Publicado en el Diario de Yucatan.25-05-2008
Hormona de la oscuridad
Por Gaby Vargas
¿Te levantas cansado por las mañanas? ¿Te despiertas a la mitad de la noche? ¿Descubres que ya no sueñas? ¿Tienes, en general, dificultad para dormir? Si contestas “sí” a una o todas las preguntas anteriores, no estás solo/a; mucha gente se queja de falta de calidad en el sueño. Lo bueno es que tiene remedio. Según el doctor Uzzi Reiss, autor del libro The Natural Superwoman, se trata de algo natural que no sólo te ayudará a dormir bien sino que, además, tiene muchos beneficios para tu salud en general. Es una hormona asombrosa, un reloj integrado que tenemos los humanos, que marca el paso de nuestra edad cronológica: la melatonina.Lo maravilloso es que se fabrica en el cerebro y, en cuanto el sol se mete, manda la señal de apagar muchos de los sistemas que nos mantienen activos. Y al entrar el primer rayo de sol al ojo, automáticamente se vuelven a encender. Como la luz artificial ha logrado que durmamos menos; y dado que es en las horas de oscuridad y de sueño en las que se reparan muchas sustancias vitales en el organismo, considero importante compartir contigo, querido lector, querida lectora, esto que investigué con el doctor Reizz. La melatonina tiene su pico de producción en la pubertad y disminuye durante el resto de nuestra vida, lo que contribuye al proceso de envejecimiento y a que los adultos mayores duerman mucho menos que los jóvenes. Por eso es importante reponerla. Aunque se encuentra en la mayor parte del mundo natural, como en hongos, plantas y en la mayoría de los vertebrados, incluyendo a los humanos, la melatonina de mejor calidad se obtiene del cacao.Razones ¿Por qué es importante para ti? Actúa como un poderoso antioxidante que previene el daño de los radicales libres. Auxilia en procesos depresivos debido a que interviene en la función tiroidea. Disminuye la ansiedad. Puede reparar las úlceras al restaurar la mucosa o pared interna dañada. Alivia la hipertensión. Es un soporte en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, al reducir la formación de radicales libres. Estimula y mejora el sistema inmunológico. Se ha demostrado que fortalece el sistema cardiovascular. Reduce los niveles de colesterol y aminora el daño vascular en el cerebro. Disminuye las migrañas. Las personas con bajos niveles de melatonina son más propensas a los dolores de cabeza y migrañas, dos condiciones que se ven afectadas por la duración y la calidad del sueño. Protege al hígado al aumentar la formación de glutatione. Reduce el daño que las infecciones les causan a los riñones, a través de su propiedad anti-inflamatoria. Es un auxiliar en el tratamiento contra la osteoporosis al reforzar el efecto de los estrógenos en los huesos. Promueve la longevidad, ya que reduce significativamente la respuesta del cerebro a la inflamación, la causa de la mayoría de las enfermedades y el envejecimiento. Inhibe la proliferación de varios tumores cancerígenos y previene su metástasis. Protege contra la diabetes. Como antioxidante, ayuda a combatir los daños causados por el efecto de los altos niveles de azúcar en la sangre. Nivela la sobreproducción hormonal de las glándulas suprarrenales debido a que disminuye los niveles de cortisol por las noches, lo que permite reducir la ansiedad e incrementar las horas de sueño. Esto evita que estas glándulas se deterioren. El espacio no es suficiente para seguir enumerando los beneficios de este remedio natural que nos devuelve el placer; de dormir profundamente. Consulta a tu médico. Me encantará conocer tu opinión: genioyfigura@gabyvargas.com.
sábado, 7 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
De Semillas de Vida:
EL BILLETE DE 100 DÓLARES
Un conferencista muy reconocido, comienza su seminario teniendo muy en alto un billete de 100 dólares. Luego le pregunta a la gente:
- "¿Quién quiere tener este billete?"
Las manos comienzan a levantarse, entonces dice:
- "Voy a darle este billete de 100 dólares a alguno de ustedes, pero antes déjenme hacer algo con él."
