miércoles, 19 de septiembre de 2007
OSHO, el dolor, dominacion, amor, relacionarse
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
Etiquetas:
apegos,
intimidad,
La edad adulta,
Osho,
relaciones
martes, 18 de septiembre de 2007
Merecimiento,Sanación, Prosperidad, Perdón,Gratitud y Amor
TRATAMIENTO DE MERECIMIENTO
Yo me merezco todo lo bueno, no algo, un poquito, sino todo lo bueno. Ahora disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo.
Me libero y disuelvo todas las limitaciones del pasado.
No me ata ningún miedo ni limitación de la sociedad en la que vivo.
Ya no me identifico con ningún tipo de limitación. En mi mente tengo libertad absoluta.Ahora entro a un nuevo espacio en la conciencia, en donde me veo de forma diferente.
Estoy creando nuevos pensamientos acerca de mi ser y de mi vida.
Mi nueva forma de pensar se convierte en nuevas experiencias.Ahora sé y afirmo que formo una unidad con el Próspero Poder del Universo.
Y por lo tanto recibo multitud de bienes. La totalidad de las posibilidades está ante mi.Merezco la vida, una vida buena.Merezco el amor, abundante amor.Merezco la salud.Merezco vivir cómodamente y prosperar.Merezco la alegría y la felicidad.Merezco la libertad, la libertad de ser todo lo que puedo ser.Merezco muchas cosas más que todo eso: merezco todo lo bueno.El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias y yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud.
Porque me lo merezco lo acepto y sé que es verdad.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO PROSPERIDAD
Estoy abierta y soy receptiva a ideas nuevas maravillosas.Permito que la prosperidad entre en mi vida en un nivel en el cual nunca entró.
Merezco lo mejor y estoy dispuesta a aceptarlo.Mis ingresos aumentan constantemente.Dejo la pobreza de pensamientos para entrar en la prosperidad de pensamientos.Me amo a mi misma y me regocijo en quien soy porque sé que la vida está aquí para mí
y me proporciona todo lo que necesito.Me muevo de éxito en éxito de alegría en alegría y de abundancia en abundancia.Tengo el poder de quien me creó y expreso para mi misma la grandeza que soy.
Soy una expresión de la vida divina y magnifica y estoy abierta y receptiva a todo lo bueno.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE PERDÓN Y LIBERACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Nadie puede arrebatarme jamás aquello que es mío por derecho propio.Aunque es posible que no sepa cómo perdonarme dispongo a comenzar el procesos abiendo que encontraré ayuda en todos los aspectos de mi vida. Elijo perdonar a todo aquel que alguna vez haya hecho algo negativo.
Éste es mi día del perdón.
Me perdono por todo el daño que hice en el pasado a mí y a los demás.
Me libero de la carga de la culpa y la vergüenza.
Me alejo del pasado y vivo en este momento con alegría y aceptación.Ellos son libres y yo soy libre.
Somos uno con el poder que nos ha creado estamos seguros y a salvo.Y todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE PAZ Y AMOR
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Me abro para recibir la energía, la felicidad y la paz.
Elijo construir mi vida sobre la base de la esperanza, el valor y el amor.Ahora acepto todo lo bueno como normal y natural para mí.El amor es en mi mundo un poder curativo milagroso.
Por medio del amor me hago cargo de la reconstrucció n de mi vida. Tenemos el poder y la fuerza para superar lo que parece insuperable.Somos uno con el poder que nos ha creado. Estamos seguros y a salvo.Y todo está bien en mi mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE ELEVACIÓN DE PENSAMIENTO
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Ahora escojo disolver los pensamientos destructivos o negativos.
Ya no escucho ni participo en conversaciones perjudiciales.Hoy nadie puede dañarme porque me niego a creer que me puedan dañar.
Me niego a dejarme llevar por emociones dañinas por muy justificadas que parezcan.
Me elevo por encima de todo lo que intente enojarme o infundirme temor.
Los pensamientos destructivos no tienen ningún poder sobre mí.La culpa no cambia el pasado.Pienso y digo sólo lo que quiero que se convierta en realidad en mi vida.
Y soy capaz de llevar a cabo cuanto me proponga. Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvo y todo está bien en mi mundo.Así Es. Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE SANACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.No importa lo que haya pensado de mí en el pasado. Hoy es un nuevo día.
En este nuevo momento comienzo a verme de forma más compasiva. Las críticas y los juicios se desvanecen y a medida que desaparecen me hago más libre para apreciar todo lo que soy.Pienso como si mi vida dependiera de ello porque sé que es así.La puerta se abre al amoral amor por mí.Ésta es la senda de la curación.
Vivo este día de tal modo que desee... Recordarlo mañana.Hoy comienzo mi viaje de curación. Somos uno con el poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvo y todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE RENOVACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Sé que el amor es el estimulante del sistema inmunitario más poderoso que se conoce.
Por lo tanto hago todo lo que puedo para aumentar el amor que siento por mí y por los demás. Con gusto disuelvo todas las pautas de pensamiento negativo que niegan o suprimen este caudal de amor.Soy completamente inmune a todas las ideas y experiencias negativas que hubiera a mi alrededor.No tengo tiempo para perder en rencores y resentimientos. Ahora afirmo que cada célula de mi cuerpo está reaccionando a una nueva fuerza. Me estoy renovando en cada momento de este día. Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo. Así Es. Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE SANACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. En este mundo de cambioselijo ser flexible en todos los aspectos.Me dispongo a cambiar mis creencias y a cambiarme a mí misma para mejorar la calidad de mi vida y de mi mundo. Mi cuerpo me ama a pesar de cómo haya podido tratarlo.
Mi cuerpo se comunica conmigo y yo ahora escucho sus mensajes.
Me abro para recibir el mensaje.Hago las correcciones necesariasprestando atención a mi cuerpo y dándole lo que necesita a todos los nivelespara conseguir una salud óptima. Recurro a una fuerza interior que está a mi disposición siempre que la necesito.Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en mi mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE GRATITUD
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. Hoy soy una persona nueva.
Me relajo y libero mis pensamientos de toda tensión.Nadie, ningún lugar ni ninguna cosa me puede irritar ni molestar. Estoy en paz.Soy una persona libre que vive en un mundo que es reflejo de mi amor y mi comprensión.No estoy en contra de nada.
Estoy a favor de todo lo que mejore la calidad de mi vida.Utilizo mis palabras y mis pensamientos como instrumentos para dar forma a mi futuro.Expreso mi gratitud con frecuencia y busco cosas por las cuales dar las gracias.
Mi vida está llena de agradecimiento.Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo. Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE AMOR Y ARMONÍA
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. Rodeo de armonía y amor a mi familiami hogar, mis amigos y a mí misma.Me alejo de toda idea que me hiera cualquiera que sea la forma en que lo haga aún cuando provenga de aquellos a quienes amo. Voy más allá de las limitaciones de mis seres queridos hacia un nuevo sentido de libertad para mí. Ya no impongo mis viejas limitaciones a los demás:
Son libres de ser ellos mismos. Doy a los otros lo que yo deseo recibir. El amor y la aceptación fluyen libremente entre mi ser y todas las personas que conozco.Somos uno con el poder que nos ha creado. Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
AUTOR LOUISE HAY
Yo me merezco todo lo bueno, no algo, un poquito, sino todo lo bueno. Ahora disuelvo cualquier pensamiento negativo o restrictivo.
Me libero y disuelvo todas las limitaciones del pasado.
No me ata ningún miedo ni limitación de la sociedad en la que vivo.
Ya no me identifico con ningún tipo de limitación. En mi mente tengo libertad absoluta.Ahora entro a un nuevo espacio en la conciencia, en donde me veo de forma diferente.
Estoy creando nuevos pensamientos acerca de mi ser y de mi vida.
Mi nueva forma de pensar se convierte en nuevas experiencias.Ahora sé y afirmo que formo una unidad con el Próspero Poder del Universo.
Y por lo tanto recibo multitud de bienes. La totalidad de las posibilidades está ante mi.Merezco la vida, una vida buena.Merezco el amor, abundante amor.Merezco la salud.Merezco vivir cómodamente y prosperar.Merezco la alegría y la felicidad.Merezco la libertad, la libertad de ser todo lo que puedo ser.Merezco muchas cosas más que todo eso: merezco todo lo bueno.El Universo está más que dispuesto a manifestar mis nuevas creencias y yo acepto la abundancia de esta vida con alegría, placer y gratitud.
Porque me lo merezco lo acepto y sé que es verdad.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO PROSPERIDAD
Estoy abierta y soy receptiva a ideas nuevas maravillosas.Permito que la prosperidad entre en mi vida en un nivel en el cual nunca entró.
Merezco lo mejor y estoy dispuesta a aceptarlo.Mis ingresos aumentan constantemente.Dejo la pobreza de pensamientos para entrar en la prosperidad de pensamientos.Me amo a mi misma y me regocijo en quien soy porque sé que la vida está aquí para mí
y me proporciona todo lo que necesito.Me muevo de éxito en éxito de alegría en alegría y de abundancia en abundancia.Tengo el poder de quien me creó y expreso para mi misma la grandeza que soy.
Soy una expresión de la vida divina y magnifica y estoy abierta y receptiva a todo lo bueno.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE PERDÓN Y LIBERACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Nadie puede arrebatarme jamás aquello que es mío por derecho propio.Aunque es posible que no sepa cómo perdonarme dispongo a comenzar el procesos abiendo que encontraré ayuda en todos los aspectos de mi vida. Elijo perdonar a todo aquel que alguna vez haya hecho algo negativo.
Éste es mi día del perdón.
Me perdono por todo el daño que hice en el pasado a mí y a los demás.
Me libero de la carga de la culpa y la vergüenza.
Me alejo del pasado y vivo en este momento con alegría y aceptación.Ellos son libres y yo soy libre.
Somos uno con el poder que nos ha creado estamos seguros y a salvo.Y todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE PAZ Y AMOR
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Me abro para recibir la energía, la felicidad y la paz.
Elijo construir mi vida sobre la base de la esperanza, el valor y el amor.Ahora acepto todo lo bueno como normal y natural para mí.El amor es en mi mundo un poder curativo milagroso.
Por medio del amor me hago cargo de la reconstrucció n de mi vida. Tenemos el poder y la fuerza para superar lo que parece insuperable.Somos uno con el poder que nos ha creado. Estamos seguros y a salvo.Y todo está bien en mi mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE ELEVACIÓN DE PENSAMIENTO
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Ahora escojo disolver los pensamientos destructivos o negativos.
Ya no escucho ni participo en conversaciones perjudiciales.Hoy nadie puede dañarme porque me niego a creer que me puedan dañar.
Me niego a dejarme llevar por emociones dañinas por muy justificadas que parezcan.
Me elevo por encima de todo lo que intente enojarme o infundirme temor.
Los pensamientos destructivos no tienen ningún poder sobre mí.La culpa no cambia el pasado.Pienso y digo sólo lo que quiero que se convierta en realidad en mi vida.
Y soy capaz de llevar a cabo cuanto me proponga. Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvo y todo está bien en mi mundo.Así Es. Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE SANACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.No importa lo que haya pensado de mí en el pasado. Hoy es un nuevo día.
En este nuevo momento comienzo a verme de forma más compasiva. Las críticas y los juicios se desvanecen y a medida que desaparecen me hago más libre para apreciar todo lo que soy.Pienso como si mi vida dependiera de ello porque sé que es así.La puerta se abre al amoral amor por mí.Ésta es la senda de la curación.
