanimado. Sólo sus formas y sus expresiones pueden variar. Este punto nos lleva a los numerosos niveles en los cuales puede ser expresada la energía del amor:
El Amor Egoísta
Es la expresión más burda del amor. Al individuo solamente le preocupan sus propios y egoístas intereses, y no piensa en nadie más. En tales casos la energía del amor se ha dirigido hacia adentro, a expensas de los demás. La consecuencia de esto es que la energía del amor pierde su poder, y energías negativas se ponen en movimiento.
El Amor Mutuo
Esta es una forma más alta de amor. El individuo se preocupa no sólo por su bienestar, sino también por el de sus seres queridos. La energía que estaba dirigida hacia adentro en el amor egoísta se enfoca en un ángulo mucho mayor. Debido al intercambio de energía en este ángulo mayor, la energía del amor es vigorizada, aunque todavía no es su potencia total, ya que no está siendo universalmente dirigida.
El Amor Inegoísta
Esta es la forma más alta del amor. El amor puro es moverse del “yo” hacia “nosotros”. Prefiere dar que recibir, perdona siempre. En este estado, el individuo se identifica con todo y con todos. Debido a esta identificación, el individuo se da cuenta de que lo que es bueno para todos, es bueno para él también. Su atención está totalmente dirigida hacia los demás. Como resultado de este amor universal, la energía del amor llega a su potencial más elevado. No tiene límites. El amor se intensifica compartiendo.
El Amor Manifestado
Es esta energía universal la que se encuentra en la base de toda la creación. Es este amor el que ilumina, activa, suaviza y armoniza a la creación. Puede tener diferentes manifestaciones, pero básicamente es la misma fuerza motriz. Cuando se expresa en pensamiento es manifestada como verdad, cuando se expresa en sentimientos, como paz; y por último, en comprensión como inofensividad.
PARADOJA DEL AMOR
Es una paradoja del amor, el que a menudo lastimemos a las personas que más amamos. Estamos continuamente corrigiendo sus errores, cuestionando sus decisiones, desafiando sus presunciones. Con frecuencia ponemos el listón más alto para ellos que para nosotros mismos.
No hay nada más equivocado que reclamar a quien amamos lo mejor de sí mismo, mientras que nosotros, nunca admitiríamos una corriente continua de críticas negativas.
El amor enciende más fuegos, de los que el odio extingue. "Amor significa colocar la propia felicidad en la felicidad de los otros..."
~Pierre Teilhard de Chardin~
Paulo Coelho
"La vida espiritual consiste en amar. No se ama porque se quiera hacer el bien, o ayudar, o proteger a alguien. Si obramos de ese modo, estamos viendo al prójimo como un simple objeto, y nos estamos viendo a nosotros como personas generosas y sabias. Esto nada tiene que ver con el amor. Amar es comulgar con el otro, es descubrir en él una chispa divina".
Monje Thomas Merton
Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado. Todos los días Dios nos da, junto con el sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista. En la vida real, el amor necesita ser posible, incluso cuando no haya una retribución inmediata. El amor sólo consigue sobrevivir cuando existe la esperanza (por lejana que sea) de que conquistaremos a la persona amada; el resto es fantasía.
La verdad siempre está donde existe la fe. No existe nada más profundo que el amor. En los cuentos infantiles, las princesas besan a los sapos, que se trasforman en príncipes. En la vida real las princesas besan a los príncipes, que se trasforman en sapos. No es necesario hablar de amor, porque el amor tiene su propia voz, y habla por sí mismo. El amor es siempre nuevo. El amor puede llevarnos al infierno o al paraíso, pero siempre nos lleva a algún sitio. Es necesario aceptarlo, pues es el alimento de nuestra existencia.
Sólo quien es feliz puede repartir felicidad. Un ser humano dividido no consigue afrontar la vida con dignidad. El amor se descubre mediante la práctica de amar. Esperar duele, olvidar duele, pero el peor de los sufrimientos, es no saber que decisión tomar.