El conferencista arruga el billete con fuerza y pregunta:
- "¿Aún quieren éste billete?"
Las manos continúan levantadas.
- "Bueno, de acuerdo, pero ¿qué pasaría si hago ésto?"
El conferencista arroja el billete arrugado al piso y salta con los pies juntos encima, pisándolo lo más posible y cubriéndolo con el polvo del piso. Enseguida pregunta:
- "¿Alguien quiere todavía éste billete?"
¡Evidentemente las manos continúan levantadas!
- "Amigo mío, acabas de aprender una lección. Poco importa lo que yo haga con este billete, sigues queriéndolo porque su valor no ha cambiado, todavía cuesta 100 dólares."
Piensa ahora en ti y en tu vida. Muchas veces en tu vida, tú te sentirás arrugado, rechazado, ensuciado por la gente o por los acontecimientos. Tendrás la impresión de no valer nada, pero en realidad, tu valor no habrá cambiado a los ojos de la gente que te ama. Porque tu valor como persona no depende de lo que has hecho o no. Tú todos los días podrás volver a empezar y lograr tus objetivos, porque tu valor intrínseco estará siempre intacto, porque no importa;
No importa cuantas veces has caído,
Si luego te vuelves a levantar.
No importa cuantas veces has fallado,
Si luego vuelves a empezar.
No importa cuantos sueños has dejado,
Si luego vuelves a soñar.
No importa las calumnias que sufriste,
Si has sabido perdonar.
Autor Desconocido
Querido Amigo:
Donde quiera te encuentres y quien quiera que seas; espero que estés seguro que tú eres un ser sumamente especial. Llevas contigo muchas cosas que quizás desconoces que posees. Detente un poco en tu cotidiano afán y busca dentro de ti mismo lo bueno que puedas brindar.
Otros no tienen lo especial que hay en ti, porque solamente a ti se te ha dado para que lo compartas debidamente. Desde el instante en que se te ha permitido la vida, has pasado a formar parte del inmenso rompecabezas que juntos debemos amar y en donde nadie está de más, ni de menos.
No hay un ser que lleve la vida en vano. Todos tenemos una misión especial y a cada cual le corresponde descubrirla y llevarla a cabo de la mejor manera. Tú eres indispensable y especial, no lo dudes.
Un conferencista muy reconocido, comienza su seminario teniendo muy en alto un billete de 100 dólares. Luego le pregunta a la gente:
- "¿Quién quiere tener este billete?"
Las manos comienzan a levantarse, entonces dice:
- "Voy a darle este billete de 100 dólares a alguno de ustedes, pero antes déjenme hacer algo con él."
El conferencista arruga el billete con fuerza y pregunta:
- "¿Aún quieren éste billete?"
Las manos continúan levantadas.
- "Bueno, de acuerdo, pero ¿qué pasaría si hago ésto?"
El conferencista arroja el billete arrugado al piso y salta con los pies juntos encima, pisándolo lo más posible y cubriéndolo con el polvo del piso. Enseguida pregunta:
- "¿Alguien quiere todavía éste billete?"
¡Evidentemente las manos continúan levantadas!
- "Amigo mío, acabas de aprender una lección. Poco importa lo que yo haga con este billete, sigues queriéndolo porque su valor no ha cambiado, todavía cuesta 100 dólares."
Piensa ahora en ti y en tu vida. Muchas veces en tu vida, tú te sentirás arrugado, rechazado, ensuciado por la gente o por los acontecimientos. Tendrás la impresión de no valer nada, pero en realidad, tu valor no habrá cambiado a los ojos de la gente que te ama. Porque tu valor como persona no depende de lo que has hecho o no. Tú todos los días podrás volver a empezar y lograr tus objetivos, porque tu valor intrínseco estará siempre intacto, porque no importa;
No importa cuantas veces has caído,
Si luego te vuelves a levantar.
No importa cuantas veces has fallado,
Si luego vuelves a empezar.
No importa cuantos sueños has dejado,
Si luego vuelves a soñar.
No importa las calumnias que sufriste,
Si has sabido perdonar.