Vivo este día de tal modo que desee... Recordarlo mañana.Hoy comienzo mi viaje de curación. Somos uno con el poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvo y todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE RENOVACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría.Sé que el amor es el estimulante del sistema inmunitario más poderoso que se conoce.
Por lo tanto hago todo lo que puedo para aumentar el amor que siento por mí y por los demás. Con gusto disuelvo todas las pautas de pensamiento negativo que niegan o suprimen este caudal de amor.Soy completamente inmune a todas las ideas y experiencias negativas que hubiera a mi alrededor.No tengo tiempo para perder en rencores y resentimientos. Ahora afirmo que cada célula de mi cuerpo está reaccionando a una nueva fuerza. Me estoy renovando en cada momento de este día. Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo. Así Es. Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE SANACIÓN
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. En este mundo de cambioselijo ser flexible en todos los aspectos.Me dispongo a cambiar mis creencias y a cambiarme a mí misma para mejorar la calidad de mi vida y de mi mundo. Mi cuerpo me ama a pesar de cómo haya podido tratarlo.
Mi cuerpo se comunica conmigo y yo ahora escucho sus mensajes.
Me abro para recibir el mensaje.Hago las correcciones necesariasprestando atención a mi cuerpo y dándole lo que necesita a todos los nivelespara conseguir una salud óptima. Recurro a una fuerza interior que está a mi disposición siempre que la necesito.Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en mi mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE GRATITUD
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. Hoy soy una persona nueva.
Me relajo y libero mis pensamientos de toda tensión.Nadie, ningún lugar ni ninguna cosa me puede irritar ni molestar. Estoy en paz.Soy una persona libre que vive en un mundo que es reflejo de mi amor y mi comprensión.No estoy en contra de nada.
Estoy a favor de todo lo que mejore la calidad de mi vida.Utilizo mis palabras y mis pensamientos como instrumentos para dar forma a mi futuro.Expreso mi gratitud con frecuencia y busco cosas por las cuales dar las gracias.
Mi vida está llena de agradecimiento.Somos uno con el Poder que nos ha creado.Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo. Así Es.
Gracias Amado Universo.
TRATAMIENTO DE AMOR Y ARMONÍA
Hoy es otro precioso día sobre la Tierra y vamos a vivirlo con alegría. Rodeo de armonía y amor a mi familiami hogar, mis amigos y a mí misma.Me alejo de toda idea que me hiera cualquiera que sea la forma en que lo haga aún cuando provenga de aquellos a quienes amo. Voy más allá de las limitaciones de mis seres queridos hacia un nuevo sentido de libertad para mí. Ya no impongo mis viejas limitaciones a los demás:
Son libres de ser ellos mismos. Doy a los otros lo que yo deseo recibir. El amor y la aceptación fluyen libremente entre mi ser y todas las personas que conozco.Somos uno con el poder que nos ha creado. Estamos seguros y a salvoy todo está bien en nuestro mundo.Así Es.
Gracias Amado Universo.
AUTOR LOUISE HAY
lunes, 17 de septiembre de 2007
Una vida para escoger, Nunca es tarde para la felicidad
Nunca es demasiado tarde para encontrar la felicidad
Feliz es aquel cuya fuente de fe y de optimismo no se agota nunca. Nadie ha descubierto todavía un camino único hacia la felicidad. Cada uno tiene su propio camino que lo conduce a un estado de paz y de satisfacción.
El mundo podría ser más feliz si los hombre en lugar de sembrar el mal, sembrasen el bien. Si en vez de dar impulso al cerebro, actuaran más con el corazón. La mayor satisfacción es secar una lágrima y provocar una sonrisa de felicidad. Felices los que saben soñar, escuchar el canto de los pájaros y deleitarse con el perfume de las flores.
Existen muchos tipos de riqueza. La más importante es ser feliz y estar contento con lo que se posee. Las pequeñas satisfacciones obtenidas son ladrillos con los que podemos construir la propia felicidad. La plena felicidad consiste en no ser feliz uno solo.
La vida es un fascinante romance compuesto de varios capítulos. Cada página, es un día vivido, una derrota o una victoria alcanzada. Nosotros, como autores, debemos dar a ese romance un desenlace armonioso y feliz. Vivimos el día de hoy alegres y felices. Dejemos nuestra mente y corazón preparados para las sorpresas que enfrentaremos mañana, con el mismo entusiasmo de hoy.
Una familia debe ser como un jardín: con sinceridad, abonar la tierra; con cariño plantar, con amor, recoger los frutos. En la amistad verdadera nada se pide, todo se recibe.
Quien descubrió la experiencia propia, que la alegría de la vida consiste en dar más que en recibir, encontrará el camino seguro hacia la felicidad. El ideal humano exige que cada uno sea constructor de puentes que nos permitan unirnos cada vez más.
Unir es armonizar. La verdadera unión de los seres humanos sólo se realizará cuando todos, en armonía perfecta, se tornen seguidores de las leyes divinas. Caminar tomados de las manos es la manera aconsejable de llegar con rapidez a las metas. Quien no sueña con los ojos abiertos, no contempla la belleza del Universo.
Feliz es quien sabe conquistar simpatías y afectos, y cuyo corazón es un imán que atrae la bondad de otros y la bendición divina. Los proyectos se realizan, las riquezas se acumulan, la paz se conquista, la felicidad necesita encontrarse. Los triunfadores no necesitan buscar nuevos amigos. Ellos surgen espontáneamente.
Felices son aquellos que saben encender la luz de la esperanza en la mayor y más temible oscuridad. Olvidamos con facilidad el cariño recibido, pero dejamos grabadas en nuestro corazón las injurias que nos hacen. La historia humana se escribe con lágrimas y con el sacrificio de millones de individuos que son olvidados. La misión de las futuras generaciones es encontrar una nueva manera de escribirla sin sangre y sin lágrimas, pero con mucha humildad, amor y justicia.
Nunca tenemos que querer ser más felices de lo que somos. Quien sabe renunciar, vive mejor. Rara vez damos real valor a lo que poseemos. Sin embargo, exageramos y subestimamos el valor de lo que tenemos, pero que deberíamos tener.
Las ideas del hombre son como notas musicales. Corresponde a cada uno ordenarlas adecuadamente, para crear una melodiosa sinfonía. Vivir honestamente es el primer escalón para alcanzar la paz.
La mejor defensa contra la tristeza es querer ser feliz. Verdadero amigo es quien participa de nuestras alegrías y sufre con nuestro sufrimiento. Las lágrimas de alegría son semillas para el árbol de satisfacción y de felicidad. La alegría es un mandamiento que cada uno debería incluir en su "código de leyes" y utilizarlo como regla básica para una vida mejor. Quien no siembra no puede cosechar. Seamos buenos sembradores para que podamos recolectar abundantemente.
La bondad no se improvisa, se necesita tenerla para ofrecerla.
Nuestra más grande falla es rehusar ser lo que en realidad somos. El que acepta los propios fracasos con naturalidad, construye puentes para transponer ríos. Necesitamos ser conscientes de que tiempos mejores no dependen de otros, sino de nosotros. Solamente con actitudes valientes, equilibradas y justas estaremos creando condiciones para ello.Si pretendemos mejorar el mundo, sería bueno comenzar primero por nosotros mismos.
Con las quejas de ayer y con el miedo del mañana, estamos perdiendo la felicidad de hoy. El dinero es importante para vivir, pero no debe ser el objetivo de la vida Si no, perdemos la libertad tornándonos esclavos de su valor.
No existe la soledad para el que contempla el azul del cielo, escucha el canto de los pájaros y siente latir el corazón del prójimo.
Perdonar no cuesta nada y nos ofrece mucho. El odio es el aire viciado que contamina a los hombres.
El más fácil llorar que reír. Cuando invertimos el orden, somos más serenos y felices.
El ayer, el hoy y el mañana del individuo deben formar un hermoso trío que equilibre su existencia.
No desear lo que no podemos alcanzar nos hace menos envidiosos, más libres y felices. Quien puede controlarse es creador de su propia felicidad. Todos estamos sujetos a posibles equivocaciones. No aclararlas, es continuar caminando en lo oscuro.
Quien no posee nada más que dinero difícilmente podrá comprar la felicidad.
Podemos arriesgar algo importante y duradero si nos inspira la confianza y sentimos el gran mensaje del cual somos portadores. Seamos apóstoles de los nuevos tiempos; acercándonos a los hombres, practicando la caridad, implantando la justicia y sembrando el amor.
NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA RECOMENZAR LA VIDAEncontrar el sentido de la vida es descubrir caminos hacia el encuentro con Dios. Es llenar el gran vacío que dinero ni posición llenan. Valorice cada instante de su día, pues los momentos pasados no vuelven más. Es una irreparable pérdida para una vida demasiado corta. La vida es como un ramo de flores, bello y perfumado, que recibimos con satisfacción.Cada flor es una alegría, cada espina una decepción. Pero, es un ramo de flores que apreciamos porque nos gusta.
Un día sin alegría es un día que pasó sin resonar en nuestra vida y que podemos considerarlo perdido.
Sin justicia la vida corre enorme peligro. Por eso, el gran deber del hombre es ser justo y, con sus obras, motivar a otros conductas semejantes
La vida es una continua lección. Siempre somos alumnos y nunca nos graduamos. Los triunfos son pequeños certificados de lo aprendido. La felicidad es el diploma final de que comprendimos bien las lecciones. Con llantos y lamentos nadie consigue solucionar sus problemas. Las lágrimas forman velos que nos dificultan ver con claridad.
Es noble el respetar opiniones ajenas dominando las propias pasiones. Es un camino seguro para conquistar amigos y volvernos más dignos. La dignidad humana es un precioso don que poseemos. Es símbolo de nuestro carácter que manifiesta el valor ético de nuestros hechos cotidianos.
En la desgracia, muchas veces encontramos a los verdaderos amigos. Nuestras buenas acciones irradian tanto calor que derriten hasta el hielo de la indiferencia. Hacer bien no es una ayuda, sino una obligación del hombre.
Ridículos son aquellos que pretenden usar máscaras para parecer diferentes.
Comprender las dificultades de otros nos hace más tolerantes con nosotros mismos. La solidaridad se aprende en el hogar, pero debemos aplicarla en todos los caminos de nuestra vida. Callar ante la injusticia cuando se debería protestar, disminuye al hombre haciéndolo cobarde.
Enfermo verdadero es aquel que no cree en su recuperación.
Quien aleja el odio de su corazón, ayuda a diseminar el bien.
Debemos utilizar nuestro poder respetando el prójimo, y nuestras fuerzas en acciones constructivas.
Hugo Schlesinger
UNA VIDA PARA
ESCOGER.
La vida es una serie de circunstancias ,
Que a veces no se tiene ningún control
Sobre ellas.
Pero eso no significa que eres una
Marioneta manejada por los hilos
De lo inesperado y del azar.
Siempre tendrás a tu alcance , el
Poder de la decisión , el aceptar o negar ,
aprenderás atinando o fallando , de lo
Malo y de lo bueno .
Pero........ ..
No se vale que te arrastres ,
Cuando ya andas de pie , o
Que pierdas tu dignidad por
Un precio irrisorio , porque te
Odiaras toda la vida.
Cualquier meta que uno se imponga
Tiene un precio , y cuanto mas alta sea
Esta , mas será lo valioso que hay
Que pagar.
Solo ten presente , que siempre
tendrás que luchar para que lo
Mas sagrado de ti , no lo cotizen..
! TUS SENTIMIENTOS !