Paulo Coelho
Tomado de su libro: A orillas del río piedra, me senté y lloré
¿QUÉ ES EL AMOR? Las Religiones nos dicen que el Amor es Dios. Los científicos al principio decían que el amor era tan sólo una emoción que sentíamos dentro. Hoy día, sin embargo, hasta los científicos están de acuerdo en que el amor no es solamente una emoción sino algo mucho más profundo y poderoso. El amor es una energía que cada uno de nosotros está constantemente transmitiendo y recibiendo. Esta energía es capaz de ejercer influencia sobre aquellos a quienes va dirigida.¿Cuál es la aplicación práctica del conocimiento de que el amor es una forma de energía? Numerosas investigaciones han descubierto sin lugar a dudas lo que la privación de amor puede hacer, y así mismo lo que puede hacer un incremento en el amor. Esta energía de amor sobrepasa a todo el universo, tanto animado como inanimado. Sólo sus formas y sus expresiones pueden variar. Este punto nos lleva a los numerosos niveles en los cuales puede ser expresada la energía del amor:
El Amor Egoísta
Es la expresión más burda del amor. Al individuo solamente le preocupan sus propios y egoístas intereses, y no piensa en nadie más. En tales casos la energía del amor se ha dirigido hacia adentro, a expensas de los demás. La consecuencia de esto es que la energía del amor pierde su poder, y energías negativas se ponen en movimiento.
El Amor Mutuo
Esta es una forma más alta de amor. El individuo se preocupa no sólo por su bienestar, sino también por el de sus seres queridos. La energía que estaba dirigida hacia adentro en el amor egoísta se enfoca en un ángulo mucho mayor. Debido al intercambio de energía en este ángulo mayor, la energía del amor es vigorizada, aunque todavía no es su potencia total, ya que no está siendo universalmente dirigida.
El Amor Inegoísta
Esta es la forma más alta del amor. El amor puro es moverse del “yo” hacia “nosotros”. Prefiere dar que recibir, perdona siempre. En este estado, el individuo se identifica con todo y con todos. Debido a esta identificación, el individuo se da cuenta de que lo que es bueno para todos, es bueno para él también. Su atención está totalmente dirigida hacia los demás. Como resultado de este amor universal, la energía del amor llega a su potencial más elevado. No tiene límites. El amor se intensifica compartiendo.
El Amor Manifestado
Es esta energía universal la que se encuentra en la base de toda la creación. Es este amor el que ilumina, activa, suaviza y armoniza a la creación. Puede tener diferentes manifestaciones, pero básicamente es la misma fuerza motriz. Cuando se expresa en pensamiento es manifestada como verdad, cuando se expresa en sentimientos, como paz; y por último, en comprensión como inofensividad.
PARADOJA DEL AMOR
Es una paradoja del amor, el que a menudo lastimemos a las personas que más amamos. Estamos continuamente corrigiendo sus errores, cuestionando sus decisiones, desafiando sus presunciones. Con frecuencia ponemos el listón más alto para ellos que para nosotros mismos.
No hay nada más equivocado que reclamar a quien amamos lo mejor de sí mismo, mientras que nosotros, nunca admitiríamos una corriente continua de críticas negativas.
El amor enciende más fuegos, de los que el odio extingue. "Amor significa colocar la propia felicidad en la felicidad de los otros..."
~Pierre Teilhard de Chardin~
lunes, 6 de octubre de 2008
DE SEMILLAS DE VIDA:
EL RÍO HELADO
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Oscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo sería lo suficientemente fuerte para soportar su peso.
Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una fractura y caída en el río helado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia. Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso.
Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro cauteloso viajero. Arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasó el conductor con su carruaje, caballos y pesada carga ¡¡¡por el mismo río!!!Herb Smith
Esta historia nos ilustra cómo muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida:
Muchos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar.
Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran.
Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad.
Existen los que van silbando por el camino. Saben en quién tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable.
Mi querido amigo, cuando se te presenten por la vida, ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con ésta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con alegría al otro lado.
MOTIVACIÓN
Eres el dueño de tu mente, y eres tú quien debe decidir qué pensamientos pueden habitar allí. En tu conciencia sólo hay cierto espacio disponible, así que conviene llenarlo con los pensamientos más positivos, productivos y motivadores posible.
Si persistentes dudas o dañinos resentimientos están originándote problemas, tú tienes la autoridad como para desalojarlos de tu mente, dejándolos en la calle. Y una vez que se hayan ido, habrán dejado lugar vacante para pensamientos de agradecimiento, confianza y dulzura.