Autor Desconocido
Querido Amigo:
Donde quiera te encuentres y quien quiera que seas; espero que estés seguro que tú eres un ser sumamente especial. Llevas contigo muchas cosas que quizás desconoces que posees. Detente un poco en tu cotidiano afán y busca dentro de ti mismo lo bueno que puedas brindar.
Otros no tienen lo especial que hay en ti, porque solamente a ti se te ha dado para que lo compartas debidamente. Desde el instante en que se te ha permitido la vida, has pasado a formar parte del inmenso rompecabezas que juntos debemos amar y en donde nadie está de más, ni de menos.
No hay un ser que lleve la vida en vano. Todos tenemos una misión especial y a cada cual le corresponde descubrirla y llevarla a cabo de la mejor manera. Tú eres indispensable y especial, no lo dudes.
miércoles, 28 de mayo de 2008
De Semillas de Vida
DE DENTRO HACIA AFUERA
Si queremos cambiar la situación, debemos cambiar nosotros mismos, y para poder cambiar efectivamente, debemos primero cambiar nuestras percepciones. Todos tenemos muchos mapas en la cabeza, que pueden clasificarse en dos categorías principales: mapas del modo en que son las cosas, o realidades, y mapas del modo en que deberían ser, o valores. Con esos mapas mentales interpretamos todo lo que experimentamos. Pocas veces cuestionamos su exactitud; por lo general ni siquiera tenemos conciencia de que existen.
Para relacionarnos efectivamente con otras personas, debemos aprender a escuchar. Y esto requiere fuerza emocional. El escuchar requiere tener cualidades del carácter altamente desarrolladas tales como paciencia, estar abiertos y desear comprender. Es mucho más fácil actuar desde un nivel emocional bajo y dar consejos de alto nivel. «De adentro hacia afuera» significa empezar por la persona; más fundamentalmente, empezar por la parte más interior de la persona, los paradigmas, el carácter y los motivos. El enfoque de adentro hacia afuera dice que las victorias privadas preceden a las victorias públicas, que debemos hacernos promesas a nosotros mismos, y mantenerlas ante nosotros, y sólo después hacer y mantener promesas ante los otros. Dice también que es fútil poner la personalidad por delante del carácter, tratar de mejorar las relaciones con los otros ante de mejorarnos a nosotros mismos. De adentro hacia afuera es un proceso, un continuo proceso de renovación basado en las leyes naturales que gobiernan el crecimiento y el progreso humanos. Es una espiral ascendente de crecimiento que conduce a formas progresivamente superiores de independencia responsable e interdependencia efectiva. La dependencia es el paradigma del tú: tú cuidas de mí, tú haces o no haces lo que debes hacer por mí; yo te culpo a ti por los resultados. La independencia es el paradigma del yo: yo puedo hacerlo, yo soy responsable, yo me basto a mí mismo, yo puedo elegir. La interdependencia es el paradigma de nosotros: nosotros podemos hacerlo, nosotros podemos cooperar, nosotros podemos combinar nuestros talentos y aptitudes para crear juntos algo más importante. Las victorias privadas preceden a las públicas. No se puede invertir ese proceso, así como no se puede recoger una cosecha antes de la siembra. Resulta increíblemente fácil caer en la trampa de la actividad, en el ajetreo de la vida, trabajar cada vez más para trepar por la escalera del éxito, y descubrir finalmente que está apoyada en la pared equivocada. Las personas no pueden vivir en el cambio si en su interior no persiste un núcleo invariable. La clave de la capacidad para cambiar es una idea constante de lo que uno es, de lo que persigue y de lo que valora. Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades. Alimentan las oportunidades y dejan de morir de inanición a los problemas. No se puede tener éxito con otras personas si no se ha pagado el precio del éxito con uno mismo. Se necesita mucha fuerza de carácter para disculparse con rapidez, de todo corazón y no de mala gana. Para disculparse auténticamente es necesario ser dueño de uno mismo y tener una seguridad profunda respecto de los principios y valores fundamentales. El problema está en el modo en que vemos el problema. La ética del carácter se basa en la idea fundamental de que hay principios que gobiernan la efectividad humana, leyes naturales de la dimensión humana que son tan reales, tan constantes y que indiscutiblemente están tan «allí» como las leyes de gravitación universal en la dimensión física.