Autor
Sergio Pérez Castañeda
Feliz es aquel cuya fuente de fe y de optimismo no se agota nunca. Nadie ha descubierto todavía un camino único hacia la felicidad. Cada uno tiene su propio camino que lo conduce a un estado de paz y de satisfacción.
El mundo podría ser más feliz si los hombre en lugar de sembrar el mal, sembrasen el bien. Si en vez de dar impulso al cerebro, actuaran más con el corazón. La mayor satisfacción es secar una lágrima y provocar una sonrisa de felicidad. Felices los que saben soñar, escuchar el canto de los pájaros y deleitarse con el perfume de las flores.
Existen muchos tipos de riqueza. La más importante es ser feliz y estar contento con lo que se posee. Las pequeñas satisfacciones obtenidas son ladrillos con los que podemos construir la propia felicidad. La plena felicidad consiste en no ser feliz uno solo.
La vida es un fascinante romance compuesto de varios capítulos. Cada página, es un día vivido, una derrota o una victoria alcanzada. Nosotros, como autores, debemos dar a ese romance un desenlace armonioso y feliz. Vivimos el día de hoy alegres y felices. Dejemos nuestra mente y corazón preparados para las sorpresas que enfrentaremos mañana, con el mismo entusiasmo de hoy.
Una familia debe ser como un jardín: con sinceridad, abonar la tierra; con cariño plantar, con amor, recoger los frutos. En la amistad verdadera nada se pide, todo se recibe.
Quien descubrió la experiencia propia, que la alegría de la vida consiste en dar más que en recibir, encontrará el camino seguro hacia la felicidad. El ideal humano exige que cada uno sea constructor de puentes que nos permitan unirnos cada vez más.
Unir es armonizar. La verdadera unión de los seres humanos sólo se realizará cuando todos, en armonía perfecta, se tornen seguidores de las leyes divinas. Caminar tomados de las manos es la manera aconsejable de llegar con rapidez a las metas. Quien no sueña con los ojos abiertos, no contempla la belleza del Universo.
Feliz es quien sabe conquistar simpatías y afectos, y cuyo corazón es un imán que atrae la bondad de otros y la bendición divina. Los proyectos se realizan, las riquezas se acumulan, la paz se conquista, la felicidad necesita encontrarse. Los triunfadores no necesitan buscar nuevos amigos. Ellos surgen espontáneamente.
Felices son aquellos que saben encender la luz de la esperanza en la mayor y más temible oscuridad. Olvidamos con facilidad el cariño recibido, pero dejamos grabadas en nuestro corazón las injurias que nos hacen. La historia humana se escribe con lágrimas y con el sacrificio de millones de individuos que son olvidados. La misión de las futuras generaciones es encontrar una nueva manera de escribirla sin sangre y sin lágrimas, pero con mucha humildad, amor y justicia.
Nunca tenemos que querer ser más felices de lo que somos. Quien sabe renunciar, vive mejor. Rara vez damos real valor a lo que poseemos. Sin embargo, exageramos y subestimamos el valor de lo que tenemos, pero que deberíamos tener.
Las ideas del hombre son como notas musicales. Corresponde a cada uno ordenarlas adecuadamente, para crear una melodiosa sinfonía. Vivir honestamente es el primer escalón para alcanzar la paz.
La mejor defensa contra la tristeza es querer ser feliz. Verdadero amigo es quien participa de nuestras alegrías y sufre con nuestro sufrimiento. Las lágrimas de alegría son semillas para el árbol de satisfacción y de felicidad. La alegría es un mandamiento que cada uno debería incluir en su "código de leyes" y utilizarlo como regla básica para una vida mejor. Quien no siembra no puede cosechar. Seamos buenos sembradores para que podamos recolectar abundantemente.
La bondad no se improvisa, se necesita tenerla para ofrecerla.
Nuestra más grande falla es rehusar ser lo que en realidad somos. El que acepta los propios fracasos con naturalidad, construye puentes para transponer ríos. Necesitamos ser conscientes de que tiempos mejores no dependen de otros, sino de nosotros. Solamente con actitudes valientes, equilibradas y justas estaremos creando condiciones para ello.Si pretendemos mejorar el mundo, sería bueno comenzar primero por nosotros mismos.
Con las quejas de ayer y con el miedo del mañana, estamos perdiendo la felicidad de hoy. El dinero es importante para vivir, pero no debe ser el objetivo de la vida Si no, perdemos la libertad tornándonos esclavos de su valor.
No existe la soledad para el que contempla el azul del cielo, escucha el canto de los pájaros y siente latir el corazón del prójimo.
Perdonar no cuesta nada y nos ofrece mucho. El odio es el aire viciado que contamina a los hombres.
El más fácil llorar que reír. Cuando invertimos el orden, somos más serenos y felices.
El ayer, el hoy y el mañana del individuo deben formar un hermoso trío que equilibre su existencia.
No desear lo que no podemos alcanzar nos hace menos envidiosos, más libres y felices. Quien puede controlarse es creador de su propia felicidad. Todos estamos sujetos a posibles equivocaciones. No aclararlas, es continuar caminando en lo oscuro.
Quien no posee nada más que dinero difícilmente podrá comprar la felicidad.
Podemos arriesgar algo importante y duradero si nos inspira la confianza y sentimos el gran mensaje del cual somos portadores. Seamos apóstoles de los nuevos tiempos; acercándonos a los hombres, practicando la caridad, implantando la justicia y sembrando el amor.
NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA RECOMENZAR LA VIDAEncontrar el sentido de la vida es descubrir caminos hacia el encuentro con Dios. Es llenar el gran vacío que dinero ni posición llenan. Valorice cada instante de su día, pues los momentos pasados no vuelven más. Es una irreparable pérdida para una vida demasiado corta. La vida es como un ramo de flores, bello y perfumado, que recibimos con satisfacción.Cada flor es una alegría, cada espina una decepción. Pero, es un ramo de flores que apreciamos porque nos gusta.
Un día sin alegría es un día que pasó sin resonar en nuestra vida y que podemos considerarlo perdido.
Sin justicia la vida corre enorme peligro. Por eso, el gran deber del hombre es ser justo y, con sus obras, motivar a otros conductas semejantes
La vida es una continua lección. Siempre somos alumnos y nunca nos graduamos. Los triunfos son pequeños certificados de lo aprendido. La felicidad es el diploma final de que comprendimos bien las lecciones. Con llantos y lamentos nadie consigue solucionar sus problemas. Las lágrimas forman velos que nos dificultan ver con claridad.
Es noble el respetar opiniones ajenas dominando las propias pasiones. Es un camino seguro para conquistar amigos y volvernos más dignos. La dignidad humana es un precioso don que poseemos. Es símbolo de nuestro carácter que manifiesta el valor ético de nuestros hechos cotidianos.
En la desgracia, muchas veces encontramos a los verdaderos amigos. Nuestras buenas acciones irradian tanto calor que derriten hasta el hielo de la indiferencia. Hacer bien no es una ayuda, sino una obligación del hombre.
Ridículos son aquellos que pretenden usar máscaras para parecer diferentes.
Comprender las dificultades de otros nos hace más tolerantes con nosotros mismos. La solidaridad se aprende en el hogar, pero debemos aplicarla en todos los caminos de nuestra vida. Callar ante la injusticia cuando se debería protestar, disminuye al hombre haciéndolo cobarde.
Enfermo verdadero es aquel que no cree en su recuperación.
Quien aleja el odio de su corazón, ayuda a diseminar el bien.
Debemos utilizar nuestro poder respetando el prójimo, y nuestras fuerzas en acciones constructivas.
Hugo Schlesinger
UNA VIDA PARA
ESCOGER.
La vida es una serie de circunstancias ,
Que a veces no se tiene ningún control
Sobre ellas.
Pero eso no significa que eres una
Marioneta manejada por los hilos
De lo inesperado y del azar.
Siempre tendrás a tu alcance , el
Poder de la decisión , el aceptar o negar ,
aprenderás atinando o fallando , de lo
Malo y de lo bueno .
Pero........ ..
No se vale que te arrastres ,
Cuando ya andas de pie , o
Que pierdas tu dignidad por
Un precio irrisorio , porque te
Odiaras toda la vida.
Cualquier meta que uno se imponga
Tiene un precio , y cuanto mas alta sea
Esta , mas será lo valioso que hay
Que pagar.
Solo ten presente , que siempre
tendrás que luchar para que lo
Mas sagrado de ti , no lo cotizen..
! TUS SENTIMIENTOS !
Autor
Sergio Pérez Castañeda
domingo, 16 de septiembre de 2007
Creo, La Sombra del Viento (recomendado leer) ,W. Clement Stone
CREO
NO CREO en conseguir a una persona que me "llene la vida",
CREO en una vida llena, para poder compartir la felicidad con otra persona.
NO CREO en que el amor lo genera alguien,
CREO en que el amor está en nosotros, si hemos llegado a crecer lo suficiente como para desarrollarlo y mantenerlo, y que de pronto se dispara por personas que comparten pensamientos y sentimientos.
NO CREO en la exclusividad de dar y estar,
CREO en una actitud frente a la vida integral, con diferentes expresiones pero sin condiciones.
NO CREO en el "amor" a primera vista ni en "creer en alguien" en muy poco tiempo,
CREO en hablar el mismo idioma, en la comodidad de estar cerca, en conexiones de energía, como los ríos que se unen en un mismo curso.
NO CREO en el amor de hoy prometido para toda la vida,
CREO en el respeto y en la sinceridad, y en el amor maduro que nos deja espacio para crecer juntos.
CREO en el amor que dos deciden, en el amor que nos da la gana de compartirlo sin presiones y sin exigencias,
NO CREO en esfuerzos "unilaterales" para lograr ser amados.
NO CREO en amar sufriendo,
CREO en amar con armonía. En que el amor es más y nunca menos. En el "te quiero" sin porqué.
NO CREO en amores que coartan, en amores que frenan,
CREO en las relaciones que nos apoyan en los malos momentos, que leen la mirada, que sonríen con el alma, que están.
NO CREO en callarse por no dañar,
CREO en la comunicación como la mejor vía para construir, coincidir y decidir.
CREO en la naturaleza del fluir y coincidir. En el estar centrados para escuchar hasta dónde podemos llegar.
CREO en la absoluta sinceridad al decir "te amo" y también al decir "me voy".
CREO en que la vida la construimos nosotros y CREO en la frase que dice: "La vida es 10% lo que nos sucede y 90% cómo reaccionamos ante ello", y lo único que nos puede asegurar que así sea, es tener la valentía de enfrentarla sin miedos en el presente ya que el mañana podría no estar.
CREO completa y ciegamente en el amor puro, integro, incondicional, cálido; ése que es tan profundo, como sensación, como belleza, como entrega, que en esencia no se diferencia del maternal, del fraternal, de la amistad, del de pareja.
CREO que debemos asegurarnos cómo lo hacemos llegar, porque nos toca puntos distintos, pero al final es uno solo el que está en nosotros como consecuencia de tener mente, emoción, sentimientos y corazón.
CREO en Dios como un ciego cree en el sol; no porque lo ve, sino porque lo siente."
Autor Desconocido
Tomado del web oficial del libro La Sombra del Viento ( Extracto )
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.
Personajes:
DANIEL SEMPERE. Hijo de un librero de la calle Santa Anna y propietario, desde 1945, del único ejemplar de una fascinante novela de un desconocido escritor a quien seguirá la pista, arriesgando su vida.