Esos pensamientos positivos son los que con certeza pagarán la renta, mes tras mes, año tras año. Y hay muchos pensamientos buenos y positivos entre los cuales elegir. Los pensamientos que residan en tu mente por largos períodos de tiempo jugarán un rol fundamental en determinar la calidad de tu vida. Así que llena tu mente con los mejores y más positivos pensamientos que puedas encontrar.
¡NO TE OBSTINES EN TU PUNTO DE VISTA!
No te empecines en tus puntos de vista con testarudez ofensiva.
Si te cierras al diálogo no podrás convencer a los otros porfiando en tu opción y negándote a escuchar a los demás.
Mientras más hables y menos escuches, estarás cerrando, más y más, tus posibilidades de entendimiento con tus relacionados.
Haces odiosos los argumentos más razonables si los acompañas con ironías, burlas y descalificaciones contra los que no piensan como tú.
Cuando trates a una persona, céntrate en ella y manifiéstale buena voluntad, escuchándola con atención e interés.
Tu corazón, debe estar abierto a las personas durante todo el año, a todas horas.
Les comparto este escrito con mucho cariño y esperanza de que nos ayude a reflexionar en cómo somos... Para lograr una buena comunicación, para lograr sentir la empatía, al otro en nosotros, debemos abrir nuestra mente y corazón a él, todos nuestros sentidos al otro... Es respetar las ideas del otro y no ser agresivos al tratar de convencer al otro de lo que pensamos...
La verdad, tú verdad, mi verdad... ¿Cuál es la verdad? ¿Quien se cree dueño de la verdad? La verdad tiene tantas caras como el cristal... Por eso es muy importante nunca intentar sentirnos que somos los únicos poseedores de la verdad, esa posición es una muy prepotente y cerrada...
No es lo que decimos, es cómo lo decimos...
Grupo Semillas de Vida
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Oscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo sería lo suficientemente fuerte para soportar su peso.
Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una fractura y caída en el río helado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia. Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso.
Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro cauteloso viajero. Arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasó el conductor con su carruaje, caballos y pesada carga ¡¡¡por el mismo río!!!Herb Smith
Esta historia nos ilustra cómo muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida:
Muchos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar.
Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran.
Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad.
Existen los que van silbando por el camino. Saben en quién tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable.
Mi querido amigo, cuando se te presenten por la vida, ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con ésta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con alegría al otro lado.
MOTIVACIÓN
Eres el dueño de tu mente, y eres tú quien debe decidir qué pensamientos pueden habitar allí. En tu conciencia sólo hay cierto espacio disponible, así que conviene llenarlo con los pensamientos más positivos, productivos y motivadores posible.
Si persistentes dudas o dañinos resentimientos están originándote problemas, tú tienes la autoridad como para desalojarlos de tu mente, dejándolos en la calle. Y una vez que se hayan ido, habrán dejado lugar vacante para pensamientos de agradecimiento, confianza y dulzura.
Esos pensamientos positivos son los que con certeza pagarán la renta, mes tras mes, año tras año. Y hay muchos pensamientos buenos y positivos entre los cuales elegir. Los pensamientos que residan en tu mente por largos períodos de tiempo jugarán un rol fundamental en determinar la calidad de tu vida. Así que llena tu mente con los mejores y más positivos pensamientos que puedas encontrar.
¡NO TE OBSTINES EN TU PUNTO DE VISTA!
No te empecines en tus puntos de vista con testarudez ofensiva.
Si te cierras al diálogo no podrás convencer a los otros porfiando en tu opción y negándote a escuchar a los demás.
Mientras más hables y menos escuches, estarás cerrando, más y más, tus posibilidades de entendimiento con tus relacionados.
Haces odiosos los argumentos más razonables si los acompañas con ironías, burlas y descalificaciones contra los que no piensan como tú.
Cuando trates a una persona, céntrate en ella y manifiéstale buena voluntad, escuchándola con atención e interés.
Tu corazón, debe estar abierto a las personas durante todo el año, a todas horas.
Les comparto este escrito con mucho cariño y esperanza de que nos ayude a reflexionar en cómo somos... Para lograr una buena comunicación, para lograr sentir la empatía, al otro en nosotros, debemos abrir nuestra mente y corazón a él, todos nuestros sentidos al otro... Es respetar las ideas del otro y no ser agresivos al tratar de convencer al otro de lo que pensamos...