Dr. Stephen Covey
Si queremos cambiar la situación, debemos cambiar nosotros mismos, y para poder cambiar efectivamente, debemos primero cambiar nuestras percepciones. Todos tenemos muchos mapas en la cabeza, que pueden clasificarse en dos categorías principales: mapas del modo en que son las cosas, o realidades, y mapas del modo en que deberían ser, o valores. Con esos mapas mentales interpretamos todo lo que experimentamos. Pocas veces cuestionamos su exactitud; por lo general ni siquiera tenemos conciencia de que existen.
Para relacionarnos efectivamente con otras personas, debemos aprender a escuchar. Y esto requiere fuerza emocional. El escuchar requiere tener cualidades del carácter altamente desarrolladas tales como paciencia, estar abiertos y desear comprender. Es mucho más fácil actuar desde un nivel emocional bajo y dar consejos de alto nivel. «De adentro hacia afuera» significa empezar por la persona; más fundamentalmente, empezar por la parte más interior de la persona, los paradigmas, el carácter y los motivos. El enfoque de adentro hacia afuera dice que las victorias privadas preceden a las victorias públicas, que debemos hacernos promesas a nosotros mismos, y mantenerlas ante nosotros, y sólo después hacer y mantener promesas ante los otros. Dice también que es fútil poner la personalidad por delante del carácter, tratar de mejorar las relaciones con los otros ante de mejorarnos a nosotros mismos. De adentro hacia afuera es un proceso, un continuo proceso de renovación basado en las leyes naturales que gobiernan el crecimiento y el progreso humanos. Es una espiral ascendente de crecimiento que conduce a formas progresivamente superiores de independencia responsable e interdependencia efectiva. La dependencia es el paradigma del tú: tú cuidas de mí, tú haces o no haces lo que debes hacer por mí; yo te culpo a ti por los resultados. La independencia es el paradigma del yo: yo puedo hacerlo, yo soy responsable, yo me basto a mí mismo, yo puedo elegir. La interdependencia es el paradigma de nosotros: nosotros podemos hacerlo, nosotros podemos cooperar, nosotros podemos combinar nuestros talentos y aptitudes para crear juntos algo más importante. Las victorias privadas preceden a las públicas. No se puede invertir ese proceso, así como no se puede recoger una cosecha antes de la siembra. Resulta increíblemente fácil caer en la trampa de la actividad, en el ajetreo de la vida, trabajar cada vez más para trepar por la escalera del éxito, y descubrir finalmente que está apoyada en la pared equivocada. Las personas no pueden vivir en el cambio si en su interior no persiste un núcleo invariable. La clave de la capacidad para cambiar es una idea constante de lo que uno es, de lo que persigue y de lo que valora. Las personas efectivas no se orientan hacia los problemas, sino hacia las oportunidades. Alimentan las oportunidades y dejan de morir de inanición a los problemas. No se puede tener éxito con otras personas si no se ha pagado el precio del éxito con uno mismo. Se necesita mucha fuerza de carácter para disculparse con rapidez, de todo corazón y no de mala gana. Para disculparse auténticamente es necesario ser dueño de uno mismo y tener una seguridad profunda respecto de los principios y valores fundamentales. El problema está en el modo en que vemos el problema. La ética del carácter se basa en la idea fundamental de que hay principios que gobiernan la efectividad humana, leyes naturales de la dimensión humana que son tan reales, tan constantes y que indiscutiblemente están tan «allí» como las leyes de gravitación universal en la dimensión física.
Dr. Stephen Covey
viernes, 23 de mayo de 2008
De semillas de Vida
ADMITE TUS FALTAS
Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de expresar sus fuertes opiniones.Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo:
- "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:
- "Querido, estás mirando un espejo"
Autor Desconocido
Querido Amigo:
Muchas veces tardamos en reconocer y admitir nuestras propias faltas, pero resultan muy grandes cuando las vemos en los demás. Deberíamos mirarnos más a menudo en el espejo y observarnos bien para detectar nuestras faltas y tener el valor moral de corregirlas. Pero para eso es necesario hacer a un lado el orgullo, ya que sólo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.