JULIÁN CARAX. Misterioso autor de novelas condenadas al olvido y la destrucción. Se sabe que fue hijo de un sombrerero y que malvivió en París antes de la guerra civil.
LAÍN COUBERT. Personaje que encarna el diablo en la novela de Julián Carax. Ha salido de la ficción y acecha a Daniel Sempere en la realidad.
GUSTAVO BARCELÓ. Dueño de una librería cavernosa en la calle Ferran, miembro de la flor y nata del gremio de libreros de viejo, con tertulias bibliófilas en Els Quatre Gats. Aunque ha nacido en Caldes de Montbui, afirma ser descendiente de lord Byron. Está seriamente interesado en el ejemplar de Daniel de La Sombra del Viento.
FERMÍN ROMERO DE TORRES. Mendigo de gran locuacidad, afirma que ha estado preso en los sótanos de Montjuïc por su relevante papel de espía antes de la guerra civil. «Yo era el hombre de Macià en La Habana.
»JAVIER FUMERO. Mercenario que al final de la guerra asciende a policía torturador en los sótanos de Montjuïc.
Artículo
John C. Maxwell
A principios de los años 70, tuve la oportunidad de escuchar un discurso del señor W. Clement Stone, coautor de uno de los libros de motivación de mayor ventas en todos los tiempos, “El Éxito a través de la Actitud Mental Positiva.” A la edad de 6 años, Stone vendía periódicos en las calles de Chicago para ayudar a su madre viuda con el pago del alquiler. Cuando tenía 13 años, ya tenía su propio kiosco de periódicos. Después, con $100 ahorrados con mucho esfuerzo, fundó lo que se convertiría en un imperio de seguros multimillonario en dólares.Su propia historia - de pobre a rico - lo convenció de que, con una actitud mental positiva, cualquiera podía convertirse en exitoso. La fórmula que él compartió con nosotros ese día no daba cabida a la demora: “Cuando usted despierte en la mañana, comience con una frase, “hágalo ahora, hágalo ahora, hágalo ahora, hágalo ahora,” dijo, añadiendo que deberíamos repetir esas dos palabras 50 veces en la mañana y 50 veces antes de ir a la cama.El mensaje que él quiso dejar en nuestras mentes era sencillo: Si usted quiere ser exitoso, no lo deje para mañana. Hágalo ahora mismo.Stone, quien murió en 2002 a la edad de 100 años, fue un excelente ejemplo del poder de comenzar. Él no permitió que obstáculos significantes lo disuadieran de convertirse en exitoso porque él entendió que el viaje de las mil millas realmente comienza con un paso.Yo no sé lo que usted necesita para comenzar. Puede que sea un programa MBA (Master in Business Administration). Un curso para aprender otro idioma. Un programa de liderazgo. Un régimen de ejercicios. Una nueva manera de dirigir las reuniones. Actualizar sus procesos de contratación. La búsqueda de un nuevo empleo. No importa lo que sea. Solamente comience ahora.Si usted todavía está dudando, permítame darle tres razones más del por qué usted debe comenzar ahora:Comience ahora porque hoy es importante:La frase – hoy es importante – no es solamente el título de mi libro más reciente. Representa una profunda convicción que tengo yo para tomar prestado una línea de Benjamín Franklin, “Un hoy vale dos mañanas.” Esto es lo que yo creo. La mayoría de las personas – incluyendo muchos líderes – sobre exageran el ayer, sobre estiman el mañana y subestiman el hoy. El hecho es que los “buenos viejos tiempos” nunca fueron tan buenos como nosotros los recordamos, y el mañana a menudo no es tan productivo como nosotros pensamos que será. Hoy es el día que importa, el día con el potencial más grande para el logro.Comience ahora porque así remueve la barrera más grande de su éxito:¿Sabe usted cuál es esa barrera? Es de lo que W. Clement Stone nos advirtió: Demorar . Cualquiera que presume acerca de lo que va a hacer mañana probablemente hizo lo mismo ayer. Mi amigo Dick Biggs hizo un impactante y profundo comentario, un día mientras almorzábamos juntos: “John,” dijo, “permíteme decirte cuál es la brecha más grande. La brecha más grande está entre saber y hacer.” Eso es tan cierto.Comience ahora porque es la puerta abierta para la oportunidad:El trabajo que nunca comenzó es el que se lleva más tiempo en terminar. Déjeme decirle algo, usted no puede ganar si usted no comienza. Usted debe pasar por la puerta de la oportunidad cuando ésta se abre para usted, porque usted no sabe cuánto tiempo va a permanecer abierta o si se volverá a abrir. Me gusta esta declaración de Karen Lamb: “Dentro de un año usted pudiera desear el haber comenzado hoy.” Ésas son palabras fuertes de advertencia, especialmente para las personas que están renuentes a comenzar porque están cómodas con su condición, le temen al fracaso o no quieren iniciar el esfuerzo.Esto resalta un problema que sobresale en el mercado del siglo XXI: Nosotros queremos el reconocimiento del éxito sin antes pagar su precio. Desafortunadamente, como lo señaló Seth Godin, autor de Purple Cow y Permission Marketing, en el ejemplar de “Fast Company” en mayo del 2003: “usted no puede tener uno sin el otro.”“Usted no gana una medalla de oro Olímpica con unas pocas semanas de entrenamiento intensivo,” escribió Godin. “Las cosas no se dan de la noche a la mañana. Todas las grandes compañías, todas las grandes marcas, todas las grandes carreras han sido construidas exactamente de la misma manera: poco a poco, paso a paso.”En otras palabras, no existe una solución mágica para el éxito. Pero si hay un primer paso, y ese primer paso es comenzar. No mañana, sino hoy. No la próxima semana, sino ahora.Anne Frank dijo: “Que maravilloso es que no necesitemos esperar un solo minuto para comenzar a mejorarnos a nosotros mismos y nuestro mundo.”Comience a mejorarse hoy, y el resto será historia.
NO CREO en conseguir a una persona que me "llene la vida",
CREO en una vida llena, para poder compartir la felicidad con otra persona.
NO CREO en que el amor lo genera alguien,
CREO en que el amor está en nosotros, si hemos llegado a crecer lo suficiente como para desarrollarlo y mantenerlo, y que de pronto se dispara por personas que comparten pensamientos y sentimientos.
NO CREO en la exclusividad de dar y estar,
CREO en una actitud frente a la vida integral, con diferentes expresiones pero sin condiciones.
NO CREO en el "amor" a primera vista ni en "creer en alguien" en muy poco tiempo,
CREO en hablar el mismo idioma, en la comodidad de estar cerca, en conexiones de energía, como los ríos que se unen en un mismo curso.
NO CREO en el amor de hoy prometido para toda la vida,
CREO en el respeto y en la sinceridad, y en el amor maduro que nos deja espacio para crecer juntos.
CREO en el amor que dos deciden, en el amor que nos da la gana de compartirlo sin presiones y sin exigencias,
NO CREO en esfuerzos "unilaterales" para lograr ser amados.
NO CREO en amar sufriendo,
CREO en amar con armonía. En que el amor es más y nunca menos. En el "te quiero" sin porqué.
NO CREO en amores que coartan, en amores que frenan,
CREO en las relaciones que nos apoyan en los malos momentos, que leen la mirada, que sonríen con el alma, que están.
NO CREO en callarse por no dañar,
CREO en la comunicación como la mejor vía para construir, coincidir y decidir.
CREO en la naturaleza del fluir y coincidir. En el estar centrados para escuchar hasta dónde podemos llegar.
CREO en la absoluta sinceridad al decir "te amo" y también al decir "me voy".
CREO en que la vida la construimos nosotros y CREO en la frase que dice: "La vida es 10% lo que nos sucede y 90% cómo reaccionamos ante ello", y lo único que nos puede asegurar que así sea, es tener la valentía de enfrentarla sin miedos en el presente ya que el mañana podría no estar.
CREO completa y ciegamente en el amor puro, integro, incondicional, cálido; ése que es tan profundo, como sensación, como belleza, como entrega, que en esencia no se diferencia del maternal, del fraternal, de la amistad, del de pareja.
CREO que debemos asegurarnos cómo lo hacemos llegar, porque nos toca puntos distintos, pero al final es uno solo el que está en nosotros como consecuencia de tener mente, emoción, sentimientos y corazón.
CREO en Dios como un ciego cree en el sol; no porque lo ve, sino porque lo siente."
Autor Desconocido
Tomado del web oficial del libro La Sombra del Viento ( Extracto )
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.
Personajes:
DANIEL SEMPERE. Hijo de un librero de la calle Santa Anna y propietario, desde 1945, del único ejemplar de una fascinante novela de un desconocido escritor a quien seguirá la pista, arriesgando su vida.
JULIÁN CARAX. Misterioso autor de novelas condenadas al olvido y la destrucción. Se sabe que fue hijo de un sombrerero y que malvivió en París antes de la guerra civil.
LAÍN COUBERT. Personaje que encarna el diablo en la novela de Julián Carax. Ha salido de la ficción y acecha a Daniel Sempere en la realidad.
GUSTAVO BARCELÓ. Dueño de una librería cavernosa en la calle Ferran, miembro de la flor y nata del gremio de libreros de viejo, con tertulias bibliófilas en Els Quatre Gats. Aunque ha nacido en Caldes de Montbui, afirma ser descendiente de lord Byron. Está seriamente interesado en el ejemplar de Daniel de La Sombra del Viento.
FERMÍN ROMERO DE TORRES. Mendigo de gran locuacidad, afirma que ha estado preso en los sótanos de Montjuïc por su relevante papel de espía antes de la guerra civil. «Yo era el hombre de Macià en La Habana.
»JAVIER FUMERO. Mercenario que al final de la guerra asciende a policía torturador en los sótanos de Montjuïc.