La verdad, tú verdad, mi verdad... ¿Cuál es la verdad? ¿Quien se cree dueño de la verdad? La verdad tiene tantas caras como el cristal... Por eso es muy importante nunca intentar sentirnos que somos los únicos poseedores de la verdad, esa posición es una muy prepotente y cerrada...
No es lo que decimos, es cómo lo decimos...
Grupo Semillas de Vida
martes, 9 de septiembre de 2008
DE SEMILLAS DE VIDA
EL CANSANCIO DE VIDA
¿Quién no ha sentido en algún momento de su vida tristeza, amargura o resentimiento?. Nadie escapa a estos sentimientos, y el sentirlos de vez en cuando es normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Llorar es bastante sano cuando se trata de un acontecimiento eventual, el llanto es parte de la liberación. Pero ¿qué pasa cuando estas emociones quedan alojadas en nuestro corazón de manera permanente?, ¿cuando el dolor, la amargura y la tristeza representan nuestra propia personalidad?.
Hoy en día los males provenientes del corazón son muy comunes; los rompimientos familiares, la frustración, la represión, el fracaso y lo que llamaríamos "el cansancio de vida" se apodera de nosotros cuando vemos que a pesar de nuestro esfuerzo, las cosas "nunca funcionan", "todo nos sale mal" porque "la vida ha sido muy injusta con nosotros". Es entonces cuando el resentimiento, la autocompasión y la tristeza pueden quedar instalados en nuestro corazón de manera permanente.Esta actitud hace que todo en la vida lo veamos a través de un "cristal empañado", es decir, nuestra perspectiva de vida se torna gris, ya no vemos la belleza de la vida, los buenos momentos se vuelven indiferentes ante nosotros, dejamos ir oportunidades y empezamos a crear una realidad falsa al creer que "nadie nos quiere" o "todos quieren hacerme daño", nuestra visión actúa y distorsiona todo desde nuestro cristal empañado.El guardar por mucho tiempo esta actitud o este sentimiento, además de prolongar nuestro sufrimiento, nos trae como consecuencia enfermedades derivadas de "un corazón triste":
- Enfermedades respiratorias (gripas, asma, tos, sinusitis, etc.)
- Enfermedades del corazón (angina de pecho, infarto, etc.)
- Enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, varices, colesterol, etc.)
Ningún medicamento, dieta o ejercicio pueden evitar o curar dichas enfermedades si no nos conectamos con la alegría de vivir, con el amor a la vida. La alegría es la única medicina para un corazón que revive constantemente en su presente las heridas del pasado. Sin la alegría, nuestra vida se frena, nuestros pasos se alentan, ya no queremos saber de nada. Estamos tan deprimidos y con un constante dolor de piernas, que ya no podemos dar un paso más.
Sufrimos también a causa de nuestra soledad por tener nuestro corazón cerrado al amor. No sabemos darlo, mucho menos recibirlo (al mismo tiempo nos duelen los hombros y la espalda). Seguimos sufriendo porque las pastillas no son suficientes para un corazón que frena el amor, que lo tiene por esencia, pero no lo deja salir (se ahoga y se asfixia hasta morir).
Autor Desconocido
¿Quién no ha sentido en algún momento de su vida tristeza, amargura o resentimiento?. Nadie escapa a estos sentimientos, y el sentirlos de vez en cuando es normal, es parte de nuestra naturaleza humana. Llorar es bastante sano cuando se trata de un acontecimiento eventual, el llanto es parte de la liberación. Pero ¿qué pasa cuando estas emociones quedan alojadas en nuestro corazón de manera permanente?, ¿cuando el dolor, la amargura y la tristeza representan nuestra propia personalidad?.
Hoy en día los males provenientes del corazón son muy comunes; los rompimientos familiares, la frustración, la represión, el fracaso y lo que llamaríamos "el cansancio de vida" se apodera de nosotros cuando vemos que a pesar de nuestro esfuerzo, las cosas "nunca funcionan", "todo nos sale mal" porque "la vida ha sido muy injusta con nosotros". Es entonces cuando el resentimiento, la autocompasión y la tristeza pueden quedar instalados en nuestro corazón de manera permanente.Esta actitud hace que todo en la vida lo veamos a través de un "cristal empañado", es decir, nuestra perspectiva de vida se torna gris, ya no vemos la belleza de la vida, los buenos momentos se vuelven indiferentes ante nosotros, dejamos ir oportunidades y empezamos a crear una realidad falsa al creer que "nadie nos quiere" o "todos quieren hacerme daño", nuestra visión actúa y distorsiona todo desde nuestro cristal empañado.El guardar por mucho tiempo esta actitud o este sentimiento, además de prolongar nuestro sufrimiento, nos trae como consecuencia enfermedades derivadas de "un corazón triste":
- Enfermedades respiratorias (gripas, asma, tos, sinusitis, etc.)