HAS VISTO
¿Has visto tu alma desnuda sin adornos que la cambien, sin fantasías creadas por ti para aparecer distinto a los demás?
¿Has visto tu alma como la ve Dios; desnuda, solitaria y triste, sedienta de amor y comprensión luchando contra lo que tú le impones?
¿Has visto la oscuridad de la noche, cuando en el cielo sólo hay una estrella que quiere alumbrar la tierra y sólo las tinieblas la rodean?
¿Has visto lo que somos tú y yo? Simplemente dos seres distintos, tal vez a los ojos de los demás, pero ante los ojos de Dios: tú y yo somos iguales.
Pilar Remón
Un hombre que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron los lentes en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no lo detuvo de expresar sus fuertes opiniones.Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo:
- "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre está vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa. En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto".El hombre siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:
- "Querido, estás mirando un espejo"
Autor Desconocido
Querido Amigo:
Muchas veces tardamos en reconocer y admitir nuestras propias faltas, pero resultan muy grandes cuando las vemos en los demás. Deberíamos mirarnos más a menudo en el espejo y observarnos bien para detectar nuestras faltas y tener el valor moral de corregirlas. Pero para eso es necesario hacer a un lado el orgullo, ya que sólo con humildad podremos ver nuestros defectos y corregirlos.
HAS VISTO
¿Has visto tu alma desnuda sin adornos que la cambien, sin fantasías creadas por ti para aparecer distinto a los demás?
¿Has visto tu alma como la ve Dios; desnuda, solitaria y triste, sedienta de amor y comprensión luchando contra lo que tú le impones?
¿Has visto la oscuridad de la noche, cuando en el cielo sólo hay una estrella que quiere alumbrar la tierra y sólo las tinieblas la rodean?
¿Has visto lo que somos tú y yo? Simplemente dos seres distintos, tal vez a los ojos de los demás, pero ante los ojos de Dios: tú y yo somos iguales.
Pilar Remón
jueves, 22 de mayo de 2008
Bonita Historia
EL PERRO Y EL CONEJO
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
El vecino exclamó:
- ¡Pero él se comerá a mi conejo!
- De ninguna manera, mi pastor es cachorro. Crecerán juntos, y serán amigos. Yo entiendo mucho de animales. No habrá problemas.
Y parece que el dueño tenía razón. El perro y el conejo crecieron juntos y se hicieron amigos. Era normal ver al conejo en el patio del perro y al revés.
Un viernes, el dueño del conejo se fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia. El domingo en la tarde el dueño del perro y su familia tomaban una merienda, cuando entró el perro a la cocina. Traía al conejo entre los dientes, sucio de sangre y tierra, y además muerto. Casi matan al perro de tanto agredirlo.
Decía el hombre:
- El vecino tenía razón, ¿y ahora qué haremos?.
La primer reacción fue echar al animal de la casa como castigo, además de los golpes que ya le habían dado. En unas horas los vecinos iban a llegar. Todos se miraban, mientras el perro afuera lamía sus heridas.
Uno de ellos tuvo la siguiente idea:
- Bañemos al conejo, lo dejamos bien limpiecito, después lo secamos con el secador y lo ponemos en su casita en el patio. Así lo hicieron; hasta perfume le pusieron al animalito. ¡Quedó lindo! "parecía vivo", decían los niños, y allá lo pusieron, con las piernitas cruzadas como si estuviese durmiendo. Luego al llegar los vecinos se sintieron los gritos de los niños.
No pasaron cinco minutos cuando el dueño del conejo vino a tocar a la puerta, algo extrañado.
- ¿Qué pasó?, le dijo su vecino.
- El conejo murió.
- ¿Murió?
- Sí, murió el viernes.
- ¿Murió el viernes?
- Sí, fue antes de que viajáramos. Los niños lo habían enterrado en el fondo del patio...