Artículo
John C. Maxwell
A principios de los años 70, tuve la oportunidad de escuchar un discurso del señor W. Clement Stone, coautor de uno de los libros de motivación de mayor ventas en todos los tiempos, “El Éxito a través de la Actitud Mental Positiva.” A la edad de 6 años, Stone vendía periódicos en las calles de Chicago para ayudar a su madre viuda con el pago del alquiler. Cuando tenía 13 años, ya tenía su propio kiosco de periódicos. Después, con $100 ahorrados con mucho esfuerzo, fundó lo que se convertiría en un imperio de seguros multimillonario en dólares.Su propia historia - de pobre a rico - lo convenció de que, con una actitud mental positiva, cualquiera podía convertirse en exitoso. La fórmula que él compartió con nosotros ese día no daba cabida a la demora: “Cuando usted despierte en la mañana, comience con una frase, “hágalo ahora, hágalo ahora, hágalo ahora, hágalo ahora,” dijo, añadiendo que deberíamos repetir esas dos palabras 50 veces en la mañana y 50 veces antes de ir a la cama.El mensaje que él quiso dejar en nuestras mentes era sencillo: Si usted quiere ser exitoso, no lo deje para mañana. Hágalo ahora mismo.Stone, quien murió en 2002 a la edad de 100 años, fue un excelente ejemplo del poder de comenzar. Él no permitió que obstáculos significantes lo disuadieran de convertirse en exitoso porque él entendió que el viaje de las mil millas realmente comienza con un paso.Yo no sé lo que usted necesita para comenzar. Puede que sea un programa MBA (Master in Business Administration). Un curso para aprender otro idioma. Un programa de liderazgo. Un régimen de ejercicios. Una nueva manera de dirigir las reuniones. Actualizar sus procesos de contratación. La búsqueda de un nuevo empleo. No importa lo que sea. Solamente comience ahora.Si usted todavía está dudando, permítame darle tres razones más del por qué usted debe comenzar ahora:Comience ahora porque hoy es importante:La frase – hoy es importante – no es solamente el título de mi libro más reciente. Representa una profunda convicción que tengo yo para tomar prestado una línea de Benjamín Franklin, “Un hoy vale dos mañanas.” Esto es lo que yo creo. La mayoría de las personas – incluyendo muchos líderes – sobre exageran el ayer, sobre estiman el mañana y subestiman el hoy. El hecho es que los “buenos viejos tiempos” nunca fueron tan buenos como nosotros los recordamos, y el mañana a menudo no es tan productivo como nosotros pensamos que será. Hoy es el día que importa, el día con el potencial más grande para el logro.Comience ahora porque así remueve la barrera más grande de su éxito:¿Sabe usted cuál es esa barrera? Es de lo que W. Clement Stone nos advirtió: Demorar . Cualquiera que presume acerca de lo que va a hacer mañana probablemente hizo lo mismo ayer. Mi amigo Dick Biggs hizo un impactante y profundo comentario, un día mientras almorzábamos juntos: “John,” dijo, “permíteme decirte cuál es la brecha más grande. La brecha más grande está entre saber y hacer.” Eso es tan cierto.Comience ahora porque es la puerta abierta para la oportunidad:El trabajo que nunca comenzó es el que se lleva más tiempo en terminar. Déjeme decirle algo, usted no puede ganar si usted no comienza. Usted debe pasar por la puerta de la oportunidad cuando ésta se abre para usted, porque usted no sabe cuánto tiempo va a permanecer abierta o si se volverá a abrir. Me gusta esta declaración de Karen Lamb: “Dentro de un año usted pudiera desear el haber comenzado hoy.” Ésas son palabras fuertes de advertencia, especialmente para las personas que están renuentes a comenzar porque están cómodas con su condición, le temen al fracaso o no quieren iniciar el esfuerzo.Esto resalta un problema que sobresale en el mercado del siglo XXI: Nosotros queremos el reconocimiento del éxito sin antes pagar su precio. Desafortunadamente, como lo señaló Seth Godin, autor de Purple Cow y Permission Marketing, en el ejemplar de “Fast Company” en mayo del 2003: “usted no puede tener uno sin el otro.”“Usted no gana una medalla de oro Olímpica con unas pocas semanas de entrenamiento intensivo,” escribió Godin. “Las cosas no se dan de la noche a la mañana. Todas las grandes compañías, todas las grandes marcas, todas las grandes carreras han sido construidas exactamente de la misma manera: poco a poco, paso a paso.”En otras palabras, no existe una solución mágica para el éxito. Pero si hay un primer paso, y ese primer paso es comenzar. No mañana, sino hoy. No la próxima semana, sino ahora.Anne Frank dijo: “Que maravilloso es que no necesitemos esperar un solo minuto para comenzar a mejorarnos a nosotros mismos y nuestro mundo.”Comience a mejorarse hoy, y el resto será historia.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Diario de un Mago, Paulo Coelho, Frases; Sueños
Frases:
Sueños
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y qué cara es su destrucción!
François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.
Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debería estar. Ahora debes construir los cimientos debajo de él.
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero.
James Cash Penny (1875-1971) Comerciante estadounidense.
Ves cosas y dices,"¿Por qué?" Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, "¿Por qué no?".
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad.
Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa.
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.
Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto.
León Daudí (1905-1985) Escritor español.
Tomado del libro de Paulo Coelho:
EL Peregrino de Compostela (Diario de un Mago )
Salí de la ciudad trasponiendo las murallas por la Porte D'Espagne. En el pasado ésta había sido la ruta preferida de los invasores romanos y por aquí también pasaron los ejércitos de Carlomagno y Napoleón. Seguí en silencio, oyendo a lo lejos la banda de música y, súbitamente, en las ruinas de un poblado próximo a San Juan, fui embargado por una inmensa emoción y mis ojos se llenaron de lágrimas: allí, en esas ruinas, me di cuenta por primera vez de que mis pies estaban pisando el Extraño Camino de Santiago.
Rodeando el valle, los Pirineos, coloridos por la música de la bandita y por el sol de esa mañana, me daban la sensación de algo primitivo, de algo ya olvidado por el género humano, pero que de ninguna manera podía saber qué era. Mientras tanto, era una sensación extraña y fuerte; resolví apretar el paso y llegar a la brevedad posible al sitio donde dijo Mme. Lawrence que me esperaba el guía. Sin parar de caminar, me quité la camiseta y la guardé en la mochila. Las colgaderas comenzaban a lastimar un poco los hombros desnudos, pero, en compensación, los viejos tenis eran tan suaves que no me causaban ninguna incomodidad. Luego de casi cuarenta minutos, en una curva que rodeaba una gigantesca piedra, llegué al antiguo pozo abandonado. Allí, sentado en el suelo, un hombre de unos cincuenta años —de cabellos negros y aspecto gitano— revolvía su mochila buscando algo.
—Hola —dije en español, con la misma timidez que experimentaba siempre que era presentado con alguien—. Debes estar esperándome. Me llamo Paulo.
El hombre dejó de esculcar en su mochila y me miró de arriba abajo. Su mirada era fría y no pareció sorprendido por mi llegada. Yo también tuve la vaga sensación de que lo conocía.
—Sí, estaba esperándote, pero no sabía que te encontraría tan pronto. ¿Qué quieres?
Me desconcerté un poco con la pregunta y respondí que yo era quien él guiaría por la Vía Láctea en busca de la espada.
—No es necesario —dijo el hombre—. Si tú quieres, yo puedo encontrarla para ti, pero tienes que decidirlo ahora.
Cada vez me parecía más extraña aquella conversación con el desconocido. Mientras tanto, como había jurado obediencia, me preparaba para responder. Si él podía encontrar la espada para mí, me ahorraría un tiempo enorme y podría volver luego a atender a las personas y los asuntos dejados en Brasil, que no se apartaban de mi mente. También podría tratarse de un truco, pero no habría ningún mal en responder.
Resolví decir que sí y de repente, detrás de mí, oí una voz que hablaba en español, con un acento marcadísimo:
—No es necesario subir una montaña para saber si es alta.
¡Era la contraseña! Volteé y vi a un hombre como de cuarenta años, bermudas caqui, camiseta blanca sudada, mirando fijamente al gitano. Tenía los cabellos grises y la piel quemada por el sol. En mi prisa había olvidado las reglas más elementales de protección y me había puesto en manos del primer desconocido que me encontré.
—El barco está más seguro cuando está en el puerto; pero no es para eso que se construyeron los barcos —le dije como contraseña. Mientras, el hombre no despegaba los ojos del gitano, ni el gitano desvió los ojos de él. Se miraron frente a frente durante algunos minutos, sin miedo y sin valentía, hasta que el gitano dejó la mochila en el suelo, sonrió con desdén y prosiguió con dirección a San Juan Pied-de-Port.
—Me llamo Petrus —dijo el recién llegado, en cuanto el gitano desapareció tras la inmensa piedra que yo había rodeado minutos antes—. La próxima vez sé más cauteloso.
Noté un tono simpático en su voz, diferente del tono del gitano y del de la propia Mme. Lawrence. Levantó su mochila del suelo y reparé en que tenía dibujada una venera en la parte de atrás. Sacó de dentro una garrafa de vino, tomó un trago y me ofreció. Mientras bebía, pregunté quién era el gitano.
—Ésta es una ruta fronteriza, muy usada por contrabandistas y terroristas refugiados del País Vasco español —dijo Petrus—. La policía casi no viene por aquí.
—No me estás respondiendo. Ustedes dos se miraron como viejos conocidos y tengo la impresión de que yo también lo conozco, por eso fui tan poco precavido.
Petrus se rió y pidió que emprendiéramos pronto el camino. Tomé mis cosas y comenzamos a caminar en silencio, pero, por la risa de Petrus, sabía que estaba pensando lo mismo que yo.
Nos habíamos encontrado con un demonio.
Veinte años después de su peregrinación a Santiago de Compostela, contado en su libro El Peregrino de Compostela, Paulo Coelho decidió conmemorar este cumpleaños viajando el mundo......
Comentarios:
Animense a leer a Paulo Coelho, les hará pasar un buen rato, para mi los primeros fueron los mejores, como el Alquimista, El Peregrino, La Quinta Montaña y unos otros mas. Continuando con El Secreto, a mi me parece una buena estrategia para no pensar en algo indeseado, en vez de eso, imaginemos ir en nuestro porshe manejado por un chofer, solo estemos pendientes de no pasarnos de la parada de autobus que nos corresponde, o antes de dormir agobiado por pendientes de trabajo, hagamos una historia de que hariamos si nos sacaramos la lotería, que hariamos con un millon de dólares, o imaginarnos estar en ITalia en la plaza de San Marcos, en Venecia, al menos haremos a un lado los pensamientos negativos, y quizás seamos de los afortunados que al fin entendieron el secreto. Buen fin de semana!
Sueños
La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él.
Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
¡Qué poco cuesta construir castillos en el aire y qué cara es su destrucción!
François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.
Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debería estar. Ahora debes construir los cimientos debajo de él.
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero.
James Cash Penny (1875-1971) Comerciante estadounidense.
Ves cosas y dices,"¿Por qué?" Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, "¿Por qué no?".
George Bernard Shaw (1856-1950) Escritor irlandés.
Cuando nuestros sueños se han cumplido es cuando comprendemos la riqueza de nuestra imaginación y la pobreza de la realidad.
Ninon de Lenclos (1620-1705) Cortesana francesa.
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.
Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto.
León Daudí (1905-1985) Escritor español.
Tomado del libro de Paulo Coelho:
EL Peregrino de Compostela (Diario de un Mago )
Salí de la ciudad trasponiendo las murallas por la Porte D'Espagne. En el pasado ésta había sido la ruta preferida de los invasores romanos y por aquí también pasaron los ejércitos de Carlomagno y Napoleón. Seguí en silencio, oyendo a lo lejos la banda de música y, súbitamente, en las ruinas de un poblado próximo a San Juan, fui embargado por una inmensa emoción y mis ojos se llenaron de lágrimas: allí, en esas ruinas, me di cuenta por primera vez de que mis pies estaban pisando el Extraño Camino de Santiago.
Rodeando el valle, los Pirineos, coloridos por la música de la bandita y por el sol de esa mañana, me daban la sensación de algo primitivo, de algo ya olvidado por el género humano, pero que de ninguna manera podía saber qué era. Mientras tanto, era una sensación extraña y fuerte; resolví apretar el paso y llegar a la brevedad posible al sitio donde dijo Mme. Lawrence que me esperaba el guía. Sin parar de caminar, me quité la camiseta y la guardé en la mochila. Las colgaderas comenzaban a lastimar un poco los hombros desnudos, pero, en compensación, los viejos tenis eran tan suaves que no me causaban ninguna incomodidad. Luego de casi cuarenta minutos, en una curva que rodeaba una gigantesca piedra, llegué al antiguo pozo abandonado. Allí, sentado en el suelo, un hombre de unos cincuenta años —de cabellos negros y aspecto gitano— revolvía su mochila buscando algo.
—Hola —dije en español, con la misma timidez que experimentaba siempre que era presentado con alguien—. Debes estar esperándome. Me llamo Paulo.
El hombre dejó de esculcar en su mochila y me miró de arriba abajo. Su mirada era fría y no pareció sorprendido por mi llegada. Yo también tuve la vaga sensación de que lo conocía.