- Enfermedades del corazón (angina de pecho, infarto, etc.)
- Enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, varices, colesterol, etc.)
Ningún medicamento, dieta o ejercicio pueden evitar o curar dichas enfermedades si no nos conectamos con la alegría de vivir, con el amor a la vida. La alegría es la única medicina para un corazón que revive constantemente en su presente las heridas del pasado. Sin la alegría, nuestra vida se frena, nuestros pasos se alentan, ya no queremos saber de nada. Estamos tan deprimidos y con un constante dolor de piernas, que ya no podemos dar un paso más.
Sufrimos también a causa de nuestra soledad por tener nuestro corazón cerrado al amor. No sabemos darlo, mucho menos recibirlo (al mismo tiempo nos duelen los hombros y la espalda). Seguimos sufriendo porque las pastillas no son suficientes para un corazón que frena el amor, que lo tiene por esencia, pero no lo deja salir (se ahoga y se asfixia hasta morir).
Autor Desconocido
martes, 2 de septiembre de 2008
DE SEMILLAS DE VIDA
LA ESPERANZA
La esperanza es la mejor respuesta para las cosas difíciles.
El mejor acto de confianza y fe la única amiga que sólo nos pide que creamos en ella y siempre nos da.
Un acto de espera confiando en la solución.
Tener el ánimo en alto aunque las cosas no hayan resultado como esperábamos.
Ese rinconcito callado y humilde que acoge nuestras penas, tristezas y preocupaciones.
La convicción de que el mundo puede ser cada día mejor, pues lo maravilloso existe, sólo tenemos que verlo y hacerlo realidad.
La esperanza es todo lo bueno, lo bello, lo noble, lo sublime, la que trastoca lo negro en blanco, la tristeza en alegría.
Lo desconocido en preludio de una bella experiencia.
Sólo debemos concentrar nuestros pensamientos en Dios ; fuente Suprema de todo poder y de toda realización.
Autor Desconocido
SI TU CORAZÓN LLORA
Si sientes que una gran pena corroe las fibras delicadas de tu alma, y que tu corazón llora incesantemente... Dirige tu mirada hacia Dios y luego observa a tu alrededor, verás que hay alguien con más dolor que el tuyo... Dale la mano a ese semejante, y permítele llorar sobre tu hombro. Sentirás que se iluminan tus caminos, que comienzas a ser cada vez más feliz y que toda tu congoja la dejaste atrás... ¡Es la felicidad de estar en sintonía con la Ley del Amor!
La esperanza es la mejor respuesta para las cosas difíciles.
El mejor acto de confianza y fe la única amiga que sólo nos pide que creamos en ella y siempre nos da.
Un acto de espera confiando en la solución.
Tener el ánimo en alto aunque las cosas no hayan resultado como esperábamos.
Ese rinconcito callado y humilde que acoge nuestras penas, tristezas y preocupaciones.
La convicción de que el mundo puede ser cada día mejor, pues lo maravilloso existe, sólo tenemos que verlo y hacerlo realidad.
La esperanza es todo lo bueno, lo bello, lo noble, lo sublime, la que trastoca lo negro en blanco, la tristeza en alegría.
Lo desconocido en preludio de una bella experiencia.
Sólo debemos concentrar nuestros pensamientos en Dios ; fuente Suprema de todo poder y de toda realización.
Autor Desconocido
SI TU CORAZÓN LLORA
Si sientes que una gran pena corroe las fibras delicadas de tu alma, y que tu corazón llora incesantemente... Dirige tu mirada hacia Dios y luego observa a tu alrededor, verás que hay alguien con más dolor que el tuyo... Dale la mano a ese semejante, y permítele llorar sobre tu hombro. Sentirás que se iluminan tus caminos, que comienzas a ser cada vez más feliz y que toda tu congoja la dejaste atrás... ¡Es la felicidad de estar en sintonía con la Ley del Amor!
jueves, 21 de agosto de 2008
El Esclavo
Esta es una carta que imaginariamente se auto escribió un hombre que estando en coma, su cerebro estaba consciente y estaba a punto de morir. Esto viene en un pequeño libro: el esclavo...se los recomiendo.