Autor Desconocido
El gran personaje de ésta historia es el perro. Imagínate al pobrecito, desde el viernes buscando en vano por su amigo de la infancia. Después de mucho olfatear, descubrió el cuerpo enterrado. ¿Qué hace él? Probablemente con el corazón partido, desentierra al amigo y va a mostrárselo a sus dueños, imaginando poder resucitarlo.
El hombre tiene la tendencia a juzgar anticipadamente los acontecimientos sin verificar lo que ocurrió realmente. ¿Cuántas veces sacamos conclusiones equivocadas de las situaciones y nos creemos dueños de la verdad? Pensemos bien antes de juzgar las acciones de los demás y de emitir juicios sobre las situaciones, pero no dudemos en someter a un severo juicio a nuestros propios pensamientos y actitudes.
"La gente puede dudar de lo que tú dices, pero siempre creerá en lo que tú haces"
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
El vecino exclamó:
- ¡Pero él se comerá a mi conejo!
- De ninguna manera, mi pastor es cachorro. Crecerán juntos, y serán amigos. Yo entiendo mucho de animales. No habrá problemas.
Y parece que el dueño tenía razón. El perro y el conejo crecieron juntos y se hicieron amigos. Era normal ver al conejo en el patio del perro y al revés.
Un viernes, el dueño del conejo se fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia. El domingo en la tarde el dueño del perro y su familia tomaban una merienda, cuando entró el perro a la cocina. Traía al conejo entre los dientes, sucio de sangre y tierra, y además muerto. Casi matan al perro de tanto agredirlo.
Decía el hombre:
- El vecino tenía razón, ¿y ahora qué haremos?.
La primer reacción fue echar al animal de la casa como castigo, además de los golpes que ya le habían dado. En unas horas los vecinos iban a llegar. Todos se miraban, mientras el perro afuera lamía sus heridas.
Uno de ellos tuvo la siguiente idea:
- Bañemos al conejo, lo dejamos bien limpiecito, después lo secamos con el secador y lo ponemos en su casita en el patio. Así lo hicieron; hasta perfume le pusieron al animalito. ¡Quedó lindo! "parecía vivo", decían los niños, y allá lo pusieron, con las piernitas cruzadas como si estuviese durmiendo. Luego al llegar los vecinos se sintieron los gritos de los niños.
No pasaron cinco minutos cuando el dueño del conejo vino a tocar a la puerta, algo extrañado.
- ¿Qué pasó?, le dijo su vecino.
- El conejo murió.
- ¿Murió?
- Sí, murió el viernes.
- ¿Murió el viernes?
- Sí, fue antes de que viajáramos. Los niños lo habían enterrado en el fondo del patio...
Autor Desconocido
El gran personaje de ésta historia es el perro. Imagínate al pobrecito, desde el viernes buscando en vano por su amigo de la infancia. Después de mucho olfatear, descubrió el cuerpo enterrado. ¿Qué hace él? Probablemente con el corazón partido, desentierra al amigo y va a mostrárselo a sus dueños, imaginando poder resucitarlo.
El hombre tiene la tendencia a juzgar anticipadamente los acontecimientos sin verificar lo que ocurrió realmente. ¿Cuántas veces sacamos conclusiones equivocadas de las situaciones y nos creemos dueños de la verdad? Pensemos bien antes de juzgar las acciones de los demás y de emitir juicios sobre las situaciones, pero no dudemos en someter a un severo juicio a nuestros propios pensamientos y actitudes.
"La gente puede dudar de lo que tú dices, pero siempre creerá en lo que tú haces"
jueves, 15 de mayo de 2008
Ser mejor persona
Se Firme
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal.Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato.Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno.Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes.No revuelvas una herida que está cicatrizada.No rememores dolores y sufrimientos antiguos.¡Lo que pasó, pasó!De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó.Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer.No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar.No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo.No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella.Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio.Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti.Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean.La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros.Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.Trabajo es sinónimo de nobleza.No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida.El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor.No existen trabajos humildes.Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados.Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.Dios nos ha creado para realizar un sueño.Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida."Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal.Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato.Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno.Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes.No revuelvas una herida que está cicatrizada.No rememores dolores y sufrimientos antiguos.¡Lo que pasó, pasó!De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó.Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer.No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar.No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo.No sufras por lo que viene, recuerda que "cada día tiene su propio afán".Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella.Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio.Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti.Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean.La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros.Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.Trabajo es sinónimo de nobleza.No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida.El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor.No existen trabajos humildes.Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados.Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.Dios nos ha creado para realizar un sueño.Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida."Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".