—Sí, estaba esperándote, pero no sabía que te encontraría tan pronto. ¿Qué quieres?
Me desconcerté un poco con la pregunta y respondí que yo era quien él guiaría por la Vía Láctea en busca de la espada.
—No es necesario —dijo el hombre—. Si tú quieres, yo puedo encontrarla para ti, pero tienes que decidirlo ahora.
Cada vez me parecía más extraña aquella conversación con el desconocido. Mientras tanto, como había jurado obediencia, me preparaba para responder. Si él podía encontrar la espada para mí, me ahorraría un tiempo enorme y podría volver luego a atender a las personas y los asuntos dejados en Brasil, que no se apartaban de mi mente. También podría tratarse de un truco, pero no habría ningún mal en responder.
Resolví decir que sí y de repente, detrás de mí, oí una voz que hablaba en español, con un acento marcadísimo:
—No es necesario subir una montaña para saber si es alta.
¡Era la contraseña! Volteé y vi a un hombre como de cuarenta años, bermudas caqui, camiseta blanca sudada, mirando fijamente al gitano. Tenía los cabellos grises y la piel quemada por el sol. En mi prisa había olvidado las reglas más elementales de protección y me había puesto en manos del primer desconocido que me encontré.
—El barco está más seguro cuando está en el puerto; pero no es para eso que se construyeron los barcos —le dije como contraseña. Mientras, el hombre no despegaba los ojos del gitano, ni el gitano desvió los ojos de él. Se miraron frente a frente durante algunos minutos, sin miedo y sin valentía, hasta que el gitano dejó la mochila en el suelo, sonrió con desdén y prosiguió con dirección a San Juan Pied-de-Port.
—Me llamo Petrus —dijo el recién llegado, en cuanto el gitano desapareció tras la inmensa piedra que yo había rodeado minutos antes—. La próxima vez sé más cauteloso.
Noté un tono simpático en su voz, diferente del tono del gitano y del de la propia Mme. Lawrence. Levantó su mochila del suelo y reparé en que tenía dibujada una venera en la parte de atrás. Sacó de dentro una garrafa de vino, tomó un trago y me ofreció. Mientras bebía, pregunté quién era el gitano.
—Ésta es una ruta fronteriza, muy usada por contrabandistas y terroristas refugiados del País Vasco español —dijo Petrus—. La policía casi no viene por aquí.
—No me estás respondiendo. Ustedes dos se miraron como viejos conocidos y tengo la impresión de que yo también lo conozco, por eso fui tan poco precavido.
Petrus se rió y pidió que emprendiéramos pronto el camino. Tomé mis cosas y comenzamos a caminar en silencio, pero, por la risa de Petrus, sabía que estaba pensando lo mismo que yo.
Nos habíamos encontrado con un demonio.
Veinte años después de su peregrinación a Santiago de Compostela, contado en su libro El Peregrino de Compostela, Paulo Coelho decidió conmemorar este cumpleaños viajando el mundo......
Comentarios:
Animense a leer a Paulo Coelho, les hará pasar un buen rato, para mi los primeros fueron los mejores, como el Alquimista, El Peregrino, La Quinta Montaña y unos otros mas. Continuando con El Secreto, a mi me parece una buena estrategia para no pensar en algo indeseado, en vez de eso, imaginemos ir en nuestro porshe manejado por un chofer, solo estemos pendientes de no pasarnos de la parada de autobus que nos corresponde, o antes de dormir agobiado por pendientes de trabajo, hagamos una historia de que hariamos si nos sacaramos la lotería, que hariamos con un millon de dólares, o imaginarnos estar en ITalia en la plaza de San Marcos, en Venecia, al menos haremos a un lado los pensamientos negativos, y quizás seamos de los afortunados que al fin entendieron el secreto. Buen fin de semana!
viernes, 14 de septiembre de 2007
El secreto, El rio Helado, la necesidad de controlar, fin del mundo
Comentarios:
Ayer ví la película El Secreto, la verdad he leído tanto al respecto, que no me aporto nada nuevo, de Emerson, FRanklyn , solo toman algunas citas de resto puros monólogos de personas para asegurar el éxito del libro, en fin se anoto un éxito la autora utilizando un nombre de esos pegajosos, bien por ella. Así que concentrense en lo que deseen, dinero, dinero, amor, amor, amor, prosperidad, prosperidad, etc., en donde se encuentren y a todo instante, y seguro lo recibirán a manos llenas, suerte! pd. si les sobra acuerdense de mí. Por otro lado estoy viendo una serie que se llama Jerico, es relacionado con el fin del mundo, parece muy interesante, se las recomiendo, mañana veré El Despertar del Diablo, es muy antigua, en su epoca causo susto y terror, hubo gente que no pudo terminarla de verla, en estas epocas solo la pobreza te asusta y la ignorancia. Buen fin de semana!
EL RÍO HELADO
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Oscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo sería lo suficientemente fuerte para soportar su peso.
Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una fractura y caída en el río helado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia. Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso.
Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro cauteloso viajero. Arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasó el conductor con su carruaje, caballos y pesada carga ¡¡¡por el mismo río!!!Herb Smith
Esta historia nos ilustra cómo muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida:
Muchos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar.
Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran.
Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad.
Existen los que van silbando por el camino. Saben en quién tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable.
Mi querido amigo, cuando se te presenten por la vida, ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con ésta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con alegría al otro lado.
MOTIVACIÓN
Eres el dueño de tu mente, y eres tú quien debe decidir qué pensamientos pueden habitar allí. En tu conciencia sólo hay cierto espacio disponible, así que conviene llenarlo con los pensamientos más positivos, productivos y motivadores posible.
Si persistentes dudas o dañinos resentimientos están originándote problemas, tú tienes la autoridad como para desalojarlos de tu mente, dejándolos en la calle. Y una vez que se hayan ido, habrán dejado lugar vacante para pensamientos de agradecimiento, confianza y dulzura.
Esos pensamientos positivos son los que con certeza pagarán la renta, mes tras mes, año tras año. Y hay muchos pensamientos buenos y positivos entre los cuales elegir. Los pensamientos que residan en tu mente por largos períodos de tiempo jugarán un rol fundamental en determinar la calidad de tu vida. Así que llena tu mente con los mejores y más positivos pensamientos que puedas encontrar.
¡NO TE OBSTINES EN TU PUNTO DE VISTA!
No te empecines en tus puntos de vista con testarudez ofensiva.
Si te cierras al diálogo no podrás convencer a los otros porfiando en tu opción y negándote a escuchar a los demás.
Mientras más hables y menos escuches, estarás cerrando, más y más, tus posibilidades de entendimiento con tus relacionados.
Haces odiosos los argumentos más razonables si los acompañas con ironías, burlas y descalificaciones contra los que no piensan como tú.
Cuando trates a una persona, céntrate en ella y manifiéstale buena voluntad, escuchándola con atención e interés.
Tu corazón, debe estar abierto a las personas durante todo el año, a todas horas.
Les comparto este escrito con mucho cariño y esperanza de que nos ayude a reflexionar en cómo somos... Para lograr una buena comunicación, para lograr sentir la empatía, al otro en nosotros, debemos abrir nuestra mente y corazón a él, todos nuestros sentidos al otro... Es respetar las ideas del otro y no ser agresivos al tratar de convencer al otro de lo que pensamos...
La verdad, tú verdad, mi verdad... ¿Cuál es la verdad? ¿Quien se cree dueño de la verdad? La verdad tiene tantas caras como el cristal... Por eso es muy importante nunca intentar sentirnos que somos los únicos poseedores de la verdad, esa posición es una muy prepotente y cerrada...
No es lo que decimos, es cómo lo decimos...
Enviado por: Nydia Acabá
LA NECESIDAD DE CONTROLAR
¿Por qué cuando algo no sale como queremos, el coraje, la intolerancia o la frustración se apoderan de nosotros?
Cuando nos hacen esperar, o alguien nos cancela una cita, o las personas no responden a nuestras expectativas, pensamos que nuestro enfado es culpa de las circunstancias externas, cuando la verdadera molestia viene de nuestro interior, de perder el control de la situación. Lo que realmente se afecta es nuestro deseo de controlar, de lo cual no tenemos conciencia.
El sentirnos frustrados tiene que ver con algo que no es como esperábamos y que quisiéramos cambiar, ya sea el tráfico, la actitud de otro o nuestro cuerpo. Si discuto con alguien y me enojo, automáticamente acuso al otro de mi molestia. Si no tuviera el deseo de que las personas fueran diferentes de lo que son y si no buscara siempre modificar la realidad, no me afectaría el acontecer natural de las situaciones. Pero el deseo de controlar nos atrapa ya que surge de ideas grabadas en el inconsciente sobre lo que nosotros pensamos que debe de ser y que tomamos como la única verdad.
El aferrarnos a ellas es lo que nos hace rígidos e inflexibles, limitándonos porque toda nuestra energía está puesta en manipular y forzar para lograr nuestros objetivos. Creemos que la felicidad está en que las circunstancias sean como nosotros queremos y caemos en este engaño una y otra vez.
El día que empecemos a aceptar que no podemos controlarlo todo, entenderemos que en cada evento que se sale de nuestro dominio hay una enseñanza que sirve precisamente para dejar ir nuestras ideas rígidas de cómo nosotros queremos que sean las cosas y volvernos más suaves. Es a través de estas situaciones no deseadas, que la vida nos ayuda a cultivar la aceptación para hacernos más flexibles y empezar a darnos cuenta que la paz interna no depende de las circunstancias externas.
Autor Desconocido
NUNCA
Nunca digas todo lo que sabes,nunca hagas todo lo que puedes,nunca creas todo lo que oyes,nunca gastes todo lo que tienes,nunca juzgues todo lo que ves.
Porque quien dice todo lo que sabe,hace todo lo que puede,cree todo lo que oye,gasta todo lo que tiene,y juzga todo lo que ve.
Un día dirá lo que no conviene,hará lo que no debe,creerá lo que no es,gastará lo que no puede,y juzgará lo que no es.Autor Desconocido
Ayer ví la película El Secreto, la verdad he leído tanto al respecto, que no me aporto nada nuevo, de Emerson, FRanklyn , solo toman algunas citas de resto puros monólogos de personas para asegurar el éxito del libro, en fin se anoto un éxito la autora utilizando un nombre de esos pegajosos, bien por ella. Así que concentrense en lo que deseen, dinero, dinero, amor, amor, amor, prosperidad, prosperidad, etc., en donde se encuentren y a todo instante, y seguro lo recibirán a manos llenas, suerte! pd. si les sobra acuerdense de mí. Por otro lado estoy viendo una serie que se llama Jerico, es relacionado con el fin del mundo, parece muy interesante, se las recomiendo, mañana veré El Despertar del Diablo, es muy antigua, en su epoca causo susto y terror, hubo gente que no pudo terminarla de verla, en estas epocas solo la pobreza te asusta y la ignorancia. Buen fin de semana!
EL RÍO HELADO
Un viajero muy cansado llegó a la orilla de un río. No había un puente por el cual se pudiera cruzar. Era invierno y la superficie del río se hallaba congelada. Oscurecía y deseaba llegar pronto al pueblo que se encontraba a poca distancia del río, mientras hubiera suficiente luz para distinguir el camino. Llegó a preguntarse si el hielo sería lo suficientemente fuerte para soportar su peso.