Estimado amigo:
Me llamo amigo porque eso es lo que quiero ser conmigo mismo ahora.Por mucho tiempo yo fui mi peor enemigo, de hecho, fui mi único enemigo.Fui yo el que permitió que el miedo dominara mi vida. Fui yo el que se aferró a las penas del pasado para llenar mi presente de sufrimiento.Era mi propia voz la que escuchaba en mi cabeza y que me convencía de no merecer lo bueno y me hacia sentir menos que los demás.Fui yo mismo el que me llené de inseguridades y dudas, de celos y resentimientos. Fui yo mismo el que me juzgué y me critiqué en todo lo que hacia. Yo mismo afecté mi salud y mi bienestar y fui yo mismo el responsable de los problemas de mi vida. En mí estaba la solución y en mí estaban todas las respuestas.Fui yo mismo el acusado, el juez y el verdugo de mi propia vida. Yo mismo dicté las sentencias y yo mismo me impuse los castigos. Y, sin embargo......hoy me perdono todo, porque me doy cuenta que siempre hice lo mejor que pude. Comprendo que fui un ser sensible y vulnerable como lo son todos los seres humanos y que las experiencias de mi vida moldearon mi personalidad. Hoy rechazo la culpa que siento por mis errores ya que en nada ayuda y nada soluciona.Aprendí tarde, que yo era capaz de cambiar mi vida a pesar de mis heridas y de las situaciones que me rodearon. Tarde comprendí que yo era mi propio dueño, que mis pensamientos moldearon mi existencia, que no era un esclavo de las circunstancias y que en mí estaba el poder de mejorar, de cambiar y de vivir en armonía.Puedo ver ahora que mi vida fue maravillosa a pesar de las perdidas y heridas que todos compartimos.Agradezco la oportunidad que tuve de ver, de oír, de sentir, de saborear, la oportunidad de compartir con otros mi vida y la oportunidad de amar a mis semejantes.Hoy me deshago de viejos resentimientos hacia otros y hacia mi mismo.Hoy rompo las cadenas con las que yo mismo me até.Hoy me perdono por todos mis errores.Hoy admito que nadie tiene control sobre mis sentimientos.Hoy me declaro libre de todas mis heridas.Hoy es un buen día para morir.Me quiero
Atentamente,
La persona mas importante de mi vida.
Yo.
Estimado amigo:
Me llamo amigo porque eso es lo que quiero ser conmigo mismo ahora.Por mucho tiempo yo fui mi peor enemigo, de hecho, fui mi único enemigo.Fui yo el que permitió que el miedo dominara mi vida. Fui yo el que se aferró a las penas del pasado para llenar mi presente de sufrimiento.Era mi propia voz la que escuchaba en mi cabeza y que me convencía de no merecer lo bueno y me hacia sentir menos que los demás.Fui yo mismo el que me llené de inseguridades y dudas, de celos y resentimientos. Fui yo mismo el que me juzgué y me critiqué en todo lo que hacia. Yo mismo afecté mi salud y mi bienestar y fui yo mismo el responsable de los problemas de mi vida. En mí estaba la solución y en mí estaban todas las respuestas.Fui yo mismo el acusado, el juez y el verdugo de mi propia vida. Yo mismo dicté las sentencias y yo mismo me impuse los castigos. Y, sin embargo......hoy me perdono todo, porque me doy cuenta que siempre hice lo mejor que pude. Comprendo que fui un ser sensible y vulnerable como lo son todos los seres humanos y que las experiencias de mi vida moldearon mi personalidad. Hoy rechazo la culpa que siento por mis errores ya que en nada ayuda y nada soluciona.Aprendí tarde, que yo era capaz de cambiar mi vida a pesar de mis heridas y de las situaciones que me rodearon. Tarde comprendí que yo era mi propio dueño, que mis pensamientos moldearon mi existencia, que no era un esclavo de las circunstancias y que en mí estaba el poder de mejorar, de cambiar y de vivir en armonía.Puedo ver ahora que mi vida fue maravillosa a pesar de las perdidas y heridas que todos compartimos.Agradezco la oportunidad que tuve de ver, de oír, de sentir, de saborear, la oportunidad de compartir con otros mi vida y la oportunidad de amar a mis semejantes.Hoy me deshago de viejos resentimientos hacia otros y hacia mi mismo.Hoy rompo las cadenas con las que yo mismo me até.Hoy me perdono por todos mis errores.Hoy admito que nadie tiene control sobre mis sentimientos.Hoy me declaro libre de todas mis heridas.Hoy es un buen día para morir.Me quiero
Atentamente,
La persona mas importante de mi vida.