martes, 13 de mayo de 2008
De Semillas de Vida
CUANDO ME AMÉ DE VERDAD
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, en el momento exacto. Entonces, me relajé... Hoy sé que eso tiene nombre... AUTOESTIMA
Cuando me amé de verdad, me di cuenta que mi angustia y sufrimientos emocionales no pasan de ser una señal de que voy en contra de mis verdades... Hoy sé que eso es... AUTENTICIDAD
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuese distinta y comencé a ver que todo lo que sucede contribuye a mi crecimiento... Hoy a eso le llamo... MADUREZ
Cuando me amé de verdad, comencé a entender cómo es de ofensivo forzar a alguna situación a alguien sólo para realizar mis deseos aún sabiendo que no es el momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo... Hoy sé que el nombre a esto es... RESPETO
Cuando me amé de verdad, comencé a despojarme de todo lo que no fuera saludable, personas, tareas, todo y cualquier cosa que me desanimara. En principio, mi razón me llamó la atención acerca de esa actitud de egoísmo... Hoy sé que se llama... AMOR PROPIO
Cuando me amé de verdad, dejé de temerle a mi tiempo libre y de hacer grandes planes. Abandoné proyectos a muy largo plazo. Hoy hago lo que considero correcto, lo que me gusta cuando quiero y a mi propio ritmo... Hoy sé que eso es... SIMPLICIDAD
Cuando me amé de verdad, desistí de querer siempre tener la razón y con eso cometí menos errores. Hoy descubrí la... HUMILDAD
Cuando me amé de verdad, dejé de revivir el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora me mantengo en el presente que es donde la vida realmente ocurre. Hoy vivo un día a la vez... Eso es... PLENITUD
Cuando me amé de verdad, entendí que mi mente puede perturbarme y decepcionarme, pero cuando la coloco al servicio del corazón se torna una enorme y valiosa aliada... Todo eso es... SABER VIVIR
Autor Desconocido
Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, en el momento exacto. Entonces, me relajé... Hoy sé que eso tiene nombre... AUTOESTIMA
Cuando me amé de verdad, me di cuenta que mi angustia y sufrimientos emocionales no pasan de ser una señal de que voy en contra de mis verdades... Hoy sé que eso es... AUTENTICIDAD
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuese distinta y comencé a ver que todo lo que sucede contribuye a mi crecimiento... Hoy a eso le llamo... MADUREZ
Cuando me amé de verdad, comencé a entender cómo es de ofensivo forzar a alguna situación a alguien sólo para realizar mis deseos aún sabiendo que no es el momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo... Hoy sé que el nombre a esto es... RESPETO
Cuando me amé de verdad, comencé a despojarme de todo lo que no fuera saludable, personas, tareas, todo y cualquier cosa que me desanimara. En principio, mi razón me llamó la atención acerca de esa actitud de egoísmo... Hoy sé que se llama... AMOR PROPIO
Cuando me amé de verdad, dejé de temerle a mi tiempo libre y de hacer grandes planes. Abandoné proyectos a muy largo plazo. Hoy hago lo que considero correcto, lo que me gusta cuando quiero y a mi propio ritmo... Hoy sé que eso es... SIMPLICIDAD
Cuando me amé de verdad, desistí de querer siempre tener la razón y con eso cometí menos errores. Hoy descubrí la... HUMILDAD
Cuando me amé de verdad, dejé de revivir el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora me mantengo en el presente que es donde la vida realmente ocurre. Hoy vivo un día a la vez... Eso es... PLENITUD
Cuando me amé de verdad, entendí que mi mente puede perturbarme y decepcionarme, pero cuando la coloco al servicio del corazón se torna una enorme y valiosa aliada... Todo eso es... SABER VIVIR
Autor Desconocido
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)