Como viajaba solo y no había nadie más en los alrededores, una fractura y caída en el río helado significaría la muerte; pero pasar la noche en ese hostil paraje representaba también el peligro de morir por hipotermia. Por fin, después de muchos titubeos y miedos, se arrodilló y comenzó, muy cauteloso, a arrastrase por encima del hielo. Pensaba que, al distribuir el peso de su cuerpo sobre una mayor superficie, sería menos probable que el hielo se quebrara bajo su peso.
Después de haber recorrido la mitad del trayecto en esta forma lenta y dolorosa, de pronto escuchó el sonido de una canción detrás de sí. De la noche salió un carruaje tirado por cuatro caballos, lleno de carbón y conducido por un hombre que cantaba con alegría mientras iba en su despreocupado camino. Allí se encontraba nuestro cauteloso viajero. Arrastrándose con manos y pies, mientras, a su lado, como un viento invernal, pasó el conductor con su carruaje, caballos y pesada carga ¡¡¡por el mismo río!!!Herb Smith
Esta historia nos ilustra cómo muchas personas pasan por las dificultades que les presenta la vida:
Muchos se quedan en la orilla de la indecisión, incapaces de decidir qué camino tomar.
Otros prefieren permanecer allí, tratando de reunir suficiente valor para llegar al otro lado del problema en que se encuentran.
Algunas personas se arrastran en la vida por temor a que las dificultades se les vuelvan adversas (se les rompa el hielo). Su fe no es lo bastante fuerte para sostenerlos de pie en medio de la adversidad.
Existen los que van silbando por el camino. Saben en quién tienen puesta su confianza y su fe es inquebrantable.
Mi querido amigo, cuando se te presenten por la vida, ríos de adversidades, no debes temer, ni arrastrarte por la vida. Dios nos ha prometido ayuda y con ésta, podemos enfrentar la dificultad y llegar con alegría al otro lado.
MOTIVACIÓN
Eres el dueño de tu mente, y eres tú quien debe decidir qué pensamientos pueden habitar allí. En tu conciencia sólo hay cierto espacio disponible, así que conviene llenarlo con los pensamientos más positivos, productivos y motivadores posible.
Si persistentes dudas o dañinos resentimientos están originándote problemas, tú tienes la autoridad como para desalojarlos de tu mente, dejándolos en la calle. Y una vez que se hayan ido, habrán dejado lugar vacante para pensamientos de agradecimiento, confianza y dulzura.
Esos pensamientos positivos son los que con certeza pagarán la renta, mes tras mes, año tras año. Y hay muchos pensamientos buenos y positivos entre los cuales elegir. Los pensamientos que residan en tu mente por largos períodos de tiempo jugarán un rol fundamental en determinar la calidad de tu vida. Así que llena tu mente con los mejores y más positivos pensamientos que puedas encontrar.
¡NO TE OBSTINES EN TU PUNTO DE VISTA!
No te empecines en tus puntos de vista con testarudez ofensiva.
Si te cierras al diálogo no podrás convencer a los otros porfiando en tu opción y negándote a escuchar a los demás.
Mientras más hables y menos escuches, estarás cerrando, más y más, tus posibilidades de entendimiento con tus relacionados.
Haces odiosos los argumentos más razonables si los acompañas con ironías, burlas y descalificaciones contra los que no piensan como tú.
Cuando trates a una persona, céntrate en ella y manifiéstale buena voluntad, escuchándola con atención e interés.
Tu corazón, debe estar abierto a las personas durante todo el año, a todas horas.
Les comparto este escrito con mucho cariño y esperanza de que nos ayude a reflexionar en cómo somos... Para lograr una buena comunicación, para lograr sentir la empatía, al otro en nosotros, debemos abrir nuestra mente y corazón a él, todos nuestros sentidos al otro... Es respetar las ideas del otro y no ser agresivos al tratar de convencer al otro de lo que pensamos...
La verdad, tú verdad, mi verdad... ¿Cuál es la verdad? ¿Quien se cree dueño de la verdad? La verdad tiene tantas caras como el cristal... Por eso es muy importante nunca intentar sentirnos que somos los únicos poseedores de la verdad, esa posición es una muy prepotente y cerrada...
No es lo que decimos, es cómo lo decimos...
Enviado por: Nydia Acabá
LA NECESIDAD DE CONTROLAR
¿Por qué cuando algo no sale como queremos, el coraje, la intolerancia o la frustración se apoderan de nosotros?
Cuando nos hacen esperar, o alguien nos cancela una cita, o las personas no responden a nuestras expectativas, pensamos que nuestro enfado es culpa de las circunstancias externas, cuando la verdadera molestia viene de nuestro interior, de perder el control de la situación. Lo que realmente se afecta es nuestro deseo de controlar, de lo cual no tenemos conciencia.
El sentirnos frustrados tiene que ver con algo que no es como esperábamos y que quisiéramos cambiar, ya sea el tráfico, la actitud de otro o nuestro cuerpo. Si discuto con alguien y me enojo, automáticamente acuso al otro de mi molestia. Si no tuviera el deseo de que las personas fueran diferentes de lo que son y si no buscara siempre modificar la realidad, no me afectaría el acontecer natural de las situaciones. Pero el deseo de controlar nos atrapa ya que surge de ideas grabadas en el inconsciente sobre lo que nosotros pensamos que debe de ser y que tomamos como la única verdad.
El aferrarnos a ellas es lo que nos hace rígidos e inflexibles, limitándonos porque toda nuestra energía está puesta en manipular y forzar para lograr nuestros objetivos. Creemos que la felicidad está en que las circunstancias sean como nosotros queremos y caemos en este engaño una y otra vez.
El día que empecemos a aceptar que no podemos controlarlo todo, entenderemos que en cada evento que se sale de nuestro dominio hay una enseñanza que sirve precisamente para dejar ir nuestras ideas rígidas de cómo nosotros queremos que sean las cosas y volvernos más suaves. Es a través de estas situaciones no deseadas, que la vida nos ayuda a cultivar la aceptación para hacernos más flexibles y empezar a darnos cuenta que la paz interna no depende de las circunstancias externas.
Autor Desconocido
NUNCA
Nunca digas todo lo que sabes,nunca hagas todo lo que puedes,nunca creas todo lo que oyes,nunca gastes todo lo que tienes,nunca juzgues todo lo que ves.
Porque quien dice todo lo que sabe,hace todo lo que puede,cree todo lo que oye,gasta todo lo que tiene,y juzga todo lo que ve.
Un día dirá lo que no conviene,hará lo que no debe,creerá lo que no es,gastará lo que no puede,y juzgará lo que no es.Autor Desconocido
jueves, 13 de septiembre de 2007
Tesoro Oculto, desarrollo Personal, Libros de Bucay
Diversos Artículos
Desarrollo Personal
Desarrollo personal... No es la primera vez que leemos estas dos palabras juntas, pero... sabemos cuál es su significado? O mejor aún, tiene algún significado "exacto"; "preciso"; o "inequívoco"? O sería mejor preguntarnos:¿Qué significa el Desarrollo Personal para cada uno de nosotros?Más acorde con esta última propuesta, podemos decir que, el "Desarrollo Personal", puede ser visto de muchas maneras por cada uno de nosotros (como un árbol que crece, como una persona que aprende, etc...) pero si en algo podemos estar de acuerdo todos, es en lo siguiente: siempre lo vemos como un proceso: es decir, como algo que implica tiempo y que tiene una dirección y un sentido.Generalmente, cuando hablamos de la dirección de nuestro desarrollo personal, nos referimos a "ir hacia nuestras metas" y, cuando hablamos de sentido pensamos en "el por qué" vamos hacia esas metas. En definitiva, una metáfora que se adapta perfectamente al desarrollo personal, es la del Viaje. Podemos decir, entonces, que nuestro desarrollo personal es "el viaje de nuestra vida".¡Cuantas cosas que involucra un viaje! Elegir el destino, pensar si iremos solos o acompañados, si será más directo o con muchas escalas, cuanto nos costará, qué haremos en cada tramo y qué pasará cuando lleguemos a destino... en fin, un sinnúmero de cosas! Y entre tantas cosas, hay un factor que influye notablemente en nuestro viaje y que nos condiciona durante todo su transcurso: El Equipaje.Si: el "bendito equipaje"... Tan necesario y tan molesto a la vez! Ese mismo, que debemos "cargar" por todos lados. Ese, que nos hace perder tanto tiempo ordenándolo, el que nos desespera cuando se pierde y el que nunca tiene lugar, para poner todo lo nuevo que adquirimos...¿Quién no ha cargado con una pesada valija, un bolso, o una mochila?¿Quién no se arrepintió de haber llevado algo que nunca usó?¿Quién no maldijo alguna vez su equipaje...para luego seguir junto a él como si nada??Esto se debe a la cualidad "dual" de nuestro equipaje: es amplio y estrecho; es cómodo e incómodo; es necesario e innecesario; es seguro e inseguro, es útil e inútil... todo a la vez!!! Si no podemos viajar con él, pero tampoco sin él... ¿qué podemos hacer?Podemos empezar por reconocer que lo cargamos; Podemos seguir por conocer aquello que cargamos; Luego elegir "qué" cargar en él y cuándo hacerlo. Podemos, por ende, elegir qué descargar... La decisión es personal.
"El Tesoro Oculto"
Escrito por Roberto
miércoles, 14 de marzo de 2007
"Cerca del río Indo había un persa llamado Alí Hafed. Era dueño de una enorme hacienda en la que vivía cómodamente con su familia. Sin embargo, el hombre, aunque rico, sentía que su existencia carecía de sentido y tenía el legítimo deseo de superarse aún más. Un día cierto viajero le mostró un diamante y le dijo cuánto valía.
El hombre rico obsesionado con la idea de volverse multimillonario vendió la granja, dejó a su esposa e hijos encargados temporalmente con un familiar y salió en pos de su anhelo.
Alí se gastó cuanto dinero tenía buscando diamantes en todas las playas y ríos de arenas claras, hasta entonces conocidos. Ya en la miseria volvió anónimamente a su ciudad después de varios años pero su familia se había mudado. Como un vagabundo fracasado, desalentado y perdido, se adentró en el mar y se suicidó.
Lo verdaderamente trágico de la historia es esto: El hombre que compró la granja de Alí Hafed, una mañana que estaba dando de beber a sus camellos en el arroyo que pasaba por su terreno, vio una piedra negra que emitía un destello de luz.
La limpió y descubrió un cristal precioso. Escarbó en las aguas del riachuelo y casi a flor de piso halló gemas más hermosas y grandes aún. De esta forma y en ese precioso lugar, se descubrió el yacimiento de diamantes más grande del mundo: La mina "Golconda". Las gemas más maravillosas que se han hallado provienen de la que fue la granja despreciada de Alí Hafed."
¿Cuántas veces sucede esta situación en nuestras vidas? No sabemos valorar lo que tenemos. Por el contrario, nunca estamos conformes con lo que poseemos: nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro hogar, nuestro trabajo, nuestra familia, nuestra capacidad, nuestras virtudes, nuestra vida, nuestra comunidad, nuestro país, nuestro planeta.
Buscamos las cosas superfluas, olvidando el verdadero tesoro que cada uno tiene a su alrededor y dentro de sí mismo. Como bien lo decía Daniel Defoe, en su novela "Robinson Crusoe": "Si somos desdichados a causa de lo que nos falta, es porque no sabemos agradecer lo que tenemos".