Yo.
miércoles, 13 de agosto de 2008
De Semillas de Vida
PENSAMIENTOS DE SABIDURÍA
DR. WAYNE W. DYER
Autor de: Tus Zonas Erróneas y Tus Zonas Mágicas
Todo el sistema universal se mantiene unido por el amor, la armonía y la cooperación. Si utilizas tus ideas de acuerdo con estos principios, podrás superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
Tú no eres un ser humano con una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual con una experiencia humana.
Los pensamientos tienen un poder extraordinario. Debidamente nutridos e interiorizados, serán una realidad en tu mundo físico.
Sólo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros.
Cualquiera que sea la pregunta, amor es la respuesta.
La acusación es un curioso artificio que puedes utilizar siempre que no quieras cargar con la responsabilidad de algo en tu vida. Úsala y evitarás todo riesgo, pero impedirás tu propio crecimiento.
Nadie puede crear odio ni angustia dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo, en virtud de la manera como manejas tu mundo.
Asume el compromiso personal de hacer lo que quieras y querer lo que hagas.
Si la oración significa que tú hablas con Dios, la intuición es Dios que te habla a ti.
Escucha aquellas señales de tu interior que te ayudan a escoger lo correcto. No importa lo que piense cualquier otro. Confía en tus voces intuitivas y síguelas.
Amor sagrado quiere decir amor tal como es, incluso si tú no comprendes su sentido más profundo.
El conflicto es una violación de la armonía. Si tú participas en él, eres parte del problema no la solución.
No dejes que las emociones te inmovilicen. Míralas como elecciones que has hecho.
Cada punto a lo largo del camino es un lugar donde has debido estar antes, para estar ahora aquí. Tú eres la suma total de todo lo que has escogido hasta este momento.
La independencia es la ausencia de la necesidad de estar atado a alguien o a algo. Es una manera de pensar y de ser que nos da la libertad de discurrir por la vida.
Haz lo que quieras, a menos que interfieras el derecho de alguien más a hacer lo mismo. Esto define la moralidad. Hasta que aprendas a perdonar, estarás atrapado emocional y físicamente.
Me llenaré de amor y lo proyectaré en el mundo. La forma en que los demás me traten a mí es parte de su conducta; la forma en que yo reaccione, es parte de la mía.
Te recomiendo que seas gentil contigo mismo y te ames incondicionalmente, con independencia de lo que se interponga en tu camino.
No siempre puedes controlar lo que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro. Llénate de amor para todos. Observa el desdoblamiento de Dios en cada uno que encuentres, incluso en aquellos a quienes te han enseñado a rechazar.
La lucha debilita, mientras que la armonía fortalece y da poder.
El vituperio es la excusa perfecta para que el mundo no sea exactamente tal como nos gustaría que fuera. El estado del mundo es un reflejo del estado de nuestra mente.
No malgastes tu energía preocupándote. Puedes controlar la situación o no puedes. Si puedes, toma el control, si no, olvídalo.
No hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino. No hay camino a la prosperidad. La prosperidad es el camino.
Es fácil amar a cierta gente. La verdadera prueba es amar a alguien difícil de amar. Envía amor a todos tus enemigos.
Cuando un problema surge, entra en él. Abórdalo con serenidad. Úsalo para aprender algo.
Ve más allá de las ideas de triunfar y fracasar. Esto son juicios. Mantente en el proceso y deja que el universo cuide de los detalles.
Deja de concentrarte en lo que no tienes y toma aprecio por todo aquello que tú eres y todo lo que tienes.
Puedes quedarte sentado para siempre, lamentando lo malo que has sido, culpándote hasta la muerte, y ni una insignificante porción de esta actitud hará nada para rectificar tu comportamiento pasado.
Cualquier cosa que te inmovilice, que te aparte de tu camino o te impida conseguir tus objetivos, es toda tuya. Puedes echarla fuera siempre que quieras.
Cuando creas en ti mismo y contemples tu alma, viéndola divina y preciosa, te convertirás automáticamente en un ser que puede crear un milagro.
DR. Wayne W. Dyer
DR. WAYNE W. DYER
Autor de: Tus Zonas Erróneas y Tus Zonas Mágicas
Todo el sistema universal se mantiene unido por el amor, la armonía y la cooperación. Si utilizas tus ideas de acuerdo con estos principios, podrás superar cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
Tú no eres un ser humano con una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual con una experiencia humana.
Los pensamientos tienen un poder extraordinario. Debidamente nutridos e interiorizados, serán una realidad en tu mundo físico.
Sólo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros.
Cualquiera que sea la pregunta, amor es la respuesta.
La acusación es un curioso artificio que puedes utilizar siempre que no quieras cargar con la responsabilidad de algo en tu vida. Úsala y evitarás todo riesgo, pero impedirás tu propio crecimiento.
Nadie puede crear odio ni angustia dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo, en virtud de la manera como manejas tu mundo.
Asume el compromiso personal de hacer lo que quieras y querer lo que hagas.
Si la oración significa que tú hablas con Dios, la intuición es Dios que te habla a ti.
Escucha aquellas señales de tu interior que te ayudan a escoger lo correcto. No importa lo que piense cualquier otro. Confía en tus voces intuitivas y síguelas.
Amor sagrado quiere decir amor tal como es, incluso si tú no comprendes su sentido más profundo.
El conflicto es una violación de la armonía. Si tú participas en él, eres parte del problema no la solución.
No dejes que las emociones te inmovilicen. Míralas como elecciones que has hecho.
Cada punto a lo largo del camino es un lugar donde has debido estar antes, para estar ahora aquí. Tú eres la suma total de todo lo que has escogido hasta este momento.
La independencia es la ausencia de la necesidad de estar atado a alguien o a algo. Es una manera de pensar y de ser que nos da la libertad de discurrir por la vida.
Haz lo que quieras, a menos que interfieras el derecho de alguien más a hacer lo mismo. Esto define la moralidad. Hasta que aprendas a perdonar, estarás atrapado emocional y físicamente.
Me llenaré de amor y lo proyectaré en el mundo. La forma en que los demás me traten a mí es parte de su conducta; la forma en que yo reaccione, es parte de la mía.
Te recomiendo que seas gentil contigo mismo y te ames incondicionalmente, con independencia de lo que se interponga en tu camino.
No siempre puedes controlar lo que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro. Llénate de amor para todos. Observa el desdoblamiento de Dios en cada uno que encuentres, incluso en aquellos a quienes te han enseñado a rechazar.
La lucha debilita, mientras que la armonía fortalece y da poder.
El vituperio es la excusa perfecta para que el mundo no sea exactamente tal como nos gustaría que fuera. El estado del mundo es un reflejo del estado de nuestra mente.
No malgastes tu energía preocupándote. Puedes controlar la situación o no puedes. Si puedes, toma el control, si no, olvídalo.
No hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino. No hay camino a la prosperidad. La prosperidad es el camino.
Es fácil amar a cierta gente. La verdadera prueba es amar a alguien difícil de amar. Envía amor a todos tus enemigos.
Cuando un problema surge, entra en él. Abórdalo con serenidad. Úsalo para aprender algo.
Ve más allá de las ideas de triunfar y fracasar. Esto son juicios. Mantente en el proceso y deja que el universo cuide de los detalles.
Deja de concentrarte en lo que no tienes y toma aprecio por todo aquello que tú eres y todo lo que tienes.
Puedes quedarte sentado para siempre, lamentando lo malo que has sido, culpándote hasta la muerte, y ni una insignificante porción de esta actitud hará nada para rectificar tu comportamiento pasado.
Cualquier cosa que te inmovilice, que te aparte de tu camino o te impida conseguir tus objetivos, es toda tuya. Puedes echarla fuera siempre que quieras.
Cuando creas en ti mismo y contemples tu alma, viéndola divina y preciosa, te convertirás automáticamente en un ser que puede crear un milagro.
DR. Wayne W. Dyer
Etiquetas:
Cree en ti mismo,
mejora tu vida,
tu actitud
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)