¿Cuándo fue la última vez que contemplaste un atardecer en verano? ¿Cuándo fue la última vez que apreciaste la sonrisa sincera en el rostro de un niño? ¿Cuándo fue la última vez que sentiste el roce del viento en tu cuerpo o el aroma de una flor en tu nariz? ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste la plática alegre de un anciano que solo quería que alguien tuviera tiempo para él? ¿Cuándo fue la última vez que le prestaste atención a tu voz interna que te decía: quiero cambiar?
Los tesoros más maravillosos existen en tu entorno. Allí están y sólo esperan que tú los descubras. Todo consiste en sacar un poco de tu tiempo y simplemente disfrutarlos.
El primer paso es sencillo: cambiar tu actitud de la vida, sin despreciar aquello que te fue dado. Solo mientras reconozcas que eres una persona especial, te sentirás inmensamente millonaria con lo que posees.
Roberto Cóceres
LOS LIBROS DE BUCAY
Mado Martínez Muñoz
Estamos en la cultura de los libros de autoayuda, los consejos, las recetas mágicas, el feng shui, el tai-chi, la aromaterapia, la gemoterapia, la acupuntura, los centros budistas... Entre el resurgir espiritual y la crisis de fe yo casi que me inclino por pensar que, efectivamente, nos encontramos en un mundo en el que los occidentales estamos pasando una grave crisis existencialista. Queremos estar contentos con nosotros mismos, recuperar nuestra autoestima, sentirnos bien y que nuestra vida tiene sentido, ser mejores personas cada día... No nos extrañe, pues, que los libros de Jorge Bucay estén desbordando los estantes de los Best Sellers de las estanterías de las librerías de todo el mundo. Ya parece que pasó de moda Pablo Coehlo y que ahora lo que se lleva es Bucay. Ciertamente, ambos se alimentan de la misma semilla: una escritura sencilla cuya importancia no se centra en las formas sino en el contenido, es decir, en el mensaje y la parábola que nos quiere transmitir. Coehlo se tiraba más por lo místico mientras que Bucay se tira más por las reglas de la psicología. Confieso que al principio renegaba de todos estos escritores sin voluntad explícitamente literaria, pero con el tiempo, he llegado a adorarlos. Esta artículista que os habla ha sido testigo de cómo los libros de Bucay han conseguido a ayudar a muchas personas que lo estaban pasando realmente mal. No se trata de que los lectores acudan a esos libros buscando consuelo, porque no lo van a encontrar, pero sí que hallarán las herramientas que les permitirán ver las cosas de un modo que antes se les había escapado: pero claro! cómo no lo había visto antes! Títulos como El camino de la autodependencia, El camino de las lágrimas o El camino de la felicidad resultan de ayuda a multitud de psicólogos, psiquiátras y terapeutas que los "recetan" (sí, sí, los recetan) a sus pacientes como condición sine qua non: "la semana que viene lo trae leído o no seguimos". Esto no quiere decir, en modo alguno, que tengamos que estar de psiquiatra para leer a Bucay, ¡para nada!. De hecho, leer a Bucay en estados de sobriedad y equilibrio en nuestras vidas nos abrirá nuevas perspectivas y nos proporcionará las herramientas necesarias para avivar nuestra inteligencia emocional. Amigos, a leer a Bucay.
Mado Martínez Muñoz
Comentarios:
He leído a Bucay, a Coelho, para mi si hay mucha diferencia entre ambos autores, cada uno en su estilo. Que tengan buen cierre de semana.
Desarrollo Personal
Desarrollo personal... No es la primera vez que leemos estas dos palabras juntas, pero... sabemos cuál es su significado? O mejor aún, tiene algún significado "exacto"; "preciso"; o "inequívoco"? O sería mejor preguntarnos:¿Qué significa el Desarrollo Personal para cada uno de nosotros?Más acorde con esta última propuesta, podemos decir que, el "Desarrollo Personal", puede ser visto de muchas maneras por cada uno de nosotros (como un árbol que crece, como una persona que aprende, etc...) pero si en algo podemos estar de acuerdo todos, es en lo siguiente: siempre lo vemos como un proceso: es decir, como algo que implica tiempo y que tiene una dirección y un sentido.Generalmente, cuando hablamos de la dirección de nuestro desarrollo personal, nos referimos a "ir hacia nuestras metas" y, cuando hablamos de sentido pensamos en "el por qué" vamos hacia esas metas. En definitiva, una metáfora que se adapta perfectamente al desarrollo personal, es la del Viaje. Podemos decir, entonces, que nuestro desarrollo personal es "el viaje de nuestra vida".¡Cuantas cosas que involucra un viaje! Elegir el destino, pensar si iremos solos o acompañados, si será más directo o con muchas escalas, cuanto nos costará, qué haremos en cada tramo y qué pasará cuando lleguemos a destino... en fin, un sinnúmero de cosas! Y entre tantas cosas, hay un factor que influye notablemente en nuestro viaje y que nos condiciona durante todo su transcurso: El Equipaje.Si: el "bendito equipaje"... Tan necesario y tan molesto a la vez! Ese mismo, que debemos "cargar" por todos lados. Ese, que nos hace perder tanto tiempo ordenándolo, el que nos desespera cuando se pierde y el que nunca tiene lugar, para poner todo lo nuevo que adquirimos...¿Quién no ha cargado con una pesada valija, un bolso, o una mochila?¿Quién no se arrepintió de haber llevado algo que nunca usó?¿Quién no maldijo alguna vez su equipaje...para luego seguir junto a él como si nada??Esto se debe a la cualidad "dual" de nuestro equipaje: es amplio y estrecho; es cómodo e incómodo; es necesario e innecesario; es seguro e inseguro, es útil e inútil... todo a la vez!!! Si no podemos viajar con él, pero tampoco sin él... ¿qué podemos hacer?Podemos empezar por reconocer que lo cargamos; Podemos seguir por conocer aquello que cargamos; Luego elegir "qué" cargar en él y cuándo hacerlo. Podemos, por ende, elegir qué descargar... La decisión es personal.
"El Tesoro Oculto"
Escrito por Roberto
miércoles, 14 de marzo de 2007
"Cerca del río Indo había un persa llamado Alí Hafed. Era dueño de una enorme hacienda en la que vivía cómodamente con su familia. Sin embargo, el hombre, aunque rico, sentía que su existencia carecía de sentido y tenía el legítimo deseo de superarse aún más. Un día cierto viajero le mostró un diamante y le dijo cuánto valía.
El hombre rico obsesionado con la idea de volverse multimillonario vendió la granja, dejó a su esposa e hijos encargados temporalmente con un familiar y salió en pos de su anhelo.
Alí se gastó cuanto dinero tenía buscando diamantes en todas las playas y ríos de arenas claras, hasta entonces conocidos. Ya en la miseria volvió anónimamente a su ciudad después de varios años pero su familia se había mudado. Como un vagabundo fracasado, desalentado y perdido, se adentró en el mar y se suicidó.
Lo verdaderamente trágico de la historia es esto: El hombre que compró la granja de Alí Hafed, una mañana que estaba dando de beber a sus camellos en el arroyo que pasaba por su terreno, vio una piedra negra que emitía un destello de luz.
La limpió y descubrió un cristal precioso. Escarbó en las aguas del riachuelo y casi a flor de piso halló gemas más hermosas y grandes aún. De esta forma y en ese precioso lugar, se descubrió el yacimiento de diamantes más grande del mundo: La mina "Golconda". Las gemas más maravillosas que se han hallado provienen de la que fue la granja despreciada de Alí Hafed."
¿Cuántas veces sucede esta situación en nuestras vidas? No sabemos valorar lo que tenemos. Por el contrario, nunca estamos conformes con lo que poseemos: nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro hogar, nuestro trabajo, nuestra familia, nuestra capacidad, nuestras virtudes, nuestra vida, nuestra comunidad, nuestro país, nuestro planeta.
Buscamos las cosas superfluas, olvidando el verdadero tesoro que cada uno tiene a su alrededor y dentro de sí mismo. Como bien lo decía Daniel Defoe, en su novela "Robinson Crusoe": "Si somos desdichados a causa de lo que nos falta, es porque no sabemos agradecer lo que tenemos".
¿Cuándo fue la última vez que contemplaste un atardecer en verano? ¿Cuándo fue la última vez que apreciaste la sonrisa sincera en el rostro de un niño? ¿Cuándo fue la última vez que sentiste el roce del viento en tu cuerpo o el aroma de una flor en tu nariz? ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste la plática alegre de un anciano que solo quería que alguien tuviera tiempo para él? ¿Cuándo fue la última vez que le prestaste atención a tu voz interna que te decía: quiero cambiar?
Los tesoros más maravillosos existen en tu entorno. Allí están y sólo esperan que tú los descubras. Todo consiste en sacar un poco de tu tiempo y simplemente disfrutarlos.
El primer paso es sencillo: cambiar tu actitud de la vida, sin despreciar aquello que te fue dado. Solo mientras reconozcas que eres una persona especial, te sentirás inmensamente millonaria con lo que posees.
Roberto Cóceres
LOS LIBROS DE BUCAY
Mado Martínez Muñoz
Estamos en la cultura de los libros de autoayuda, los consejos, las recetas mágicas, el feng shui, el tai-chi, la aromaterapia, la gemoterapia, la acupuntura, los centros budistas... Entre el resurgir espiritual y la crisis de fe yo casi que me inclino por pensar que, efectivamente, nos encontramos en un mundo en el que los occidentales estamos pasando una grave crisis existencialista. Queremos estar contentos con nosotros mismos, recuperar nuestra autoestima, sentirnos bien y que nuestra vida tiene sentido, ser mejores personas cada día... No nos extrañe, pues, que los libros de Jorge Bucay estén desbordando los estantes de los Best Sellers de las estanterías de las librerías de todo el mundo. Ya parece que pasó de moda Pablo Coehlo y que ahora lo que se lleva es Bucay. Ciertamente, ambos se alimentan de la misma semilla: una escritura sencilla cuya importancia no se centra en las formas sino en el contenido, es decir, en el mensaje y la parábola que nos quiere transmitir. Coehlo se tiraba más por lo místico mientras que Bucay se tira más por las reglas de la psicología. Confieso que al principio renegaba de todos estos escritores sin voluntad explícitamente literaria, pero con el tiempo, he llegado a adorarlos. Esta artículista que os habla ha sido testigo de cómo los libros de Bucay han conseguido a ayudar a muchas personas que lo estaban pasando realmente mal. No se trata de que los lectores acudan a esos libros buscando consuelo, porque no lo van a encontrar, pero sí que hallarán las herramientas que les permitirán ver las cosas de un modo que antes se les había escapado: pero claro! cómo no lo había visto antes! Títulos como El camino de la autodependencia, El camino de las lágrimas o El camino de la felicidad resultan de ayuda a multitud de psicólogos, psiquiátras y terapeutas que los "recetan" (sí, sí, los recetan) a sus pacientes como condición sine qua non: "la semana que viene lo trae leído o no seguimos". Esto no quiere decir, en modo alguno, que tengamos que estar de psiquiatra para leer a Bucay, ¡para nada!. De hecho, leer a Bucay en estados de sobriedad y equilibrio en nuestras vidas nos abrirá nuevas perspectivas y nos proporcionará las herramientas necesarias para avivar nuestra inteligencia emocional. Amigos, a leer a Bucay.
Mado Martínez Muñoz
Comentarios:
He leído a Bucay, a Coelho, para mi si hay mucha diferencia entre ambos autores, cada uno en su estilo. Que tengan buen cierre de semana.
Etiquetas:
Bucay,
Coelho,
desarrollo personal,
encontrar el tesoro Oculto
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)